Está en la página 1de 12
CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES CELEBRADO ENTRE EL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PUBLICA Y SLENDY CONTRERAS AMADON 9774/2016 _ / Entre los suscritos, ANGELA MARIA GONZALEZ LOZADA, identificada con cédula de ciudadania N° 31'874.227 de Cali (Valle del Cauca), quien acta en calidad de Secretaria General del Departamento Administrativo de la Funcién Publica, segin Decreto N° 2052 de fecha 16 de octubre de 2015 y Acta de Posesién N° 058 del 20 de octubre de 2015, facultada para contratar de acuerdo con la Resolucién N° 1089 de 2015, en concordancia con el articulo 12 de la Ley 80 de 1993, quien para los efectos del presente contrato se denominaré LA FUNCION PUBLICA, por una parte, y por la otra, SLENDY CONTRERAS AMADO, persona natural, domiciliada en la ciudad de Bogota, mayor de edad, identificada con la Cédula de ciudadania numero 4.019'040.214 expedida en Bogota, quien para efectos del presente Contrato se denominaré EL CONTRATISTA, hemos convenido celebrar el presente Contrato de Prestacién de Servicios Profesionales, previas las siguientes consideraciones: 1) Que el Departamento Administrativo de la Funcién Publica en cumplimiento de sus funciones, tiene a cargo la formulacion, instrumentalizacion, difusion, asesoria y evaluacion de politicas ptiblicas relativas a la modemizacién del Estado colombiano y el Buen Gobierno, tales como reformas organizacionales, fortalecimiento institucional, control intemo, racionalizacion de tramites, gestion de! empleo pitblico, rendicién de cuentas y control social, entre otras, funciones directamente relacionadas con el cumplimiento de los pilares del Plan Nacional de Desarrollo 2014 ~ 2018 (Paz, Equidad y Educacién). 2) Que para cumplir tales cometides y desarrollar los objetivos institucionales de la Funcién Publica, se esta ejecutando el Proyecto de Inversion denominado: "DESARROLLO DE LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL DE LAS ENTIDADES PUBLICAS DEL ORDEN TERRITORIAL", cuyo objetivo general esta encaminado aumentar la capacidad institucional de las Entidades Publicas del Orden Territorial en jos temas de competencia de la Funcién Publica..3) Que por su parte, la Ley 489 de 1998, conocida como el Estatuto Basico de Organizacion y Funcionamiento, asi, como el Decreto 921 de 2000: "Por el cual se reglamenta la organizacién del Banco de Exitos de la Administracion Publica y el otorgamiento del Premio Nacional de‘Atta Gerencia’, le otorga la competencia al Departamento Administrativo de la Funcién Publica, para organizar el Banco de Exitos de la Administracion Publica, en el cual, se registraran, documentaran y divulgaran las experiencias exitosas de Desarrollo de la Administracion Publica y autoriza al Gobierno Nacional, para que otorgue anualmente el Premio Nacional de Alta Gerencia, a la entidad u organismo que se destaque por su buen desempeno institucional. 4) Que para el presente ano y dados los cambios de mandatarios del nivel territorial, se hace necesario plantear una estrategia de despliegue, para continuar con la difusién de las experiencias registradas en el Banco de Exitos, que puedan contribuir al cumplimiento de la gestion y de los planes de desarrollo de los entes territoriales, 5) Que en este sentido, es necesario contar con un equige interdisciplinario que apoye a la Direccién de Control Inferno y Racionalizacién ameter 1267 gta DC, Corti w Teo 38 407 Fa O15 nau OEE TODOS POR UN NUEVO PAIS CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES CELEBRADO ENTRE EL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PUBLICA Y SLENDY CONTRERAS MOON" OT AI2016 . de Trémites, en la elaboracién de la propuesta de la estrategia de difusién para el afio 2016, de las experiencias vigentes del Banco de Exitos, con el fin de posibilitar su réplica, en las entidades de la Administracion Publica colombiana con énfasis en el nivel territorial, asi como apoyar todas las acciones necesarias para el otorgamiento del Premio Nacional de Alta Gerencia para la presente vigencia. 