Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SUPERFICIAL
Introducción
Los dispositivos SMD (siglas de Surface Mount Devices o dispositivos de montaje superficial) son, por su
naturaleza, demasiado pequeños para llevar la numeración típica de los semiconductores convencionales.
En su lugar, se ha creado un sistema de codificación algo arbitrario, donde el empaque del dispositivo
posee sólo un código de identificación de 2 ó 3 caracteres. Identificar el tipo de semiconductor y el
fabricante a partir del código de un dispositivo SMD puede ser una tarea difícil, que involucre la consulta
combinada de varios libros de datos. Este libro en HTML se ha diseñado para proporcionar un método
rápido de identificación de dispositivos. Aquí se mencionan más de 1500 dispositivos por orden
alfabético, juntos con su número de tipo, características del dispositivo o equivalencias, y la información
de la disposición de terminales.
Aparecerá una página de datos en la ventana principal, la cual puede desplazarse para consulta.
Desafortunadamente, cada código de dispositivo no es necesariamente único; por ejemplo, un dispositivo
codificado como 1A podría ser un BC846A o un FMMT3904. ¡Incluso el mismo fabricante usa un mismo
código para dos dispositivos distintos! Si existe más de una coincidencia, utilice el tipo de empaque para
diferenciar entre dispositivos que tengan el mismo código de ID.
Variaciones en el código de ID
Muchos fabricantes utilizan una letra extra como un código de identificación propio. Si el dispositivo es
de Philips, en ocasiones presenta una "p" minúscula (o a veces una "t") añadida al código. Los
dispositivos de Siemens suelen tener una "s" minúscula. Por ejemplo, si el código es 1A, de acuerdo a la
tabla existe un cierto número de posibilidades:
1A IRLML2402
Esto ha sido un problema en el pasado; sin embargo, recientemente los fabricantes están añadiendo letras
minúsculas que hacen más claro el código. Algunos dispositivos recientes de Motorola poseen una
pequeña letra como súper-índice, después del código del dispositivo (por ejemplo, SAC). Esta letra
pequeña no es más que un código para el mes de fabricación. Muchos dispositivos de Rohm
Semiconductores, que empiezan con una G, tienen un equivalente directo que se encuentra en el resto del
número; por ejemplo, GD1 es igual a D1, el cual a su vez equivale a un BCW31.
Algunos dispositivos poseen una sola letra coloreada (normalmente en empaques de diodos
extremadamente pequeños). El color, si es significativo, se muestra en tipo pequeño después del código de
letras. [Se está elaborando una re-edición del libro de códigos, añadiendo una columna adicional a cada
ventana, en la que se indica el empaque. ¡Obviamente esto tomará cierto tiempo en completarse!] Un
sufijo "L" normalmente significa que se trata de un empaque de perfil bajo, como en un SOT323 o un
SC70. Los dispositivos "invertidos" presentan algunos problemas. Se trata de aquellos empaques donde
las terminales se han doblado en sentido inverso al normal, convirtiéndose en una "imagen en espejo" del
dispositivo original. Normalmente poseen un sufijo "R", y normalmente se pueden identificar con el
número de código, pero algunos fabricantes utilizan el mismo número de código.
En estos casos, conviene observar el dispositivo con una lente de aumento: las terminales de los
dispositivos "normales" parecen salir de la sección que está más cerca del circuito impreso, mientras que
en los dispositivos invertidos, las terminales salen de la parte más alejada de la placa de circuito impreso
(la parte "de arriba"). A veces, una serie de dispositivos, todos de la misma oblea de silicio, poseen
números de tipo relacionados (no códigos).
En ocasiones una "R" indica un empaque invertido, y/o una "W" indica una pequeña variante en el
empaque, como en el SOT343. A veces se encuentran similitudes en los números de código; por ejemplo,
"67" es el número de código de un BFP67 (empaque SOT143), y "67R" es el código de la variante
invertida del BFP67R (empaque SOT143R), mientras que "W67" es el código para la versión en
empaque SOT343. Recientemente, algunos fabricantes han usado un símbolo o una letra minúscula para
indicar el país de fabricación.
Este símbolo o letra ha sido desechado en el ordenamiento alfabético. Por ejemplo, "Z-S" ó "ZtS" son
ambos dispositivos 2PC4081Q hechos por Philips; el primero fabricado en Hong Kong y el segundo en
Malasia. Ambos aparecen en el libro de códigos clasificados como "ZS".
Cuando no exista un equivalente convencional exacto, se proporciona una descripción breve, la cual
puede ser suficiente para permitir la sustitución con otro dispositivo. Cuando se describan las
características del dispositivo, algunos términos están implícitos en el tipo de dispositivo; por ejemplo, si
se especifica un voltaje en un diodo rectificador, normalmente se refiere al PIV (voltaje inverso pico)
máximo del diodo; pero si se habla de un diodo zener, se refiere a su voltaje de trabajo. Normalmente,
cuando se especifica un voltaje, corriente o potencia, estos serán valores límite; por ejemplo, un
dispositivo con especificaciones "NPN, 20V, 0.1A, 1W" se trata de un transistor NPN con un Vce(max) de
20V, una corriente máxima de 100mA y una disipación máxima de potencia de 1Watt.
Algunos de los transistores son tipos con resistencias internas; en la lista, una resistencia de base significa
una resistencia conectada en serie con la base. Cuando se dan dos valores de resistencia, la primera es la
resistencia en serie con la base, y la segunda es la resistencia entre base y emisor. En la pantalla principal
del libro de códigos de SMD también tiene a su disposición la configuración de terminales de dispositivos,
abreviaturas y códigos de color de diodos y condensadores electrolíticos.
Ingresar al libro de Códigos de SMD