Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
i; i •» ,a..-' -i-
1^
jtl'-
SW Ño. Salinas, Julio de 1955 Año 4
• A^ "^y
:-vl-
A.'""v. :í
"í % »- . - •*" í '4
i,. >')V''V,
-^•-Víík; : • ' v \ rí ^
Vi" :;
• ^1' -
•í
'i \:' :'?-
.ff - "v:
•^r,- •-^•:
f. • •
:rW-W.-
'm\-]kr:y
• -t?í2 4. .*•' "'
• • .í"''"!- • • "•
.'Tí
• } yh •
w':-Mí
, "'-Íí-aÍ y .
xry.li-í^
•"•
i'V 4í
'•j! -
»rt. •(-' ~^<T - •' •'•.
i w í ' f ' «í > ¡ f '•>'- ,-"v
I • ,' •' <SiÍiAA
armada del ecuador
l"r.l,.
Mf. < <' < •
•••* fll§littt-
''^¡v. ' _
v/My;'////.
'^"Af'íf'';'
• Ví >,
•V'
.íj^l mW^fí& />»///,
'
*mé|cp^
'mámi '"^z'/A. A yAAy ^//
o ''j0z///rA.y ÍA #/•
yy A / /y , * A
/ ^v/'M'z./^Mz/ífy
A y /, / / /
•mw^
»
Wmmm.
y////yyyM'-•//•,/_
• M AL SERVICIO
•X,
IT.Á
PE LOS^NÉLES IDEALES
•(•í. * Í^*%-
HOMBRE
WM/a
k
fi
íf-• ..ú'i \Z
Es la oportunidad suya de comprar ahora
♦ I
su terreno aprovechando las ventajas del
plan de ventas de la Urbanizadora del
Salado S. A. Cuotas mínimas para el pago
inicial al contado desde 2500 sucres. Pagos
mensuales escalonados por 10 años que se
acomodan a cualquier presupuesto familiar.
i
«í
y rí®!? C "i-
. < r- "•• n.(0 tt
^ /
w" 4-'»
^C:^.¿f
'4S|S
•V3^ ;
''-m :í^J-f<i- r
|?f^í
' ' ;.•, •' I
''" .' ** • • e• ,». *. ••♦••'' . •' T.. Jw/,- ', •***<, / I
í • . •'•'^f" . •••^V4s*».'./r|
V <4
fV?'';-
^ . r'',\ . .
'V ••-•:ñ^^-;^d''f: v^d- dv'
I". :
H, fj ^'
r^
M
í. • '"'í'' • •' •, \Í^Íd0dd':f^'d}d'''''-d' "•'."••'• ir •
|#»-A T
'Z^rr •'• •: ^••"V':-• • ,.'V..-Ji ,, •
rt- '
- í wí-iííi^HSfeí'?*' # •' ". •-• " 'i'
: •"..'•.>»«.S<-' ':| f ^ Mf: • ^
• íE-' ' '' *'•
• .i- :..
S ,
•
^ "
• •• - r .
t
U-'-.4''<
' <MÍ
^Pi
'M. • • t/M-V
-S^. (?&ja. de A/íUfío íPn, Manuel Mieto (Cadena -í^. Úlapítán de r^ta. "C^n, ^ot^e WoL^ 7tanco
'^llipecíop de ¿(í (Dscueéci Kjl^aüaC \^l¿L¿ticir'
(Comandanie General de <^. ¡larina
i
gli:
iftlf
EDITORIAL.
ESCUELA NAVAL
y O'^icíaLei a la. ¿ácueLa A/a^taL 1955
La quilla de la Armada Nacional fué colocada hace muchos
años, de áol a sol se ha venido completando la sólida estructura del
poder naval y cada vez avanzamos más en la tarea de hacer nuestro
propio destino: construir una gran flota maritinia que asegure nues
tra soberanía en los mares de la Patria; construir una gran flota flu
vial que detenga el avance de la orilla ajena en el río que nosotros
descubriéramos.
DIHECTÜR
La Escuela Naval siempre de pie en la rutina diaria, incansa
ble, infatigable en el cumplimiento del deber que le fuera encomen
Brigadier Capitán: A. ESTRELLA t/c.
dado, sabe hacerlo con acierto, con tenacidad y denuedo, como quien
COLABORADORES comprende que no se encuentra arando en un desierto, ni sembran
do en campos infecundos; como quien espera que las páginas de la
Brigadier O. ROSERO 1/c.
historia que aún están en blanco, hablarán a los siglos de aquella ju
Gama; C. TORRES l/c
ventud a la que le venga en suerte tener el honor de reinvindicar
" C. FLORES l/c. los derechos de la Patria.
" G. GIMENEZ 3/c.
R. SALAZAR 3/c.
Los años surcan el tiempo y la Escuela Naval del Ecuador si
^uetjao d.ft ^toj^eioteá (^iviUi de La ¿icuela A/avat» 1955 " I.
J.
BEJARANO
GONZALEZ
4/c.
4/c.
gue su ruta preparando Oficiales dignos de un nuevo "25 de Julio",
fecha que nos habla de las cumbres de gloria alcanzadas por los ma
FOTOGRABADO ECUADOR
rinos ecuatorianos, gloria cuyo incomparable brillo es suficiente ra
zón para que nadie pueda empañarla en el futuro
s u a. K. I o :
Páginas
COLABORACIONES
NUESTRA PORTADA
quedaron en el corazón de sus hombres; muchas Es de esta manera como desde 1890, año en
T- ^o
100^000 sr
veces se las repite hasta en lenguas extrañas, Ya Federico González Suárez, Arzobispo de que se firma el Tratado Herrera-García, se abre 3® 4®
pero siempre como algo eterno y sagrado. En Quito, señala ante los incidentes políticos de "la etapa transaccional en cuanto a la solución
verdad esas páginas no son patrimonio de una 1810 con palabras proféticas el camino a seguir de los problemas limítrofes que se vinieron su
Nación sino de la humanidad entera. en el futuro. "Si ha llegado la hora de que Ecua cediendo hasta nuestros días. 1^ Extensión de la Presidencia de Quito, de
dor desaparezca, que desaparezca; pero no en acuerdo con los límites señalados al virrey-
La Historia de nuestra Patria, está satura redado entre los hilos diplomáticos, sino en el Así llegamos a 1941, año en que fué invadi nato de Santa Fe por la Cédula real de 1740.
da de esta clase de hechos grandilocuentes, co campo del honor, al aire libre, con el da una rica parte del territorio nacional. Ante 2^ El Ecuador después de los límites acordados
mo el "10 de Agosto", "2 de Agosto", "9 de Oc brazo. No arrastrará a la guerra la codicia sino la perspectiva de nuevos avances armados hacia con la Gran Colombia, o sea a la separación
tubre", "24 de Mayo", etc., en los que nuestros el honor!!! la parte septentrional de nuestro país, se llega de éste, por el convenio Provisional de 1832.
hombres engrandecieron la Patria y pusieron a la solución forzada de Río de Janeiro. 39 Después del tratado Tovar — Río Branco
muy alto el Honor Nacional. Es decir, la defensa por medio de las armas, firmado con el Brasil en 1904.
preferible a cualquier arreglo denigrante y al Para visión mayor de lo dicho anteriormen 49 Después del tratado Muñoz — Vergara —
Es así como hace 123 años que nuestros pa eterno duelo Nacional. te incluyamos un gráfico de la reducción del te Suárez, firmado con Colombia en 1916.
dres fundaron en este Continente una Nueva rritorio, como efecto de la política expansionista Después de firmado el Protocolo de Río de
Nación, concebida en la libertad y consagrada Por este medio teníamos que defender las que nos ha asediado desde la época de la colo Janeiro en 1942.
al principio de que todos los hombres somos li provincias o los territorios, sin vacilaciones ni nial.
bres e iguales. reservas. Imperiosamente tendremos que de
mostrar ante la América toda y ante el mundo,
Luego, a través de la Historia Nacional que los sólidos fundamentos en que reposa la tesis
principiara el 13 de Mayo de 1830, fecha de ecuatoriana y el respaldo que tiene en la Geogra
nuestra separación de la 'Gran Colombia, se han fía y en la Historia.
sucedido una serie de hechos, relevantes unos,
inquietantes otros, para formar nuestra Historia,
pero ninguno más doloroso e injusto que el tris
temente célebre Protocolo de Río de Janeiro; y
Desgraciadamente la Nación confió ciega
mente en la gestión diplomática, relegando a
plano secundario la tarea militar —lamentable
de la Escoela iayal y IPll
escribir sobre estos sucesos, sólo es descorrer él falla— porque creyó en sus derechos defendi M. Estuardo Jarrín C.
velo que cubre una serie interrumpida de fra dos con ardor patriótico y fe inquebrantable; en Guardiamarina 4/c
casos y errores, cometidos a través de nuestra una palabra con patriotismo, inteligencia y ca
convulsionada etapa republicana. rácter y segura de la justicia de los mismos. Des
graciadamente estaba engañada, la amarga rea marcha hacia un noble ideal, lleno de amor a
El enorme aporte proporcionado durante la lidad de los acontecimientos producidos en su La Escuela Naval del Ecuador es un centro
de actividad científica y militar, asiento funda- la Patria v que puede demandar cualquier sa
efímera existencia de la Gran Colombia al De existencia independiente, han demostrado cuan crificio; con la frente radiante, con su mirada
recho Internacional Americano, es esa norma ju funesto e ilusorio le ha resultado confiar sólo a de estudios aplicados, donde gobierna la
razón y la justicia y prima la voluntad férrea de cual rayo que se interna en el enigma del futu
rídica dictada para el mantenimiento de la paz la justicia de su causa la custodia de los intere ro, con su cuello erguido y bronceado su pecho
y la concordia, evitando los conflictos armados aprender.
ses nacionales. por los ardorosos rayos del Astro B.ey, llevando
por cuestiones territoriales y el repudio a la vio Así es como lleva la cultura en cometido dentro un corazón pictórico de emoción, un es
lencia o a la fueza como modo de adquirir terri Además, el Ecuador, mediante una ciega fundament'al e infatigable, para formar Oficiales píritu valiente y abnegado; sus brazos robuste
torio en el "Uti possidetis Juris" de 1810, y la confianza en el Panamericanismo, el pacifismo, responsables y pulcros, poseedores de una dis cidos, que saben del contacto con la arena de la
cancillería de San Carlos de Bogotá fué el yun- la hermandad americana y otros tantos vocables tinguida e Inquebrantable personalidad, duimos playa y la salina agua del mar, con el paso fran
de todas las cualidades que dignifican a un Oii- co y decidido, y teniendo como lema: "Siempre
cial de Marina. Para adquirir tan distinguido adelante, a vencer o a morir", con mente clara,
título, es menester cumplir con los deberes sa- donde cabe el recuerdo de su madrecita santa,
SOMBREROS "MONTECMSTI" "MONTECRISTI" HATS (irados a él asignados, y jamás esperar recom- sabe de los deberes para con su Patria; este ser
Y CAMBIO DE MONEDAS AND MONEY EXCHANGE nensa alguna, por su labor en pro de un mañana constituye "el Guardiamarina Ecuatoriano", hom
meior- pues el amor a la Patria es inconmensu bre joven y gallardo, que mantiene latente el
rable 'v desinteresado, a cada paso la ocasión pa- ideal innato de cruzar el misterioso Imperio de
rrcimentar el más acendrado patriotismo, y Neptuno, cual celoso guardián que velará siem
TONIO ELLl manteniendo "L "'él pre por la integridad de nuestro mar territorial.
vir al "Girón de América donde nos cupo el Es así como dignificando nuestra misión de
P. O. BOX 749 honor de haber nacido.
Guardiamarina damos cumplimiento a un man
CABLE: TONIO Las convicciones se han adentrado más en la dato ineludible de la Patria.
conciencia del Guardiamarina Ecuatoriano la es-
TELEFONOS: C. 1727 Y 2395 peranza de reconquista, se acrecenta con ener No con frases vislumbrantes, sino con ac
CALLE MALECON 1211 - 1215 Guayaquil, ecuador, s. a. gías indomables. ción y pujanza sea nuestra conciencia la que en
tone con arpegios de armonía un himno justicie
La fe, la perseverancia y la lealtad, son ro V libre a la nacionalidad ecuatoriana.
lidades esenciales que debe tener la juventud en
6
patriotas el Ingeniero Brum y el Almirante Bur- Como resultado de esto, el Hunley hunde a la
geois botaron el "Plonger" de '42 mt. de longi Fragata "Hovsatonic".
tud y con un desplazamiento de 400 toneladas.
Lo interesante del suceso estriba en que fué
Frente a la agresividad de los submarinos la primera^ vez en la Historia que un submarino
que surgían como nueva amenaza del mar, el atacó con éxito a un buque de guerra y fue tam
Ingeniero Dupoy en 1856 construyó la primera bién la última, hasta que el submarino ganó
Los arriesgados ensayos del submarino Fragata con casco de hierro forjado, blindaje preponderancia en la primera guerra mundial
que pronto fue transformado en acero. Dos es en donde ya definitivamente queda incorporado
Por: CARLOS TORRES R. pañoles, Monturiol y Peral, en 1888, marcan al poderío naval por las acciones que éstos des
Guardiamarina 1/c. nuevos progresos en la navegación submarina. arrollaron y que pusieron en espectativa al mun
do entero.
En 1895 Holland exhibe un sumergible im
Bajo las inquietas olas que caprichosamen debían mover un mecanismo a romos y llevaba pulsado por motores eléctricos y tubos para lan La gueri'a de I9I4-1918 dió un gran desarro
te descargan su furia contra quien ha osado per un líquido llamado "aire quintaesenciado". En zar torpedos. La primera travesía del Atlánti llo a la construcción de submarinos, ya no eran
turbar su calma, existe un mundo lleno de mis una de estas inmersiones en el Támesis en 1620 co fue realizada por el submarino "Deutschland" utilizados como medios defensivos sino explora
terios, en los cuales el hombre con su saber ape lo acompañó el rey Jacobo I de Inglaterra. llegando a Nueva York después de haber burla dores y finalmente como medio ofensivo. Al
nas ha llegado a bosquejarlos. Millares de seres do el famoso bloqueo de la primera guerra mun principio de la primera guerra mundial ningún
vivientes que habitan en sus entrañas, fueron Morsane y Fournier, construyeron en 1660 dial. país tenía concepto alguno de la influencia que
sorprendidos por la repentina aparición de una un sumergible con algunas características béli el submarino iría a tener en la conducción de la
extraña máquina infernal, que no sólo iba a cas. Durante los 15 años siguientes DAY, reali guerra. Alemania se dió cuenta después de su
Grande fue la sorpresa de los norteameri
aprovecharse de sus dominios, sino cpie llevaba zó ensayos con éxito; pero pereció dentro de su
canos cuando vieron surgir de las aguas frente
reth-ada de Jutlandia, que su flota de superficie
la muerte en su acerado vientre, una nueva ar aparato que no retornó a la superficie. El siglo era incapaz de hacer frente a la Armada Britá
ma había surgido: el submarino, el que en poco XVII terminó con los ensayos de Borelli quien a Tokio dos gigantescos submarinos nipones al • nica y entonces recurre a su flota de submari
tiempo se convertiría en el fantasma del mar, al aplicar a su sumergible unos odres para la en firmarse la rendición. Sus características eran
5.500 toneladas, 62 mts. de longitud, cobertizo nos. Entre los primeros éxitos de los submari
pues no es raro que un buque que prosigue su trada de agua, dio el primer paso hacia el uso nos alemanes en la gran guerra, podemos anotar
inofensiva ruta, se vea de súbito estremecido de del lastre. giratorio de 3 aviones colocado debajo de la to los siguientes: el 8 de Septiembre de 1914 el
popa a proa por el estallido de un torpedo que rrecilla de mando. Autonomía de navegación U-21 hundió cerca del río Forth al pequeño cru
le abre un boquete por el que se precipitan las En 1747 Simone hizo navegar por el Táme 50.000 millas, tripulados cada uno por 191 hom
cero inglés Pathfinder; el U-9 hundió al Sur del
aguas y a pocos minutos toma su lugar en el ce sis una nave de inmei'sión. El americano David bres.
Mar del Norte a los cruceros protegidos Cressy,
menterio oceánico. Bushnell a quien se le apodó el "Padre del sub Hogue y Aboukir. En Octubre de 1914, el U-9
marino" en 1776 construyó su "Tortuga" impul En la actualidad con la aplicación de la echó a pique al crucero Hawke; el U-27 al por-
El desarrollo de este terrible monstruo béli sada por remos helicoidales para acometer a las energía atómica a la navegación submarina se taviones Kermes cerca de Calais, el U-21 al ca
co es muy interesante, y su explicación es muy naves británicas, pero este proyecto no necesitó ha marcado una nueva etapa de progreso. ñonero Ninger y en Diciembre de 1914 el U-24
simple si volvemos las páginas de la Historia. llevarse a cabo gracias a la firma de la paz en hundió al acorazado Formidable en el Canal de
En el año 300 A. C. Alejandro Magno concibió 1783. Los EE. UU. construyen el primer subma la Mancha. Después de estos sensacionales éxi
la idea de descender al lecho del océano, en un rino'atómico el "Nautilus" cuya planta de ener tos de los submarinos y ante el bloqueo ejercido
barril de vidrio a prueba de agua, para gozar En 1807 Robert Fulton el inventor del bar gía lleva el nombre de "termo-reactor nuclear" por la Gran Bretaña contra sus puertos, es que
de las bellezas de los jardines oceánicos y per co a vapor inventó el "Nautilus" para Napoleón, y es enfriada con agua a alta presión; y próxi Alemania a partir del 5 de Febrero de 1915 lan
manecía allí mientras duraba el aire en el ba con el cual realizó pruebas ante la comisión in mamente será botado al agua el "Sea-Wolf" más za su gran flota contra el comercio aliado.
