Está en la página 1de 6

Dimensiones del planeta

Características de la tierra

Masa 5,9736×1024 kg

Volumen 1,08321×1012 km³
Densidad: 5.513 g/cm3

Área de 510 072 000 km² 148 940 000 km² tierra (29,2 %) 361 132 000 km² agua (70,8
superficie %)

Gravedad 9,780327 m/s²


Edad 4530 millones de años
Infografía representa los movimientos del planeta
Breve historia de la tecnología
La biotecnología es la tecnología basada en la biología.
Podemos decir que la biotecnología abarca desde la biotecnología tradicional (muy conocida y
establecida, y por tanto utilizada) como por ejemplo la fermentació n de alimentos, hasta la
biotecnología moderna, que está basada en la utilizació n de las nuevas técnicas del DNA
recombinante (ingeniería genética), los anticuerpos monoclonales y los nuevos métodos de
cultivo de células y tejidos. Es decir, técnicas derivadas de la investigació n en biología
molecular y celular, que pueden usarse en cualquier industria que utilice microorganismos o
células vegetales o animales
El primero que uso la palabra  Biotecnología fue  el Ing. Húngaro Karl
Ereki en 1919 en su libro dedicado a la producción cárnica y láctea de una
gran explotación agropecuaria.

La biotecnología comprende el uso de los seres vivos y de los productos


resultantes de sus procesos básicos en el ámbito industrial.Esta rama de
conocimiento se encuentra en constante desarrollo, y es que las propiedades
de los productos que se usan dentro de esta dan lugar a múltiples áreas de
estudio, poniendo cada vez más en función nuevas maneras de hacer
biotecnología.

Una rama de la biotecnología es la biotecnología azul ya que comprende el


uso de los recursos provenientes de los organismos marinos, siendo algo
bueno para la generación y elaboración de productos del tipo industrial.

También podría gustarte