Está en la página 1de 1

UNLP - FACULTAD DE IGENIERIA

GEOTECNIA II - AÑO 2014


TRABAJO PRÁCTICO 4 - ESTABILIDAD DE TALUDES EN ROCA

Ejercicio N°1) En el relevamiento de un macizo rocoso se han detectado seis sistemas


principales de discontinuidades y dado que al mismo se lo cortará con un plano 220°,50°,
resulta necesario analizar cuáles son los tipos de inestabilidad que pueden presentarse.

La mayor concentración de planos en cada sistema está dada por:

Sistema 1: 024°, 80° Sistema 2: 150°, 42° Sistema 3: 190°, 38°

Sistema 4: 208°, 40° Sistema 5: 231°, 46° Sistema 6: 260°, 40°

Se considera cohesión nula en todos los sistemas, no hay influencia de agua y ∅D=30°

Ejercicio N°2) Calcular el factor de seguridad para las posibles fallas del Ejercicio N°1.

Ejercicio N°3) Considerando que se debe construir un camino a media ladera en un valle de
un río cuya dirección es 40°, y teniendo en cuenta que se han detectado dos sistemas de
discontinuidades identificados por:

Sistema 1: 156°, 44° Sistema 2: 251°, 65°

a) Determinar cuál es buzamiento máximo del talud a ejecutar en cada margen.

b) Cual margen elegiría?. Justificar.

Se considera cohesión nula en todos los sistemas, no hay influencia de agua y ∅D=35°

También podría gustarte