Está en la página 1de 2

or ejemplo, en el sector privado priman los programas de costo medio bajo (64 %),

seguidos por los de costo medio alto (20 %), y muy pocos programas son de alto
costo (6 %) o muy alto (5 %).
 
De otra parte, la mayoría de pregrados oficiales cobran matrículas en los niveles
bajo y medio bajo. Esto significa que existe una brecha económica entre lo que
pagan los estudiantes de estratos altos y lo que pagan los de estratos bajos. ¿La
capacidad económica incide en la formación e idoneidad de los profesionales?
 
Tipos de pregrados
 
La clasificación que presentó el libro combina las referidas variables de calidad y
costo, para determinar cuatro tipos de pregrados: alto costo y alta calidad, élite
privada; de bajo costo y alta calidad, élite pública; de alto costo y baja calidad, no
élite de alto costo, y de bajo costo y baja calidad, no élite de bajo costo.
 

 
Posgrados
 
Para el año 2015, se ofrecían 592 posgrados en Derecho, según constataron los
autores, con base en datos del Sistema Nacional de Información de la Educación
Superior, estadística que demostró, según la clasificación de calidad antes
enunciada, que el mercado de los posgrados es esencialmente privado y, en su
mayoría (57 %), es ofrecido por universidades no acreditadas.
 

También podría gustarte