Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CONTENIDO
Introducción
Bibliografía.....................................................................36
1
Proyectos Socio Productivos
Manual para estudiantes de secundaria
INTRODUCCION
3
Proyectos Socio Productivos
Manual para estudiantes de secundaria
Compartamos
nuestras
experiencias
5
Proyectos Socio Productivos
Manual para estudiantes de secundaria
Para empezar…
7
Proyectos Socio Productivos
Manual para estudiantes de secundaria
8
Proyectos Socio Productivos
Manual para estudiantes de secundaria
Conozcamos el
Modelo Educativo
Sociocomunitario
Productivo
9
Proyectos Socio Productivos
Manual para estudiantes de secundaria
Conociendo más...
3 Intracultural, intercultural y
plurilingüe.
11
Proyectos Socio Productivos
Manual para estudiantes de secundaria
-- Educación Regular
-- Educación Alternativa y Especial
-- Educación Superior
Es comunitaria, democrática,
participativa y de concensos para la
toma de decisiones en la gestión de
políticas educativas públicas dentro
del marco de la unidad en la diversidad.
12
Proyectos Socio Productivos
Manual para estudiantes de secundaria
13
Proyectos Socio Productivos
Manual para estudiantes de secundaria
14
Proyectos Socio Productivos
Manual para estudiantes de secundaria
Construyamos el
Proyecto Socio
Productivo
(PSP)
15
Proyectos Socio Productivos
Manual para estudiantes de secundaria
Empecemos...
17
Proyectos Socio Productivos
Manual para estudiantes de secundaria
18
Proyectos Socio Productivos
Manual para estudiantes de secundaria
Cuatro
dimensiones
representan a la
SER: Desarrolla valores, principios
integralidad de la
actitudes, identidad, sentimientos,
persona.
aspiraciones, compromiso con la
comunidad, etc.
DECIDIR: Es la actitud de
emprendimiento, la toma de
decisiones con pensamiento crítico
para transformar la realidad y
asumir los desafíos.
19
Proyectos Socio Productivos
Manual para estudiantes de secundaria
- Representantes de estudiantes.
- Representantes de padres y madres de familia.
- Maestras y maestros.
- Directoras y directores.
- Representantes de organizaciones sociales,
institucionales, sindicales, etc.
- Autoridades locales.
El Primer Momento
Conformación de la Comunidad
Productiva de Transformación
Educativa (CPTE), en la que estarán
presentes todos los y las participantes
que mencionamos anteriormente.
21
Proyectos Socio Productivos
Manual para estudiantes de secundaria
Segundo Momento
EL Diagnóstico Comunitario
Participativo
22
Proyectos Socio Productivos
Manual para estudiantes de secundaria
Producción agrícola
Ganadería
Artesanía
23
Proyectos Socio Productivos
Manual para estudiantes de secundaria
Tercer Momento
Problema
Título PSP Objetivo Anual Fases del PSP
priorizado
24
Proyectos Socio Productivos
Manual para estudiantes de secundaria
Asimismo:
25
Proyectos Socio Productivos
Manual para estudiantes de secundaria
Cuarto Momento
26
Proyectos Socio Productivos
Manual para estudiantes de secundaria
27
Proyectos Socio Productivos
Manual para estudiantes de secundaria
Quinto Momento
Acompañamiento y
seguimiento al proceso del
PSP
Sexto Momento
Evaluación Participativa
y Comunitaria
‒ Diagnóstico
‒ Ejecución
‒ Acompañamiento y seguimiento
‒ Evaluación
‒ Sistematización
28
Proyectos Socio Productivos
Manual para estudiantes de secundaria
Para reflexionar...
29
Proyectos Socio Productivos
Manual para estudiantes de secundaria
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………..…
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………..…
30
Proyectos Socio Productivos
Manual para estudiantes de secundaria
Del PSP al
fortalecimiento
productivo familiar
y comunitario
31
Proyectos Socio Productivos
Manual para estudiantes de secundaria
32
Proyectos Socio Productivos
Manual para estudiantes de secundaria
33
Proyectos Socio Productivos
Manual para estudiantes de secundaria
34
Proyectos Socio Productivos
Manual para estudiantes de secundaria
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
35
Proyectos Socio Productivos
Manual para estudiantes de secundaria
BIBLIOGRAFIA
Ministerio de Educación
2013 El Modelo Sociocomunitario Productivo. Unidad de Formación N° 1
Cuadernos de Formación Continua. Equipo PROFOCOM.
La Paz - Bolivia.
Ministerio de Educación
2013 Estrategias metodológicas para el desarrollo curricular. Unidad de
Formación N° 5 - Cuadernos de Formación Continua. Equipo PROFOCOM.
La Paz - Bolivia.
NÚÑEZ, Carlos
1989 Educar para Transformar, Transformar para Educar. Editorial TAREA.
Perú.
36