Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CONSTITUCION POLITICA
KARIME CONSTANTE
MAVIS VILLARREAL
GLADYS SEPULVEDA
KAREN RUIZ
TUTOR
MIGUEL ANGEL RIVALDO CORTIZZO
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
IV SEMESTRE
2021
INTRODUCCION
La rama judicial del poder público está encargada de administrar la justicia, solucionar los
convivencia social.
conflictos o problemas en asuntos penales, laborales y civiles que tengan los ciudadanos.
principal función cuidar que se respeten nuestra Constitución y los Derechos humanos o
fundamentales de las personas, estudia las tutelas y que se puede convertir en una ley y que
no.
recursos de la Rama Judicial, por esto se dice que sus principales funciones son
administrar y planear.
Objetivo General
• Identificar las dificultades o problemáticas que se presentan en la Rama
Objetivos Específicos
• Fortalecer el conocimiento de los Derechos Humanos, la aplicación del principio de
• Establecer espacios de reflexión para mejorar el acceso a la justicia por parte de las
mujeres.
• Conformar redes de intercambio y suministro de información inter e intra-
institucional.
servidoras judiciales.
PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE LAS ESTRUCTURAS DEL
ESTADO COLOMBIANO
En si el estado colombiano se compone de tres ramas estructurales principales, estas a su
vez tienen una especie de jerarquía a pesar de ser principales donde una está por encima
normas, así como también por el pueblo y las responsabilidades que se le encargan, en ese
caso hablaremos de la que tiene mayor jerarquía, la cual es llamada legislativa, esta rama se
control político del Gobierno, de esta manera es la encargada de regular todo el sistema
político y legal en el contexto del país, cosa que les da el poder absoluto tanto en
los departamentos básicamente, de este modo son los encargados de hacer cumplir las
la rama judicial que en si está compuesta por todos los entes que imparten justicia que
van desde la corte constitucional hasta los juzgados en cada uno de los municipios,
Judicial no queda por fuera de este flagelo. A continuación, les presentamos las
• Las coimas y sobornos que reciben algunos jueces y fiscales para favorecer
procesos.
• La crisis en la que se ven perjudicados los funcionarios de bajos rangos ya que ellos
• Hoy en día la rama judicial no presta la protección necesaria a mujeres que han sido
sentimental.
de bajo rango por tanto quiere decir que los altos magistrados y jueces si cuentan
con los beneficios exagerados que esto obliga que la rama entre en crisis económica.
SOLUCIONES DE LAS PROBLEMATICAS EN LA RAMA JUDICIAL
DE COLOMBIA
Hablaremos sobre las soluciones que le damos a las problemáticas que hay en la rama
judicial.
• Que haya una mayor vigilancia y control sobre aquel personal judicial.
judicial.
• Que haya mejor capacidad interpretativa por parte de los jueces y que se
reestructure las leyes de acuerdo con las necesidades sociales y tiempo vigente.
MAPAS MENTALES
CONCLUSIÓN
Destacamos a nivel grupal la importancia de la participación ciudadana que se debe
estructura de nuestro Estado, conocer cada una de las ramas que cobija la ejecución y
normalización de dichas, cada uno de nosotros debe ser ciudadano activo y hacer ejercicio
BIBLIOGRAFIA
• http://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/manual- estado/index.php
• https://www.ramajudicial.gov.co/
• https://es.calameo.com/read/00557909124e1cfa8e38fhttps://es.calameo.com/read/