Está en la página 1de 6

Universidad Abierta y a Distancia de México.

Licenciatura en seguridad Publica

Nombre del docente: Lic. Patricia Zermeño Franco

Asignatura: ética y valores

U2. Asignación a cargo del (la) docente en línea

Matricula: ES172013929

Nombre alumno: Ortiz de la Cruz Oscar Raúl

Grupo: SP-SEYV-2002-B1-002

Fecha: 19 de agosto del 2020


Inicio
En el presente estudio se analizará la importancia de tomar decisiones éticas y
morales en la sociedad que normalmente ocurren en los casos de los servidores
públicos y se desarrollan en la vida diaria se presentan constantemente ya que en
esta línea de trabajo son estos quien tienen que dar solución a las grandes
problemáticas que ocurren en la sociedad como son los policías que continuamente
atienden los reportes de robo, asaltos y homicidios en estos ponen en practica sus
conocimientos pero también su astucia ya que la preparación los llevan a reaccionar
para salvaguardar el bienestar de la comunidad a sus cargo ponderando la vida de
los ciudadanos por encima de todo.
Desarrollo

sicarios del CJNG esperaron a Omar García Harfuch en el lugar del atentado
Nuevas imágenes difundidas este lunes revelaron cómo fueron las horas previas del grupo de
atacantes que atentó contra el jefe de policía de la Ciudad de México, Omar García
Harfuch, supuestos integrantes del crimen organizado, su traslado hasta el punto indicado y su
paciente espera en el corazón de la capital.

De acuerdo con las imágenes obtenidas del llamado C5 (Centro de Control, Comando, Comunicación,
Cómputo y Calidad) por el noticiario “Despierta”, de la cadena Televisa, se puede ver el primer
momento en el que se logra ver en video a las dos camionetas usadas en el atentado.

Se tratan de una Suburban negra, que va seguida de una camioneta de redilas, con la marca “Carso”
en su costado. Ambas avanzan por la Avenida Acueducto y el cruce con Insurgentes, en el norte de la
Ciudad de México, cerca de la frontera con el Estado de México.

Estas imágenes fueron captadas a las 03:44 horas (tiempo local) del viernes 26 de junio, el día del
atentado. Ambos vehículos avanzan por las calles de la alcaldía Gustavo A. Madero y, de acuerdo con
la información disponible hasta ahora, salieron de una bodega ubicada en la colonia Santa Isabel
Tola.

Unos minutos después, los encapuchados, que viajan en la “caja” de la camioneta de redilas y portan
sudaderas con un gorro incorporado que todos traen puesto, así como cubrebocas, totalmente
cubiertos salvo los ojos, llegan a Constituyentes, donde toman la Calzada de Las Lomas. Ahí es donde
las cámaras consiguen captarlos sentados en el automóvil.

Pasadas las 04:00 horas, todavía amparados en la oscuridad del nuevo día, llegan a la calle Prado Sur,
en Lomas de Chapultepec, apenas al suroeste de la capital mexicana, un barrio acomodado donde
suele vivir la clase política de la urbe.

Estas imágenes fueron captadas a las 03:44 horas (tiempo local) del viernes 26 de junio, el día del
atentado. Ambos vehículos avanzan por las calles de la alcaldía Gustavo A. Madero y, de acuerdo con
la información disponible hasta ahora, salieron de una bodega ubicada en la colonia Santa Isabel
Tola.

Unos minutos después, los encapuchados, que viajan en la “caja” de la camioneta de redilas y portan
sudaderas con un gorro incorporado que todos traen puesto, así como cubrebocas, totalmente
cubiertos salvo los ojos, llegan a Constituyentes, donde toman la Calzada de Las Lomas. Ahí es donde
las cámaras consiguen captarlos sentados en el automóvil.
Pasadas las 04:00 horas, todavía amparados en la oscuridad del nuevo día, llegan a la calle Prado Sur,
en Lomas de Chapultepec, apenas al suroeste de la capital mexicana, un barrio acomodado donde
suele vivir la clase política de la urbe.

