Está en la página 1de 6
DICIEMBRE20T JONI = 2005" MAYO=2005. 1) ABLIGACION Esta norma se aplica en las nuevas instalaciones, ampliaciones y renovaciones de las redes subterréneas de distribucién de media tensién en el Grea de concesién regional de LUZ DEL SUR S.AA. 2) CONDICIONES NORMA rALAC! cA IRECTAMEN! ENTERRADOS Las siguientes condiciones de instalacién son consideradas como normales: a) Resistividad térmica del terreno 150 *C—em/W b) Temperatura del terreno : 25°C €) Profundidad de instalacién : 1.0m d) Cantidad de cables en la zanja : 3 e) Separacién entre cables : 70 mm f) Conexién a tierra de la pantalla : En ambos extremos y en los del cable ‘empalmes. Por lo tanto los valores de capacidad de corriente de estos cables dados en las normas correspondientes, estén referidos 0 estas condiciones. Se aceptarén proyectos con secciones de cables cuyas capacidades de corriente se han determinado bajo otras condiciones de resistividad térmica y temperatura del terreno, siempre y cuando se adjunten los valores de las mediciones efectuadas en epoca apropiada del afio (verano) By Para condiciones de instalacién distintas a las normales, se aplicarén los Me factores de correccién indicados més adelante. 3) SONFORMACION le Cable de energia con conductor de cobre electrolitico recocide, con aisla— I miento de polietileno reticulado y cubierta externa de cloruro de polivinilo EI (eve) | 4) PECIFICACI CNICAS f Las especificaciones técnicas, con los aspectos de disefio y fabricacién de este tipo de cable, estan dados en el documento DNC—ET—021d i>] CABLE DE COBRE TIPO N2XSY CON PANTALLA DE HILOS DE COBRE PARA REDES SUBTERRANEAS DE M.T. — 22,9 kV Bi) @cuz cer sursa| NORMA DE DISTRIBUCION cp-9-310 Eels| ras] Las caracteristicas més importantes son J 4.1) CONDUCTOR La conformacién del conductor es la siguiente: SECCION mm2 50 70 120 240 300 CONFORMACION | COBRE ELECTROLITICO RECOCIDO, CABLEADO REDONDO COMPACTADO B DEL CONDUCTOR (CLASE 2) (sentido. de lo mano inquierdo) it heh 4.2) AISLAMIENTO Y PANTALLAS ELECTRICAS 8 |! El cable lleva sobre el conductor una copa de material semiconductor iS) del tipo extruido, resistente a la deformacién. El aislamiento es de polietileno reticulado (XLPE) con grado de aislamiento Eo/E=18/30 kV. y sobre este es adherida una capa la] de semiconductor del tipo extrufdo de facil retiro (easy—stripping). 1 4.3) BLINDAJE METALICO Bi Estd constituido por un conjunto de hiloa de cebre recocido y una i3) cinta helicoidal de cobre aplicada en hélice abierta (discontinua) en contraespira alrededor de los hilos. El conjunto no debe superar los siguientes valores de resistencia eléctrica: 4.2 chm/km para 50, 70 y 120 mma. | 0.75 ohm/kr para 240 y 300 mm2. L fel Ht Adicionalmente y de acuerdo al requerimiento de LOS (por el tipo de re zona de instalacién), el fabricante adicionaré un bloqueador eficaz is] | de la penetracién longitudinal de la humedad entre Ia capa semiconductora y los hilos de cobre y entre la cinta de cobre y la cubjerta externa, 4.4) CUBIERTA EXTERNA Esta constitulde por un compuesto de cloruro de polivinilo (PVC) in del tipo ST2, resistente a rayos ultravioletas jue 4.5) COLORES