Está en la página 1de 1

Prevención en Trabajo en Altura Unidad 1 / Ficha Resumen

Según datos de la Mutual de Seguridad, en Chile ocurren 18 mil accidentes al mes y 4 de cada 100 trabajadores
se accidentan en un año. De estos accidentes, el 90% son ocasionados por acciones humanas inadecuadas.

constante desarrollo.

Regulaciones sobre Prevención de Riesgos laborales

Establece disposiciones legales para el Seguro Social Obligatorio, que cubre


 Ley N° 16.744
Accidentes del Trabajo, Accidentes de Trayecto y Enfermedades Profesionales.

 Constitución Política
Asegura a todas las personas el derecho a la vida y a la integridad física y psíquica.
de la República

Señala que “el Empleador estará obligado a tomar todas las medidas necesarias
 Código del Trabajo
para proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores”.

Regula el trabajo en régimen de Subcontratación, el funcionamiento de las


 Ley N° 20.123 Empresas de Servicios Transitorios, y el contrato de trabajo de servicios
transitorios.

Regulaciones sobre Prevención de Riesgos de Trabajo en Altura

Establece que todos los trabajadores que realicen labores sobre los 2 metros
 Circular 2.345 de la SUSESO de altura, deben ocupar un sistema anti caídas, y define qué hacer en caso de
accidente grave y fatal.

Considera riesgo de caída que puede causar lesión grave para un trabajador que
 OHSAS 18.000 realiza tareas sobre una superficie a 1,80 metros y obliga a utilizar un Sistema
Personal para la Detención de Caídas para estos casos.

Guía en la Selección y el Control de Equipos de Protección Personal


 NCH 1258
para Trabajos con Riesgo de Caídas.

 NCH 998 Establece los requisitos de seguridad que deben cumplir los Andamios.

También podría gustarte