Está en la página 1de 8

Contenido

Propósito de la actividad.............................................................................................................2

Indicaciones:..................................................................................................................................2

Redes domesticas.........................................................................................................................3

Glosario...........................................................................................................................................4

Bibliografía.........................................................................................................................................6
Propósito de la actividad

Con el fin de profundizar en los conceptos tratados hasta el momento en esta unidad de la
asignatura, es necesario que realices investigaciones adicionales, con el objetivo de
colaborar en el foro (con subida de archivos).

Indicaciones:

1. Consulta el siguiente enlace https://www.cnet.com/es/como-se-hace/redes-hogar/,


adicionalmente, investiga en otras fuentes sobre la instalación de redes
domésticas, los elementos que intervienen y sus configuraciones.

2. En un documento de texto explica ¿Qué es una red doméstica? Y, elabora un


cuadro comparativo, donde describas los tipos de redes, sus características,
hardware, software, protocolos (Ethernet o inalámbrica), como se describe a
continuación en la tabla sugerida al final de la Unidad (utiliza la tabla que se
encuentra al final del documento llamada Tabla 1)

3. Retomando el punto 1, elabora al final del documento, un glosario de términos de


aquellos conceptos que se relacionan con los temas tratados hasta este momento,
por ejemplo, de la instalación de una red, los dispositivos de una red, etc.
Redes domesticas

¿Qué es una red doméstica? 

Una red doméstica o red para el hogar (home area network en inglés, abreviadamente,


HAN) es un tipo de red de área local (LAN) que se desarrolla a partir de la necesidad de
facilitar la comunicación y la interoperabilidad entre los dispositivos digitales presentes en el
interior o en las inmediaciones de una casa.

Concepto de red domestica


Tipo de red Características Hardware Software Protocolos
Red Son dispositivos  Router  NetBIOS  TCP/IP
alámbrica comunicados entre  Puertos LAN  Centros de datos  IEEE 802.3
si por medio de  Conmutador,  Servicios de red 
cables de datos, son Concentrado  Base de datos
recomendables r
cuando se requiere  Puertos WAN
mover grandes  Módems de
cantidades de datos banda ancha
a altas velocidades  Cables de
ya que son más Red
estables  Tarjeta de
red
 Cable
Ethernet

 No usan cables  Tarjeta PCI  Cortafuegos  800.11a


Red para conectarse inalámbrica  Software  800.11b
inalámbrica al enrutador,  Wifi USB preinstalado en  800.11g
utiliza  Tarjeta Wifi Router
conexiones integrada  Encriptación
inalámbricas  Punto de inalámbrica
conocidas como acceso (WEP, WPA,
Wireless Fidelity inalámbrico WPA2)
 Requiere un (WAP)
punto de acceso  Router
y un cliente WI- inalámbrico
Fi 
 Requiere una
seguridad mas
exigente en sus
conexiones
 Esta limitado al
alcance de la
señal del Wifi
Glosario

Alcance de Wi-Fi. El espacio o alcance que tu señal de Wi-Fi incluye, cubre o utiliza.

Cable Ethernet. Cable hardware de red que se usa para conectar el dispositivo de una
red a otros dispositivos de la red. También conecta dos o más computadoras para
compartir impresoras, escáners, etc.

Cliente Wi-Fi. Un cliente Wi-Fi o un cliente WLAN es un dispositivo que puede detectar la
señal emitida por un punto de acceso, conectarse a ella y mantener la conexión.

Concentrador. Concentrador (hub) es el dispositivo que permite centralizar el cableado


de una red de computadoras, para luego poder ampliarla

Conmutador. Un dispositivo de red analógico de lógica de interconexión de redes de


computadoras.

DHCP (Protocolo de configuración dinámica de host) Protocolo que permite a un


dispositivo de una red, conocido como servidor DHCP, asignar direcciones IP temporales
a otros dispositivos de red, normalmente equipos.
Enrutador (módem o compuerta). Dispositivo electrónico pequeño que une múltiples
redes informáticas mediante conexiones alámbricas o inalámbricas.