Ahí, los atacantes esperaron pacientemente durante casi dos horas y media a que García Harfuch, a
bordo de una camioneta blindada con un equipo especial, llegara al cruce entre Paseo de la
Reforma, la más emblemática avenida de la ciudad, y la calle Monte Blanco, en la alcaldía Miguel
Hidalgo, en el otro extremo de la urbe, considerando el origen del convoy de encapuchados.

El viernes, a las 06:30 horas de la mañana, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC),
que ya había sido amenazado en la semanas previas, junto a dos escoltas, fueron atacados con
armas de poderoso calibre en dicha intersección. Ambos acompañantes del funcionario
murieron. Una mujer, civil, que pasaba por el lugar cuando ocurrió el atentado, también murió.

La camioneta aguantó lo necesario para que un herido García Harfuch sobreviviera. El funcionario
fue operado horas después y desde el viernes por la noche se encuentra en recuperación, sin
mayores problemas, a pesar de que los atacantes usaron un fusil Barret calibre .50, considerado el
más poderoso del mundo. Las autoridades también han señalado el uso de granadas de
fragmentación.

El ataque en las calles de la Ciudad de México fue ejecutado por docenas de personas. Hasta ahora,
se han capturado a 19 de las casi 40 personas que se estima participaron en el atentado. García
Harfuch, minutos después del ataque, apuntó al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como el
responsable del ataque.

Se les imputaron los delitos de homicidio calificado, en grado de tentativa y portación de armas de
fuego de uso exclusivo del ejército. El juez de control impuso la medida cautelar de prisión
preventiva oficiosa, misma que los acusados deberán cumplir en el Reclusorio Preventivo Varonil
Sur. También fijó un período de seis meses para concluir la investigación complementaria.

La organización, una de las más poderosas del mundo, ya ha realizado diversas acciones que han
puesto en jaque a todos los niveles de gobierno de México. Las autoridades respondieron con la
detención de José Armando Briseño los Santos, conocido como “El Vaca”, ubicado por la Fiscalía
local como operador del grupo jalisciense bajo las órdenes de Julio César Moreno Pizón, alias “El
Tarjetas”, líder operativo en Guadalajara.[ CITATION Not201 \l 3082 ]

Analiza dicha experiencia.


El ataque al secretario de seguridad fue la experiencia algo que en cualquier entidad
federativa es muy relevante y deben de ponerse a todas las fuerzas de seguridad de
inmediato en alerta.

Menciona cuál de los cuatro estilos para tomar decisiones (decisivo,


jerárquico, flexible o integrador) utilizaste en aquel acontecimiento.
La decisión racional derivada de un proceso cognitivo de seleccionar un curso
de acción es FLEXIBLE que como bien menciona la norma es:

“Este estilo se basa en la velocidad y la adaptabilidad. Los ejecutivos toman decisiones


rápidas y cambian de curso con igual rapidez para mantenerse al ritmo de las situaciones
inmediatas y variables.”

En este caso los mandos policiacos reaccionaron ante los datos que estaban recibiendo en
este caso era la base de operaciones, C5 y posiblemente C4 la repuesta es el bien jurídico
tutelado que es la vida del secretario de seguridad.