rril, pero como Alejandro combatía y destruía a tegrada por Laplace, Volney y Monge. grande y poderoso que el Nautilus con una plan
sus enemigos en campo abierto parece que se
contentó con este dócil y pacífico sumergible. En América del Sur también se hacían en
ta de propulsión que tendrá el nombre de Si hacemos un resumen de los resultados de
Por consiguiente, por algunos siglos los progre "reactor intermedio submarino" y será enfriado la campaña contra el comercio ultramarino du
sayos con sumergibles; entre los cuales merece
sos de la navegación sub^marina, languidecieron; mencionarse el del ecuatoriano José Rodríguez, con sodio líquido, consiguiendo así grandes velo rante todo el curso de la guerra, puede decirse
.sin embargo los antiguos escritores revelan que quien construye el primer submarino america cidades. Esta arma terrible que ha rendido has que la guerra submarina a pesar de la desfavora
desde su puerto bloqueado. Lóculo, envió un no digno de mencionarse. ta ahora muy pocos servicios pacifistas a la hu ble situación estratégica de Alemania y la mag
mensajero dentro de una piel de cabra y éste manidad es la materialización de un antiguo de nífica ofensiva antisubmarina aliada casi llegó a
logró pasar indemne a través de la flota enemi El 18 de Septiembre de 1838, el inventor se seo abrigado por el hombre en el curso de mile producir el agotamiento de los recursos de In
ga, que lo confundió con un pez. Durante el encerró con un acompañante en el "Hipopóta nios. glaterra. Esto no se debió solamente a la pér
reinado del monarca chino Chié-Choang-Tí (221, mo" del que sólo se guiaron viendo por un tubo dida de buques y valiosos cargamentos de muni
210 A. C.), llegaron algunas personas del pueblo que sobresalía de la superficie. Después de haber ciones sino que confinó a las escuadras enemi
de Tuen-Ku en embarcaciones que se podían di navegado 10 cuadras la nave subtrcuática apare EL VALOR DEL SUBMARINO EN LA gas a sus bases, desde que la poderosa armada de
rigir debajo del agua sin ser inundadas. ció ante la multitud que aguardaba en el puerto la primera línea inglesa no abandonaba Scapa-
de Guayaquil, el detalle del caño para la entra GUERRA NAVAL Flow, Rosith o Cromasty, Inglaterra se vió obli
En 1150 el historiador árabe Boha Din sos da de aire fue olvidado por varias décadas; de gada en tales circunstancias a iniciar la campa
tiene que valiéndose de un aparato sumergible este episodio quedó constancia en el archivo' co Es un problema que afecta a todos los paí ña antisubmarina aprovechando el lapso que los
entró un nadador en Ftolemais con un mensaje, munal de la ciudad. ses del mundo que poseen costas, porque aun submarinos alemanes dejaron de actuar, debido
cuando la ciudad estaba sitiada por los cruzados. cuando no todos puedan construir acorazados a la diversidad de opiniones que surgieron en el
Aunque hay diversas alusiones a aparatos sub Durante el siglo XIX los ensayos de sumer de muchos miles de toneladas, difícil será encon alto comando alemán por cambiar la función del
marinos en relación con las guerras Púnicas y gibles íiieron repitiéndose con renovada frecuen trar una nación por pequeña que sea que no pueda submarino. En 1916 se declara nuevamente la
en las narraciones árabes de las cruzadas, el pri cia, Payóme, un médico francés, hizo construir construir por lo menos una flota de submarinos. guerra contra el comercio aliado hundiendo en
mer ensayo del que se tiene mayores conoci un modelo de submarino en 1844 y un año des Esto está demostrado por el progreso alcanzado 11 meses 8.970.000 toneladas a pesar de que los
mientos data del año 1538 en Toíedo, en pre pués presentó un motor de combustión bajo pre Gil matGria de submarinos, si ser utilizado al co- ingleses desplegaron todas las tácticas de guerra
sencia de Carlos V se probó una pequeña nave sión en recipiente cerrado. mienzo como medio de evasión y tntis tarde ya antisubmarina. Hasta 1918 los alemanes hunden
mediante la cual los hombres podían recorrer perfeccionado va a ser factor decisivo en los 18.800.000 en todo el período 2.080 buques alia
un espacio considerable bajo el agua. Nue- El alemán Bauor ensayó en las aguas de combates navales. Durante la última parte de dos. Los siguientes cuadros nos permiten enfo
fueron introducidos por Kiel a su "Brandtaucher", ya para los años de la guerra de Secesión (1861-1865) los sudistas car con mayor claridad los problemas de la
BOURNE en 1580 y por PEGELIUS en 1605. 1850 r 1856, Alemania, Inglaterra y Rusia con.s- construyeron el famoso "David" para contrarres construcción y las bajas causadas por los sub
truyeion diversos submarinos. tar el bloqueo que la flota del Norte o Federados marinos alemanes en la Primera Guerra Mun
Los ensayos de más éxito fueron los del ho ejercía sobre los puertos de los Confederados. dial:
landés VAN DREBBEL quien construyó un sub El francés Petil pereció mientras realizaba
marino para 20 personas, la mitad de las cuales ensavos en su submarino, pero en 1860 sus com-
Por GAMA: L. NAVARRETE
1/c.
Los múltiples adelantos que impone la civi- zas, admitían, que el debía ser empleado, sólo
Fecha Construcción Pérdidas Disponibilidades pa
ra el 19 de Enero
ización moderna con sus nuevos descubrimien- en el caso de que fuese necesario en el curso de
os y ayudas para el combate, van día a día cam las operaciones confiadas a la flota, cuya misión
biando tácticas y estrategias, desarrollando pla- era la de bombardear y silenciar los fuertes de
hes, ideas tras ideas para una guerra futura, en Dardanelos. Por otro lado en la acción de Dar
Fines de 1914 31 submarinos 5 26 (1915)
iue los problemas de ataque y defensa se en danelos se buscaba un medio adecuado para a-
" 1915 93 25 68 (1916) frentan. con la amenaza del poder atómico. Sin liviar el frente occidental. La preparación para
'ítnbargo a pesar de estos adelantos hay elemen la empresa por parte de los aliados, no estaba
" 1916 188 50 138 (1917)
ios de los cuales el arte de la guerra, no puede en relación con la importancia decisiva que te
" 1917 291 122 169 (1918) brescindir y la gran estrategia abarca la aplica nía, no se consideró desde su elaboración como
ción de los que constituyen las tres fuerzas de una acción combinada del ejército y la marina,
" 1918 372 202 170 ( ) cuyo objetivo sería Constantinopla, El estado
Combate: la Terrestre, la Marítima y la Aérea;
Cstas están íntimamente ligadas por el fin co- mayor aliado vaciló entre efectuar una divi
biún que persiguen y por lo tanto deberi com- sión, una operacicn puramente naval o una ac
Fecha Buques destruidos por Total
c/submarino hundido hundido blementarse recíprocamente. La resolución del ción combinada y estas dilaciones fueron prove
broblema estratégico, se refiere en primer tér- chosamente tomadas por el enemigo, para pre
biino a la distribución de las misiones a des- caverse contra la forma más peligrosa de ataque
krroliar por cada una de las tres fuerzas y en posible. Además, no llevó la operación en si el
Agosto 1914 — Febrero 1915 10.4 xl 69 buques aliados hundi
iegundo término la determinación de las rela fector sorpresa, y muy al contrario la publici
dos por crucero alemán
ciones que existen entre ellas. Sólo sobre esta dad dio lugar a la destrucción de uno de los fac
Febrero 1915 — Febrero 191 48 X 1 544 148 hundido sin aviso tores más esenciales, la sorpresa, para una ope
3.066 vidas.
&ase se podrán elaborar los métodos para que ración combinada como debió ser considerada
Cada arma cumpla con su respectiva función con desde su iniciación, aún contando con que la flota
Febrero 1917 — Sep. 1917 67 X 1 736 69% sin aviso fa mayor eficacia. hubiere logrado penetrar en los estrechos. ¿Sin el
Septiembre 1917 — Abril 1918 20.2 X 1 548 82% " apoyo del ejército, como podía mantenerse en
Quizá hasta hace pocos años, ni el ejérci-
Abril 1918 — Noviembre 1918 12 X 1 252 91% " !o ni la marina habían reconocido, la gran im- ellas? La solución obligada era la ocu
bortancia que significa para la conducción ge- pación de las costas por el Ejército, era en
tonces impresindible su presencia ¿Porqué no
beral de las operaciones, un avance en íntima se la requirió desde un comienzo? El es
-'ombinación, tanto el uno como la otra sólo te-
tado mayor del ejército sólo consideraba el
La campaña submarina realizada por Ale submarina sin restricciones, pues los alemanes bía un objetivo: el buscar separada e indepen- frente Occidental y no comprendía el despren
mania tuvo grandísima importancia desde otro habían aprendido mucho en el primer conflicto 'lientcmente la lucha contra las fuerzas de su dimiento de la TROPA, en cambio el ALMI
punto de vista, pues distrajo las energías pode armado y una vez que la fuerza aérea fue redu inisma naturaleza, sin tomar en cuenta, las me- RANTAZGO era contrario a la operación mien
rosas de Inglaterra y Francia al tener que ocu cida, los submarinos comenzaron a operar con imaq que podrían v deberían tomarse, para que
par millares de brazos en la reposición del to tra los grandes convoyes británicos que condu eiército y la marina se apoyaran mutuamen tras no hubiere apo:m de fuerzas terrestres. Fi
nelaje que los submarinos hundían, al construir cían aprovisionamiento y municiones. nalmente todas las opiniones fueron arrolladas
por millares barcos patrullas, caza submarinos,
te en el cumplimiento de sus propias funciones por el gran político Churchill, y fueron obliga
en fabricar millones de minas submarinas, en para obtener el éxito final. das a acometer una empresa que comenzaba con
construir _aviones, disfrazar buques mercantes Las "manadas de submarinos" se dieron a vacilaciones y llevaba en sí, latente el germen
con el afán de destruirlos. recorrer el Atlántico y sus proezas alcanzaron a • En la primera conflagración mundial, en- de un fracaso rotundo, que costó a los aliados
hundir muchos miles de toneladas. Y si las po lontramos los dos primeros ejemplos de opera- pérdidas que entre muertos y heridos llegaron
Difícil hubiera sido prever cuál fué el final tencias aliadas no hubieran perfeccionado sus t'innes combinadas: el de Dardanelos, un fracaso a 1.000.000 además de 79.000 toneladas de bu
de la primera guerra mxmdial si Alemania hu armas antisubmarinas el esfuerzo de guerra 'orno ofensiva, pero un modelo de retirada; y el
•domo V^ *•' . T-v'-ij.* 11
ques de guerra y una experiencia a un costo
biere contado con todos estos submarinos al prin aliado se habría destruido y el mapa del mundo ie^mbarco alemán en las islas Salticas, lleva-
. 1 loe íclcjc T^Dlfinac iPva-
tras las descisiones importantes se iban forjan reinante debido a la estación. El desembarco
do en otros sectores del teatro de la guerra. De fue preciso, las fuerzas terrestres se dividieron
bido a una falsa tentativa hecha en Agosto de con la misión de no sólo batir al enemigo sino mí )Q,&clai&mÍ€nio sn la Matma
1915, para forzar la entrada en el golfo, el co además cortarle la retirada hacia sus buques o
mando aliado había previsto su repetición y an fuerzas continentales. Con tal objeto atacaron
te tal eventualidad, con mucha anticipación a- a la retaguardia enemiga con todo el apoyo de GAMA: FAUSTO UASSO G.
presuraron los trabajos de fortificación en la is la flota y así con una visión clara de una opera 1/c.
m
*¿5
" L»
jifi rí'^;\V
m r
iW
5*w" v« I#"-J
mm
mm
ftéí ^ '
El cachiporra en un magnifico
paso de parada. Honores de la Banda de Guerra.
cuadro de heroísmo, los navios mgleses que el los muertos, más tarde como si no debiera que
mandaba quedaron ilesos, no así los españoles dar ninguno de los Oficiales que mandaron en
que viendo su inacción cortieron a la lucha. la famosa acción, se suicidó el Almirante Ville
GAMA: CARLOS FLORES
nueve, expiando en esta forma sus desaciertos.
1/c. Gravinas, que mandaba el "Príncipe de Aus
tria" después de sostener muchas horas de es No fueron tampoco pequeñas las pérdidas de
pantoso fuego, herido, perdidos sus oficiales, hi los ingleses, siendo una de las principales la del
zo poner la señal de retirada, los pocos buques Almirante Nelson, la cual privó al mundo y la
El 21 de Octubre, se pusieron frente a fren que pudieron ver esta señal, el "Neptuno", el Marina Inglesa de uno de los más grandes ge
Es uno de los hechos más grandes y audaces "Argonaute", "San Leandro", "San Justo", y el nios navales.
de la historia de la Marina, debido a innumera te las dos flotas, y después de pronunciada la
frase célebre de Nelson "Inglaterra espera que "Montañez" y los franceses "Plutón" e "Indoma
bles causas ya de orden técnico, como del valor ble", fueron los únicos que vió Cádiz volver del Es así como terminó esta gloriosa batalla,
que en ello demostraron los hombres que inter cada uno cumpla con su deber" se dió comienzo
sangriento combate. que es símbolo de valor y heroísmo, que debe
vinieron . al combate. No tardó mucho tiempo para que inspirar a los marinos, para demostrar una vez
las descargas se hicieran incesantes, su resplan más el alto espíritu de los hombres que aman
Así fué como España perdió sus mejores
Días antes de la fecha en que se realizó es dor se extendía a largas distancias y el fuego y
navios, el número de heridos fué de 1.300 y 100 al mar!
ta batalla, Nelson al mando de su flota efectuó el humo envolvían a los combatientes.
dos ataques a Boloña donde estaban concentra
das las fuerzas de Napoleón, pero el primer ata La formación de la flota aliada hubiera da
que y el intento de bombardeo fracasaron. do magníficos resultados, durante el combate, si
Villenueve hubiera accedido a la petición de
La Batalla Naval de Traíalgar tuvo lugar el Gravinas quien quería formar con su Escuadra
21 de Octubre de 1805 cerca del cabo del mismo una reserva para acudir a los puntos de mayor
nombre. La flota inglesa estaba al mando del peligro, pero esto no se llevó a cabo, y fué mai>
Almirante Horacio Nelson, y la flota francesa dado incorporarse a la línea de batalla, este fué
aliada a la flota española al mando del Almiran el origen evidentemente de la derrota.
te Francés Villenueve.
Exactamente a las doce menos cuarenta mi
La flota francesa se encontraba dividida en nutos, el "Santa Ana" y el "Fureau" rompie
diversos puertos, por lo que Napoleón trató de ron fuego contra el "Royal Sovereing"; el "Víc
reunir la flota en un solo puerto y así ganar tor" y el "Royal Sovereing" se adelantaron sobre
más tarde el dominio del canal y poder efec el "Bucentaure", el "Trinidad" y el "Neptuno"
tuar el ataque a Inglaterra, fué así como parte contra el "Victory", y el "Indomable", "San Jus
de la flota se reunió en Santo Domingo y de ahí to" y "San Leandro" lo hacían contra el "Royal
salió con dirección al canal de la Mancha, pero Sovereing".
fué perseguida por Nelson, razón por la cual tu
vo que refugiarse el Almirante Villenueve en el
Puerto de Cádiz a fines de Septiembre de 1805
donde fué bloqueado por la flota de Nelson.
Cuando Nelson al mando de "Victory" ata
có al "Bucentaure" donde flameaba la insignia
¡Qué bello es viajar
del Almirante Villenueve, fué atacado por nu
merosos buques, y en el fragor de la lucha Nel
83
El día 19 de Octubre se dió la oi'den de zar-
oo''navios,
^ flota francesa-española
5 fragatas compuesta
y 2 bergantines, de
mas, debi
do al poco viento no pudieron hacerse a la mar
son fué alcanzado por una bala que se le incrus
tó en la columna vertebral, así herido permane
ció en primera fila, junto a su gente, vistiendo
^
*
a NUEVA YORK en
su uniforme de gala, y vivió lo necesario para
todos los buques, solamente pudieron hacerlo 6 ver como los ingleses obtenían una gran victo
navios franceses y 1 español. ria. Cuando Nelson murió fué reemplazado en
el mando por el Almirante Colinwood y renova
Desde un comienzo podemos decir la suerte do el combate el "San Juan Nopomuceno", el
estaba de parte de los ingleses, pues el valor, "San Ildefonso", el "Santa Ana", "El Bohama"
desü-eza de sus Oficiales a la par que la manio- y otros buques franceses españoles arriaron sus Ud. descansa...
orabihdad de sus buques los colocaba en un pla pabellones o fueron sepultados por las aguas.
no superior a todas las armadas. Ud. come bien...
El Almirante Villenueve fué en el trans
I tai.cambio
a ia la flota del
1.a de eficiencia franco española,Villenue-
Almirante debido curso del combate, un modelo de serenidad y va Ud. se divierte...
lor hasta que cayó prisionero; el Almirante Ma
\e. Ja taita de un plan bien meditado, la falta de gón lucho con inamparable heroísmo, durante Ud. baila...
instrucción del personal, demostraba ciertas con el combate se distinguió el "San Juan Neponiu-
diciones de inferioridad. ceno" al mando del Brigadier General Don Cos- Ud. ve cine..
mé Damián Churruca, que puso en alto el va
Las órdenes emanadas del Almirante Nel
son condensadas en su libro de "Memorándums" lor de la flota española. Ya que cuando se en
contraba en lo más recio del combate y con ca
Ud. nada en piscina..
nan sido consideradas como una maravilla den- si toda su tripulación perdida, una bala de ca
o de la táctica naval. La Escuadra de Nelson GOCE dei exctticntt tervício, luje
se componía de 26 navios de lucha, 12 fragatas v ñón hizo blanco en su cuerpo, y sin embargo, y comodidad qua distinguiin
^ entre corbetas y buques menores, en esta for- herido y moribundo, ordenó continuar el fuego
y dirigió el combate hasta cuando vió cerca su a 'o» famoso» buques de la
en igualdad de condiciones con la muerte, pidiendo que no arriasen el pabellón
Ilota franco española.
(ida
a en Escuadra aliada seai hizo a lade mar repar-
hasta su filtimo suspiro. Es así como después de
su muerte, el buque, todo maltrecho se vió obli
gado a rendirse como único medio de salvación.
"GRACE LINE"
cinco direcciones mando Alava, Vi- Unicamente la división de vanguardia al man
Ilenutíxe, Dumonier, Gravinas y Magón. da de Dumonier proyectó una sombra sobre el
ELECTRO ECUATORIANA S. A
LA NACIONAL SOCIEDAD ANONIMA COMERCIAL E INDUSTRIAL
13 li
Una vez que los Cartagineses fueron some gran error de salir con el ala izquierda de ese
tidos, Koma quedó asegurada como potencia ma lugar lleno de escollos y atacar a la derecha de
rítima* pero en el año 44 A. C., el emperador Octavio, éste fingió una retirada tomando asi Se aplica este nombre a las variaciones pe
una ligera ventaja en el combate. Es de impor
atractiva mayor que la del punto O situado en el
romano Julio César fué asesinado. A raíz de su riódicas de nivel que experimentan las aguas de centro de la tierra, y la de éste será todavía ma
muerte Marco Antonio y Octavio se repartieron tancia anotar que las naves componentes de la los mares. Su estrecha relación con la iJosición yor que la correspondiente al punto B.
el poder de Roma después de ordenar la pros flota de Octavio eran livianas permitiéndole pol del Sol y, sobre todo, de la Luna demuestra que
cripción de todos los amigos del César, y la de lo tanto ejecutar movimientos rápidos; además la causa de las mareas radica princqsalmente en Esta partícula A, por estar sujeta a una
capitación de Cicerón, que era el último defen el personal que tripulaba estas naves fué previa la fuerza atractiva de estos dos astros. atracción mayor que la que corresponde al cen
sor de la República. mente adiestrado, no así el de Marco Antonio tro de la Tierra, tendrá tendencia a adelantarse
La batalla de Filipos había decidido momen que la mayoría eran pastores o ladrones, gente Talvez no haya ningún fenómeno terrestre hacia la Luna, y, por lo tanto, toda la región del
táneamente la suerte del mundo, que había si recogida de Egipto que iban a pelear en calidad más impresionante para todo espíritu pensador océano que tenga la Luna sobre el horizonte su
do repartido entre los dos; pero el carácter ex de mercenarios, sin ningún ideal; sus naves eran que la observación de las mareas. En periodos birá de nivel o aumentará de profundidad. Pres
tremadamente ambicioso de éstos rompió la ar pesadas y enoi-mes, razón por la que difícilmen aproximados do unas doce horas y media, una tando nuestra atención a la partícula B, ésta co
monía aparente; pues cada uno se creyó supe te fueron destruidas; y para conseguir esto ape fuerza invisible y misteriosa levanta y deprime mo se encuentra a mayor distancia que el cen
rior al otro y con mayor derecho para transfor laron al "fuego griego" arma que se utilizó por las aguas del océano hasta diferencias de nivel tro O, experimentará una atracción menor; esto
marse en el Señor del Mundo. Marco Antonio primera vez en un combate naval. que pueden alcanzar algunos metros. da como resultado que el hemisferio opuesto a
habíase hecho cargo del gobierno del Oriente y Cleopatra, que desde su hermosa galera pre la luna también sufra un hinchamiento en sus
Octavio de Roma y Occidente. senciaba el sangriento combate por su sucepti- El descenso y ascenso de las aguas se hace aguas.