6) Que se requiere contratar por lo menos dos (2) Profesionales, porque aun existiendo personal en la planta, este no es suficiente para desarrollar él objeto de la presente contratacién, tal como se indica en la Cerificacién de fecha diecinueve (19) de Febrerode 2016 expedida por la Coordinadora del Grupo de Gestion Humana de LA FUNCION PUBLICA. 7) Que la presente Contratacién se encuentra incluida en el Plan Anual de Adquisiciones de la presente vigencia 2016. 8) Que en virtud de lo anterior y de conformidad con lo dispuesto por el articulo 2°, numeral 4, literal h) de la Ley 1160 de 2007, en concordancia con el articulo 2.2 .1.2.1.4.9 subseccién 4, del Decreto 1082 del 26 de mayo de 2015, se justifica la procedencia de la presente Contratacion Directa, 9) Que una vez revisada la hoja de vida presentada junto con los soportes de experiencia, La Directora de Control Interno y Racionalizacién de Tramites de la Funcién Publica recomendé susoribir con SLENDY CONTRERAS AMADO, el respectivo Contrato de Prestacién de Servicios Profesionales, por cuanto cumple con la idoneidad y experiencia requeridas en los estudios previos respectivos, tal como consta en concepto tecnico del dieciocho (18) de Febrero de 2016. 10) Que EL CONTRATISTA manifiesta bajo la gravedad del juramento, que se entiende prestado con la firma del presente Contrato, que no esta incurso dentro de ninguna de las causales de inhabilidad, incompatibilidad o conflictos de interés establecidos en la Constitucion y la Ley, especielmente, en las contenidas en el articulo 8 de la Ley 80 de 1993, el articulo 18 de a Ley 1160 de 2007 y el Capitulo | de la Ley 1474 de 2011. 11) Que LA FUNCION PUBLICA cuenta con la Apropiacion Presupuestal para atender el gasto, 12) Que en consecuencia las partes acuerdan: CLAUSULA PRIMERA~ OBJETO DEL CONTRATO: Prestar los Servicios Profesionales en la Direccién de Control interno y Racionalizacion de Tramites de la Funcién Publica, para apoyar en la revision de las experiencias registradas en el Banco de Exitos y en la elaboracién de la estrategia de difusién de las experiencias, que sean pertinentes de ser replicadas en las entidades de 'a Administracion Publica colombiana, en el marco del Proyecto de Inversién “DESARROLLO DE LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL DE LAS ENTIDADES PUBLICAS DEL ORDEN TERRITORIAL". CLAUSULA SEGUNDA... OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: EL CONTRATISTA se obliga con LA FUNCION PUBLICA a: 1) Elabora’ un Plan de trabajo de comin acuerdo con el Supervisor del Contrato, donde se establezca el cronograma y actividades a desarrollar para el cumplimiento del objeto contractual, el cual debera ser presentado dentro de los cinco (05) dias siguientes al inicio del Contrato. 2) Revisar las experiencias actualmente vigentes y elaborar un ra ie (area. 1242 Gon UG, Gaba et dbo Pest 1/1 at wv dag co CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS. PROFESIONALES CELEBRADO ENTRE EL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PUBLICA Y SLENDY CONTRERAS: AMADONT (97472016 _ listado de experiencias que sean pertinentes de replicar en territorio. 3) Apoyar en la elaboracién de la estrategia, para difundir las experiencias en el afio 2016, con el fin de posibilitar su réplica en las entidades de la Administracién Publica Colombiana, con Enfasis en el nivel territorial. 4) Presentar un (1) informe mensual y un (1) informe final de actividades, que contenga las acciones realizadas, en desarrollo del objeto contractual. 5) Asistir a las reuniones programadas relacionadas con la ejecucion del objeto contractual y elaborar las actas y/o ayudas de memoria respectivas. 