Está en la página 1de 11

Facultad: Ciencias de la Salud

Escuela: Medicina Humana

Curso: Fisiología

Docente: Santiago Chung Alcarazo

Alumnos: Tejeda linares Luis Enrique


Benites Peña María Elena
Vecco Ortiz Alberto Arturo
PARAPARESIA
Corea

Es una enfermedad de
carácter hereditario
relacionada a una alteración
del brazo corto del
cromosoma 4 , afecta
usualmente a las células
nerviosas del cerebro,
degradándolas
progresivamente. Síntomas
Movimientos
involuntarios de
extremidades.
Espasmos.
Cambios de humor.
Alteración de
funciones
cognitivas.
Rigidez hipertrofia muscular
el síndrome de Hoffmann es definido como
la combinación de hipotiroidismo
con miopatía, rigidez, calambres e
hipertrofia muscular. Dicha forma de
miopatía tiroidea es rara y
por lo general acompaña a los pacientes con
hipotiroidismo severo y de larga evolución.
Atrofia muscular
-La atrofia es la perdida de tejido
muscular, esta puede producirse según
cada tipo: fisiológica, patológica y
neurogénica
-La fisiología es por la falta de actividad
física, generalmente se origina por una
vida muy sedentaria sin embargo se
puede revertir con ejercicio regular
-La patológica pues tal como su nombre
indica, las enfermedades hacen
presencia; el Cushing es un ejemplo muy
claro.
-La neurogénica es la más perjudicial, ya
que los nervios se verían afectados por
algún tipo de lesión o una enfermedad
que implique daño a una estructura
nerviosa, ejemplo:
Poliomielitis, síndrome de Guillian -
Barre, esclerosis lateral múltiple, etc.
AGUDA

CRÓNICA

LOCALIZADA

GENERALIZADA

También podría gustarte