En el año 36 Á. C. Marco Antonio tiene co bilidad de mujer se horrorizó y decidió empren muy invisible en las playas de poca pendiente,
mo aliada a Cleopatra, reyna de Egipo, a quien der la fuga, al mismo tiempo un fuerte viento y solamente puede observarse con toda su am Dicho aumento de profmididad en este he
se entrega por entero, desatendiendo por esta hacía que las galeras púrpuras de Cleopatra se plitud en los litorales de los océanos. misferio B será menor que aquel del hemisferio
causa sus asuntos de importancia. Mientras Oc separen de las de Marco Antonio, siendo perse A en un cinco por ciento.
tavio con su ambición que a diario iba aumen guidas por naves enemigas. Marco Antonio se Para entender mejor el mecanismo de las
tando, no descuidó el menor detalle en los pre vió obligado a abandonar la dirección de su flo mareas, hagamos uso de un gráfico (fig. 1) en el De la misma manera como hacemos los
parativos que le darían el triunfo. ta, ya que no pensó sino en la seguridad de su cual la Tierra cuyo centro es O y la Luna es L. El cálculos para las mareas limares, podemos hacer
Llevado por el amor Marco Antonio procla amada que se hallaba en peligro, dejando en es círculo central representa la sección de la parte para las mareas solares, pero debemos tomar en
mó a Cleopatra reina de Chipre, Sicilia, Celis- ta forma prácticamente abandonada y sin Jefe rígida de nuestro planeta; y el espesor eclíptico, consideración que las mareas producidas por el
tria, Arabia y Judea, lo que los romanos toma a su flota, la que a pesar de esto permaneció lu la sección de los mares, en los cuales como es sol, son inferiores a las mareas producidas por
ron como un desafío, y bien pudo decirse que es chando hasta que perdiendo unas 300 naves y natural, se exagera considerablemente la profun la luna.
ta fué la causa para que disgustado Octavio por 6.000 hombres so vieran obligados a rendirse. didad. Además, para simplificar, se supone que
tal insulto declarara la guerra a Cleopatra, ter Mientras tanto el ejército en tierra había el océano recubre total y uniformemente la su Esto se comprende fácilmente ya que la al
minando los preparativos que venía haciendo. esperado inútilmente por e.spacio de 7 días que perficie de la tierra. tura de las mareas está en razón inversa al cubo
Envió 80.000 legionarios, 12 mil caballos y 250 na Marco Antonio se pusiera ala cabeza de éste pa de las distancias.
ves para combatir a las 500 galeras, 100.000 hom ra combatir, en vista de no tuvo resultado esta
bres" y 12.000 caballos de las fuerzas de Marco espera, Canidio, su general, decidió desligarse de De la inspección en la Fig. 1, podemos de
Antonio. la fidelidad que debía guardar a Marco Antonio ducir que cada 25 horas (que es un día lunar)
en cualquier punto de la Tierra se registran dos
En esta forma se encontraban las cosas, y so pasó a las filas de Octavio quien se consti ascensos y dos descensos del nivel del océano.
cuando Octavio salió de Italia con sus fuerzas y tuyó en el señor del Muiido.
atravezó el Mar Jónico en busca de Marco An
Al nivel máximo alcanzado por las mareas se lla
La historia lo conoce como Augusto, nom ma "pleamar" y el mínimo "baja mar". Al mo
tonio que se encontraba en Samos. Las dos es bre que le dieron los romanos. En esta forma
cuadras fondearon cerca del enorme promonto vimiento ascencional de las aguas se denomina
desaparece la República quedando corno único "flujo" y al descenso, "reflujo".
rio de Accio y las tropas terrestres esperaban en rey de Roma César Augusto (Octavio) .
las márgenes, ansiosas de ver la lucha. A Mar De lo dicho anteriormente podemos deducir
co Antonio le aconsejaron sus generales que el que las mareas serán máximas cuando la distan
combate debía ser en tierra, pero como llegó Fig. 1 cia de la Luna y el Sol sean mínimas, conside
Cleopatra con 70 naves egipcias' en auxilio de su orneo
rándolos aisladamente. Además, las mareas se
amante, fué escuchada al instante; y así fué que Como todos los cuerpos en el espacio se rán mayores cuando la Luna y el Sol estén en
el 2 de Septiembre del año 31 antes de Cristo, atraen unas a otros; la Tierra atrae a la Luna y conjunción o en oposición.
tomaron posición las naves de parte y parte, or d
ésta a su vez ejerce atracción sobre la Tierra de
ganizándose las de Marco Antonio en tres co manera que la Tierra y la Luna giran alrededor ^ En tndas estas consideraciones se ha supues
lumnas situadas en un lugar lleno de escollos to "que la Tierra no está dotada de movimiento
esperando pasivamente el ataque; el ala izquier de un centro de gravedad común. Si ambos as
da de esta flota estaba comandada por Celio, el
tros estuviesen inmóviles, se precipitarían en lí de rotación.
centro por Marco Antonio y el ala derecha por nea recta uno contra el otro, reuniéndose como
va sabemos, en un punto de la misma recta y En la realidad y por efecto de este movi
Valerio Publicóla. La flota de Octavio estaba que correspondería a la posición del centro co miento, Q fenómeno de las mareas sufre profun
dividida en dos columnas, la primera comanda mún de gravedad de los mismos. das modificaciones, siendo la más importante la
da por Octavio y la segunda por Agripa. enorme amplificación de las mismas. Fijémonos
La figura nos muestra el lugar de la batalla.
Los generales de Marco Antonio cometieron el A r r íO I Es evidente que un punto de la superficie
terrestre, tal como A, experimentará una fuerza
cual será el resultado inmediato de la rotación
de la Tierra. (Fig. 2)
Es evidente, que, por inercia, este movimien
to de rotación desviará el eje mayor AB de la
elipse que resulta de la deformación de la su
algún tiempo después. A esta corrección hay que
añadir otra, siempre positiva y que se llama "Es
tablecimiento de puerto".
T^ociones sobre los plásticos
perficie de nivel esférica de los mares, un án
gulo tal como AOL. A consecuencia de fenóme Las mareas tienen importancia considerable
Por: GUILLERMO JIMENEZ GRIJALVA
nos mecánicos que se desarrollan en la compo en la navegación, por lo cual su estudio no sólo Guardiamarina 3/c.
sición de la fuerza de inercia de la protuberancia
líquida y el frotamiento de las aguas con el le interesa desde el punto de vista teórico, sino
cho submarino y con los continentes, y cuyo también práctico. Es indudable que las mareas
análisis complicado (y de imposible resolución pueden constituir un manantial prácticamente
en todo su rigor), aumenta inmensamente el va inagotable de fuerza motriz, y que el hombre
lor de las mareas pudiendo alcanzarse, gracias a puede aprovechar. Aun cuando los ensayos lle La historia de los plásticos es bastante lar Los productos semifinales son derivados de
ello, desniveles de varios metros en determina vados hasta ahora a efecto no constituyen solu ga pero puede resumirse en la historia del Ni estas varias formas por medio de moldeo bajo la
dos puntos de la Tierra. También a consecuen ciones prácticas y definitivas, no cabe duda de trato de Celulosa (Nitrocelulosa). acción del calor y presión por coladura, estira
cia de la rotación de la Tierra y de esos frota que con el tiempo se alcanzarán, pudiéndose a- do, revestimientos, laminado o mezcla con otros
mientos, la pleamar no corresponde exactamen provechar para la industria ese caudal inmenso En 1832 el francés Bracconot descubrió que materiales.
te, ni mucho menos, al paso de la Luna o del de energía gravitatoria que nos ceden el Sol y ]a acción del ácido nítrico concentrado sobre fi
Sol por el meridiano de cada localidad, sino a la Luna. bras de algodón o fibras de madera; seguida de Los productos finales son fabricados ya sea
un lavado en ácido acético, producía un endure a partir de los productos semifinales, o directa
cimiento de ese material formando una pelícu mente por los métodos indicados.
la impermeable e insoluble en agua. Posterio
res investigaciones demostraron que el material Los campos de utilidad de los plásticos y
obtenido era altamente combustible y no dejaba metales no se interfieren mucho. Ningún metal
residuos, por lo que se le destinó para explosivo. compite con los acrilicos para el uso en láminas
Alemania en 1846 produjo d algodón-pólvora. transparentes; ningún plástico compite con el co
El año siguiente se descubrió (MAYNARD) que bre en el uso de conductores eléctricos. Hay
era solublé en alcohol etílico y éter. En 1869 sin embargo determinadas aplicaciones en que
John W. Hyatt ante la oferta de 10.000 dólares se usa indistintamente plásticos o metales o am
de recompensa, para quien encontrara un subs bos materiales a la vez. No se puede hacer una
tituto del marfil, obtuvo el primer plástico: El clasificación simple de todos los plásticos debi
Fig. 2 Celuloide. Es una mezcla de nitrocelulosa y al do al gran número de materiales básicos, méto
canfor, a la que rápidamente se le encontraron dos de producción y complicadas propiedades
aplicaciones industriales. resultantes.
En 1895 Berliner usó la goma laca para mol- Cabe distinguir en los materiales básicos
doamiento de discos fonográficos, y éste sigue dos: uno de ligazón y otro de relleno; otros son
siendo el más grande uso de la goma laca en calóricos, catalíticos, inhibidores, solventes, y lu
plásticos. Otros plásticos se han formado a par bricantes .
tir de ella, combinada con silicio o aserrín. Pos
LA MAQUINA 1 teriormente se usó como aislante en circuitos de Los materiales de ligazón son aquellos deri
alto voltaje. vados de resinas naturales o sintéticas, deriva
dos de la celulosa y substancias protéicas.
EN EL MUNDO El químico belga Dr. Baeckeland en 1909,
mientras trabajaba en los EE. UU. desarrolló Las substancias de relleno son usadas en
un producto co'ndensado: el fenol aldehido, que los plásticos, primero para obtener cualidades
ha llegado a ser la más versátil de las resinas especiales y segundo para reducir el costo del
siniéticas comerciales. La patente del Dr. Bae producto.
ckeland finalizó en 1926 y desde entonces mu-
PORTATIL ehas resinas fenólicas han sido producidas bajo
diferentes nombres de patente, dando comienzo
Una mayor cantidad de materias plásticas
primas se utiliza para hacer productos acabados
a la moderna industria de los Plásticos. por procesos de fabricación o moldeo. Los com
puestos hechos por moldeo son fabricados a par
Las características de un plástico son: tir de polvos, granos o escamas; varillas, tubos,
hojas, películas o panes, son usados en la fabri
a) Es un material orgánico, usualmente cación de otros productos no moldeados.
ESPECIAL PARA sintético.
A continuación un cuadro de los procesos
b) Su principal componente es una resina. de formación y fabricación más utilizaclos.
NUEVO LOCAL;
Los plásticos son primeramente reducidos a
REED & REED NUEVE DE OCTUBRE 419 polvo, escamas, gránulos o Equidos, para servir Moldeo por compresión a
baja presión:
de materia prima.
17 18
que favorecen a la adherencia de las películas, crementan la razón de corrosión. Una de ellas Heterogeneidad de los electrodos ataca a las partes más cercanas como ocurre en
impiden la protección del metal, pues ya el efec es el aumento de la temperatura, pues a mayor las hélices de un buque, lo cual se explica por la
to de la corrosión no se limita a las capas super temperatura el oxígeno puede difundirse más Cuando los electrodos son de diferentes me alta velocidad de movimiento de electrodos y
ficiales sino que puede llegar al interior provo rápidamente que a la temperatura ambiente. tales, lo cual es muy común, pues las necesida electrólitos.
cando alteraciones en la contextura cristalina des mecánicas así exigen en las construcciones
del mismo, reduciendo en esta forma sus pro Otra condición es la presencia de humedad el uso de metales diferentes. Efectos de las corrientes vagabundas en ía
piedades. que tiene un efecto pronunciado en la razón de corrosión.— Como sabemos en la electrólisis al
reacción. Se ha encontrado que cada metal y También la heterogeneidad en la estructura pasar una corriente eléctrica a través de una di
Las corrosiones en medio líquido son muy cristalográfica de su masa. Los cristales están solución de un electrólito, el ánodo queda ata
aleación tiene una humedad crítica bajo la cual
variadas, y las que más nos interesan, ya que es la corrosión ocurre muy lentamente y sobre la constituidos por lo general por metales o disolu cado por los iones negativos y llevados en la di
tas son las más comunes y generalizadas en un ciones en estado de pureza, mientras que los solución . En el caso de corrosiones, las superfi
cual el ataque es completamente rápido; de ahí cies metálicas desempeñan el papel de ánodo en
buque. la aplicación de la deshumificación del airo pa constituyentes secundarios de las aleaciones y
las impurezas se reúnen en los intersticios que una electrólisis provocada por corrientes vaga
ra controlar la corrosión.
Las corrosiones provocadas por los ácidos existen entre los granos. En la unión de los gra bundas que escapan de sus fuentes, conductores
son lógicas, siendo obvia su demostración, pe nos cristalinos, se verifica además una tiansi- o que se originan espontáneamente en trabajos
Corrosión Electroquímica.— Las más fre de máquinas, etc. Esto causa también una dife
ro a pesar de esto pueden ocurrir corrosiones en ción en la orientación de los cristales, de tal ma
ambientes neutros y básicos. cuentes son las corrosiones de carácter electro
nera que se verifican irregularidades en su es rencia de potencial y provoca la corrosión. Es
químico; las que se efectúan entre dos metales tructura, lo que causa que los diferentes puntos te tipo de corrosión se presenta frecuentemente
En el ataque directo hay un tipo espe diferentes conectados eléctricamente y sumergi tengan tensiones de disolución distintos. en los ejes de las hélices y el casco, como tam
cial de corrosión que se conoce como fricción- dos en un electrólito acuoso. En el caso de diso bién entre las diferentes partes próximas a ellas.
oxidación o erosión-corrosión, la cual ha sido luciones de átomos metálicos y su transforma Cabe también citar a las deformaciones e-
observada entre dos metales en contacto, siendo ción en iones, se producen diferencias de poten lásticas debido a la curvatura de los planos cris Protección contra la Corrosión
más frecuente hallarla en rodillos y proyectiles. cial eléctrico, lo cual hace que el Hidrógeno se talinos de esfoliación, a las deformaciones per
La explicación de su mecanismo exacto no ha deposite sobre la superficie metálica, formando manentes por el escurrimiento a lo largo de los Siempre que se necesita un material para des
sido bien establecida; pero se dice que dos su
una capa protectora y efectiva. La corrosión e- planos de' esfoliación, siendo estas últimas las tinarlo a una construcción, debe ser escogido no
lectroquirnica ocurre cuando se renueva o desa solamente de acuerdo a las condiciones mecáni
perficies metálicas en contacto, bajo carga y con
parece continuamente esta capa, en algunos ca
que influyen directamente.
movimiento oscilatorio o vibratorio tenue, produ cas. sino que también se deberá tomar en cuen
sos, la renovación ocurre cuando el Hidrógeno ta ios posibles ataques corrosivos y destructivos
cen condiciones favorables para la erosión, jun
es oxidado en agua por disolución del oxígeno
Hcíciogeneidad de los Electrólitos
tamente con el oxígeno que puede estar presen a los que estará sometido, y la clase de protec
en el electrólito. ción que debe ser aplicada.
te. Bajo estas condiciones se produce el desgas Electrolitos químicamente diferentes comu
te rápido, y aún se cree que existe desprendi nicados entre sí a través de los poros de una pared
miento de películas de óxido. Este tipo de corrosión se manifiesta espe semipermeable, y en contacto con una superficie Las maneras para prevenir o disminuir la
cialmente cuando existe heterogeneidad en el metálica, establecen una diferencia de potencial corrosión pueden ser clasificadas así;
Cabe anotarse además que durante estos pro sistema metales—disoluciones diluidas. Estas he aue genera corriente eléctrica y por consiguiente,
cesos existen condiciones desventajosas que in terogeneidades son las siguientes; la corrosión electrostática. En la práctica este fe a) Empleo de revestimientos más resisten
nómeno se presenta en superficies que están en
contacto directo con el electrólito como por e- tes al ataque del medio particular.
iemplo el casco de un buque, en el que la pared
porosa viene a ser la capa protectora de pintura b) Protección galvánica.
CAMIONES cuando se halla parcialmente caída o levantada. c) Empleo de revestimientos o capas pro
Toda pintura es más o menos permeable a los h- tectoras .
auidos, en tal forma que después de un tiempo
las superficies que están protegidas por la pin d) El control del medio ambiente.
tura se ponen en contacto con el liquido filtra
do filtración que puede hacer variar la con
centración, y muchas veces la composición
de' electrólito, se origina una diferencia de po- a) Empleo de aleaciones.— Debido al gran
eúcial y la corrosión ataca especialmente a desarrollo de las aleaciones, ha sido posible obte
aquellas partes que se hallan protegidas ya que ner algunas de alto grado de resistencia a la co
rrosión con aceptables propiedades mecánicas,
se comportan anódicamente. pues, es sabido que la adición de pequeñas can
tidades de ciertos elementos mejoran grandemen
Las impurezas y cuerpos extraños que se de te la resistencia particular de un material.
positan sobre una superficie metálica, impidien
do o retardando la renovación del electrolito, El Níquel-cúprico por ejemplo fué seleccio
también causan una diferencial de potencial y nado como un excelente material para tubos de
el consiguiente efecto. Estas impurezas pueden condensadores navales, pero su resistencia al agua
yer broma, algas, arena, etc. del mar fué más tarde mejorada por adición de
0.2 a 0.6 '/< de hierro.
También diferencias de temperatura en las
disoluciones causan diferencia de potencial, este b) Protección galvánica.— Consiste en juntar
NUEVOS • PODEROSOS • SUPERIORES Upo de corrosión es preferentemente observado a la estructura un metal anódico a la zona a ser
en las calderas navales. protegido sacrificando de esta forma el metal aña
Conozca el formidable CHEVROLET de dido, pero protegiendo la estructura. El Zn es
El diferente grado de aereación de las diso el más comunmente usado. Esta protección se
SEIS TONELADAS luciones del electrólito, ataca al metal corroyen- emplea con éxito en hélices, timones, ciertas
A1 üartes Que se hallan en contacto con la planchas del casco, etc.
jiolúS men» «ireada; como ocurve en las tur-
E. MAULME C. A. DE COMERCIO binas, en las que la corrosion se localiza en las c) Revestimientos.— Existen a la presente
V. M Rendón 23© - Casilla 61 - Guayaquil partes que no están expuestas directamente muchos procesos de revestimiento. Este consiste
chorro de agua. A pesar de esto existen casos en de una película protectora puesta entre la su-
aue sucede lo contrario o sea que la corrosion
perficie metálica y el medio corroyente. Estos tálica. Así esta capa puede permanecer satisfac
pueden ser clasificados en tres clases:
mientos químicos,
Revesti
metálicos y los no-metáli
toriamente por períodos prolongados de tiempo.
También tiene buen resultado la aplicación de
Metalurgia de los Metales en Polvo
cos. grasas protectivas (productos del petróleo).
