Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Ensayo entregado por: Elizabeth Valerio Garavito, Doris Dayana Díaz Durango y
Omar José Ortega Zapata
Manifestaciones Culturales
Introducción
http://www.sanmarcos-sucre.gov.co/noticias/breve-resena-de-san-marcos-sucre
https://www.las2orillas.co/que-vivan-las-corralejas/
https://prezi.com/1zpmdfwbccgz/san-marcos-sucre-la-perla-del-san-
jorge/?fallback=1
Autor: Identidad cultural un concepto que evoluciona
San Marcos del Carate es una población de 50 mil habitantes. Está ubicada en el
límite entre la extensa región de las sabanas del Caribe Colombiano y la mítica
región de La Mojana, al sur de Sucre. Posee una diversidad cultural, gastronómica
y festiva que la hace atractiva a los ojos del visitante.
San marcos es un pueblo muy reconocido por el famoso árbol de guacarí el cual
atrae muchos turistas (Este árbol tiene unas gigantescas ramas que recorren
cerca de una hectárea y media y su altura es de aproximadamente de 85 metros)
también tenemos una estatua única del pueblo que es la del hombre hicotea y está
situada en el puerto de Ciénega de San marcos, igualmente esta el puente san
Jorge o también llamado Puente Guayepo el cual es una de las fuentes de agua
más grande de Colombia.