Está en la página 1de 12

Principios básicos del sonido

Definición del sonido

Principios de tecnología de audio


CLASE Nº1
Fuente: Acústica de espacios arquitectónicos
Antoní Carrión Isbert

1
El sonido se puede definir de formas muy diversas.
De todas ellas, las más habituales son las
siguientes:

Principios de tecnología de audio


CLASE Nº1
Fuente: Acústica de espacios arquitectónicos
Antoní Carrión Isbert

2
Vibración mecánica que se propaga a través de un
medio material elástico y denso (habitualmente el
aire), y que es capaz de producir una sensación
auditiva.

Principios de tecnología de audio


CLASE Nº1
Fuente: Acústica de espacios arquitectónicos
Antoní Carrión Isbert

3
Sensación auditiva producida por una vibración de
carácter mecánico que se propaga a través de un
medio elástico y denso.

Principios de tecnología de audio


CLASE Nº1
Fuente: Acústica de espacios arquitectónicos
Antoní Carrión Isbert

4
Generación y propagación del sonido

El elemento generador del sonido se denomina


fuente sonora (tambor, cuerda de un violín, cuerdas
vocales, etc.). La generación del sonido tiene lugar
cuando dicha fuente entra en vibración. Dicha
vibración es transmitida a las partículas de aire
adyacentes a la misma que, a su vez, la transmiten
a las partículas contiguas.
01
02
Principios de tecnología de audio
CLASE Nº1
Fuente: Acústica de espacios arquitectónicos
Antoní Carrión Isbert
5
Las partículas no se desplazan con la perturbación,
sino que simplemente oscilan alrededor de su
posición de equilibrio. La manera en que la
perturbación se traslada de un lugar a otro se
denomina propagación de la onda sonora.

Principios de tecnología de audio


CLASE Nº1
Fuente: Acústica de espacios arquitectónicos
Antoní Carrión Isbert

6
Si se considera como fuente sonora una membrana
capaz de vibrar, un golpe sobre esta provoca una
oscilación. Cuando la membrana se desplaza hacia
fuera, las partículas de aire próximas a su superficie
se acumulan creándose una zona de compresión,
mientras que en el caso contrario, dichas partículas
se separan, lo cual da lugar a una zona de
descompresión o rarefacción
Principios de tecnología de audio
CLASE Nº1
Fuente: Acústica de espacios arquitectónicos
Antoní Carrión Isbert

7
Principios de tecnología de audio
CLASE Nº1
Fuente: Acústica de espacios arquitectónicos
Antoní Carrión Isbert

8
La manera más habitual de expresar
cuantitativamente la magnitud de un campo sonoro
es mediante la presión sonora, o fuerza que ejercen
las partículas de aire por unidad de superficie.

Principios de tecnología de audio


CLASE Nº1
Fuente: Acústica de espacios arquitectónicos
Antoní Carrión Isbert

9
En la figura 1.2 se observa la evolución de la presión PT, en
función del tiempo, en un punto situado a una distancia
cualquiera de la fuente sonora.

Principios de tecnología de audio


CLASE Nº1
Fuente: Acústica de espacios arquitectónicos 10
Antoní Carrión Isbert
Dicha presión se obtiene como suma de la presión
atmosférica estática Po y la presión asociada a la
onda sonora p.
Se observan incrementos y disminuciones periódicas
de presión sonora
alrededor de su valor de equilibrio, correspondiente a
la presión atmosférica estática.

Principios de tecnología de audio


CLASE Nº1
Fuente: Acústica de espacios arquitectónicos
Antoní Carrión Isbert

11
Dichas variaciones van asociadas a los procesos de
compresión y dilatación comentados anteriormente.
El valor máximo de la oscilación respecto a Po recibe
el nombre de amplitud máxima de la presión asociada
a la onda sonora, y se representa por la letra P.

Principios de tecnología de audio


CLASE Nº1
Fuente: Acústica de espacios arquitectónicos
Antoní Carrión Isbert

12

También podría gustarte