De acuerdo a la esquematización para la toma de decisiones contenido


en el material de apoyo, identifica cada uno de los pasos descritos en tu
experiencia con relación a la decisión que elegiste y replica dicha
esquematización de acuerdo a tu experiencia.
Definir el problema
El ataque al secretario de seguridad publica
Definir lo que se necesita para la resolución del problema
una atención rápida por los grupos de reacción y coordinación de los grupos
encargados de esta, así como los centros de monitoreo
Establecer los objetivos que la solución del problema va a cumplir
Brindar una rápida y pronta reacción con una comunicación y transparencia en
los datos proporcionados con gran profesionalismo y expedito desempeño
Identificar las alternativas que van a solucionar el problema
Coordinar con los centros de reacción, policías sectoriales y centros de
monitoreo las acciones inmediatas a resolver como el posicionamiento de
patrullas en la zona.
Desarrollar criterios de valoración según los objetivos
Los criterios de oportunidad se van a ponderar de acuerdo con la necesidad
del momento y se va a tomar el bien jurídico tutelado que es la vida como
prioridad.
Selección de un instrumento de la toma de decisión
La toma de decisión es inmediata evaluando una conducta moral y ética en la
decisión independientemente que es su trabajo es moralmente correcto
ponderar la vida
Aplicar las herramientas para seleccionar la mejor alternativa
Las herramientas fueron la pronta reacción la inmediata respuesta por los
cuerpos de policía y los centros de monitoreo
Verificar que la respuesta cumple con las expectativas
La respuesta fue la más adecuada, aunque la reacción quedo confinada a las
cuadras en donde ocurrió el evento y no se expandió mas ya que muchos
criminales lograron escapar.
Evaluar la decisión tomada.
La capacidad de reacción fue inmediata en ese aspecto ya que se conto en
minutos antes de que acabara el evento ya estaban llegando las primeras
patrullas
La coordinación también fue la más adecuada ya que se triangula la ayuda de
la base con C5 y aunque el radio de emergencia se limito a donde se
encontraba el secretario de seguridad
La delimitación del área de acción fue de dos cuadras, pero en áreas
diferentes se encontraron mas evidencias que ayudaron al caso.
4. De acuerdo a las cuatro etapas para la toma de decisiones cuando
surge un dilema ético (1. Etapa de reconocimiento de factores
determinantes del comportamiento ético/no ético. Dilema moral. 2. Etapa
de evaluación y elaboración de juicio sobre él mismo. 3. Etapa de
intención conductual (intento moral). 4. Etapa de comportamiento
asociado.) desarrolla cada una de ellas de acuerdo a la experiencia
seleccionada.

1. Etapa de reconocimiento de factores determinantes del comportamiento


ético/no ético. Dilema moral.
El dilema moral se desarrolla cuando se desarrolla el ataque al secretario de gobierno si
bien es cierto la conducta dicta una pronta respuesta también es que ante este tipo de
eventualidades se debe consultar a los mandos del proceder en estas situaciones ya que un
ataque armado acaba de suceder y podrían ordenar hasta que el grupo especial de
reacción se haga cargo

2. Etapa de evaluación y elaboración de juicio sobre él mismo.

El juicio se desarrolla después de los eventos ya que es cuando la introspección de los


actos es llevada acabo si se actuó con rapidez, eficacia, prontitud y profesionalismo, así
como las cadenas de mando fueron tomadas en cuenta.

3. Etapa de intención conductual (intento moral).


La conducta moral se desarrolla en las situaciones de emergencia ya que es cuando las personas en
situación de riesgo corren peligro o están vulnerables así es entonces que es que se debe proveer la
ayuda solicitada en el menor tiempo posible.
4. Etapa de comportamiento asociado.

El comportamiento asociado es llevado a cabo cuando las demás personas se involucran en


la acción ya que ente todas aportan sus conocimientos para poder darle solución al dilema.

Conclusión
Las tomas de decisiones son impulsadas por la razón y la ética en nuestro entendimiento se
toma como correcto lo que moralmente ha establecido la sociedad pero como dice El
filósofo Kant afirmó al respecto que sólo podían ser consideradas como buenas moralmente
aquellas acciones que hubieran sido ejecutadas exclusivamente por puro respeto al deber
moral, es decir, sin que nos moviera ningún interés particular en realizarlas y es que en
parte tiene razón ya que las acciones que realizamos son principalmente por que nos
enseñaron que son correctas la naturaleza de estas deben de ser motivadas por una
necesidad de hacer lo correcto, como servidor publico nuestros actos deben trascender la
naturaleza humana ya que el deber como servidor al servicio del estado se tiene que
sobrepasar lo correcto y llevarlo a lo trascendentes ya que como policía la cadena de
custodia y el resguardo de la zona de evidencia puede cambiar el rumbo de un caso y tal
vez por no querer trabajar mas no realizamos los dictámenes necesarios.

Bibliografía
televisa, N. (junio de 2020). Infobae. Obtenido de
https://www.infobae.com/america/mexico/2020/06/29/imagenes-ineditas-muestran-como-
atacantes-de-omar-garcia-harfuch-llegaron-y-lo-esperaron-en-el-lugar-del-atentado/

También podría gustarte