6) Realizar seguimiento al cumplimiento de los compromisos adquiridos en las reuniones relacionadas con el cumplimiento del objeto contractual. 7) Aplicar los procesos establecidos en el Manual de Calidad por la Funcion Publica, para la ejecucién del contrato, 8) Actualizar permanentemente la hoja de vida en el SIGEP. 9) Presentar los informes que la Funcién Publica y/o el Supervisor del Contrato solicite sobre su gestion y en desarrollo del objeto contractual. 10) Entregar el Examen médico pre-ocupacional 0 de ingreso, como requisito para efectuar el primer pago. 11) Atender con prontitud y efectividad las solicitudes, condiciones y/o recomendaciones que dentro de los términos del Contrato el Supervisor de! mismo establezca. 12) Responder por sus actuaciones y omisiones derivadas de la celebracién del contrato y de la ejecucién del mismo, de conformidad con lo establecido en la Ley 80 de 1993. 13) Acreditar el pago al Sistema Integral de Seguridad Social en Salud, Riesgos Laborales, de conformidad con la normativa vigente, presentando los soportes de pago correspondientes, anexos al informe de actividades con el fin de tramitar cada pago. 14) Mantener actualizado e informar a LA FUNCION PUBLICA acerca de su lugar de domicilio durante la ejecucién del contrato y cuatro (4) meses més. 15) Actuar con total autonomia técnica y administrativa, en el cumplimiento de las obligaciones que asume por el contrato y en consecuencia, no contrae relacién laboral alguna con LA FUNCION PUBLICA. 16) Contar con los elementos necesarios para ejecutar el objeto contractual. 17) En caso de cuialquier novedad o anomalia, reportar de manera inmediata dicha situacién a LA FUNCION PUBLICA. 18) No acceder a peticiones 0 amenazas de quienes actlien por fuera de la Ley con el fin de obligarlos a hacer u omitir cualquier acto 0 hecho. 19) Obrar con lealtad y buena fe en las distintas etapas contractuales, evitando dilaciones y entrabamientos que puedan presentarse y en general se obliga a cumplir con lo establecido en la Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007, sus reformas y decretos reglamentarios. 20) Cumplir con la normativa vigente, en materia ambiental aplicable al objeto contractual, con lo cual se contribuye a la politica ambiental establecida por LA FUNCION PUBLICA y es responsable de los dafios, perjuicios, pérdidas y siniestros que a nivel ambiental se ocasionen debido a alguna accién, retardo, omision o negligencia suya o de sus subcontratistas. 21) En caso de ser necesario para la debida ejecucién del contrato, EL CONTRATISTA debera desplazarse a las diferentes Glades del pals, de acuerdo con el plen de trabajo’ definide| por LA FUNCION 2A amen te 1, opt DC. Coane Tae 4 DW? « For 30641 ein KONDO Re r TODOS PORUN NUEVO PAIS CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES CELEBRADO ENTRE EL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PUBLICA Y SLENDY CONTRERAS AMAOON TOON A Q0 10) PUBLICA y el supervisor del mismo. Para tal fin, LA FUNCION PUBLICA apropiara y reconocera con cargo al presupuesto de Inversion de la presente vigencia fiscal los recursos para cubrir dichos gastos, tomando como base el setenta por ciento (70%) del valor de los honorarios mensuales, de conformidad con la normatividad aplicable en la materia. 22) Las demas que se deriven del articulo 5° de la Ley 80 de 1993, asi mismo todas aquellas que le sefiale la Constitucién y la Ley. CLAUSULA TERCERA- DECLARACIONES DEL CONTRATISTA: EL CONTRATISTA hace las. siguientes declaraciones: 1) Que conoce y acepta los Documentos del Proceso. 2) Que tuvo la oportunidad de solicitar aclaraciones y modificaciones a los Documentos del Proceso y recibié de LA FUNCION PUBLICA, respuesta oportuna a cada una de las solicitudes. 3) Que se encuentra debidamente facultado para suscribir el presente Contrato. 