Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
o grado
Indicaciones generales:
1. Realiza UNA LECTURA y un RESUMEN del contenido en tu cuaderno de Estudios Sociales.
2. Resuelve las actividades en TU CUADERNO.
4. Gimnospermas
Estas pertenecen a la división Gymnospermae, entre
las clases que se hallan son: Pinopsida: pinos, cedros,
abetos, cipreses, Gnetopsida: Gnetum. Cycadopsida:
cicas y zamias, y Ginkgoopsida: el ginkgo.
le llama cáliz y al conjunto de pétalos se le llama El grano de polen produce un tubo que baja hasta el
corola. Los esporófilos son los estambres y carpelos; megagametofito y se forman dos espermatozoides,
al conjunto de estambres se le llama androceo y al de uno de los cuales fecunda a la ovocélula y forma el
carpelos se le llama gineceo o pistilo (Fig. 5). embrión, el cual queda protegido por la semilla y el
fruto (Fig. 7). Cuando la semilla encuentra un lugar
adecuado germina y el embrión crece hasta formar un
esporofito, que puede ser muy pequeño como la
planta de margarita o muy grande como una ceiba.
Estas plantas forman sus flores y así se repite el ciclo.
Investiga las características reproductoras de las siguientes plantas: ciprés, girasol, hepática, cocotero, helecho
arborescente, cola de caballo, y con esa información completa la siguiente tabla.
Dibuja e Identifica las siguientes partes de una flor: estambres, carpelos, ovario, pétalos y sépalos, e investiga la
función de cada uno de ellos.