Por RAUL JARAMILLO
Guardiamarina 3/c
Los revestimientos químicos son aquellos Los procesos de revestimiento metálico cu
formados por reacción química entre la superfi bren un metal corrosible con una capa delgada
cie metálica, y una solución acuosa. Un ejemplo de otro metal resistente al ataque. Los revesti
de estos es la aplicación de revestimientos fos- mientos metálicos pueden ser aplicados por elec-
fáticos a los metáles ferrosos. La parte a ser troblindaje, baño en caliento, metalización, ce Introducción e Historia: Metalurgia en polvo excelentes propiedades para usarlo como alam
protegida es bañada o pulverizada con una solu mentación y cubrimiento. comprende el arte y la ciencia de preparar cual bres o filamentos. Desde entonces el polvo me
ción de fosfatos metálicos, la que es resistente a quier clase de objetos útiles partiendo del polvo talúrgico ha sido parte de casi todos los campos
la corrosión atmosférica. Algunas aleaciones de metálico como materia prima. Este proceso cons de ingeniería y un conocimiento de su proceso
d) Control del medio ambiente.— Consiste
Mg y Al son similarmente protegidas con so ta de dos pasos primordiales: habilidades y limitaciones ha sido primordial pa
en el control de la composición del medio am ra todo ingeniero.
luciones cromáticas. Estas soluciones sirven de biente para reducir el efecto corrosivo, ya ciue en
base para la fabricación de pinturas. los gases secos y en el agua pura, exenta de aire, a) Partiendo de un polvo metálico flojo el cual
es sometido a grandes presiones para mol Polvo metálico: La verdadera definición de
la razón de corrosión es muy baja para los me dearlo, y polvo metálico se la puede encontrar únicamen
Los revestimientos de materiales no metáli tales. La deshumificación de los buques o com te por un medio práctico en su uso en la indus
cos incluyen pinturas, plásticos, cauchos natura partimentos como máquinas, santabárbaras, etc., b) La pieza la cual ha sido formada y luego tria, pues no se puede fijar el tamaño de los gra
les y sintéticos, productos del petróleo, etc. Es es una manera de controlar la corrosión. La des- consolidada, ahora se la apilona para luego nos de polvo, para ser éste considerado como un
tos productos protegen formando una película areación del agua de alimentación de una calde tratarla con calor a una temperatura bajo polvo metálico; sin embargo se puede conside
resistente a la penetración del aire y la hume ra es otra manera; por extracción del aire ence su punto de fusión. rar como tamaño standard el polvo que pasa por
dad. Su efectividad depende del grosor y de la rrado y el oxígeno disuelto en el agua de calde las aberturas de 0.0058 pulg.2, siendo éste sim
limpieza inicial que se "hará de la superficie me- ras, turbinas, condensadores, tanques, etc. El polvo metalúrgico fue usado en la anti plemente el límite superior.
güedad con ciertos artificios pai-a su trabajo, al
gunos de los cuales han sido usados durante los Para el aprendiz el mayor milagro de la me
últimos 50 años. Hasta comienzos del siglo XIX talurgia del polvo no es que partes de ingeniería
la tecnología no había suministrado una cantidad pueden ser hechas desde el polvo; sino que pri
de calor suficiente para derritir hierro puro; y mero sean reducidos a polvo los metales. En la
e) hierro forjado, las armas de los antiguos fue actualidad hay un sinnúmero de métodos para
ron hechas por procesos parecidos al polvo me reducir un metal a polvo siendo 4 los más impor
talúrgico. El óxido de hierro fue reducido en un tantes.
mmmm horno de carbón de leña obteniendo un cuerpo
OE ÍOtCAO"**» Los rulimanes SKF nunca .suave moldeable, logrando darle cualquier forma 1^ Reducción: Oxidos metálicos pueden ser re
"mientras estaba caliente únicamente golpeándo ducidos por tostación en una atmósfera re-
fallan, si son adecuados lo El famoso pilar de hierro de la India fue pre ductora. El polvo resultante es calentado
parado de esta manera y el hierro así se ha man sobre su punto de fusión, lo cual no.s dará un
para el caso y están bién tenido 1.600 años sin ninguna muestra de co cuerpo en forma de esponja que fácilmente
rrosión. Los metales preciosos de los incas fue puede ser reducido a polvo. Hierro, cobre,
montados y lubricados. ron formados de una manera similar algunos tungsteno y níquel son los principales meta
años antes del Descubrimiento de América. les que pueden ser reducidos a polvo por es
te método;
DISTRIBUIDORES El honor de ser el primer metalurgista en
Dolvo (término conocido en la actualidad) fue el 2'? Electrólisis; Muchos metales pueden ser re
¡nvlós W. H. Wollaston, en 1829; después de la ducidos a polvo por la acción electrolítica a
muerte de este inventor, un papel fue publicado alto voltaje. Ej. hierro, cobre;
el cual él describía su proceso de manu-
Fnctura de artículos desde el platino, pa- 3*? Atomización: Si una masa de ineta.1 fundido
l7 nue este metal funda se necesita una tem- es soplado por una corriente de aire a alta
?,rmiira cerca de 3.225'? F. o sea que no era un presión, el metal será desintegrado y enfria
metal adecuado para colarlo; Wollaston colocó do casi simultáneamente quedando converti
Ivan Boliinaii i Cía. Svo de platino el cual íue hecho por descom-
P Libn de un polvo metálico en un cilindro de
frnncrv uno ele sus lados fue taponado. Ejér
do en polvo. Aluminio, bronce, son polvori
zados por atomización.
P. Ycaza 422—426 celo una gran presión en el pistón que puso 4^ Descomposición: Las sales metálicas son ge
«nbie el otro lado del cilindro el platino íue re- neralmente descompuestas por tratamientos
Casilla 1.117 .1 nna masa solida teniendo una fuerza propios para transformarse a polvo. Por
1 ' 4 ^ <
Tel. C. 208-209 "'^riderable El platino asi aglutinado fue saca- ejemplo: el hierro es hecho polvo en consi
Ule cilindro Vfue calentado a una temperatu- derables cantidades desdo su sal, carbonato
GUAYAQUIL íla bajo
So su Ipunto..,1de fusión y finalmente
El metal lo e.ste
quedo por gol- de hierro. En este procedimiento el hierro
es tratado con monóxido de carbono bajo ca
traharnTento lo suficientemente denso ydúctil pa lor y presión. Carbonato de hierro forma un
liquido que al descomponerse da polvo de
í j Ai 10 de Agosto 1199
ra ser fraguado y formado en estilos usuales. hierro y monóxico de carbono, siendo reuni
Pasado este descubrimiento no hubo mayor do esto para producir mas polvo.
Casilla .1770
adelanto en los siguientes ocho anos En 1909 Los polvos metálicos usados en la actualidad
Tel. 31484 VV O. Coolidge en América demostio que el provienen de estos cuatro métodos, aunque pe
QUITO
poivo del metal Tungsteno presionado y cálenla- queñas partes son obtenidas por triturado, moli
(\o a Lina temperatura menor a la de su punto
do, etc.
de fusión podía ser formado en sólidas piezas con
Los polvos metálicos vienen desde un metal Después de mezclado el polvo está listo para nal densidad o máxima aproximación a ciertas tálicos con no metálicos para derivar propieda
a otro y también se funda en esto el método uti ser prensado y la presión es ejecutada por pren dimensiones las piezas pueden ser reprensadas. des extraordinarias. El de mayor importancia
lizado para la obtención del polvo. Así los polvos sas automáticas que no difieren en esencia con para la industria moderna es la herramienta de
obtenidos por reducción son más esponjosos, que el invento de Wollaston. El polvo es sacado des Partes metálicas porosas: Dos son los tipos carbonilo cementado la cual cae dentro de esta
los obtenidos por electrólisis detríticos, los pol de la tolva y enviado a la cavidad de un molde. de paihes metálicas porosas que se diferencian categoría.
vos obtenidos por atomización tienden a formas La cantidad de polvo localizado en el molde es principalmente en el tamaño y carácter de los
esféricas. regulada por la ijosición de un expulsor. La tol polvos. El primero de éstos, lo constituyen pol Aplicaciones de altas temperaturas: Las al
va es retirada y el pistón de prensa superior en vos muy finos que facilitan su fabricación, el se tas temperaturas encontradas en las máquinas
Productos y procesos: Estos procesos compi tra al molde para comprimir el polvo; y es .sa gundo con poros más grandes por los cuales son a chorro, motores Rocker, Turbina de gas, etc.,
ten con la metalurgia por coladura solamente en cada la pieza ahora en forma de comprimido, de usados como filtros. han impuesto más requerimientos drásticos so
fonnación de piezas metálicas con grandes ven creciendo el volumen del polvo de 1/2 a 1/3 de bre el material de su construcción. Se pueden
tajas en velocidad y economía. su volumen total. Cuando la briqueta es sacada El primero de estos cuerpos tiene la venta usar:
del molde es lo suficientemente fuerte para ser ja de almacenar en sus puros el lubricante que
Los objetos pueden ser hechos de polvos me manejada a mano, pero no útil desde un punto cualquier rato se evapora o desaparece quedan a) Materiales resistentes al calor.
de vista técnico, excepto en pocos casos especia do en los reservorios la suficiente cantidad de
tálicos que sean porosos, o en cuerpos en los cua
les su punto de fusión sea muy alto, para obte les. Para que adquieran estas propiedades es lubricante a que sigo trabajando la máquina. Es b) Un sistema de enfriamiento que man
ner cuerpos que no pueden mezclarse de otra necesario Cjue sean apitonadas, lo que tiene lu tos cuerpos están siendo utilizados en estos últi tenga el metal a una temperatiu-a más baja que
forma, o para combinados de un metal con otro. gar a bajas temperaturas repartiéndose las par mos 20 años. el gas cubriéndole a la superficie metálica o no
tículas metálicas de la briqueta dándole la con con capas cerámicas sin que estas las resguarden
Para la manufactura de filtros se usa téc satisfactoriamente, sería un procedimiento del
Partes metálicas: Este término corresponde textura de un sólido verdadero. Este apilona-
nicas diferentes. Si a un metal atomizado se le primer tipo. La segunda aproximación incluye
al campo de la metalurgia del polvo cuando no miento es ejecutado en una cinta transportadora
está comprendida en el campo de otros procesos sobre cojinetes de rodillos o a través de hornos permite solidificarse bajo ciertas condiciones el uso de un sistema de enfriamiento convencio
metalúrgicos. adecuados calentados por gas o electricidad; el controladas, las partículas serán pei'fectamente nal que consiste en mover un refrigerante en los
tiempo de apilonamiento dura a lo sumo una esféricas, partículas que no responden bien el poros de las superficies del cuerpo en dirección
Muchos son los cuerpos hechos por este pro hora.
prensado, pero que si son apilonadas forman una opuesta a la propagación del calor.
cedimiento; medallas de campaña y de victoria fuerte masa coherente. Filtros esféricos de
fueron fabricadas en la segunda guerra mrmdial El apilonamiento se realiza en una atmósfe bronce y latón han encontrado aplicación en sis Limitaciones: Para concluir este breve resu
por este procedimiento; artículos densos (no po ra reductora como nitrógeno o amoníaco, ésto jja- temas de combustible donde ellos filtran gasoli men de la metalurgia de polvos metálicos se pue
rosos) hechos en competencia por los manufac ra prevenir la oxidación de los comprimidos. na, diesel o aceite bunker. de poner en lista ciertas limitaciones que go
turados por otros métodos; piñones, camones y biernan los procesos metalúrgicos a partir de
bosinas, tornos mecánicos, perfiladoras, etc. Luego el metal es llevado a una sección de Metales de alto punto de fusión: Wollaston polvos metálicos.
enfriamiento, a una temperatura a la cual no se y Collidge hicieron uso de la metalurgia a par
En la manufactura de partes mecánicas los oxiden al salir de la atmósfera protectora. tir de los polvos metálicos para salvar la difi
polvos son usualmente mezclados antes de que cultad en la fundición del metal y esto ha en 19 El costo de los moldes usados para prensar
ellos entren en la planta de producción. En casos en que se requiera una excepcio- contrado su aplicación en metales como Radio, es sumamente grande a menos que la pieza
Renio, Osnio, Paladio, Platino y Cinconio debi a manufecturarse pueda ser hecha de pol
do a su alto punto de fusión. vos metálicos. Esta no es una limitación ge
neral sin embargo puesto que muchas pie
Metales no aleables: Frecuentemente se de zas serían tan complejas para trabajarlas a
PHSÜPS sea cambiar las propiedades de dos metales los máquina a pesar del alto costo de los mol
cuales no forman aleaciones, ejemplo: el cobre y des, que la metalurgia a partir de los polvos
el plomo producirán un excelente aguante ya metálicos sería una economía.
que el cobre supliría resistencia y el plomo su
perficie de aguante. Estos dos metales no pue 29 Las elevadas presiones requeridas limitan el
den alearse, por lo tanto se mezclan en conjun tamaño de las piezas a ser fabricadas.
to polvos de cobre y plomo apilonados a una
temperatura inferior a su punto de fusión y se 39 Con muy pocas excepciones los polvos me
EL MAS GRANDE FABRICANTE DE APARATOS DE obtiene un metal homogéneo. La Plata y el tálicos no fluirán bajo la acción de la pre
Tugsteno son también aleados para ser puntos sión, sino únicamente en la dirección de las
RADIOS EN EL MUNDO ENTERO de contacto eléctrico. prensaduras. Las piezas que tienen ángulos,
entrantes pueden ser perforadas, solamente
Metales y no metales: Finalmente es posi con acciones altamente grandes de prensas
OFRECE LA MAS AMPLIA VARIEDAD DE ble mediante este método mezclar cuerpos me complejas.
ALMACENES COMERCIALES
TEJIDOS NflOiONflLES
Los mejores que hasta hoy ha producido la GONZALEZ • RUBIO C. ñ. ESTABLECIDOS EN 1878
LA INDUSTRIA TEXTIL ECUATORIANA
LOCAL ACTUAL: PICHINCHA No 408 FRENTE AL BANCO DE DESCUENTO
los distribuye
Vendemos la calidad que seleccionó la experiencia
Precios económicos y calidad que evita nueva inversión
6RIZ SANCHEZ HEBMANOS Ü CIA.
Ferretería En General Artículos Navales y para el Taller
PRECIOS BARATOS Pinturas, Esmaltes, Aceites y Ceras Plomería e instalaciones Sanitarias
QUITO GUAYAQUIL CUENCA
Empaques, Bujías Champion yEléctricos en General Artículos Deportivos ypara el Hogar
VISITENOS Y ahorrara DINERO
Calle Aguirre 211
Entre Pichincha y Pedro Garbo Teléfono C. 740 - Pichincha No. 408
I
26
25
tigua Menfis, hay que darse cuenta cómo se rea gran variedad, hacia el Oeste, Sur y Noroeste se
lizó tal obra en qué sitio y en esa época. divisan grandes extensiones de arena amarillen
ta y a lo lejos se divisa la esfinge reposando ma
Herodoto nos dice al respecto, que el Faraón jestuosamente sobre la arena. Al Sur se ven las
para su construcción había dispuesto el trabajo pirámides de Abusir, Sakkara y Dahshur; al
de una calzada desde las canteras de Tura hasta Norte las palmeras de Kerdaseh y los campos
el Nilo, y otra igual desde el Nilo hasta la pirá del valle del Nilo, los campos están cruzados en
Gama: IGOR NEMALCEFF K. todas direcciones por canales, a cuyas orillas cre
mide.
2/c cen las palmeras, y jimto se levanta la cindadela
Para la construcción de estas calzadas y en con sus sorprendentes almenares, mientras las
abrir la cámara subterránea, trabajaron 100.000 colinas de Mokattan que forman la principal ma
Las pirámides son unos monumentos arqui- sos sobrepuestos, de éstas tenemos Sakkara y la hombrés durante 10 años, los cuales eran releva sa de color de aquel paisaje, presentan por la ma
tectómcos, que tienen por base un polígono cua de Medun. dos cada 3 meses; para terminar esta gigantesca ñana un tinte de oro mate y por la tarde un ma
lesquiera y sus lados son triángulos que se unen obra fue necesario emplear 100.000 hombres du tiz violeta.
en el vértice. Según se .sabe, la primera pirámide propia rante 20 años más; por lo que se ha descifrado
mente dicha es la de Dahshur, hedía por el fa de los geroglíficos, se conoce que sólo en rába Lo que hay que notar que las pirámides an
Estos monumentos no sólo se encuentran en raón Sneferu. nos, ajos y ceballos, se gastaron 1.600 talentos tiguas carecen* de inscripciones, y hasta el final
Egipto, sino también en Nubia, Asiria, Etruria, (16'.664.80b dóllars). de la V dinastía no empezó la costumbre de po
India, Siam, Grecia, Roma, además se han encon Mucho se ha discutido respecto al objeto de ner inscripciones en los recintos sepulcrales. Las
trado en Oceanía y en el Nuevo Mundo. las pirámides, especialmente de las principales: Las cuatro caras están orientadas a los pun pirámides de Sakkara están llenas de inscripcio
Cheops, Chefren y Mycerino. Según la deno tos cardinales, Norte, Este, Sur, Oeste, respecti nes, ya para evitar al alma de los peligros de ul
La mayor parte de las pirámides son egip minación de Herodoto, vamente. tratumba, ya para alimentar el "doble" que se
cias y se encuentran en la vertiente del desierto enterraba con el cuerpo del difunto.
de Libia, en la orilla occidental del Nilo y fren Algunos como A. Proe dicen que la pirámi
te a ''El Cairo"; estas pirámides ocupan una ex de de Cheops, fue observatorio astronómico cuan
A una altura de 15 mts., en la cara Norte
se encuentra una entrada, que da a un corredor En ima de las pirámides de Dahshur, atri
tensión de unos 30 Kmts. do vivía el monarca, y por último después de su buidas a los soberanos de la XII dinastía, el sa
muerte fue destinada para su sepultura y luego que va hacia el interior, con una inclinación de
Se conocen alrededor de 70 pirámides egip transformado en templo. 26^, pero no fue terminado; a una distancia de bio Morgan en 1898, eíicontró im tesoro de 104
cias, sus nombres han sido descifrados uno por 36 mts. de la puerta, hay otro corredor ascenden- joyas dignas de admiración, tanto por su trabajo
uno y tienen diferente significado; hay otras de Otros se fijaron en la simetría de la gran pi iP que llega a ima meseta en donde desembocan muy acabado, como por ser las más antiguas que
las que se conocen los nombres, pero los edificios rámide, la exactitud de su emplazamiento, y ade var^s corredores. Uno de estos corredores lle- s e conocen.
a que se refieren no han sido identificados toda más que sus aberturas se dirigen hacia la estre a la llamada "Cámara de la Reina", sala de
vía, estas son: Aseskaf, Userkaf, Ati, Romaren y lla polar, dedujeron que era una construcción
paredes graníticas de 5.2 mts. por 9 mts., el te- Los faraones de Tebas, pertenecientes a las
la de Neferarkara. con objeto científico, y por sus dimensiones dijo cho está formado por losas inclinadas que se dinastías Xlll hasta la XVll, edificaron sus pi
Ebers, que era un monumento métrico y una uni
apuntaban recíprocamente. rámides en la orilla Occidental del Nilo. Tutmo-
Las pirámides meridionales se hallan en Nu sis, fue el primero que mandó construir una tum
dad perdurable para las medidas en el Antiguo Otro corredor ascendente lleva al vestíbulo ba en vez de pirámide, habiendo seguido su ejem
bla, en los campos sepulcrales de Napata y Me- Egipto.
de la "Cámara del Rey", el cocedor que condu plo los demás reyes, hasta la decadencia de la
ce a esta cámara es más amplio y en forma de dinastía tebaida, después de lo cual se restable
El por qué de su forma, se ha discutido mu Además hav muchas otras teorías para ex embudo invertido, formado por losas de granito; ció la costumbre de levantar pirámides, aunque
cho, y existen varias opiniones; algunos creen plicar el fin de las pirámides, como ser los gra
neros de José, una guía para los caminantes del psta "Cámara del Rey" o "Cámara funeraria" de se diferencian de las primeras por su ángulo es
que como en Tebas, capital del Alto Egipto, se desierto, diques para la contención de la arena unos 6.12 mts. de alto por 10.30 mts. de largo carpado.
enterraban a los muertos en las montañas veci del desierto, y hay unos pocos que dan una ex V 5.50 mts. de ancho, es de granito y su techo
nas, quisieron imitar su forma; otros afirman plicación mística, fundándose en ciertas tradi raso está formado por 9 losas; hay dos chimeneas En los tiempos presentes muchos sabios si
que son un recuerdo de los tiempos primitivos ciones. utilizadas para la ventilación y en el centro hay guen estudiando las inscripciones de las pirámi
en que las sepulturas de los jefes eran grandes nn sarcófago de un trabajo finísimo y perfecto, des, y se están haciendo excavaciones, aimque no
montones de piedra y tierra; entonces se cree Lo que es indudable es que el vértice te no notándose las uniones, pero lo sentible es que directamente en las pirámides, pero dan resul
que los egipcios siguieron esta costumbre, pero tados prácticos para su estuco, toda vez que
perfeccionando la forma.