Bl El cislomianto del coble seré de color neturel ig| La cubierta externa del cable sera de color rojo. 5) DIMENSIONES: BI Las dimensiones teéricas del cable son las siguientes: el ESPESOR |@ SOBRE EL | ESPESOR ]#EXTERIOR H SECCION|# CONDUCTOR | aiSLAMIENTO | AISLAMIENTO | ~~ PVC io} mm2 (mm) (mm) (mm) (mm) (ram) 50 30 30 25.1 2,0 31.0 || 70 10,0 3,0 27.0 22 33,0 fi 120 13.0 8.0 308 22 37.0 Le 240 19,0 20 36.6 24 43.5 Ey 300 210 20 37.0 25 a7 CABLE DE COBRE TIPO N2XSY CON PANTALLA DE HILOS DE COBRE PARA REDES SUBTERRANEAS DE M.T. — 22,9 kV [El] @euz ver suns) NORMA DE DISTRIBUCION cp-9-310 El zat DICIEMBRE20T JONI = 2005" MAYE=2005. WARZO=2007, DICIEMBRE=B004 NOVIENBRE=2O0T La capacidad de corriente indicada en el cuadro "A" considera: — Est referida a las condiciones normales de instalacién dadas en la pag. 1 de la presente norma. — La temperatura méxima sobre el conductor en condiciones normales de operacién es de 90 ‘C. — Considera tres cables unipolares, instalados directamente enterrados en forma horizontal en un mismo plane y con una separacién entre cables igual a 7 cm. CUADRO A” CAPACIDAD DE CORRIENTE SECCION CORRIENTE (A) mm2_| F.c F.c. <=0.75 *| F.c. <=0,6 ** i 50 193 222 243, H 70 234 272 300 120 314 366 407 240 447 827 587 300) 506 599 667 i 4 * Corresponde a los tipos de cargas siguientes: Comercial, Residencial, i Industrial, Hospital ** Corresponde a los tipos de carga siguiente: Residencial, Pueblo Joven Residencial Comercial, con un F.C. no mayor de 0,6, con una punta cuyo valor no sea mayor del 18% del correspondiente para un F.C. = 1 y con una duracién de no mas de 4 horas. Estos valores han sido caleulados tomande en cuenta las normas vi- gentes IEC—287, IEC—853, el software "CYMCAP—CYME”, Especificaciones Técnicas y condiciones de instalacién propias de Luz del Sur. 7) CAPACIDAL RRIENTE EN ICIONI RGENCIA Se entiende por condiciones de emergencia, aquellas magnitudes de corriente que ocasionan un aumento de temperatura por encima de valor normal y que esté dispuesto a soportar el cable (en este caso el cislamiento), por un tiempo maximo de 2 horas. — La méxima temperatura en condiciones de emergencia para los cables con aislamiento de polietileno reticulado es de 130 °C. — Lo corriente en estas condiciones significa aumentar valores de capa— cidad de corriente en condiciones normales de operacién en un 19 %, — El nGmero méximo de periodos de emergencia en 12 meses consecutivos es 3, y la duracién de cada period es de 36 horas. Moai Fecha: CABLE DE COBRE TIPO N2XSY CON PANTALLA DE HILOS DE COBRE PARA REDES SUBTERRANEAS DE M.T. — 22,9 kV @iuz ver sur sn| NORMA DE DISTRIBUCION cp-9-310 8) CORR corTociRc: La corriente de cortocircuito maxima ikm (corriente media éficaz) en funcién del tiempo, se presentan en las curvas dadas a continuaci6n y calculadas segGn la siguiente expresién: | km = 0,14356 S FI. e et donde: EI i km = corriente media éficaz de cortocircuito (kA) Ky |i S = seceién nominal del conductor (mm2) | t = tiempo (s) temperatura de cortocircuito = 250 °C b| temperatura m&xima de operacién = 90 °C Fy El tiempo no deberé ser mayor de 5 seg. en ningGn caso. ret Estos cables van protegidos con seccionadores fusibles de potencia 8 automatice, equipados con fusibles tipo limitador de corriente de rapido accionamiente. La gréfica adjunta (ver pag. 6) puede ser usada para las siguientes situaciones: ©.