Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ESCUELA DE POSTGRADO
PRESENTADA POR:
PROFESOR:
CARLOS ARIAS GONZALES
Página 1 de 2
ADMINISTRACIÓN DE FLUJO DE LA CADENA DE SUMINISTRO
La gestión de la cadena de suministro (SCM) consiste en el seguimiento de los materiales, la
información y las finanzas durante el proceso que va del proveedor al fabricante, al mayorista,
al minorista, y al consumidor. La gestión de la cadena de suministro conlleva la coordinación y
la integración de estos flujos, tanto dentro de una misma empresa como entre empresas
distintas. Se dice que el objetivo principal de cualquier sistema de gestión eficaz de la cadena
de suministro es la reducción de inventarios (asumiendo que los productos estén disponibles
cuando sean necesarios). Para ofrecer soluciones óptimas de gestión de la cadena de
suministro existen actualmente sofisticados sistemas de software con interfaces Web
compitiendo con proveedores de servicios de aplicaciones (ASP) basados en la Web que se
comprometen a prestar una parte o la totalidad del servicio de SMC a las empresas que
contraten sus servicios.
Ya que para Tottus su público objetivo es todo aquel que pueda consumir sus productos sin
una característica que los identifique, es así que encontramos a personas de un perfil
moderno, y que se preocupa por su familia, el status social, y su imagen hacia los demás. Estos
pertenecen a la clase media, media alta y alta. Su ubicación es en toda la costa del país, ya que
la empresa cuenta con sucursales a lo largo de todo el territorio costeño. Por lo general este
público se preocupa por vivir cómodo y que no le gusta ir a lugares desordenados y que no
están tan aseados, es por eso que acude a estos establecimientos donde encuentran todo lo
que ellos busca y que los hace sentir bien.5. Análisis Del Proceso De Compra En Hipermercados
Tottus.
Página 2 de 2
Análisis Del Proceso De Compra En Hipermercados Tottus
Influencias sociales:
Los consumidores en este caso pueden ser influenciados por familiares y amigos que
les recomienden el lugar para adquirir cierto tipo de productos. Además muchas veces
influye el acompañante que acude con ellos a realizar las compras.
Si se trata de grupo externo podría influir el personaje público que aparezca
respaldando la marca, ya que podría ser dan gran admiración por parte del cliente que
se quiere atraer.
Influencia cultural:
Clase social media, media alta y tratando de obtener participación de la clase baja.
Personas que se identifiquen con su marca por la calidez de su trato y la calidez en sus
servicios y productos.
Influencia personal:
Personas que en general tienen un promedio de 18 años a mas que formen parte de la
población económicamente activa.
Influencias psicológicas:
Los clientes de hipermercados Tottus tendrán una actitud positiva frente a la política
del establecimiento, ya que siempre buscaran la satisfacción del consumidor y además
que este se lleve la mejor experiencia en su compra.
Página 3 de 2
El éxito en la estrategia de Tottus, radica en la CONSISTENCIA y COHERENCIA de sus
actividades:
Stock de recursos
Capacidades Distintivas
Mecanismos de Aislamiento
Localización privilegiada
Eficiencia en los procesos operativos (mermas, uso de tecnología, rotación de
inventarios, rentabilidad por metro cuadrado, etc.)
Curva de aprendizaje (han experimentado y probado antes que el resto dela industria)
Página 4 de 2
Referencia bibliográfica
Página 5 de 2