nía un sentido emblemático, pues sólo se encuen la tapa esté rota.
tra en las pirámides de los faraones, y además a^dan a una mejor comprensión de la vida egip
Se ha visto que las pirámides no eran sólo
en las representaciones, la cúspide aparecía pin En la parte superior, se tiene una vista de cia.
tuida por las pirámides, que eran construcciones La pirámide de Cheops, se encuenlra a 10
con graderías, que comunicaban una serie de pi millas de El Cairo y por lo tanto cerca de la an-
El sistema del "Haz doble", que es el mas go podemos hacer la siguiente clasificación: a)
©ÍIO simple y el más usado de todos, utiliza un radar proyectiles disparados desde tierra contra blan
de frecuencia variada, con el que se detecta al cos terrestres o aéreos; b) proyectiles dispai'ados
enemigo, y se hace luego el "traqueo del blan desde aviones contra blancos aéreos; c) proyecti
co" a fin "de determinar su posición exacta, ve les disparados desde aviones contra blancos sub
Por OSWALDO ROSERO
locidad ,clase de blanco, rumbo y todos los datos marinos o terrestres. En esta parte citaré al.gunos
Brigadier, Alférez, 1/c posibles. Luego se dispara el proyectil si.gtiien- de los últimos tipos de proyectiles dirigidos en
<io la dirección del haz electro-magnético del ra uso de las Fuerza.s Armadas de los EE. UU.
dar. El proyectil sigue por el centro del haz, me
Con los nuevos adelantos científicos dentro Entre las principales características que de diante el cual se controla en dirección. El "Nike", es tm proyectil cuyas máquinas
del campo militar, y en especial con la aparición be reunir un proyectil dirigido podemos citar las
propulsoras lo constituyen las llamadas 'impul
de los proyectiles dirigidos, el problema estraté El sistema "Mensajero", es diferente del an soras sólidas", que son disparadas desde tierra y
siguientes: su misión es buscar e interceptar blancos aéreos
gico ofensivo y defensivo que se presenta a las terior. La posición del blanco, va directamente
p'andes potencias ha venido a complicarse. En a) Tener un alcance medio de 3o millas y una desde el objetivo o blanco enemigo hasta el pro enemigos. El "Terrier", sus máquinas son del
los EE. UU. en estos últimos años se han llevado velocidad mínima de 1.400 millas por hora; yectil, en el cual va un mecanismo orientador, tipo de "piopulsoras líquidas", llamadas asi por
a cabo miles de experimentos y pruebas sobre deben ser diseñados en tal forma que sean el que al recibir ondas luminosas o térmicas pro que llevan tanto el combustible como el combu
proyectiles dirigidos, con resultados muy halaga capaces de impactar a un bombardero, y en cedentes del blanco, gobierna el rumbo del pro rente en estado líquido, es diseñado para dispa
dores, siendo este país el que, sin lugar a equi especial a los proyectiles del tipo de las bom yectil de tal manera que impacLe al blanco. En rar desde tierra o desde la cubierta de buques
vocaciones, marcha a la vanguardia en cuanto a este sistema no se envía ninguna onda electro contra blancos también aéreos.
bas V, que son los miis difíciles de intercep
estas nuevas armas, ya que actualmente pueden tar debido a la gran velocidad que tienen. magnética desde tierra. Este sistema tiene tres
dispararse estos proyectiles hasta blancos situa modificaciones: Activo, Semiactivo y Pasivo, di El "Regulus",. puede ser lanzado desde cru
dos a muchas millas de distancia, y en un tiem b) Deban ser de una extremada precisión, lo ferenciándose entre sí por los propósitos especí ceros o submarinos contra blancos distantes en
po relativamente corto; citaremos por ejemplo que se logra acondicionándolos con una plan ficos de operación y por los agentes de orienta tierra o contra buque.s enemigos, es guiado auto
ios proyectiles dirigidos electrónicamente cuyo ta propulsora y un sistema de control de ción.
máticamente y diseñado de tal riianera que no
alcance puede llegar hasta 5.000 millas en vuelo dirección y detonación. afecta en la eficiencia, el movimiento do cjU base
sin escalas. El sistema "Mandado" utiliza los haces de al ser disparado,
c) Su poder destructivo, el mismo que está de dos radares distintos, con el un radar se detecta
Estos proyectiles son verdaderos bólidos, que terminado por la cantidad y clase de explo al enemigo y se va haciendo un traqueo de su El "Bomark" se utiliza especialmente para
cruzan el espacio con velocidades supersónicas, sivo que llevan, pudiendo ser inclusive bom recorrido" Con el otro radar se traquea el movi interceptaciones y tiene un .gran poder ofensivo
como son 8.000 nudos, es decir que desarrollan bas atómicas o de hidrógeno. miento del blanco y mediante el naz se lo dirige
una velocidad 12 veces mayor que la del soni- hasta el enemigo. A medida que lo.s años pasan, este campo
velocidad se la conoce con el nombre de va ampitándose y perfeccionándose más, v en el
d) Los límites de seguridad que tienen son re futuro el teatro' de las guerras alcanzarán ma
aiistica , sin embargo hay proyectiles de me- ducidos ya que la mayoría de estos proyec Los proyectiles dirigidos tienen un diseño
yores proporciones.
or velocidad, como los de propulsión a chorro, tiles al ser disparados tienen que recibir una e.special de acuerdo al uso destinado, sin embar
que desarrollan una velocida'd de 1.800 nudos. aceleración tal, que logren la "velocidad de
vuelo", a partir de la cual se considera al
til iniciaron la fabricación de proyec- proyectil capaz de hacer blanco; la práctica
1 ^Idance, fueron los alemanes, con ha demostrado que se puede confiar en uno
orf, y V2, que tanto de estos proyectiles, sólo después de unos 8
bombardeos a Londres en estrago causaron
la Segunda Gue- segundos después del disparo.
Hnc
, ,•
di' proyectiles no fueron dirigi-
Perfeccionamiento deyestos proyectilesfuese
e a los norteamericanos, posiblemente Para dar la eficiencia debida a estos provee- |
ron los ingenieros electrónicos de los EE. UU. liles, nay que acondicionarlos con una serie de
nn n elpensaron darque
a los raecani.smos y aparatos do precisión, cjue permi
aire, cosa losproyectiles
ingenierosunalemanes
gobier-
ten localizar, identificar y regular el recorrido , <p. gfc. /
I bgraron aun. De estos últimos estudios, se del proyectil. ' La Ruta de el mejor y más lujoso
"V" conclusión que si a las bombas
nir>r.o hubieran aplicado los adelantos electró- Los cálculos como son alcance, velocidad,
r-ípnt ®^ientes, ángulo de elevación, poder explosivo, etc.; son
cientes de lo quehabrían
fueron.sido 10 veces más efi hechos previamente y luego introducidos en los
diales indicadores del proyectil, a pesar de todos
estos cuidados quedan muchos problemas que Servicio Aéreo entre las Américas
^ menudo nos preguntamos: ¿de qué
6.p d sena
se vale para alcanzar tales velocidades? vencer, especialmente el lanzamiento del proyectil
fnrrino?
el complicado mecanismo para guiar
distancias? ¿Cuáles son los
SU trayectoria y cómo se los
al espacio, conservar la dirección deseada, con
trarrestar
dad,
la acción
la fuerza del viento,
variada de la grave
las distintas densida
Viaje a MIamI, vía La Habana ^
•if, • se mantiene la dirección del pro- des en las diferente.s capas atmosféricas por las
L ® y muchas preguntas nos hacemos que atraviesa el proyectil, etc. SIN recargo en el precio REGILAR
rn nno\.f uos parece una ficción, pe
la rrv,
lírii-nc
hecho realidad gracias
dedicación y estudio de los cien-
Las partes elementales de todo proyectil di
rigido son: " !
aproveche la tarifa de "turismo" con
gas constructores, físicos, estrate- El sistema de control, la estructura del pro- ! HASTA EL 25 ' DE DESCUENTO
yectil, el mecanismo de lanzamiento, la fuerza
radn^°nr.!?^™^'°^ proyectiles dirigidos eran ope- propulsora, incluyendo el coinbusliblc, el meca
trnlar ^1 ^ecanismo de elevación para con-
proyectil, un compás
nismo de control de dirección y la carga deto
nante con su mecanismo accionador.
Mayores Informes le proporcionará su Agencia de Viajes o BRANIFF
tro todos corregir el rumbo y un baróme- Los sistemas de control según la manera de INTERNATIONAL AIRWAYS • Oficinas en Guayaquil y Quito.
airé a presión*^^ aparatos estaban regulados por guiar el proyectil, podemo.s agruparlos asi:
(^'cá^ícaó da una trióiia Pto^aólonat al Sos inventos prodigios
^a/npamanio J^qí'loIqio de "-^ncán de la ^Humanidad
Gama: D. BENITEZ
Sus únicas ambiciones eran llegar a Capitán, ha gia yacía hecho girones, vagaba entre sombras, Gráficos de Actividades Deportivas.
cer dinero y divertirse en grande. Como en todos en medio del mar sin límites de su amargura.
los puertos muchas chicas habrán raído en las
redes hábilmente tendidas por sus artes y ahora La estada en el puerto había sido como to
refugiado en un extremo de la plataforma, emo das. Unos días más en su sufrimiento, unos días
cionado besaba a una linda muñequita porteña menos en su carrera hacia la muoi'te.
de 18 abriles, de rubios cabellos y ojos profun
damente azules y nostálgicos. ¡Qué expresión Sumido en esa obscuridad dejaba pasar los
. ^ i.:.-; -.. V.,
tan dulce tiene su mirada! ¡Con qué arrobamien minutos escrutando una luz, una esperanza, bus
to la mira él! Una ardiente hoguera de amor fu cando ansiosamente un faro cjuc rasgue las ti
sionaba a ambos corazones jóvenes sedientos de nieblas de su alma viviendo en un mundo de
cariño.
abstracción sin importarle nada la realidad de . : V- : b •M iLviq::
la vida. Pensaba como siempre en la crueldad
El timonel Pedro, nacido en ese puerto era del destino y evocaba la imagen adorada de su ••¡.-....A
el más feliz de todos rodeado por su viejecita madre. Y cíerrepente de entre las tinieblas de Itíríts?: bu. - ;
que le colmaba de bendiciones y de besos; jun su mente surge una luz resplandeciente, amor
to a su querida madrecita después de tanto fa al principio pero que luego va precisándose a
tiempo de ausencia, ahora podía abrazarla y sen medida qué se acerca. Distingue los rasgos do
tirla cerca, estrecharla entre sus brazos y llevar alguien que el bien conoce, no.. . no puede sei,
a bordo sus lágrimas de amor como el más pre es la imagen de su madre que despide rayos de
ciado regalo. luz V lo mira sonriente, y lo incita a reir, a disi
par esa nostalgia v tristeza cjue lo consume, mi
Casi todos vivían dentro de este ambiente nando sus energías v su voluntad poderosa. Ex
de adioses, respirando nostalgias y evocación. perimenta la sensación inelable de sus eaiicias
Casi todos, menos, el navegante Juan que vaga Y luego escucha la musicalidad de su voz cari
ba cabisbajo, haciendo crujir las apoiilladas ta ñosa que le dice: iniciando el Partido de Baskct en el Coliseo
blas del muelle en su andar lento y doloroso, tor capitalino en Mayo, 1955. En plena regata.
turado por una tristeza infinita, su cara pálida —Hijo mío por qué tanta nostalgia, por qué
revelaba un sufrir intenso, sus ojos de melan permites'que el fantasma de la tristeza se enseño
cólicas pupilas flotando en la distancia, su alma ree en tu alma?, ¿por qué te encierras en ese biblPll®-ÍilÍji
ati'avezada por agudas saetas de angustia, su vi círculo reducido de tu dolor?, ¿dónde ha queda
da, una nave a la deriva sin otro faro que la nos do tu fe, tu \*oluntad y mis consejos.^
talgia . Wc t <
Los seres humanos tenemos que permane
La gente lo ve pasar e indiferente lo mira. '^FíiA' " i*«üg»g.gsff^t
Alguien por curiosidad pregunta: ¿Un enfermo
cer un período determinado en la tierra sujetos f ••- • ^ s íi .. .
mental?
a un cuerpo y a las necesidades inherentes a la
condición material del mismo. Pasado ese pe
—No —Es huérfano— Perdió a su madre ha ríodo nos separamos de lo corpóreo por la muer
ce ya más de un año. Eirtonces era joven alegre te pero no se terminan allí nuestias almas, ellas
y animoso, marino por tradición fafniliar, des pasan a un numdo distinto y desde allí miramos m
de pequeño surcó los. mares, querido y aprecia todo aquello que pasa aquí en la tierra, sufri
do por todos, generoso, sincero amigo, amoroso mos con la desgracia de nuestros seres queridos
hasta el delirio por su madrecita en quien pen y nos regocijamos con ellos en sus alegrías. Te
saba con respeto y veneración a cada instante, sientes solo, huérfano. ¡Nada más absurdo! Yo
añoraba el momento de poder tenerla junto a él, estoy contigo; por doquiera que vayan te sigo y Flamantes campeones.
de poder acariciar su plateada cabecita entre sus ten bendigo y ruego a Dios por tu felicidad. ¡Ani
naanos; colmarla de mimos y de besos en su lím mo!. falta poco para que te hagas a una nueva
pida frente. Ansiaba verla en el muelle agitan travesía, acuérdate que cuando el mar te arru
do su pañuelo, precipitarse al portalón y correr lle allí estaré junto a tí. Cuando escuches la mú
a refugiarse en sus amorosos brazos. sica suave de la brisa piensa que son mis suspi
ros. En las noches cuando dirijas tu mirada a la
Un día después de largo peregrinar avistó a luz'rutilante de una estrella que te ilumina y te
su puerto, desde lejos escrutaba con binóculos señala el rumbo, piensa que soy yo en persona
al muelle. A medida que el buque iba entrando que te miro. Cuando te sientas deprimido y tris
su emoción iba en aumento; sin embargo entre te acude a mis recuerdos, acuérdate do los con-
tanta gente no encontraba a su pequeña vieje sejos que te di cuando eras niño, que te repetí
cita; desembarcó, buscó por todas partes y na cuando eras joven y te hago presente hoy ciue
die respondió a sus llamadas, voló a su casa y me necesitas.
; I 1 \ b v e V
encontróla moribunda, la abrazó fuertemente en
su delirio loco de arrebatarla de las garras de
la muerte que inexorablemente se la quitaba, pe- Eres hombre y tienes que serlo de verdad.
i'o no pudo. Más poderoso fué el destino que la ¡Lucha y vencerás! Nadie consigue la vic'.oria si
llevó consigo. Sus últimas palabras fueron: no se lanza a la oiensiva. iTuya e;i la \'ictoiia!
¡Adelante pues, hijo mío!
m
u
—Juan, hijo de mi corazón, Dios te bendiga!
Desde entonces su vida se había apagado, I,a sirena del buque anunciando la partida
Salva un obstáculo y no
sus ojos sin luz no veían más allá de su tristeza, vino a sacarlo de sus sueños, pero la reahdad lo Nuestro equipo de Foot-Ball. deja que desear.
la vida había perdido para él todos sus encan encontró radicalmente cambiado. Era otro hom
tos, caminaba entre sombras e interrogaciones, bre, con nuevas esperanzas, con una voluntad
su corazón crucificado ñor el dolor y la nostal inflexible de triunfar, y no estaba solo.
DEPORTES:-
— '-I-
vos, pero este último año se ha descuidado la En la media Maratón, prueba en la cual no
práctica y aún no hemos tenido ningún encuen intervino la Escuela, los tiempos fueron los si
tro. guientes:
Otra instantánea bien lograda. Un salto magnífico.
Ultimamente, el 15 de mayo se dio comien
zo al torneo peninsular de atletismo, contando 19 Darío García ih. 9"
con valores nacionales muy destacados, entre 29 E. Games Ih. 10' 21"
pilos- Darío García, Campeón Bolivariano de 39 M. Gómez Ih. 12' 57"
g 000 mts. (1950), Campeón Provincial de Pen-
HÍatlon (1951), Campeón Provincial de la Media
Maratón Libertad-Aneen (mavo 1955), Campeón En la misma fecha, tuvimos un encuentro
del Cross Country organizado por "El Universo" de foot-ball con el Club "Andes" de Ancón, con
n954) Además de otros títulos, este gran atle el resultado de 2 goles por bando.
ta pertenece al "Reed Club" do Guayaquil.
'H ^ , José Huayamabe de los regi.stros del mismo
riiib campeón provincial de 5.0ÜÜ mts y l.OQO
'(1954). Además otros elementos prestigio
kT?"1fr- sos y conocidos.
m
Las pruebas se realizaron el 15 de Mayo, te En Quito se sostuvo un encuentro de basket-
-%? I
-p^ .
"0^
niendo la Escuela el honor de obtener los prime ball con el Colegio Militar, el 21 do Mayo, en el
ros puestos en todas las pruebas. que después de un dominio completo de parle
nuestra hasta el cuarto final, (16-26) en que se
Debemos hacer presente que la pista se en sacó a dos jugadores principales, cedimos el
contraba en deficientes condiciones y mal deli triunío por el score de (29-39).
neada, en el Campamento Minero de Ancón.
fechas se seguirá con el torneo
Un mortal bueno.
La Tumba. Las siguientes pruebas se realizaron, con los de Atletismo peninsular, confiamos tener una lu
resultados que indicamos; cida actuación.
Sección Humorística:^ 9 Llegó la correspondencia 2 No pueden fumar ios enfermos.
10 No hay clase de inglés. 3 Los arrestados pasar al estudio.
4 No ha llegado la vahja.
UN DECALOGO INGRATO PARA 5 Portalón cerrado.
EN EL COMEDOR La sirviente temerosa —Señor, es mi her CUARTA CLASE 6 Levántate a la guardia.
mano. 7 Ahora hay Junta.
Brigadier de Guardia: ¡Permiso mi Te El Tnte. yéndose — Di.sculpa, no me había Go que siempre nos disgusta escuchar) 8 La caseta de la esquina..., carrera mar.
niente está una mosca en la jarra! fijado en el parecido. 9 No hay socorros para nadie.
1 Pagarán las cuentas del casino. 10 Paper'and pencil every body.
El Oficial (distraído) — ¡Pásele al parte!
GITANERIA
CONTESTACION IRREFUTABLE
Pasa un marino de 2 metros de alto por una
El pobre hombre a su abogado: calle de Sevilla. Una gitana lo ve, se le acerca
—¿Cuál es la pena máxima para un bigamo? y le dice: REFRANES
—Dos suegras. —Oiga señó, hágame un favó.
—El que guste preciosa.
—Vuelva a pasar por aquí. Donde menos se piensa le cae el hacha.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS —¿Para qué ricura? Contra el vicio de pedir ¡Alto Arreglarse!
—¿Pa qué ha de sé hombre?, pa acabar de El dar y el tener Acaban con la remesa.
¿En qué se parece el buss de la Escuela a un verlo. Quien bien te quiera Te hará correr.
lecánico? A perro flaco Descanso al camarote.
—En que pasa todo el tiempo en la mecánica. Quien mucho abarca Espere purgante.
Riñen las comadres El curso pasa al teque.
¿En qué se parece el Gama Chávez a los CANSANCIO Cuando una puerta se cierra El recluta en la barenga.
canchones? Palabra y piedra suelta Chistes del gama Body.
—En la vejez. Tras largas horas de instrucción de comba Quien da pan a perro ajeno Se queda con hambre.
Quien mucho habla Se hace anotar.
te el capitán les dice: Quienes estén cansados A pan duro Contra* el hambre no hay
¿En qué se parece el gama Jaramillo a los que den un paso al frente. Da el paso toda la torturas.
"motes"? compañía, excepto el recluta Pérez con quien el Casa con dos puertas Allí está la remesa.