— Para determinar la méxima corriente de cortocircuito permitida en ll |, el cable. Felli b.— Para determinar la seccién del conductor necesario para soportar er une particular condicién de cortocircuite ig) | ©.— Para determinar el tiempo méximo que un cable puede funcionar con una particular corriente de cortocircuito, sin danar el aisla— miento, 9) PARAMETROS ELECTRICOS q iq Lk Leh En el cuadro siguiente se representan los valores de resistencia, re— iy It actancia inductiva y capacidad de los cables unipolares N2XSY (tres rl it dispuestos en forma horizontal en un mismo plano) y con una separacin ie} entre cables igual a 7 cm seccion] R 20 | Re x1 © kK 30 | mm2_|ohm/km| chm/km lohm/km|_uf/km | (V/A x km) (i 50 0.387 | 0,493 | 0,252 0.1238 0,946 rey 70 0.268 | 0,342 | 0,235 | 0,1394 0,718 Hy 120 | 0.153 | 0195 [0215 | 01696 | 0.494 Fy 240 | 0.0754 | 0.096 | 0,187 | 02204 | 0.327 300 | 0.0601 | 0,077 [0,179 | 0,2280 | 0,293 Le R20= Resistencia a la cortiente continua a 20 °C Pe} Resistencia efectiva a la temperatura maxima de operaci6n (90°C) eI Reactancia inductive | © = Capacidad de servicio. CABLE DE COBRE TIPO N2XSY CON PANTALLA DE HILOS DE COBRE PARA REDES SUBTERRANEAS DE M.T. — 22,9 kV | @euz ver suns) NORMA DE DISTRIBUCION cp-9-310 Et sas] 10) FACTORES DE CORRECCION Para las condiciones de instalaci6én distintas a las normales se apli~ carén los factores de correcci6n indicados: BI 10.1 FACIORES DE CORREGION RELATIVOS A 1A TEMPERATURA Df sufio i Loft EI |i MAXIMA TEMP. . Ey II DOMISOLE DEL TEMPERATURA DEL SUELO EN °C Fy CONDUCTOR "C 5 10 15 20 25 30 35 40 45 20 4 1,11 1,07 1,04 1,00 0,96 0,92 0,68 0,83 rer 10.2 FACTOR! CORRECION RELATIVOS A LA RESISTIVIDAD TERMICA SECCION DEL RESISTMIDAD TERMICA DEL SUELO (‘C—em/W) conoucTOR (imma) 5070 60 100 120 150 200 250 300 RL II 50a 240 | 75 1,34 1,27 1,17 1,09 1,00 0,88 0,80 0,74 re |i ig} |! 10.3 FACTORES DE CORRECION DEBIDO AL AGRUPAMIENTO DE CABLES DIRECTAMENTE ENTERRADOS Io} UMERO DE SISTEMAS SEPARACION ENTRE BI NOM Ma 3 | CABLES | DE CABLES UNIPOLARES | SECCION (em) EN LA MISMA zaNuA | mm2 ” 7 15 | 50 Fl 70 LI 2 130 081 | 083 | 0,85 hel 240 | ** Cada sistema tiene tres cables unipolares. i>] CABLE DE COBRE TIPO N2XSY CON PANTALLA DE HILOS DE COBRE PARA REDES SUBTERRANEAS DE M.T. — 22,9 kV Bi) @>cuz cer sursa| NORMA DE DISTRIBUCION cp-9-310 EES] sat Hen( kA) CORRIENTE DE CORTOCIRCUITO EN CABLES CON AISLAMIENTO DE POLIETILENO RETICULADO (N2XSY) 200 DE 18/30kV Tenn 0.4356 LJ ee Bi 12 = Tempercture de cortocreuto, 250 Ti E Temperatura esi do operons 9ore La} 100 S) = Seccign en mmé E| 20 orrente media eficaz de corto circuto (KA) Fy 60 iS] 40 Kt 0 20 FeLi BH ig} fi 8 6 1, fs i by |e S| It 4 Bs | |e i 2 Ef on Bi 0.1 0.2 o 08 t 2 3 4 8B | > TewPo ¢ (segundos) CABLE DE COBRE TIPO N2XSY CON PANTALLA DE HILOS DE COBRE PARA REDES SUBTERRANEAS DE M.T. — 22,9 kV | @euz ver suns) NORMA DE DISTRIBUCION ep-9-310 Eek eee

También podría gustarte