Módem de banda ancha. Un módem de banda ancha, a menudo llamado módem DSL o
módem por cable, es un dispositivo que une la conexión de Internet de un proveedor de
servicio con una computadora o Router para que los clientes dispongan de Internet

Puerto de red/puerto de red de área local (LAN) (RJ45) o puerto Ethernet. Número


que identifica un lado de la conexión entre dos computadoras. Las computadoras utilizan
números de puerto para determinar a qué proceso o aplicación debería entregarse un
mensaje.

Puerto WAN. El WAN le permite al Router conectarse a Internet y compartir esa conexión
con todos los dispositivos preparados para Ethernet conectados a él.

Puertos LAN. Los puertos LAN de un Router permiten que dispositivos preparados para
Ethernet se conecten entre sí y compartan datos.
Punto de acceso. Un dispositivo de hardware de red que permite que un dispositivo Wi-
Fi se conecte a una red alámbrica.

Señal de Wi-Fi. Señales electromagnéticas que se transmiten en el aire para que


podamos transferir información, como audio, video, nuestras voces o datos.

Un cortafuegos (firewall). Es una parte de un sistema o una red que está diseñada para
bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones
autorizadas
WEP (Wired Equivalent Privacy) 
Protocolo de seguridad para redes inalámbricas. El objetivo de WEP es proporcionar
seguridad mediante el cifrado de datos a través de ondas de radio, de forma que estén
protegidos a medida que se transmiten de un punto a otro. Para permitir la comunicación entre
los equipos y el enrutador se utiliza una clave compartida (similar a una contraseña). WEP
ofrece un nivel básico (pero satisfactorio) de seguridad para la transferencia de datos a través
de redes inalámbricas.

Wi-Fi. Una red inalámbrica o red Wi-Fi usa una señal de frecuencia de radio en lugar de
cables para poder conectar tus dispositivos. La señal Wi-Fi puede ser recogida por
cualquier dispositivo compatible con tecnología inalámbrica, como una PC portátil o
Tablet, dentro de determinada distancia en todas las direcciones.

WPA (WiFi Protected Access) Protocolo de seguridad para redes inalámbricas que se


fundamenta en los cimientos básicos de WEP. Asegura la transferencia de datos de forma
inalámbrica mediante la utilización de una clave similar a WEP. La robustez añadida de WPA
es que la clave cambia de forma dinámica. La clave, en continuo cambio, dificulta que un
pirata informático pueda conocer la clave y obtener acceso a la red.

WPA2 (WiFi Protected Access 2) 


WPA2 es la segunda generación de WPA y proporciona un mecanismo de cifrado más fuerte
a través del Estándar de cifrado avanzado (AES), requisito para algunos usuarios del
gobierno.
Bibliografía

desconocido. (11 de abril de 2018). Red Domestica. Obtenido de Wikipedia:


https://es.wikipedia.org/wiki/Red_dom%C3%A9stica

EcuRed. (2019). Protocolos de Red. Obtenido de Ecured:


https://www.ecured.cu/Protocolos_de_red#Pila_de_protocolos_y_el_modelo_OSI

Ngo, D. (09 de agosto de 2013). Cómo instalar una red informática en tu hogar. Obtenido de CNET
en español: https://www.cnet.com/es/como-se-hace/redes-hogar/

PRINCESS_P4. (26 de Mayo de 2010). Protocolos de redes informaticas. Obtenido de Blogger.com:


http://emocion-p4.blogspot.com/2010/05/protocolo-de-redes-informaticas.html

UnADM. (2019). Unidad 3. Servicios. Obtenido de UnADM:


https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/2016_S2_B1/DS/02/
DSOP/U3/Unidad_3_Servicios_DSOP.pdf

Verizon. (2019). Resumen de redes domésticas. Obtenido de Verizon:


https://espanol.verizon.com/support/residential/internet/home-network/overview

También podría gustarte