—En que le es dificultoso sacar pecho. Oficial se exalta y al fin le pregunta: Ojos oue no ven Faltan cinco colas.
—¿Díganos el por qué no pasó recluta? Zapate'ro a tus zapatos Reclutas flexionando.
¿En qué se parece el peluquero al casino? —Pero mi capitán, ¿con qué ánimo he de Hombre precavido Corre a la cabeza.
—íln que nos deja "pelados". pasar pués?
¿En qué se parece Hollywood a la Cuarta
clase?
—En que tiene una porción de "estrellas" . CARRERAS
En una de aquellas carreritas al cine o a
la Escuela, un recluta iba haciendo divagacio
ACEITES LUBRICANTES
EN CACERIA nes como ésta: Si bien decía yo que por algo se
llama: Carrera Naval y que no era en vano "Ca
—¡Uh! con este fusil no va a coger ni rrera de las escopetas".
un conejo.
—¿Por qué?
—Porque vamos de cacería de venados.
AVERIGUACION
COSAS DE LA
i.m;-'V\ lcocion pe tiro ASI HAY COSAS
S6PUES 2^ CLASE
FECHA S-IV. ÑPiC/Ef^DQ CL
S£m/:íN£R05 PauO Al g ^ a
ALBOJA
<:"
•• • •'' ^'í > * • .
FECHA6-VI»- y-':.
m w
ASI HAY CASOS BN CtASe OE ARMAS MENORES Carga: directa para los indicados puertos y para otros puertos de Italia y del Mediterráneo
U
ÍAO£P
¿A
f^£Ci.UTA
CIS'M.OS rAH-
•
^
Q
P
• rx
COMPL'Ü^)
I C:-«¿vt.v ^ y con TRASBORDO INMEDIATO EN GENOVA. Para los EE. UU., Centro Amé
' bíi-AOCriAZ tí
rica, Caribe y las Antillas con trasbordo en Cristóbal.
INFORMES:
En QUITO: en GUAYAQUIL En MANTA:
tina. u E. L. M A R E O
Por: SANTIAGO CORAL
(Relato verídico) Guardiamarina 2/c.
Gama: G. MOLINA
3/c'.
¿Recuerdan de aquella franquicia que tan Dicho y.. . ahí estábamos gozando del mar,
to la deseé y no se hizo realidad en esa ocasión? el sol y la vista, hasta que se les ocurrió hacer Seguramente muchos de nuestros lectores
Por fin la tuve ese domingo de noviembre, que alguna otra cosa. Una hora después, y en ani
Recuerdo un caso bastante especial referen
pasarán por alto estas líneas, y quienes padecen te a este aspecto, que no hay como dejarlo pasar
hoy lo recuerdo como uno de los días más des mada conversación paseábamos por la avenida do esa cruel "debilidad" es mejor que no sigan por alto, así es que se lo vov a narrar: Un "trío"
afortunados para mí. principal de Salinas. leyendo porque aquí sólo encontrarán cuadros en armoniosa cadencia se encontraba "mirando
Según mi manera de mirar las cosas, lo úni Yo noté que "esto estaba muy conversado" vividos, recuerdos nada agradables de tantos ma algo" que quizá se les cayó por la borda o algo
co que deseaba para esa salida era bastante y ya era hora de que les invitara a alguna co los ratos, que a causa de ese "no sé qué en el es que se les estaba "cavendo" y no faltó por allí
"verbo".,, convencer, y naturalmente algún di sita. tómago", pasaron alguna vez. quien los "trincara" "in-fraganti" en la emocio
nero, y listos. nante competencia del que "aguanta más", razón
Así lo hice e inmediatamente nos hallába El mareo no es nada raro por supuesto, pe por la cual no faltó quien se convirtiera en el rey
La revista de uniforme, previa a la salida, mos sentados cómodamente ante ima mesita ro ro muchos de sus "fieles y leales amigos" siem de la alegría, "gozándolos" a sus estimables cole
me obligaba a estar impecable; así, pasé muy ja y mirando a la playa. pre tratan de hacer la de San Pedro, aunque les gas. Pero, cosas de la vida, después de ese pe
bien ese obstáculo. ¡Ah! el dinero. Bueno, el "cante el gallo" en cualquier pequeño movimien queño preliminar ya no eran los tres únicamen
Viejo me facilitó $ 30 que los creí sobrados. ¿Una colita? ¿Un sandwich? Preguntaba yo to de las olas, siempre lo niegan, es por esto que te los mártires de las caprichosas olas, ese trío
a las muchachas; mas la dueña del salón des se han buscado términos de .lo más originales se había convertido en un cuarteto de "cuerdas
Cuando estuve afuera me enteré que el ca oyendo mi económica insinuaciór. comenzó para disfrazar esa amarga realidad: para unos bucales" que, con la palidez y desesperación por
rro de "ella", estaba dañado o algo así, de tal a enumerar cebiches de toda clase y no sé qué es un "hipo de agua", para otros es un poco de uniforme, formaban un conjunto envidiable que
manera que toda esta aventura debía efectuarse platitos más. Ellas, como si nada, ordenaron ca "sueño" o cansancio de la "camellada" del día.
a pie. da una a su antojo. No se olvidaron de preguntar se esforzaba en la presentación de su "debut".
me qué deseaba yo. Naturalmente, la disculpa
Eran (aunque yo no lo preveía) tres las mu- estaba lista y así, solamente ordené un refresco Veamos más de cerca este problema y sus Como pueden darse cuenta estas .son cosas
cnachas y por consiguiente cuatro las personas y nada más... reacciones: el movimiento cadencioso de balan que le pasan a cualquiera, basta navegar sobre
ceo y cabeceo del buque produce contracciones el corcel caprichoso e indomable que se llama
^ protagonizar la aventura. No quie- involuntarias de los músculos del estómago; el
ro decir que uno era la víctima, pero, en Entre mí hacía los cálculos respectivos; mis
fenómeno fisiológico es cuestión de otros campos
Mar Caribe.
alguien debía ser el sacrificado. dedos eran un ábaco tembloroso y llegué hasta
suponer, bueno, no quiero recordar lo que su pero lo que ahora nos interesa es el "hecho". Es Los remedios y consejos son abundantes:
rriKi^^^^ íumos a misa. ¡Qué cosa tan te- puse.
ta contracción muscular produce los mismos unos les dicen "no comas el dulce ni tomes el
oonrv.,^ asistir a este acto devoto, efectos que una bomba de "achique" como ca helado del rancho, porque eso aumenta la bilis
"primas" bonitas! Todo el Nunca para mí ha sido una cola tan amarga, riñosamente la llaman los amantes a mirarse y fuera" agregando como es de suponer "y me
Q^cfn Jarraba y hasta creo que se decían y en lugar de refrescarme me hacía sudar más. mucho en el inmenso espejo que constituye el los das a mí que no me mareo". Otros en'cam
mñi • ^l^^^almente, debía ser algo bueno, ya agua del mar, para rendir "tributo" de admira bio con un poco más de audacia recomiendan
Cuando los platos estuvieron consumidos, ción, por medio de una alimentación inesperada "morder el ancla" como remedio infalible para
^ suponerse que se trataba de una fingiendo algo qué no recuerdo, acudí personal para la abundante y variada fauna marina que
"'"'hachas con un Gama curar los males, a tal extremo que las "napas"
mente a la dueña de los cebiches y las colas en ansiosa sigue esa fructífera "estela". de ellas sirven de exquisito blanco de "Lascones".
demanda de la cuenta, que era lo que más me Los oportunistas, que no faltan entre los viejos
inolvidables de tan dulce paz es- preocupaba. El estilo que emplean es cuestión de cada "lobos de mar" miran allí un "chance" para unos
K <tóbian culminar con algo muy hermoso. uno, se perfeccionan con la práctica; en un prin pequeños "business" y se dedican a vender anal
oi vendría; pero vino... Si se equivocó, feliz la hora; lo cierto es que cipio se resume a un abandono total de la vo gésicos como si fueran remedios de "brujas" tan
fftc Platito, y claro no podían ser me dijo apresuradamente total $ 28,20. luntad, luego con las primeras y "agrias expe buenos como para producir el K O del insopor
mL
muy IrLr"",-
triste salió deacostumbrados, y triste, pero
mi bolsillo un sucre. Por no tener más líos con el dinero, le en
riencias", (agrias especialmente) comienza una la table mareo.
bor de dominio que dará por resultado un "es-
tregué todo y rapidito invité a mis tres amigas tilacho" especial para ejecutar todos esos raidos Todo es en vano, el único refugio para ese
ccn buen contador para dar- a pasear. movimientos con la más perfecta armonía, de inmenso padecer lo encuentran al abandonarse
^ 1 , si a $ 30 le quitamos $ 1 y más Me dijeron que debían ir a almorzar, pues manera de no impresionar mal a la vista y evi a la sabia labor del subconsiento que les trasla
como saldo un día de te
rribles preocupaciones. eran las dos y más de la tarde. tar las murmuraciones, risas y expresiones es dará a ese mundo desconocido de ios sueños.
candalosas, de aquel conjunto de "marinerazos"
. ese dinero.
de xa ni mePor
tomaba en cuenta
fin terminó para Lógica-
la misa. cálculo ¡Vamos! me dijeron; pero qué iba a ir es que "nunca" se han mareado, porque el que na Si Ud., amigo, se marea, no sufra: consué
tando como estaba, destrozado espiritualmente y ció para "Popeye" tiene que vivir como tal. lese con la idea que sea alto o pequeño, gordo
aconsejó a las físicamente también. No pude hacer nada de lo o flaco, blanco, negro o mulato, el que nació con
muchachas invernantes, tener amistades correc- que había planeado y me regresé triste al lugar La vei^dad es que ese "nunca" es muy dudo esa estrella no la puede evitar v lo mejor que
Qofrü los joven^bailes,
y que debían
en lugarhacer
de dedicarse de partida. so porque los profundos conocimientos del asun puede hacer es lo que yo hago, dígase así y verá
deporte to, únicamente se los adquiere con una gran ex qué bien le resulta "vo no me mareo" porque
ete etc proporciona la salud espiritual y Esa tristeza se borró como por arte de ma periencia y por lo menos para dominar algo de "nunca me he mareado", pero esto lo tiene que
gia, cuando entré a la Escuela; demostraba una aquello, siquiera una vez debieron vivir esa rea decir cerca de un lugar donde no le cueste ha
"terrible" felicidad; había pasado lindo; el do lidad, pero como "nunca", bueno "nunca" se han cer mucho esfuerzo para dejarlo intacto, o don
/Nv, ^a^aba
poner clarito tan
en practica quebuena
las muchachas deseaban
plática, porque ape mingo siguiente iban a venir a visitarme y tan mareado, es de suponer que poseen una gran de no pueda dejar huellas "si es que algo le pa
nas salimos de la Iglesia hablaron de ir a la pla tas cosas más. Mis compañeros me felicitaron y imaginación. sa"... que de seguro va a pasarle.
ya. ^ me dijeron que eso es una ¡aventura!
Estuve completamente de acuerdo con su Sólo ustedes saben cómo son las cosas cuan
idea y ¿saben por qué? (Bssss en la pla do son sin plata, y lo bien que cabe el refrancito
ya no venden nada), aquel.
•finálhíá Químico del Elemento Aiote
Gama: RAUL JAKAMILLO
3/c Buen
procesos mecánicos de percusión, martilleo y con
En los países de cultura avanzada se conoce
también a este elemento con el nombre de "Re temperatura al rojo. Su sabor es saiadu (espe Whisky
cluta", y año tras año es descubierto, sobre todo cialmente cuando cuentan chistes), a veces son
en las instituciones Militares; se presenta en di insípidos y hasta incoloros. La atracción de la
ferente forma v en diferentes estados de agre gravedad tiene gran influencia sobre estos cle-
mento.s, en ¡as vueltas a la Escuela o al casmo.
Escocés
gación; ñero es fácil de reconocer por su mane
ra de comportarse frente a otros elementos quí Son ávidos ñor el agua (después del teque) y no
micos ya conocidos, Es repelido frente al ele se disuelven nunca en alcohol, son inmiscilihvs o NACIDO EN 1820 —
mento "femenino pero fácilmente es atraído por inadmisibles a las atmó.sferns neutras o alcohóli Y SIGUE TAN CAMPANTE
el elemento "tabaco" {preferentemente patas). cas. A veces son muy tenaces en insírucción mi
Su fórmula es K D T pero vulgarmente se litar, pero pueden sufrir fallas por desli/.amien-
los llama babosos. to.
Propiedades químicas: El recluta no se oxi
Estado Natiiral: da al aire, pues son algunas las oc.aslones en que
les falta el oxigeno (cuando corren, flcxitman, o
Johnnie Waiker
Sülo ci clima de Escocia, solo la habilidad de los escoceses pueda darle
Existe libre en ia naturaleza, pero también sufren Iraumati.smos). No so unen con 1ü:s otros
se halla formando compuestos muy complejos, elementos y prefieren vagar solos o estumarse y ul Jülmnic Walkcr su sabor incomparable. Jobunie Waiker es XíTiisky
que se comportan de una manera muy rara y aun difundirse. Muy raía ve/, .se los observa en lóSCücéí Cieuto por Ciento.
anormal frente a otros compuestos químicos, ta el laboratorio (casino) y cuando están ahí son
JOll.N \%ALKi:u \ .SONS LID., SCOTCJl \UIISK.Y DIFllU-llH?. KTLM\Il>OrK. >( (H'Í. VNU
les como "antiguos", "brigadieres", etc. objeto de experimentos muy raros (pvnarse de
Al unirse átomos del elemento "mote" entro manos, de cabeza, ele,).
sí, se forma la "cuarta clase", compuesto al c]ue Les gusta los "teques" pues siempre están
hay que someter a diversos tratamientos enér en ellos; cuando van a instrucción militar su
gicos en el tamiz del tiempo, a mareraciones de fren una transformación química ovoparándosc-
por lo menos un año, hasta que después de eli les el flogisto (alma), y si les pone un fusil al JUAN FRANCISCO ROJAS
minar muchos elementos dañinos, se purifican frente, se descomponen fácilmente.
DISTRIBUIDOR PARA KI. KCJIADOR
para convertirse en "antiguos" pasando a formar Keconocimientos: Se precipitan en presen
parte de los elementos superiores y bien defini cia de un antiguo; también es fácil reconocerlos
dos. porque toman un color verdoso fi'cnle a un o.xa-
Propiedades ífsicas: Son de un color amari men de matemáticas o química.
llento y olor desagradable, su densidad es mayor
que la del agua, pues se hunden fácilmente en
ella (cuando no saben nadar) y a veces resultan
Aplicaciones: Sirven industrialmente para
hacer distraer a los antiguos y de conejillos de
indias para experimentos. Sin embargo se con
¿Cuál es actualmente la máquina
muy "densos".
Son flacos, difícilmente maleables (maneja
bles), reacios, y se logra moldearlos, empleando
sideran materia prima aprovechable par:i un le
jano futuro.... y a veces se los industrializa sa
tisfactoriamente.
de coser hiás ventajosá?
Se sobreentiende que cada fábrica afirma que su modelo ofrece el más grande número de ventajas.
Heaquí el motivo porel cual es indispensable que Ud. verifique, por sí misma, la exactitud de estas
afirmaciones.
Responda Ud. misma a las preguntas que aqui le damos y juzgue!
EL "N A U T I L U S" - • coser
Posee grandes
ella unapiezas?
mesa deManteles,
trabajo sábanas,
tan espaciosa que le permita
etc. ' j
PRIMER SUBMARINO • ¿Es ella verdaderamente automática? '1
En otros términos, hace puntadas a derecha oIzquierda y, sobre | \ ||H
todo - sin manipulación especial - en avance o en retroceso? Víl^r OH
ATOMICO DEL MUNDO. Le ofrece a Ud. posibilidades ilimitadas? Puede Ud. sin pensar • _ -"L ^^5
• itisepar los "discos" más variados yhacer innumerables punta- |
das ytodo esto hecho en forma novedosa y al giro de su fantasía?
ESTA LUBRICADO CON O bien se debo Ud. contentar con algunos tipos de puntadas, '
I poco numerosas e invariables? I
• Le permite aUd. confeccionar el calado turco de una manera |
MOBILOIL FA AcvUe Stipn.'tno del "^íundo •' Está provista de un dispositivo especial para regular la tensión '
enteramente automática?
para l a s delicadas maquinas del primer :•• Sudel marcha es silenciosa, aún cuando el número de revoluciones
• Tiene ella un porta-bobina rotativo horizontal? Esto es muy |I
motor llegue a su grado más elevado?
MOBILOIL. LO QUE COMPRUEBA UNA VEZ MAS QUE Marque sus respuestas con una X corte esta hoja y consérvela.
MERECE SER CONOCIDO COMO Solamente ELNA Supermaiic rcKne todas estas ventajas.
EL ACEITE SUPREMO DEL MUNDO Haced un ensayo y asistid a una demost.'ación de las dilore.-ites máquinas y haced en conciencia
su t ace, , i
Os convencereis de la multiplicidad do usos y de la superioridad de la ELNA Supermaiic.
I
íA
I< ^ 'W
ír-d V ^
EL MAR
manifiesto la hermandad de los marinos ingle El imponente edificio del Colegio Militar
ses y ecuatorianos. "Eloy Alfaro" nos dio cabida a los Guardiama
rinas y fue su ambiente, como el carácter gentil
ENERO A JULIO DE 1955 de los cadetes, los que transformaron nuestra
estadía en algo placentero, muy placentero.
—A fines de Abril el señor Ministro de De
Sus esfuerzos sallan a la vista traducidos en fensa Nacional, ofreció en nuestra Escuela un La hermandad que debe existir entre los
De acuerdo con disposiciones superiores al las obras efectuadas que comienzan a rendir los baile a las FF. AA. de la Península. Cordial ac Institutos Militares se demostró en esta ocasión
iniciarse el año un nuevo contingente e r frutos anhelados. to que resultó muy animado y ha dejado gratos y es que nuestros pensamientos y esfuerzos si
les instructores vinieron a relevar de sus - recuerdos. guen una misma ruta: defender y reivindicar los
ciones a aquellos que luego de dos Aprovechamos la ocasión para saludarlos en derechos ecuatorianos.
de fructífera labor habían dirigido los destinos nombre de "VIGIA" v tributarles a nombre de
de la Escuela Naval con enormes e ingen íes saci i- todos los Guardiamarinas nuestro reconocimien —Para las fiestas patrias del último 24 de Si los cadetes del Militar vinieran a disfru
ficios, cotidianos esfuerzos, afanes de engrandecer
nuestra Escuela, muchos triunfos y llevado el
to por sus abnegados esfuerzos y hacemos la
promesa de seguirlos fielmente hasta la culmi •I Mayo, la Escuela Naval se trasladó^ a la Capital
de la República, junto con el Batallón de Desem
tar de estas playas y si nuestra Escuela pudiera
albergar a todos, nos sentiríamos muy honrados,
agradecimiento de generaciones que tpdran en nación de la tarea que han iniciado. barco de la Armada para tomar parte en el Des sería la oportunidad deseada por nosotros para
su mente y en su corazón todo aquello que sa file Militar organizado para esa celebración. retribuir, siquiera en parte, las atenciones que
biamente íes supieron inculcar y en su liisioii recibimos y que por hoy tenemos que contentar
brillante un galardón más de haber cunq En todo momento sus componentes hicieron nos con agradecer; es una deuda enorme que te
con su sagrada misión de forjar nuevos baiuai e A principios de este año retornaron a la Pa derroche de gallardía y caballerosidad dejando nemos con ellos y que algún día será debidamen
de nuestra Armada. tria 'los señores Jefes Caphán de Fragata Don imperecederos recuerdos y trayendo así mismo te saldada.
Luis Gómez Cevallos v Capitán de Fragata Don las mejores impresiones.
