Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La senectud
La evolución del hombre hacia la adultez no es inevitable ni por azar sino que
requiere de experiencias y de un mundo que le ayuden a lograr su plenitud. El
ambiente y la experiencia es un factor organizador de la personalidad.
La senectud y la autoderterminacion
Muerte: ahora que su personalidad está en su pura esencia, ahora que puede
ver los resultados de haber logrado sus objetivos más importantes y siente que
fue bueno vivir la vida, con más razón encontrará la serenidad, creatividad o
sabiduría para enfrentar la muerte. O en el peor de los casos, enfrentará el reto
con violencia, ansiedad y el temor con la depresión o desesperación que llega
del pasado con balance negativo, en la que el Yo actual no se parece en nada
a lo que fue su Ideal.
Acuña y Risiga
Terapia ocupacional.
Musicoterapia
Terapias psicocorporales.
Socioterapia.
Arteterapia.
Terapia con narrativa.
Recreación o animación.
Para un mejor seguimiento de cada uno de los participantes del grupo deben
ser de 4 a 8 personas.
Según sea el caso, porque hay pacientes a quienes por el tipo de problema que
presentan solo es posible hacerlo individualmente en una primera etapa, pero
es aconsejable integrarlo en un grupo en cuanto se den las condiciones para
ello.
Condiciones necesarias que deben reunir los profesionales para administrar los
programas de activación cerebral y entrenamiento de la memoria
Formación psicogeriátrica.
Experiencia en el trato con adultos mayores.
Poseer la facultad de “ver y escuchar” a los pacientes.
Interés por la terea.
Creatividad.
Flexibilidad.
Paciencia.
Se conservan:
El vocabulario.
La fonología.
La sintaxis.
El lenguaje escrito.
La organización visual.
La memoria implícita.
Depresión.
Ansiedad.
Estrés.
Aislamiento.
Falta de confianza en sí.
Uso de psicofármacos.
Alcohol, tabaquismo, drogas.