Está en la página 1de 2

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Unidad 1 – Paso 1: Diario de campo

Observación: Comunidad víctima del conflicto, asentamiento el ensueño


Investigador: Jean Pool Sanchez

Fecha: 1/05/2019

Hora: 06.00h-20.00h

Palabras clave víctimas, conflicto, desplazamiento,


migración
Descripción del grupo observado La población objetivo son víctimas del
conflicto armado participan mujeres de
18 a 59 años, niños niñas, en edades de
6 a 13 años, jóvenes 14 a 28 años,
estudiantes, mujeres indígenas,
campesinas adultas mayores de 60 a 90
años, adultos mayores hombres de 60 a
90 años. Dichas comunidades
pertenecen al estrato 1. Letrados e
iletrados. Del asentamiento el ensueño
en la localidad de ciudad Bolivar -Bogota
Observación Las victimas observadas en el territorio
son en su mayoría mujeres adultas
que llegaron con hijos e hijas y
muchos de los casos les habían
asesinado a algún miembro de su
familia.
Al territorio que llegan las victimas es
a una localidad muy pobre, donde el
gobierno no ofrece garantías sociales y
la comunidad receptora es quien
atiende las necesidades primarias de
dicha población.
Conclusiones En cuanto al grupo observado, en su
mayoría han sido desplazados del
territorio rural y cabeceras municipales.
Han llegado a territorios de acogida.
Dentro de las comunidades participan

Algunos grupos étnicos y en su


mayoría son mujeres. El conflicto
armado es el denominador común es la
guerra que arraso con pueblos y
veredas, y los más damnificados los
campesinos colombianos, las mujeres
las más damnificadas en cuanto a la
violación de sus derechos y quienes
llevan la carga familiar de enterrar a
sus muertos, entre ellos hijos, padres,
esposos. Y familiares.

También podría gustarte