Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS - FACULTAD DE ARTES-ASAB

PROYECTO CURRICULAR DE ARTES MUSICALES


Asignatura: (Músicas regionales 2)
Presentado a: (Manuel Bernal)
Estudiante: (Carlos Alberto Giraldo Leal, 20161098053)
Fecha: 31 de marzo del 2021

(Análisis musical de la pieza El silbido (pasillo) D Mayor

 Quienes: Compositor de la obra Luis M Forero.


 Agrupación Conjunto Granadino
 Dirección: Hernando Rico Velandia
 Año: 1965 Música Colombiana Clásicas Colombianas

Características: Es una agrupación de estilo de estudiantina cuarteto.

Elementos musicales: (Melódicos) flauta, violín y bandola forman parte de los instrumentos
melódicos. La flauta y el violín hacen la melodía principal y la bandola hace una contra
melodía responsorial en estilo contrapuntístico.

Base ritmo armónica: Guitarra acompañante, contrabajo y tiple sostienen la armonía del
tema. El efecto de platillado en el tiple da la impresión de marcar la clave principal del tema,
que está planteado a 6/8

Relaciones instrumentales: La melodía del tema se presenta tanto en la flauta, el violín


como en la bandola, sin embargo, existe una relación entre cada melodía y es, una relación de
terceras entre el violín y la flauta y un estilo contrapuntístico que se hace entre la flauta y la
bandola dando un estilo de pregunta respuesta.

Forma del tema: Parte A: (I- V-V7- I-V/IV- IV-I- V - I) ( I- V-V7- I-V/IV- IV-I-I-V-I ) .
Parte B ( ii-I-V-I) ( ii-I-V-I) ( ii-I-V-I) ( ii-I-V-I) Parte C modula a G mayor ( II-IV-I-V-I) (II-IV-I-IV-
I-V-I)

También podría gustarte