Está en la página 1de 2

Introducción

El agua es un elemento de la naturaleza vital para la existencia de cualquier forma


de vida en el planeta que habitamos. Es una fuente importante regula la
temperatura de la Tierra y en el caso del organismo humano mantiene su
temperatura corporal, así como también el hecho de que sirve para muchas
actividades cotidianas.
Algunas de estas actividades son como el hecho de poder bañarnos, usarla para
la cocción de nuestros alimentos y una muy sencilla, disfrutar un vaso de agua
fresca.
Viéndolo desde otra escala, se usa para la agricultura en un 70%, un 15% en la
industria y el otro 15% para su uso doméstico.
Pero todas estas actividades que nosotros gozamos como seres humanos tienen
sus repercusiones graves ya que gran parte de la población mundial se abastece
de agua y esto aumenta su demanda alrededor de 4600 km3/año y se prevé que
aumente entre un 20% y un 30% para el 2050.
Esta demanda ha provocado una alerta grave ya que se ha disminuido el nivel de
agua potable que hace posible cada actividad tanto doméstica como en el área de
la agricultura.
Situación
Como hemos visto, toda la población mundial depende en gran medida del
elemento vital que es el agua. Nosotras nos enfocamos en la problemática de
países que se encuentran en cada extremo del mundo para tener una comparativa
de cuanta agua se consume diariamente por habitante y como es que se regula
este gasto.
Por un lado, escogimos a México y Estados Unidos que se encuentran en la lista
sobre los países que más consumen agua, el promedio de México es de 366 litros
gastados diariamente por habitante y en el caso de Estados Unidos se obtiene un
promedio de 575 litros por habitante.
En el otro extremo, escogimos a Italia y Australia, obteniendo en Italia un promedio
de 386 litros gastados diariamente por habitante y en el caso de Australia un
promedio de 493 litros/habitante.

También podría gustarte