Está en la página 1de 2

Tipo de estudio y diseño: cuantitativa, no experimental.

Alcance: descriptivo

El objetivo de ésta investigación es lograr describir un perfil comunicativo lingüístico de


niños con TEL mixto, por ende el estudio se corresponderá con un diseño no
experimental, en donde las variables no serán manipuladas deliberadamente, es decir, no
se harán variar de forma intencional sino que se registrará la apreciación que tengan los
padres de la comunicación del niño en su ambiente natural. Asimismo, el tipo de estudio
será cuantitativo, ya que la investigación se sustentará en un sistema empírico, el cual
trabajará en base a análisis numéricos y en donde se realizará una cuantificación de los
datos recopilados por medio del cuestionario CCC-2, con el fin de obtener datos duros
que permitan alcanzar información más estandarizada y representativa del objeto de
estudio. De esa forma, la orientación cuantitativa va vinculada directamente a los objetivos
planteados en la investigación, de tal manera que el alcance y/o análisis de ésta será
descriptivo, pues lo que se busca principalmente es establecer un perfil a través de la
descripción de la conducta comunicativa y lingüística de los niños con TEL mixto.
Criterios de inclusión
 Cuidador primario de niños que estén diagnosticados con TEL Mixto con edad
entre 4 y 6 años 11 meses.
 Cuidador primario de niños que asisten a escuelas regulares con Programa de
Integración Escolar de Viña del mar o Valparaíso.
 cuidador con misma nacionalidad del niño. Idioma materno* español
 Ser cuidador primario por los últimos 3 meses.
 Cuidador primario con escolaridad básica completa.

Criterios de exclusión
 Cuidadores primarios de niños que no estén diagnosticados con TEL Mixto con
edad entre 4 y 6 años 11 meses.
 Cuidadores primarios de niños que asisten a escuelas regulares sin Programa de
Integración Escolar de Viña del mar o Valparaíso.
 no ser de la misma nacionalidad que el niño.
 No ser cuidador primario por los últimos 3 meses.
 Poseer idioma materno distinto al español
 Cuidador primario sin escolaridad basica completa.

alteración psiquiátricas en familia, VIF, sujeto de otros programas de apoyo

Criterios de exclusión

Cuidador primario Niños

También podría gustarte