4) Que al momento de la celebracién del presente contrato no se encuentra en ninguna causal de inhabilidad @ incompatibilidad establecida en la constitucién o en la ley. 5) Que esté a paz y salvo con sus obligaciones laborales y frente al sistema de seguridad social integral. 6) Que el valor del contrato incluye todos los gastos, costos, derechos, impuestos, tasas y demas contribuciones relacionados con el cumplimiento del objeto del presente contrato. CLAUSULA CUARTA- DERECHOS DEL CONTRATISTA: 1) Recibir la remuneracién del contrato en los términos estipulados en la clausula Octava (8*) del presente Contrato. 2) Recibir la colaboracién necesaria por parte de LA FUNCION PUBLICA, para ejecutar en debida forma el objeto del Contrato. CLAUSULA QUINTA DERECHOS DE LA FUNCION PUBLICA: 1) Hacer uso de las cléusulas excepcionales del Contrato. 2) Hacer uso de la cldusula de imposicién de multas, la clausula penal o cualquier otro derecho consagrado a favor de LA FUNCION PUBLICA de manera legal o contractual. CLAUSULA SEXTA.- OBLIGACIONES DE LA FUNCION PUBLICA: LA FUNCION PUBLICA esta obligado a: 1) Suministrar de manera ‘oportuna la informacién y los documentos necesarios para la correcta prestacion del servicio y permiti- el acceso a la documentacion e informacion que EL CONTRATISTA requiera, para el desarrollo de las obligaciones de! Contrato, 2) Pagar al CONTRATISTA el valor del Contrato, en los téiminos establecidos en el presente documento. 3) Expedir la certificacién de recibo de los servicios a entera satisfaccion por parte del Supervisor del Contrato. 4) Efectuar a través del Supervisor del Contrato, la verificacion del cumplimiento de las obligaciones de EL CONTRATISTA, frente al Sistema de Seguridad Social ntegral, como requisito previo para el desembolso de los pagos del Contrato, de conforridad con ta normativa vigente. 5) Efectuar a través de| Supervisor del Contrato, la verificacin de la actualizacion permanente de la hoja de vida en SIGEP. 6) Exigir a través del Supervisor del Contrato, la entrega del examen médico pre-ocupacional o de ingreso al CONTRATISTA, el cual deberé ser aportado para realizar el primer pago. 7) Comunicar a EL CONTRATISTA con la debida oportunidad, las observaciones para la buena ejecucion de! Contrato. CLAUSULA SEPTIMA.- VALOR: EI valor de la presente DAP rad 1242 gala VE. Calon e Cage Pee est wae CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES CELEBRADO ENTRE EL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PUBLICA Y SLENDY CONTRERAS AMBOON' 7h 2016 contratacién/asciende a la suma de SEIS MILLONES SEISCIENTOS MIL PESOS (S6'600.000,00) M/CTE, incluido IVA y demas gastos asociados a la ejecucién del contrato. CLAUSULA OCTAVA.- FORMA DE PAGO: La Funcién Publica pagaré el valor total del Contrato en Dos (2) mensualidades vencidas, cada una por valor de TRES MILLONES TRESCIENTOS MIL PESOS ($3'300.000.00), incluido IVA y demas gastos asociados, previa presentacion del informe de actividades, verificacion de la actualizacién de la hoja de vida en el SIGEP y expedicién del certificado de recibido a satisfaccion por parte de! supervisor del contrato. PARAGRAFO PRIMERO: Cualquier actividad adicional que se haga sin la debida autorizacién por parte de! Supervisor del Contrato, LA FUNCION PUBLICA se abstendra de pagarlo. PARAGRAFO SEGUNDO: LA FUNCION PUBLICA, como requisito previo para autorizar el pago del Contrato, verificara que EL CONTRATISTA se encuentre al dia en el pago al Sistema Integral de Seguridad Social en Salud, Pension y Riesgos Laborales, de conformidad con la normativa vigente. Asi mismo, para autorizar el primer pago, se requiere que el Contratista anexe el examen médico pre-ocupacional o de ingreso. PARAGRAFO TERCERO: El monto total pagado no podra exceder el valor total del Contrato. PARAGRAFO CUARTO: LA FUNCION PUBLICA pagard los gastos de desplazamiento del CONTRATISTA, cuando