Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
OBJETIVOS FORMATIVOS
Aplicar y desarrollar cada una de las fases del proceso administrativo en la consecución de los
objetivos organizacionales y su sostenibilidad financiera en el mediano y largo plazo.
alianzas con la empresa empresa emplea para generar alianzas través de redes sociales para
con terceros donde se revisaron llegar al cliente objetivo, así
para poder llegar a tener
porcentajes, calidad y precio. Se reviso mismo se definieron servicios
mejores precios para
la alternativa de tener servicio para ensayar y evaluar para
satisfacer a los clientes. personalizado para poder garantizar la aumentar el portafolio.
información al momento de cotizar.
4. Definir estrategias de Con el fin de incrementar la oferta por En los servicios que se han ido
parte de la empresa se definieron vendiendo se ha podido obtener
precio para los servicios estrategias competitivas para establecer el margen de utioidad esperado
en las distintas etapas de un precio y mantener un precio similar a sin exceder el coste total del
la competencia las cuales fueron servicio, esto se logra al utilizar
introducción al mercado precios descontados como estrategia en herramientas tecnológicas como
baja de costes de la empresa. Para las cotizaciones en línea donde
cada línea de producto nuevo se los clientes pudieron hacer
propuso beneficios para el cliente de comparaciones de precio en
forma que no haya barreras que tiempo real
impidan concretar la venta del servicio
5. Realizar Planes de
Integrando la planificación de funciones Se ha podido mantener un buen
aspectos operativos y de
que están definidas en la empresa se flujo de caja para realizar los
logística.
quiere fortalecer el aprovisionamiento pagos a los proveedores el cual
de materiales para aumentar el nivel de ha permitido hacer negociaciones
calidad establecido de forma que sea en la cual dan un precio mas bajo
más económica en la reducción de los para la compra de materiales.
plazos con los proveedores
6. Revisión del segmento
de mercados para Prestar Se tuvieron en cuenta las diferentes Con la base de datos disponible
variables tomada de una encuesta dentro de la empresa se pudo
los servicios de
realizada anteriormente midiendo la construir una matriz donde se
mantenimientos
calificación dada por el cliente que pusieron posibles clientes
locativos. pudieran afectar el comportamiento a la potenciales y con características
hora de adquirir un servicio. de cada uno,
1. Canales de interacción
para promocionar nuestros
servicios en cuanto a
reparaciones locativas
2. Crear la necesidad de
locativas a un equipo
especializado y legalmente
constituido.
A través de un análisis del mercado y apoyados en la matriz DOFA y EFE se evaluaran las
actuales estrategias implementadas por la empresa en el mercado y de diseñará una ruta
clara que nos permita darnos a conocer a nuestros clientes entregándoles tranquilidad y
confianza en cuanto a la prestación de los distintos servicios para las reparaciones locativas
o de construcción en el hogar, ofreciendo optimización de costos, productividad y
asesoramiento para las personas que necesiten estos servicios de obra blanca o gris en
cualquier tipo de unidad residencial.
MONITOREO
A través de los informes mensuales enviados por los estudiantes, visitas en sitio y comunicación entre el tutor
en la organización y docente, se realizará el monitoreo y acompañamiento académico de las actividades
propuestas en este plan.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Explica y aplica cada una de las fases del proceso administrativo en el desarrollo de la estrategia
empresarial.
Se relaciona de forma amable y cortés con su equipo de trabajo, conociendo el entorno normativo y
ético de la organización.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Relaciona por medio de casos la importancia de aplicar los procesos de planeación estratégica,
organización dirección y de control en las organizaciones.
Distingue la importancia y la utilidad de cada una de las fases del proceso administrativo en la
consecución de los objetivos organizacionales y su sostenibilidad financiera en el mediano y largo
plazo.