En una emocionante ceremonia, formado ^ Ramón Ca.stro Jijen, luego de terminar con to Sea este número de VIGIA el que transmita
personal de Guardiamarinas y Tripulación s do éxito un curso de Estado Mayor en nuestra este agradecimiento a los cadetes del Colegio
efectuó la entrega del mando de la Escue hermana República de Chile. Presentamos a es Militar, con nuestros deseos sinceros para que
parte del Sr. Capitán de Corbeta Carlos Mo ^ tos distinguidos Jefes el cordial saludo de "VI tengan éxitos rotundos, y, que todos los esfuer
verde Granados, al Sr. Capitán de Fraga a GIA". que se enorgullece de que nuestra Arma —El día 24 de Junio la Oficialidad de la Ar
zos y sacrificios diarios se conviertan en la estre
ge Wolf Franco; luego de l^s formabdades da cuente va con Oficiales de Estado Mayor cu- mada ofreció un animado baile en los Salones
lla tan ambicionada y tan difícil de alcanzar.
rigor y cuando los Oficiales salientes va fructífera labor no se hará esperar. del Club Naval en Guayaquil, a la señorita Leo
fregado sus cargos, el Sr. Comandante Mon nor Careadle Rodríguez, electa "Miss Ecuador"
de, en brillante improvisación manifestó su in este año. La fiesta fué un. derroche de gentileza
mensa nostalgia al separarse de la Dirección ae y dejó magníficas impresiones. COMUNICACIONES RECIBIDAS
la Escuela y que había llegado a ser algo El señor Capitán de Fragata don Guiller
íntimo y profundo el cariño hacia esta juventud mo Ordóñcz Gómez, regresó también de los EE. Director Escuela Naval Salinas.
estudiosa, vigorosa y entusiasta que constituían UU en donde por dos años ha desempeñado con AGRADECIMIENTO AL Sr. MINISTRO
los Guardiamarinas y que esperaba confiado que todo éxito las delicadas labores de Agregado Na Agradezco usted, a los señores Oficiales y
seguiríamos laborando con ese mismo patriotis val a la Embajada del Ecuador en Washington. DE DEFENSA Guardiamarinas las felicitaciones que se sirven
mo, dedicación y constancia bajo la Fué reemplazado por el señor Ca]ñtan de Fra- enviar a Flota Grancolombiana al cumplir su
nuevo Sr. Comandante y de los señores Oficiales noveno aniversario y los votos que formulan por
Instructores. El Sr. Comandante Wolf contes El Sr. Ministro de Defensa Nacional, Pedro el éxito de nuestras actividades. Sea esta opor
tando con frases sencillas pero de gran signiti- Directorc.. i i i i • Menéndez Gilbert con un concepto alto del ver tunidad para reconocer y agradecer la brillante
cación, expresó su gran complacencia en tomar se complace en presentar su saludo de bienveni dadero valor de las Fuerzas A.rinadas en la vida colaboración que para desarrollo Empresa ha
a cargo el futuro de nuestra Escuela, prornetien- da al primero y de despedida al segundo, anhe nacional, y siguiendo en su labor fructífera en brindado el marino ecuatoriano con su estructu
do hacer todo lo posible en la medida de las po lando que sigan con todo entusiasmo, como siem benefició directo de ellas, puso de manifiesto una ra y capacidad técnica. Saludo en este día a la
sibilidades económicas para conseguir suplir^o- pre lo han demostrado, en sus nuevas destina vez más su deseo de colaborar por el engrande- Marina de Guerra de mi Patria haciendo votos
das las deficiencias materiales y principaimenu-, ciones, laborando por el engrandecimiento de QÍjxiiento y desarrollo de nuestra Armada, cu por su mayor grandeza.
con la colaboración de todos, forjar y modelai a nuestra Armada. briendo una de las necesidades vitales dentro de
los futuros oficiales cumpliendo asi con la gran la formación de los futuros oficiales. Atento saludo
ambición de la Armada y de la Patria.
Hacemos llegar al Sr. Ministro de Defensa Simón David Zevallos, Gerente
Entre aquellos que nos dejaron constan; el La actividad de nuestras lanchas patrulle Nacional el recoñocimiento tanto de las Autori Ecuador Grancolombiana.
Sr Capitán de Corbeta Carlos Monteverde G.; ras en este lapso del año oue llm'amos corrido, dades como del Cuerpo de Guardiamarinas de la
Capitán de Corbeta Francisco Guzman; Tenien han sido múltiples y muy provechosas. Ya po Escuela Naval por su gentil y acertada donación
te de Fragata Wilson Larrea, Teniente de Ira- demos asegurar que el país cuenta con un efi de dos hermosos yates para que en ellos cada
gata Eduardo Collazo y Teniente de Fragata ciente control para el contrabando y la pesca uno de los Guardiamarinas comience a culti
Fausto Alvear V. En su reemplazo están con clandestina que tanto han aleclado a la econo var su espíritu de lucha ahondando más en esta REPUBLICA DEL ECUADOR
nosotros el Sr. Capitán de Fragata Jorge Woli mía nacional. "VIGIA" hace llegar .su voz de forma los conocimientos que más tarde van a
Franco; los Capitanes de Corbeta Francisco Es- aliento a todos los esforzados marinos (H-uatoria- repercutir en su vida profesional. COLEGIO CENTRAL TECNICO DEL ESTADO
pinoza y Luis Proaño y los Tenientes de Fraga nos QUC tripulan las lanchas natrulleras de la
ta Guillermo Albán Semanate, Gotardo Valdi Armada, nara que no cesen de ser el terror de "VIGIA" sea quien haga llegar a Ud. Sr. DIRECCION
vieso. Renán Olmedo y Sergio Vázquez. contrabandi.stas y piratas pesqueros que infec Ministro de Defensa, lu voz de los Guardiama
tan las aguas tcrriloriak:s de lu Patria. rinas quienes sabrán mantener en su recuerdo Of. N-? 212
Han pasado seis meses de labores que los este noble gesto.
nuevos oficiales desarrollan en esta Base Naval; Quito, a 1° de Febrero de 1955
hemos podido apreciar y valorar sus grandes
virtudes, su alto espíritu militar y su enorme E} ;31 de marzo tuvimos la grata compla Señor
celo por el cumplimiento del deber y su gran agradecimiento DIRECTOR DE LA REVISTA "\HGIA"
preocupación y anhelo por el adelanto material cencia de recibir la visita de la gallarda Fraga
SALINAS.
ta Irndesa "Bervan Bav" . Gon nmtn o de osla vi
e intelectual de la Escuela, para que efectiva sita se desarrollaidu animados )irooi'anias en Con motivo de las fiestas patrias, el 24 de
mente sea un orgullo de nuestra Marina de "nuestra E.scuela Naval, en ios que puso de Mayo la Escuela Naval se trasladó a Quito para Por la presente, acuso a Ud. recibo, del N^ 6.
Guerra. tomar parte en la gran parada militar. correspondiente al año 3?, del mes de Diciembre
••
•*» ••• •••••••. ••• • "•••, .••••••• •••••
!• .• •.
próximo pasado, de la Revista acertadamente di De mi mayor consideración:
rigida por Ud.
"BARLOVENTO", publicación del Cuerpo
Al agradecerle por la atención, quiero expre
sarle las más efusivas felicitaciones por tan bri
llante realización, tanto en nombre del Colegio
de Aspirantes de la R. O. U. Escuela Naval, hace
llegar a Uds. el reflejo de la vida de sus Aspi
rantes a través de sus páginas.
IJtnrótt Pnétirn
que me honro en dirigir como en el mío propio.
Es nuestro deseo, mantener un real contac
DIOS, PATRIA Y LIBERTAD to con todas las publicaciones de las diversas Es
cuelas Navales de las Américas: ya que la fina
Luis Felipe Castro, lidad de tal vinculación despierta y mantiene vi
DIRECTOR vo el cariño entre Aspirantes y dentro de nues ESTE POEMA SIN TITULO, LO ESCRIBIERON UNOS FOCOS
tra profesión, Marinos. PERO ES EL SENTIR DE TODOS.
Hemos visto pues, como el viejo cañonero "El poder naval es aquella fuerza que utiliza
"Calderón" se ha cubierto de legítima gloria el los océanos para defender una nación contra la
COMBATE NAVAL Df 25 de Julio de 1941, en una acción cuyos frutos invasión y para atacar a una potencia en sus pro
"'JAMBELI EEEcruADn los recoge directamente la Armada ecuatoriana, pias costas. Puede también impedir al enemigo
EL J)IA Zé JVLIO Ot IS41 para ofrendarlos a la grandeza de la Patria. el uso del océano. Pero el Poder Naval, así como
Desde el punto de vista militar,^ las conse la Marina que lo maneja, no consta sólo de armas
cuencias que devinieron de la acción naval de y de hombres. Es una CIENCIA y los que no es
Jambelí, podríamos sumarizarlas en la siguiente tán versados en ella, fracasan lamentablemente.
forma: Hace 24 siglos, Jerjes trató de conquistar Grecia.
3
Pt/frro d* "V/íí
19—Podría ser evidente que luego de este fra Era un gran General, pero sabía poco de la cien
caso, la Armada Peruana, seguramente de cia del poder naval. Cuando los griegos, con fuer
cidió suspender la evolución de sus planes zas navales inferiores, derrotaron a la Flota Per
trazados, entre los cuales puede haber si sa en Salamina, las ambiciones de Jerjes queda
Diag. N9 1 do punto descollante el bloqueo del puer ron frustradas.
to de Guayaquil, por acción interferente u
En cuanto a la desigualdad de los buques junto con el diagrama Ñá ilustra suficiente- obstructituva del en ese momento inci "Igual falta de comprensión de lo que es la
combatientes, el siguiente es un cuadro compa mente este aspecto: piente poder naval ecuatori^o guerra naval, le costó a España su preeminencia
rativo de las características y armamentos, que 29- -Como resultado de la acción de Jambelí, en el mi.mdo del siglo XVI. Envió su gran Arma
la vía de acceso a Puerto Bolívar, y aguas da de 130 naves organizada como un ejército de
circundantes quedó libre; y el tráfico de tierra más bien que como una Flota, contra los lo
abastecimientos para las tropas en El Oro bos de mar ingleses. El Almirante Sir Francis
evacuación de refugiados y movimiento Drake, conocía el poder naval, pero el Duque es
marítimo pudo continuar normalmente, pañol sabía muy poco. Con unos 90 buques, Dra
tan sólo hostigado por uno que otro ama ke y sus marineros de combate destruyeron la
P go proveniente de la aviación peruana. Gran Armada, con lo cual comenzó a declinar el
i'iMr
39- -Resumiendo, las consideraciones anterio dominio de España sobre el mundo occidental"
res ponen de relieve una vez más, la obli
gación en que están el Estado y el pueblo "Napoleón, soldado brillante, no tenía cono
(Diag. N9 2) ecuatoriano, de propender por toda clase de cimiento bastante del poder nav^al para cruzar el
Características Almirante Villar 'Abdóii Calderón' medios, al robustecimiento perseverante y vado de 20 millas derCanal Inglés, aunque sus
Construido 1915 1884 continuado de su poder naval, de su Mari ejércitos cubrían miles de millas en Europa y en
Desplazamiento 1.550 tons. 300 tons. na de Guerra. América. El General Emperador insistió en dic
Eslora 315 r 131 r tar a sus Almirantes la forma cómo debía em
Manga 42 5' 16 r De un sesudo articulo escrito no ha mucho plearse la Flota Francesa. Los ingleses dejaron
Calado 12 r 9' tiempo por el Almirante norteamericano CHES- la estrategia v la táctica a sus expertos navales.
Cañones 4 de 101/60 2 de 76/40 TER NIMITZ, brillante figura de la pasada gue Las Batallas del Nilo y de Trafalgar presagiaron
Cañones antiaéreos 2 de 20 mm. rra mundial, queremos extraer las siguientes pa- la caída eventual de Napoleón "
Ametralladoras 3 de 65 mm. 2 de 20 mm. labi^as que contestan suficientemente las pregun
Tubos Lanza Torpedos 9
tas que muy a menudo se hace el público sobre lo El acontecimiento histórico que hemos des
Minas 80 que significa la Marina de Guerra y lo que es el crito a grandes rasgos, y que robustece la brillan
Turbinas Custiss Maq . Recíprocas Poder Naval, con su preponderancia en el trans te tradición de la Armada Ecuatoriana, sirva pues
Sistema de Propulsión currir de los tiempos. Estos conceptos, discrimi para alentar la conciencia del País hacia una pe
32.000 SHP 150 SIÍP
Poder
30 nudos 8 nudos nados bajo la relatividad de las circunstancias lo renne atención de estos problemas; en tanto, que,
Velocidad cales, como es natural, resultan aplicables a todos
142 54 para los héroes de JAMBELI, renovemos el impe
Tripulación aquellos países, que como el nuevStro, poseen ex- recedero reconocimiento de la Patria.
Significado Nacional del Combate Naval de jambelí
RODRIGO CIIAVKZ GONZALEZ
ALI". DK XAVIO A-SntlLADO
La relación técnica del célebre combate que Y fué ese tricolor, el que se mantuvo en la
consagró el "25 de Julio" como Día de la Arma pequeña nave y muy cerca a Ujs límites maiinos
da Ecuatoriana, es un hecho ejemplar para to de la Gran Colombia; y lo ostentaba un barco
dos los tiempos y la demostración de las rele que lleva el nombre del máximo héroe ecuato
vantes tácticas en el combatir, aprovechándose riano de nuestra IndeiJcmlencia; 'Abdón Calde
de las desventajas para convertir la posibilidad rón". ^ 1 , j
de una derrota en victoria positiva. De allí que el significado real del Cnnibam de
Pero el significado "nacional" del Combate Jambelí, junto a su valor técnico y táctico de
de Jambelí, en el cual el Cañonero "Abdón Cal ponderación, de serenidad, y de audacia, que ca
derón" puso fuera de acción al destructor perua racterizan a la Marina en su actuar ti ilogistico
no "Almirante Villar" evitando el bloqueo del sobre un elemento móvil y celoso como el mai,
Golfo de Guayaquil como posesión de la llave encierra algo ejemplarizador, prol undamenle
de penetración enemiga para el ahogamiento del ecuatoriímo, enrai'zado desde la superficie inaii-
país, es un hecho que acaso significa la conti na a los taludes cos'.aneros que besan las playas
nuación misma del subsistir como Nación, al con amor de tierra pródiga en el rellcjo espe
mismo tiempo que un ejemplo de heroísmo en jear do una promesa de rcdtMicion patria. MAYOR POTENCIA
los momentos más difíciles por los que atravezó El agresor, enfatuado por la suptuioiidad MEJOR ARRANQUE
nuestra Patria, ante la sorpresa macabra que numérica y la aplastante dotación de elemmitos MEJOR ACELERACION
echó abajo la paz de América cuando la unidad modernos de combate, creyó iacil el abatimien OCTANOS
MAYOR RENDIMIENTO
americana era más indispensable que nunca, pa to do nuestro pequeño Calderón, y justamente
ra el mundo democrático frente al totalitarismo. al día siguiente en que su aviación fraca.saia en EXTRA KILOMETRAJE
El Combate Naval de Jambelí acaso se yer- bombardear el Puerto que lle>,'a el noinbie del ELIMINA EL GOLPETEO
gue históricamente como símbolo ejemplariza- Libertador Bolívar en nuestro país, y en el día DE LAS VALVULAS
dor para la Patria nuestra. La pequenez de ta conmemorativo de su natalicio. 24 de Jubo, pol
maño del agredido ondeó frente al gigantismo la acción del Aviso "Atahualpu'. el Abdon Ca
del agresor, el tricolor que tremoló Bolívar en derón" despejó el Golfo y evito el bloqueo de
su campana de libertad. Cuando Napoleón aban esto que .se ha llamado "Puerta Mayor de Amé
dono la isla de Elba, alguien dijo que de torre rica al Pacifico", como una ratificación de ame-
en torre llegó a "Notre Dame" tremolando el tri- ricanidad en los momentos en que la paz de
^lor francés a los sones emocionantes de la América era apuñalada por el golpe fratiicida.
larsellesa. Bolívar, tremolando el tricolor sa El Día de "la Armada, es el dia-simbolo de
grado y a los sones del cántico de libertad, de un sentido de ecuatorianidad digno de todo ho
umbre en cumbre llegó a la libertad menaje.
BOTICAS
QUE
SON
BOTICAS
Las Boticas con más de 30 años de servicio al púbiico.
Principal: 9 de Octubre y Chimborazo Soc. Com. ANCLO ECUATORIANA, LTDA.
Sucursal: Avda. Olmedo y Chimborazo DISTRIBUIDORES EXCLUSIVOS
No existen vestigios Arqueológicos ni Etnicos que
LA CREMA DENTAL COLGATE confirmen la leyenda de que Túpac-Yupanqui
CON UNA SOLA LIMPIELA QUITA Tomó Galápagos
el 85% de las bacterios que causan Por RODRIGO CHAVEZ GONZALEZ
Alférez de Navio Asimilado
lA CARIES DENTAL Y El MAL ALIENTO
SÍ, cada limpieza con Colgate quita Para hacer efectiva la Cédula Real y las Ca Ciudad de los Reyes, y jovencito a España, don
la mayoria de las bacterias que pitulaciones que en Toledo firmó el Emperador de sirvió en los ejércitos del Rey escribiendo des
causan la caries dental. Radiogra s/ limpia y embellece Carlos V y la Reina Juana de Castilla, Francis pués Los Comentarios Reales de los Incas, a ba
fías han demonstrado que 2 de los dientes co Pizarro, nombrado ya Adelantado, Goberna se de recuerdos, de cartas de sus companeros de
cada 3 personas no desarrollaron dor y Conquistador del Perú, necesitaba demos infancia y de datos de publicaciones de los lla
caries dental en pruebas que dura s/ Perfuma el aliento trar que el Perú de los Incas abarcaba lo más al mados cronistas "pizarristas" que venían al nor
ron dos años, usando el método norte posible; y como en los precisos momentos
Colgate de limpiarse los dientes = Ayuda a evitar te imbuidos de su expansionismo, como Sarmien
al terminar de comer. f lo caries dental en que desarrollaba su conquista llegó a lo que to de Gambóa, dándose el caso de que el viajero
es hoy territorio ecuatoriano el Adelantado de cronista Pedro Cieza de León en todas partes re
Guatemala, Pedro de Alvarado, amparado en cibió informaciones y datos de los elementos "pi
una Cédula que le autorizaba conquistar "lo que zarristas". Todo ello sirvió al Inca Garcilaso de
no estuviere conquistado o pacificado", surgió la la Vega para forjar su fantástica historia de los
necesidad urgente de demostrar legalmente que Incas, y decir que uno de ellos, Tupac-Yupanqui,
todo lo "incaico" pertenecía al Perú y que la había viajado y conquistado para el Perú las is
mayor cantidad posible de territorio era Inca, las descubiertas por el Obispo de Panamá Tomás
dándose el caso que el 10 de marzo de 1535 (en de Berlanga...
plena conquista del Perú) el Obispo Tomás de
Berlanga, saliendo de Panamá para San Miguel Es curioso que la leyenda trate de ese viaje
de Piura, arriba forzosamente a Galápagos (hoy de Túpac-Yupanqui como de un pa.seo triunfal,
Archipiélago de Colón) y va con esta nueva al en que el Inca, que se dijo señor de estos domi
Perú, después de recalar en Bahía de Caráquez. nios, se aventuró en gran cantidad de enormes
balsas, llevando ejército, amantas, ministros, mu
Por otro parte, el Mariscal Diego de Alma jeres, etc., para ir en pos de algo desconocido en
gro se rebeló contra Pizarro, aduciendo entre una aventura sobre naves tan poco seguras y a
otras cosas su derecho de conquista al norte. El través de un mar desconocido, hecho propio de
TRANSCONTINENTAL SiLTEX ECUADOR Capitán Sebastián de Benalcázar también quiso
al principio dominar lo que es hoy Ecuador pa
aventureros o de pueblos emigrantes que busca
ron nuevos territorios para establecerse en ellos.
ra establecer una Gobernación propia, avanzan
Pero lo sorprendente, es que un ejército asi
B. V. D. INTERNACIONAL do hasta Colombia, donde al fin logró que la Co
rona le reconociera derechos casi autónomos; y
se estableció un partido "pizarrista" que en to
no dejara vestigios de armas aborígenes ni en
las plavas o cerca de ellas; que no hubieran cons
, OF do momento trató de darle la razón a Pizarro y
quitar todo derecho a Ls "almagristas". El de
truido "los amantas, aunque sea en forma provi
sional, un templete con ídolos; que no se encon
recho y el partido político de Pizarro llegó a traran chaquiras, ajorcas, ai'eues > otros arréos
constituir algo así como un patrimonio virreynal, de las indias noveleras que se habían^ lanzado a
herencia de virreyes, y los virreyes que sucedie esa aventura en el harén del gran señor; y que
ron a Francisco Pizarro defendían este punto de no se localicen vestigios de cerámica incaica ni
> vista. De ahí que el cronista servidor del Virrey se encuentren objetos para uso de tan fastuosa
Francisco de Toledo, Sarmiento de Gamboa, tra expedición forjada por'el afán pizarrista de ex
A
B.V.D. BRAND
A
tó de mantener la misma_política expansionista
que Pizarro fijó en el Perú y que ha sido la he
rencia que dejó la política de la Ciudad de los
Reyes o Lima en la Colonia y en la República
de ese país, a más de la tradición del expansio
nismo Inca.
tenderse y la fantástica imaginación del mestizo
inca-español para engrandecer los mériios de su
llamada real familia materna...