estos fueren autorizados, previa solicitud del Supervisor del Contrato, en los casos en que la ejecucién del objeto contractual deba realizarse en lugares diferentes al domicilio contractual acordado por las partes. Los gastos de desplazamiento, seran cubiertos, tomando como base el setenta por ciento (70%) del valor de los honorarios mensuales, de conformidad con la normatividad aplicable en la materia. CLAUSULA_NOVENA. SUJECION DE LOS PAGOS Y REGISTRO PRESUPUESTAL: La obligacion que asume LA FUNCION PUBLICA de cancelar el valor del presente Contrato, quedara subordinada a las apropiaciones y registros presupuestales que de tales sumas o valores se haga, con cargo al presupuesto de Inversién de la presente vigencia fiscal Unidad 050101 Gestion General, Programa 620, Subprograma 1403, Proyecto 1: Desarrollo de la Capacidad Institucional de las Entidades Publicas del Orden Territorial, Recurso 10, Recursos Corrientes Con Situacién de Fondos -CSF, asociado, al objetivo de cadena de valor denominado * Mejorar el desemperio de las entidades pUblicas del orden territorial en los temas de competencia de Funcion Pubica, de conformidad con el Certificado de Disponibilidad Presupuestal N° 10816 del “ diecinueve (19) de Febrero de 2016, expedido por la Coordinadora del Grupo de Gestion Financiera de la FUNCION PUBLICA, Todos los pagos estaran sujetos al Programa Anual Mensualizado de Caja P.A.C. y ala disponibilidad de los recursos en la Pagaduria de LA FUNCION PUBLICA. CLAUSULA DECIMA.- PLAZO DE EJECUCION El plazo de ejecucion del contrato sera dos (2) meses, contados a partir del perfeccionamiento del mismo, previo registro presupuestal. CLAUSULA_DECIMA PRIMERA. RESPONSABILIDAD: EL CONTRATISTA es responsable por el Al avis lo 7, fot 1, Cotte «Ten 94 ROT «Fx 3) 1S ine eats e037 70 ia Post 1°71 nro wo apg» Uae wwomatehnserestca 5.00 r TODOS PORUN NUEVO pais CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES CELEBRADO ENTRE EL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PUBLICA Y SLENDY CONTRERAS AMADON' 97 4/2016 _ cumplimiento del objeto establecido en la Cldusula Primera del presente Contrato. Ninguna de las partes sera responsable frente a la otra o frente a terceros por dafios especiales, imprevisibles 0 dafos indirectos, derivados de fuerza mayor 0 caso fortuito de acuerdo con la ley. CLAUSULA DECIMA_SEGUNDA-_TERMINACION, MODIFICACION E INTERPRETACION UNILATERAL DEL CONTRATO: LA FUNCION PUBLICA puede terminar, modificar y/o interpretar unilateralmente el Contrato, de acuerco con los articulos 15, 16 y 17 de la Ley 80 de 1993, cuando lo considere necesario para que el CONTRATISTA cumpla con el objeto del mismo. CLAUSULA DECIMA TERCERA. CADUCIDAD: En caso de presentarse alguno de los hechos constitutivos de incumplimiento de las obligaciones establecidas a cargo de EL CONTRATISTA, que afecte de manera grave y directa la normal ejecucién del Contrato, siendo inminente su paralizacién, LA FUNCION PUBLICA podra mediante resolucién motivada, darlo por terminado y ordenar su liquidacién en el estado en que se encuente Declarada la caducidad, no habré lugar a indemnizacion para EL CONTRATISTA, pero se hard acreedor a las inhabilidades previstas en la Ley 80 de 1993. PARAGRAFO: La declaratoria de caducidad sera constitutiva del siniestro de incumplimiento. CLAUSULA DECIMA_CUARTA.MULTAS: LA FUNCION PUBLICA podré imponer multas equivalentes al cero punto treinta y tres por ciento (0.33 %) diario del valor total del contrato y hasta el veinte por ciento (20%) del valor del mismo, en caso de mora o de incumplimiento parcial de cualquiera de las obligaciones contraidas por EL CONTRATISTA a titulo de indemnizacin y hasta un maximo de treinta (30) dias, siempre que el incumplimiento no se deba a un Caso Fortuito o Fuerza Mayor ocurrida sin culpa del CONTRATISTA y sin perjuicio del derecho a ejercer las demas