Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
www.policia.gov.co OEMC
Decreto 1344 04/08/1970 (art. 250). Código Nacional de Tránsito
Terrestre.
Acuerdo 00044 del 09/10/1992, del Instituto Nacional de Transporte y
Tránsito. establecía que la División de Seguridad Vial dependencia
interna de la Oficina Central, enviaría a todas las Oficinas Regionales y
Secciónales, los formularios de informe de accidente.
Res. 05593 del 12/11/1993, adopta Manual para diligenciar el Formulario
Informe de Accidente.
Res. 008749 del 19/10/2001, delegación a las autoridades de tránsito y
transporte para expedir el Formulario Informe de Accidente.
Res. 004010 del 22/03/2002, “Por la cual se adopta el Manual para
diligenciar el Formulario Informe de Accidente y sus anexos 1 y 2.”
www.policia.gov.co OEMC
Ley 769 del 06/08/2002, artículos 8º, 144, 145 y 149, Registro Nacional de
Accidentes de Tránsito, el cual se alimenta a través del Informe Policial de
Accidentes de Tránsito.
Res. 06020 del 28/12/2006, por la cual se adopta el manual para diligenciar el
Informe Policial de Accidentes de Tránsito y se modifica el campo 12 del
formato del mismo informe.
www.policia.gov.co OEMC
Resolución 0011268
(6 de diciembre de 2012)
“Por la cual se adopta nuevo Informe Policial de Accidentes
de Tránsito (IPAT), su Manual de Diligenciamiento y se
dictan otras disposiciones”
www.policia.gov.co OEMC
2 Informe Policial de
Accidentes de
Tránsito
www.policia.gov.co OEMC
CAMBIOS E IMPORTANCIA DEL NUEVO
IPAT
Permite identificar el tiempo de respuesta de las autoridades
de tránsito, desde el momento en que ocurrió el accidente
hasta su levantamiento.
CAMBIOS E IMPORTANCIA DEL NUEVO
IPAT
Caracteriza los dispositivos de control de tránsito presentes
en la vía, actualizándolos con el actual Manual de
Señalización.
TACHONE
S
MATERIAL DE LA VIA
CAMBIOS E IMPORTANCIA DEL NUEVO
IPAT
CAMBIOS E IMPORTANCIA DEL NUEVO
IPAT
Exige la incorporación para el caso de los vehículos, de la información
sobre marca, línea, color, modelo, tipo de carrocería, lugar de matrícula,
seguro de responsabilidad civil contractual y extracontractual, número del
certificado de la revisión técnico-mecánica, datos de licencia de tránsito,
tarjeta de registro y placa del remolque o semirremolque, si es el caso.
CAMBIOS E IMPORTANCIA DEL NUEVO
IPAT
Se actualiza la clasificación de vehículos y se incluye datos
completos de las diferentes de la modalidades de transporte
para vehículos de servicio público, así como de su radio de
acción. Se elimina el anexo de daños y lesiones y se incorpora
en la hoja principal.
CAMBIOS E IMPORTANCIA DEL NUEVO
IPAT
Permite identificar exactamente la ubicación de los daños en la
estructura de cada vehículo, teniendo en cuenta la división por tercios
del vehículo.
CAMBIOS E IMPORTANCIA DEL NUEVO
IPAT
Separa las hipótesis por actor del accidente
Adopta un bosquejo
topográfico que cuenta
con un mayor espacio para
la realización del croquis
del accidente, el cual se
ajusta a los estándares
internacionales en la toma
de información, agilizando
y dando mayor
confiabilidad al
acotamiento de medidas.
CAMBIOS E IMPORTANCIA DEL NUEVO
IPAT
FORMULAS
FORMULAS
• HUELA DE ARRASTRE
• HUELA DE DERRAPE
HUELA DE ARRASTRE PARTE METALICA
CAMBIOS E IMPORTANCIA DEL NUEVO
IPAT
Facilita, por su concepción el cargue y
la transmisión de datos en línea y
tiempo real del levantamiento del
accidente, ajustándose a las nuevas
tecnologías de punta que se puedan
implementar.
CAMBIOS E IMPORTANCIA DEL NUEVO
IPAT
www.policia.gov.co OEMC
MANUAL DE DILIGENCIAMIENTO
DEL IPAT
Es una herramienta útil e indispensable
para aquellas personas quienes asuman
la responsabilidad de levantar y
registrar la información sobre el
accidente de tránsito, en cualquier parte
del territorio nacional.
www.policia.gov.co OEMC
Muchos bosquejos debido a su complejidad, se
convierten en verdaderos jeroglíficos para el ciudadano y
las autoridades encargadas de analizarlos.
www.policia.gov.co OEMC
Otros debido a su falta de interés, conocimiento,
experiencia y pericia en el levantamiento topográfico
dejan mucho que pensar del profesional que los elaboró
www.policia.gov.co OEMC
www.policia.gov.co OEMC
www.policia.gov.co OEMC
www.policia.gov.co OEMC
www.policia.gov.co OEMC
www.policia.gov.co OEMC
www.policia.gov.co OEMC
PROBLEMA LEGAL
ILEGIBILIDAD DEL
BOSQUEJO
GENERAN
DUDA RAZONABLE.
NO TÉCNICOS
INCOMPLETOS.
www.policia.gov.co OEMC
PROBLEMA LEGAL
SATURACIÓN Y CONFUSIÓN
DE MEDIDAS
IMPIDEN INVESTIGACIÓN Y
RECONSTRUCCIÓN
.
64