Por otra parte, es curioso que habiendo ido que ni en la tal leyenda se hizo constar el en
tan gran tren de gente con Túpac-Yupanqui, no cuentro o sorpresa ante animales raros de la ri
se encuentre tampoco un cráneo, huesos huma ca fauna insular. Todo fué fantasía; ni siquiera
nos que indiquen la parte étnica, racial. La le leyenda o tradición, fué invento expansionista
yenda dice que Túpac-Yupanqui regresó ante la que no se puede aceptar.
A LA JUVENTUD ECUATORIANA
A medida que avanza el desarrollo econó tenido que dar como perdidas a Colombia (t) Vi-
mico y social de un país, se hace indispensable rreynato de Santa Fe), al Perú y a Chile.
la salvaguardia de los intereses nacionales, el
creciente volumen de riqueza material y la guar- De ahí que la juventud ecuatoriana debería
tomar muy en serio su activa participación en PRIMER CURSO DE GUARDIAMARINAS
dianía de los tesoros morales e intelectuales que
se suman al patrimonio de una Patria. las Fuerzas Navales, la ineludible necesidad de
robustecer con su aporte personal el manteni
Desde la etapa de la Conquista española, el miento de la Marina Ecuatoriana, ingresando a
territorio adyacente al mar que comprende las su Escuela Naval, llevando el sentido patriótico
costas ecuatorianas, fue el gran trapecio con que y el anhelo de perfeccionamienlo que día a día
la conquistadora España contó como base formi se realiza en esta rama de las Fuerzas Armadas.
dable de su dominio en la América Meridional. Na cabe pensar en una defensa integral del
Los geodésicos y marinos españoles Antonio de Ecuador y en una firme decisión de a\'anzar por
Ulloa y Jorge Juan en su Informe Secreto a la la .senda del progreso económico y social, si no
Corona, consideraron nuestras co.stas como fun se robustece la Marina, debiendo tomarse en
damentales para el poderío español, al extremo cuenta que la mayor fuente de riqueza nacional
de asegurar que de la defensa y robustecimien en la producción exportable, la producción pe
to de Guayaquil y la costa manabita y esmeral- trolífera y el suministro de sal, etc., etc., está
deña dependía la defensa y seguridad del Vi- en la región litoral que bañan nuestras aguas te
rreynato del Perú. Según ellos, marinos expe rritoriales, a más de la explotación de la pesca
rimentados y de alta graduación, si Inglaterra como fuente de ingresos y del resguardo insular
hubiera logrado estabilizar bases navales en lo de Galápagos que es fundamental en la sagrada
que ahora es costa ecuatoriana, España hubiera heredad ecuatoriana.
MEJOR
QUE TOME t
ORANGINE
TERCER CURSO DE GUARDIAMARINAS
A la Primera Promoción de 1955
SANTIAGO CORAL
Guardiamarina 2/c.
Navegando con proa al triunfo por los ma para eso estáis preparados, aptos para resolver
res del deber, estos gallardos caballeros del mar, el eterno problema que significa el adelanto mo
han formado su personalidad, con alto concepto ral, bien preparados para ciue nada ni nadie os
del amor a la Patria y sacrificando todo a la na derroto y para ciue siempre logréis como emble
da fácil carrera de marinos, para luchar y man ma en vuestras vidas el emblema de la victoria.
tener en alto el Tricolor Sagrado de la Patria,
como todas las generaciones que han salido de De vosotros espera mucho la Patria v sabréis
las aulas de la Escuela Naval, llevando muy corresponder a ese anhelo, no lo dudo. Nosotros
hondo el lema patriótico de "Vencer o Morir". quedamos aquí para sentirnos orgullo.sos de
aquellos que participaron un día de nuestras pe
Muy dura es la lucha que han sostenido pa nas, de nuestras alegrías y problemas, de aciue-
ra transformarse en verdaderos oficiales de nues llos que han colaborado en muclio en la forma
tra Armadaj necesitaron tener una abnegación ción de nuestra personalidad, nos sentiremos or
esuecial para seguir poi" la larga y difícil senda gullosos, repito, al saber que se estíln destacan
de la conquista del triunfo; ellos lo han hecho, do en la vida de la marina ecuatoriana.
y en buena forma, por ello la Patria los premia
con el título más honroso que todos pretende No olvidéis nunca lo que aprondistéis en es
mos alcanzar, el ser servidores de los ideales tas aulas, y espero sabréis demostrar lo que real
supremos de mantener en alto el prestigio y la mente significa en la vida de la Patria, esto rin-
giandeza de nuestro querido Ecuador. concito apartado donde se realiza la formación
de hombres que saben muy bien la tarea que se
¿Qué puedo desearles en la nueva vida que les ha encomendado. No olvidéis los versos de
les espera? Nada mejor que un éxito rotundo las canciones que cantabais marchando con el
en su "desempeño, para que más tarde por accio pecho rebosante de orgullo por ser Guardiama-
nes efectivas, por su enorme patriotismo, el nom rinas, ahora ese orgullo se ha transformado en
bre de todos ellos pase al libro de honor de los el de ser Oficial y haber sido Guardianuírina.
que supieron hacer Patria.
Los Guardiamarinas de la Escuela Naval, os
Gran trabajo os espera,- tenéis que laborar desean buena suerte e infinitos triunfos, y siem
día tras día en la amplia y clara fuente de la pre estarán abiertas las puertas do nuestra Es
Armada para saciar \aiestra sed de superación. cuela para recibiros con cariño.
«ñ al primeros estudios los realizó en la Escuela "Eugenio Espejo" de Quito; luego El cielo me concede la inmensa e incomparable dicha de verte investir las insignias y lu
cir el uniforme como un miembro más de nuestra Gloriosa Marina.
1951 ^ Nacional "Mejía", Instituto en el cual obtuvo su grado de Bachiller en Julio de
Has cumplido vuestro rnás caro ideal, has coronado con esfuerzo y trabajo tu honrosa y
Su afición por el mar, v su espíritu de sacrificio lo impulsaron a tratar de convertirse en noble carrera, has dado alegría y orgullo a tus padres y hermanos, has demostrado pues, ser lo
un digno marino, y el 27 de Septiembre de 1951 la "Escuela Naval" lo recibió en sus aulas, du- que quisiste ser.
años hemos podido observar en él un caballero perfecto y un amigo sincero, cua-
iiüades que le han servido para ser elegido el "mejor compañero" del año 1954. No han sido vanos tus esfuerzos y ni en vano han estado las lágrimas vertidas por nos
otros al darte el adiós, cuando te alejabas del seno del hogar, en pos del sublime ideal que hoy
Durante la permanencia en la Escuela se ha distinguido en el estudio de las materias alcanzas. Eras un muchacho, hoy eres un hombre...
proiesionales; es un excelente cultor de todos los deportes, el atletismo le agrada y ha tenido
destacadas actuaciones en diversas competencias. Eres ya un oficial completo, listo a ser un defensor más de las fronteras de la querida Pa
tria y a llevar siempre en alto tu nombre para la merecida gloria de nuestro suelo.
En lo que si ha fallado a pesar de su constancia es en los juegos de salón, Ping-Poiij,,
arenta y Bridge son sus debilidades, ojalá con el tiempo y las aguas vaya dando. . . . Me siento feliz y complacida, al saberme preferida como tu madrina, y tan sólo este re
cuerdo será causa de mi eterno enorgullecimiento.
Nuestros mejores deseos para él en su vida profesional que sabemos estará llena de Elevo mis plegarias al Todopoderoso por tu merecida felicidad y de mi parte hago votos
triunfos.
por tu eterna dicha.
Tu hermana
Lilia
í I' • ' - J
nuestrn an r alegrías entre juncos y zarzales" vió transcurrir sus primeros anos La Escuela Naval cumple una vez más su grandioso deber, al entregar a la Marina
riño- salientes características que lo han convertido en un bravo ma nuevos Oficiales, nuevos soldados valorosos que sabrán en todo momento luchar con denuedo
tos de nr'lo, muchos
^Lción por
por el mar arranca
cierto, haciendodesde aquella
navegar añoradadelaguna
barquitos papel. en la que pasaba sus ra IDor su engrandecimiento y si es necesario sacrificarán y ofrendarán sus vidas en aras de la
Patria.
denortes^^^^^ individuo reposado, serio y silencioso, fibra por excelencia; casi todos los Tú has nacido con vocación de marino, eres feliz viviendo con la inmensidad del Océa
su carrera^H PJ^cticado (aunque sea de espectador) ganando algunos premio.s a lo largo de no V la soledad de las noches de vigilia, pues, sabes que hoy te sacrificas por un mañana glorio
también de como half es inigualable en el equipo de la Escuela, y como corredor es so de nuestro Ecuador tantas veces ultrajado, y miras para el futuro las páginas de la historia
ras amoroso temibles; como beisbolista, fenómeno, pues nunca pegó batazo. De sus aventu- rubricadas con sacrificios y selladas con triunfos y victorias,
oiros lamh'^ nada conocemos, se entrega rabiosamente a los rubios cigarrillos y de los
lo hicieronolvidar sus cuitas. Su verbo galano, y su condición en todas las materias, Ploy, vayan para ti mis mayores augurios por tu éxito y felicidad y que tu nueva
imetifríri cargo de Brigadier de lavandería, cargo en el que se desempeñó con senda sea de gloria para tí y para la Armada a la que te debes por entero.
ímriir con ,ias^ fotografías
®^ Que no marcaban
chicas, grandes las
y deprendas y rechazando
todo tamaño los reclajnos.
y de todas las chicas.Su hobbv fa-
R. Liliana Terán Salgado
Pesando todo lo dicho, en la balanza de la justicia, diremos que todo aquel que con él
conviva, guardará gratos recuerdos de este simpático muchacho que por su conexión y buen
proceder, ha sabido ganarse un buen puesto en el corazón de los que lo conocemos. Ahora que
llega el momento de dejarnos y alejarse de nuestra ciuerida Escuela, queremos darle un abra
zo deseándole mucha ventura en su vida profesional.
^ '
Deseamos que en la vida que comienza conquiste muchos triunfos paia gloria de la Ai
mada y de la Patria.
J
r \
iisisaaisi
•e- c ♦. <
"«i';" 'i 3
de Marzo^dp°l fragancia del sabroso pan de Ambato, vió sus primeras manzanas el 5
Lozada. ' el hogar formado por el señor Néstor A. Rosero y la señora Corina M. Oswaldo:
La ruta viandante del destino, ha querido hacer un paréntesis en tu vida, y se ha dete
los huerto's^dR^í^®'^® aprendió, fué a trepar, con agilidad y maestría, los árboles frutales en nido por unos instantes en esta fecha memorable para tí, a depositar en tus manos los primeros
go sus estudin vecinos. Deseoso de aprender el ABC ingresó a la escuela, continuando lue- laureles.
mientos y con^ prestigioso Colegio Nacional "Bolívar". Ambicioso de mayores conoci-
zar el título ^°^eepto amplio de progreso, hizo su primera maratón a Quito p^a alcan- En derredor, todo es armonía y belleza; el sol, en desacuerdo con su acostumbrada ru
bateño "triunfa ^^chiller en el Colegio "Montúfar", en donde sentó su prestigio de buen am- tina, hoy asomó con premura por las montañas de Oriente; el mar, el compañero inseperable
Con lo<? exterior". _ i j i » en tus futuros años, espei'a impaciente la llegada de un nuevo Caballero de Mar que surcará
copetas" V nnv de este primer triunfo, buscó una carrera, y que mejor que la de las es- sus aguas optimista siempre y anhelante de victoria y de triunfos; aun la gaviota solitaria y
contró una má ^^^^'^cia de la contemplación de la hermosa laguna de su tierra, ' Yambo , en- melancólica eleva un himno hacia el infinito azul, repitiendo en sus notas la promesa inmuta
Para nr^ en el Océano Pacífico, ingresando a la Escuela Naval, ble de "Vencer o Morir".
zo, puso en prestigio de buen "chagra" al llegar a la Escuela, desde un comien-
de manifiesto la correspondencia con sus continuas "remesas". En todo momento puso Si ahora juráis, de corazón, a tu Bandera y a tu Patria cumplir con ese lema sagrado, tú,
grito Camellón" de trabajo, tanto que le sirvió para acreditarse el título de "Ne- en unión de los de la Promoción del "55", repetirán una y mil veces la heroica hazaña del 25
Como dpr.r,*^v^4. dieron sus compañeros. de Julio de 1941.
tó
tó el
ol camneonai^ resultó hípr»
portista resultó bien destacado; para una
Hpctnradn! nara una carrera
carrpra de
dp fondo
fondo es inigualable, conquis
ps inigualable, conquis-
la cual fuó cont de los 1.500 mtrs.; nadador, un diablo; shutea con la "lluqui", cualidad por Ahora que eres ya un Oficial de Marina, quiero expresarte también yo un sentimiento
actuaciones En i P^^® qfie militara en el equipo de la Escuela, en el que tuvo brillantes íntimo, me siento orgullosa de que hayas logrado cristalizar tus caros anhelos, si bien ha sido a
cas, sin sabor. i cursos prácticos acababa con los periódicos, especialmente las tiras cómi- costa de sacrificios, esfuerzos y desinterés, pero que en la realidad resulta demasiado poco com
Como
LJOmn +
«-orno +£s •
tenorio -I donde se las
xcta guardaba.
° , ,• e ooío,,oloc
parándolo con el honroso titulo que hoy ostentas. En lo futuro, quiero que sigas por el cami
teniendo do í ha sido muy aprovechado, sus conquistas alcanzan esferas internacionales, no del honor, de la superación y la disciplina, guiando tu buque siempre adelante, y cuando el
nos va a dejar°^ad^ corazones lejanos. Esperamos que ya de Alférez no siga así, porque no enemigo trate de ultrajar a la Patria, lucha con denuedo y jamás arries el gloiúoso tricolor
Ecuatoriano.
tros brigadier, supo mantener en alto su puesto, dejando gratos recuerdos entre noso- Tu hermana
profesi^naP terminado con éxito sus estudios, le deseamos muchos triimfos en su vida Carmen Rosero liOüada
' M
fV
w^ím
A^ílja
»%§T it.
Hfi <- ^
•i
••
::K!ÍíS:í-^:
V?-•'
«ítÍK^ ' •
¡AVANTE MI ALFEREZ!
í
it
'j
' . V' i?
.•'fk-'.
yfH>^
lí' -
Dít ri 1 del tiempo señaló una fecha, que más tarde se constituyó en el glorioso
nnKio A-rmada Nacional; era una tarde espléndida y diamantina la que prodigaba^ a la muy
, ciudad de los "Reales Tamarindos", cuando llegó esta criatura, la que mas tarde seia, no
Lenin:
se lo pueden imaginar. . ., , Tras largo batallar en pos del ideal con que siempre soñaste, ha llegado la hora en que
vuestras aspiraciones y anhelos se cumplen, y hoy día, para tu felicidad y la de los seres que
sa ", sallo
f. P^^eros
de ésta estudios los inició
con su espíritu en su tierra,
aventurero, para pero
llegarcomo
a lavió que "Nadie
capital es muchos
y visitar pioieta en su
Insti- mucho te queremos has pasado a engrosar las filas de Oficiales de nuestra Gloriosa Marina
u os hasta que se cansó de ellos v decidió encausar su vida en lo que tanto había sonado, Nacional, Día inolvidable y de memorable recordación para nosotros el de tu graduación, ya
oer marino". que desde aquel instante ostentas con orgullo las nobles insignias de Oficial de la Marina de
Era una escuálida figura con cabellos largos y dorados cuando llegó a la Escuela Naval Guerra de nuestra amada Patria, de esta Patria que confia su seguridad e integridad al valor
peio a pesar de todo esto, era un gran deportisla y magnífico atleta. Siempre formo parte de de sus hijos, y nosotros estamos convencidos que tu sabrás defenderla en todo momento con
los equipos de Foot-ball, Basket, etc., y ha defendido los colores de nuestra Escuela en mu la bizarría, rectitud y dignidad que corresponde, v no evitaras sacrificios ni escatimarás esfuer
chas ocasiones. Desde que comenzó a levantar pesas, tiene un apetito fabuloso y esa debe sel zos, para salvaguardar sus derechos en tu actuación como Oficial de la Armada,
la causa de su agilidad con la lengua, ya que habla mucho cuando juega o cuando se
trata de aplicar Reglamentos o de ganar. Le gusta mucho la música, aunque confunde a ve Querido hermano, yo os agradezco de todo corazón el que me hayáis nombrado Madrina
ces a Dantón con Chopín. De muchachas ¡ni hablar!, parece que tiene buena suerte, especial vuestra en la Graduación, augurándote ios mayores éxitos en tu brillante carrera; v esperando
mente hace poco tiempo, desde que anda esgrimiendo la cachipona, con no poco éxito, pues ha que como verdadero defensor de la Patria, seáis un valiente Oficial de nuestra Armada, que ha
logrado levantar mucho polvo en los desfiles y presentaciones. gáis del honor un culto para tu existencia, de la libertad una norma inquebrantable en tu co
Su figura ha sido muy popular en todas partes y es estimado por todos gracias a su buen da y del valor, un hábito que no debe faltar jamás en tu carrera.
humor, a su espíritu caballeresco y a su trato cordial.
Tu hermana.
Al graduarse de Oficial de Marina ha cumplido sus aspiraciones; no nos queda mas que
augurarle mucho éxito, en la árdua vida profesional que empieza. Elena de Janon Mongo
I
Jl
:Vé-"'
s .n ...
' -rr-
/ 1
?;4-
mítim
íW i í •"*
fNE<
muchos\^Spr^?Í
y merecidos ^ compañero, muy buena suerte 'v le auguramos desde va '
triunfos en su carrera.
^da^nada como una
Sus Compañeros
BIEN helada!
! i i
DE AHORROS EN
LIBRERIA PAPELERIA
LA PREVISORA
BANCO ECUATORIANO DEPOSITARIO DE LOS AHORROS
DEL PUEBLO ECUATORIANO.
CALLE A6UIRRE Nos. 726 AL 734 APARTADO DE CORREO 1082
GUAYAQUIL CAPITAL Y RESERVAS S/. 67.500.000.-
.f.. mi
íégí.í ,%gfj
LA PATRIA
Y LA
ESCUELA NAVAL MILITAR DEL ECUADOR
A. G. Senefsitíer." Guayaquil
•V^' a