acciones legales a que hubiere lugar. PARAGRAFO PRIMERO: Para efectos de la imposicion de multas se entiende que hay incumplimiento cuando EL CONTRATISTA no cumpla cualquera de las obligaciones sefialadas en el presente contrato. PARAGRAFO SEGUNDO: El pago 0 la deduccién de dichas multas no exoneraré al CONTRATISTA de la obligacién de cumplir con el objeto del contrato, ni de las demas obligaciones y responsabilidades que emanen del mismo. Para hacer efectivas las multas, sanciones y declaraciones de incumplimiento se seguird el procedimiento sefialado en el articulo 17 de la Ley 1150 de 2007 y en el articulo 86 de la Ley 1474 de 2011. CLAUSULA DECIMA QUINTA.- PENAL PECUNIARIA: En caso de incumplimiento de cualquiera de las obligaciones emanadas del presente contrato, LA FUNCION PUBLICA podra hacer efectiva a titulo de pena, una suma equivalente al veinte por ciento (20%) del valor del contrato, esta suma se considera como estimacion anticipada de perjuicios que pueda sufir LA FUNCION PUBLICA. CLAUSULA DECIMA SEXTA.-GARANTIAS Y MECANISMOS DE COBERTURA DEL RIESGO: De conformidad con lo establecido en el articulo 2.2.1.2.1.45. del Decreto N° 1082 de 2015, la exigencia de garantias no es obligatoria, teniendo en cuenta el Analisis de los Riesgos establecido en la matriz, no se oA Cane na 282, Boat 2, Cis aon: 81 ACERT aa 380518 [kgpa Pos 111 res poo co» Emat wotmasrateengig eau CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES CELEBRADO ENTRE EL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PUBLICA Y SLENDY CONTRERAS BMADON' 07 S27 Can considera pertinente, ni necesario solicitar Garantia Unica de Cumplimiento, por lo cual en virtud a la facultad establecida en la norma indicada, no se exigira ningun tipo de Garantia al CONTRATISTA. CLAUSULA DECIMA SEPTIMA.- INDEPENDENCIA DEL CONTRATISTA: El CONTRATISTA es independiente de LA FUNCION PUBLICA y en consecuencia, no es su representante, agente o mandatario. El CONTRATISTA no tiene la facultad de hacer declaraciones, representaciones 0 compromisos en nombre de LA FUNCION PUBLICA ni de tomar decisiones 0 iniciar acciones que generen obligaciones a su cargo; por lo tanto, EL CONTRATISTA actuara con total autonomia técnica y administrativa en el cumplimiento de las obligaciones que asume por el presente Contrato y, en consecuencia, no contrae relacién laboral alguna con LA FUNCION PUBLICA. CLAUSULA DECIMA OCTAVA.- CESION: El CONTRATISTA no podré ceder parcial, ni totalmente, sus obligaciones o derechos derivados del presente Contrato, sin la autorizacién previa y escrita de LA FUNCION PUBLICA. CLAUSULA DECIMA NOVENA.- INDEMNIDAD: EI CONTRATISTA se obliga a indemnizar a LA FUNCION PUBLICA, con ocasién de la violacién o el incumplimiento de las obligaciones previstas en el presente Contrato, EL CONTRATISTA se obliga a mantener indemne a LA FUNCION PUBLICA de cualquier dafio o perjuicio originado en reclamaciones de terceros, que tengan como causa sus actuaciones hasta por el monto del dafio 0 perjuicio causado y hasta por el valor del presente Contrato. EL CONTRATISTA mantendra indemne a LA FUNCION PUBLICA por cualquier obligacién de cardcter laboral 0 relacionado, que se originen en el incumplimiento de las obligaciones laborales que EL CONTRATISTA asume frente al personal, subordinados 9 terceros que se vinculen a la ejecucién de las obligaciones derivadas del presente Contrato. CLAUSULA VIGESIMA.- CASO FORTUITO Y FUERZA MAYOR: Las partes quedan exoneradas de responsabilidad por el incumplimiento de cualquiera de sus obligaciones, 0 por la demora en la satisfaccién de cualquiera de las prestaciones a su cargo derivadas del presente Contrato, cuando el incumplimiento sea resultado o consecuencia de la ocurrencia de un evento de Fuerza Mayor y Caso Fortuito, debidamente invocadas y constatadas de acuerdo con la Ley y la jurisprudencia colombiana. CLAUSULA VIGESIMA_PRIMERA.