Está en la página 1de 4

1

Asignatura:
SUMINISTRO DE INFORMACION Y ASESORIA PARA EL CONSUMIDOR FINANCIERO
(2283232)

Título del trabajo


Síntesis sociedades de servicios financieros

Presenta
Diana Marisol Betancourt Gutiérrez

Profesora
Carolina Peña Valencia

Colombia, Guadalajara de Buga Fecha 15/03/2021


2

Síntesis sociedades de servicios financieros

Son instituciones que prestan servicios relacionados con la actividad financiera, el cual

asesoran el manejo de recursos y desarrollan las operaciones previstas en su régimen legal.

Aquí encontramos varias entidades las cuales son:

Sociedad fiduciaria:

Es la encargada de administrar los recursos de los clientes de acuerdo a lo que se haya

pactado en el contrato, este tipo de entidad ocupa el segundo lugar con mayor volumen de

activos. Las sociedades fiduciarias son autorizadas por la superintendencia financiera de

Colombia.

Las partes que intervienen en un negocio fiduciario son el fiduciante, el fiduciario y el

beneficiario, igualmente existen unos derechos del fideicomitente los cuales se encuentran

en el artículo 1236 del código de comercio.

Productos fiduciarios:

* Fideicomiso de Administración

* Fideicomiso inmobiliario

* Fideicomiso de garantía

* Fideicomiso de inversión

De lo anterior se puede concluir que una fiduciaria es la encargada de administrar los

recursos que la persona financiera le confía.


3

Almacenes Generales de Depósito (AGD):

Son las encargadas de cuidar mercancías sobre las que se expiden un título negociable con

las cuales se pueden hacer transacciones financieras y de crédito, estas entidades pueden

guardar desde vivieres hasta gestionar archivos.

Sociedades Administradoras de fondos de Pensiones y Cesantías (AFP):

Es la encargada de la administración y manejo de fondos y planes de pensiones del

Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad y de fondos de cesantía.

Al ser cotizante o afiliado de la pensión se puede obtener esta ya sea por vejes o por

invalidez o muerte, pero todo con el debido procedimiento y cumpliendo con los requisitos

legales.

Los Multifondos:

Es un sistema creado como una alternativa distinta para pensionarse, el dinero que recogen

se invierte en el mercado de valores.

Existen tres tipos de fondos que son:

 Fondo moderado

 Fondo conservador

 Fondo de mayor riesgo

Esto lo que busca es que las personas jóvenes permitan una inversión que es riesgosa pero

que puede obtener ganancias.


4

Sociedades de intermediación cambiaria y de servicios financieros especiales:

es una entidad autorizadas para desarrollar operaciones de pagos, recaudos, giros y

transferencias nacionales en moneda nacional y pueden actuar como corresponsales locales

y otras operaciones que determinan la ley y la regulación.

También podría gustarte