- SOLUCION DE CONTROVERSIAS CONTRACTUALES: Las controversias o diferencias que surjan entre el CONTRATISTA y LA FUNCION PUBLICA con ocasién de fa firma, ejecucién, interpretacién, prérroga o terminacién del Contrato, asi como de cualquier otro asunto relacionado con el presente Contrato, seran sometidas a la revisién de las partes para buscar un arreglo directo, en un término no mayor a cinco (5) dias habiles, contados a partir de la fecha en que cualquiera de las partes comunique por escrito a la otra parte, la existencia de una diferencia y la explique someramente. Si las controversias no pueden ser resueltas de forma directa entre las partes, se debera acudir obligatoriamente a los mecanismos de solucién directa de controversias contractuales. El acuerdo al que se llegue, en la par: cape Pe po: 2 I «Fac 44 818 cna sntoneseiorinn in 96, Conia @ es TODOS PORUN - NUEVO Pais CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES CELEBRADO ENTRE EL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PUBLICA Y SLENDY CONTRERAS. MEDON AER 2016 | conciliacién si hay lugar a ella, es de obligatorio cumplimiento para las partes y prestan mérito ejecutivo. En consecuencia, cualquiera de las Partes puede exigir su cumplimiento en un proceso ejecutivo. CLAUSULA VIGESIMA SEGUNDA NOTIFICACIONES: Los avisos, solicitudes, comunicaciones y notificaciones que las Partes deban hacer en desarrollo del presente Contrato, deben constar por escrito y se entenderan debidamente efectuadas, sdlo si son entregadas personalmente 0 por correo electronico a las siguientes direcciones, LA FUNCION PUBLICA: gontatosetunciona blica.gov.co; el CONTRATISTA: contrerasacs@gmail. com CLAUSULA VIGESIMA TERCERA.- SUPERVISION: LA FUNCION PUBLICA ejercera la Supervision del presente Contrato, a través de la Directora de Control Interno y Racionalizacién de Tramites o quien en su defecto designe la Secretaria General de LA FUNCION PUBLICA. Fl Supervisor podré efectuar las observaciones y Tecomendaciones que considere procedentes para su cabal cumplimiento. De conformidad con lo previsto en el Articulo 3 de la Resolucién N° 251 del 6 de mayo de 2018, por medio de la cual se regula la Supervision e Interventoria en el Departamento Administrativo de la Funcién Publica: "La designacién de Supervisores corrsponde al Secretario General, previa recomendacién del Jefe del Area, a través de los estudios previos. En el evento que se presente vacancia temporal o definitiva, del Supervisor, entre otras causas, por vacaciones o retiro de la Entidad, el Jefe de! Area deberd solicitar previamente al Secretario General la designacién del nuevo Supervisor’, de no hacerlo, se entenderd que este asume la Supervision. El Supervisor sera responsable de: 1) Velar que EL CONTRATISTA cumpla con las condiciones, caracteristicas, términos y valores objeto del presente Contrato en los términos de la Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007 y el Estatuto Anticorrupcién - Ley 1474 de 2011. 2) Velar que se cumplen las obligaciones surgidas del presente Contrato por las partes. 3) Verificar que EL CONTRATISTA actualice permanentemente la hoja de vida en el SIGEP. 4) Exigir al Contratista allegar el examen médico pre-ocupacional o de ingreso, para autorizar el primer pago. 6) Expedir oportunamente la constancia de recibo a salisfaccién, para efectos del pago a EL CONTRATISTA. 6) Verificar que EL CONTRATISTA cancele oportunamente los aportes a los que esta obligado por concepto de Seguridad Social Integral en Salud, Pension y Riesgos Laborales. 7) Vigilar que las garantias se mantengan vigentes y en los términos exigidos, en los casos en que se requiera, 8) Verificar el registro presupuestal, y la aprobacién de la poliza, en los casos en que se requiera esta Ultima, para dar inicio a la ejecucién del presente Contrato. CLAUSULA VIGESIMA CUARTA.-. CONFIDENCIALIDAD: En caso que exista informacion sujeta a alguna Reserva Legal, las partes deben mantener la confidencialidad de esta informeci6n. Para ello, debe comunicar a la otra parte que la informacion suministrada tiene e! cardcter de confidencial, a cual no podra ser divulgada sin el consentimienta expreso del titular, a partir de dicha comunicacién. CLAUSULA VIGESIMA QUINTA.- ear ane Ne. 52 ogo. Clon ek: 38 ASU «ar 315 © Cpa Poste 111 sat nu ase go © Ena woking. esr CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES CELEBRADO ENTRE EL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNGION PUBLICA Y SLENDY CONTRERAS MADOIN 074/2016_ Estudios y Documentos Previos ii) el Certificado de Disponibilidad peanaeeal iit) todos los demas documentos que se requieran en su desarrollo y ejecucién CLAUSULA VIGESIMA SEXTA.- MODIFICACIONES, ADICIONES Y PRORROGAS: Las partes convienen que cualquier modificacién, adicién y/o prorroga a lo pactado en el presente Contrato y/o a cualquier documento que haga parte integral del mismo, solo podran realizarse mediante acuerdo escrito suscrito por las partes. CLAUSULA VIGESIMA SEPTIMA.- SUSPENSION: Por circunstancias de Fuerza Mayor 0 Caso Fortuito, por ser conveniente a los intereses de LA FUNCION PUBLICA o por mutuo acuerdo, se podra suspender temporalmente la ejecucién total o parcial del contrato, sin que cesen los efectos legales del mismo. En este caso las partes suscribiran un Acta de Suspension Temporal, en la cual se haga constar dicha circunstancia y la fecha estimada de reiniciacion del mismo. CLAUSULA VI \VA.- IMPUESTOS Y RETENCIONES: Los impuestos y ret ssente Contrato corren por cuenta del CONTRATISTA, para cuyos efectos LA FUNCION PUBLICA hard las retenciones del caso y cumplira las obligaciones fiscales que ordene la Ley, CLAUSULA VIGESIMA NOVENA.- REQUISITOS DE PERFECCIONAMIENT El presente contrato se entiende perfeccionado con la sus contratantes, y legalizado con el correspondiente Registro Presupuestal. CLAUSULA TRIGESI JECUCION DEL CONTRATO: El presente contrato inicia su ejecucién, con la expedicion del Registro Presupuestal, CLAUSULA TRIGESIMA PRIME! DOMICILIO: Para todos los efectos legales y fiscales, se establece como domicilio contractual la ciudad de Bogota D.C. Para constancia se firma en Bogota, D.C., alos O1 MAR 2016 CION PUBLICA: EL CONTRATISTA: Su ord Lolo z ~ADO CC. 1.019'040.214 de Bogota sina Someta ite Re OVITARIREIAIMGS) OTWAMAT ARSE) Ime 30 WOE T2395 30 OTAATHOD Peet osh eto “ OCAMM Og 63 CSU: jokple sol naess Sup.” Amodmat ndleceqaue diogijiniat eb sbamitea: m eeNoknGhes \ sck8 aol -23v0iovuaTaae pets eoy mye AT iD fab emeua to eancizegio en atigAWD ¥ defo ia 2oncionatet 29 AP ua oN cioceiell 9 alnezag hE insibnogaiMbs Ie nstertnod t 13 OTAMIMOS 39 $3 LAVic JOINT, AUD icreoughieds citeldam Jed. cfooiboaxo sl ned fy ealetiplipotoota emfigobot pred :O1)9! 4.3.0 siogeae se i i rh IAL Braces Ng = Aretrantmoo Ja NG bap: pS he AMA 24S ATVOD OWES, . Op AlnaM ATS rene} elisigroe | {o) man ops Bre 09 aan aa prmamee aaa ATS] a aR REET] a IER s9DOD HEE ara Toss SEO NOTH VNATGHD ROSESAN=OHO = “aang NOLES cH Dorisavavi | worwowegsons | wows vasa [wos vs 30080 WIV TONDO Bs SONY 9 VONSONGISS Sosa SON sm soups uo nb 0p 35 HEP 2 IE 9p RENCE 11 93 op oMRB Ho epetin no.nindeg esp unNpare ve mode UnsoUNio wp gn doERNE mae ssi Noon voams | “Savana sya enol ea wvonao xoans swnisvuown | rocrvsseowowa) wont aon mawie® | i | a LEME MORE sousao lnc ea Ser | GERD | SNOT | —SLSYH TT ODO SNODEGI TREE TICS OTRAS a ns OnE ag] ERRATA I a cae OGRA eT — aaa i] TEvaROWaRAL ala —T = euro ond cenypopm > oovnvsvasaino® sonans ms veep enenis nee [avoan ces. TROND x PRES|OOOOTOOG = ening Or T Pave [avoL ORATOO 000 DOR Teanao Noss -vanana nooNnaoLNanvKae Love] -eamw pean sen one azz rab enna ata om 0 299 Te NER SIRO HN JOD ouRoE a

También podría gustarte