ENTREGADO POR JUAN LEONARDO TORRES PARRA CODIGO : 1104776764
ENTREGADO A LIZETHE ALEJANDRA AMEZQUITA LUIS ESDUARDO WILCHES TUTORES
UNIVERDIDAD NACIONAL ABIERA Y A DISNTACIA (UNAD)
INGENIERIA DE SISTEMAS CEAD GIRARDOT OCTUBRE DEL 2020 DESCRIPCION ENTOGRAFICA Al su oriente del Tolima se encuentra un municipio llamado Villarrica el cual tiene dos centros poblados, uno de ellos es Los Alpes, con algo más de 500 habitantes donde su gente se dedica a las labores del campo en los diferentes cultivos de los finqueros en la región, los cuales generan empleo y debido a esto sostienen muchas familias, estos se encargan de abonar y coger los productos cultivados los cuales son llevados a diferentes ciudades con el ánimo de ser vendidos y hacer crecer un poco la economía del municipio y alimentar las necesidades básicas de las familias, las mujeres por su parte ven la casa y están al tanto de sus hijos ayudándolos con las tareas y demás quehaceres de la casa, solo hay presencia de una escuela primaria y una secundaria, donde no se cuenta con algunas aulas de clases un padre computadores y algunas pantallas, las cuales permanecen guardadas a falta de un profesional que sepa utilizarlas y enseñarle a los estudiantes a usarlas de forma responsable. Muchos de los jóvenes se van a estudiar a la ciudad cuando sus padres tienen la forma económica algunos se van a trabajar y otros se quedan trabajando en las labores cotidianas de esta región, al estar alejados a un poco más de 5 o 6 horas de la capital la desinformación en cuanto a la tecnología es bastante y al mismo tiempo preocupante ya que los jóvenes solo se dedican a ver memes en las redes sociales y no se interesan por aprender el manejo de algunas plataformas educativas para no solo quedar como bachilleres si no crecer con un estudio más avanzado cono un técnico o un profesional y saber que esto les servirá en su vida para un buen futuro económico tanto personal como familiar y social, y en todos estos jóvenes se encuentran talentos ocultos que mediante la informática e ingeniería de sistemas podemos ir descubriendo habilidades de diseño, edición, ensamble y mantenimiento etc. Y estas habilidades se dan de carácter innato, les falta es un empujoncito para realizar una carrera orientada a su capacidad o talento. Seguimos avanzando en cuanto a la comunidad del comercio los cuales están compuestos por graneros, agro puntos, ferreterías, veterinarias, cafeterías, almacenes de ropa droguerías, restaurantes y demás. A estos en ocasiones les hace falta como llevar un inventario, como saber que ganancias se obtienen en una semana o en un mes, no llevan un registro contable actualizado, pero si se le diera un impulso a todos estos jóvenes con capacidades informáticas de que estudiaran y se formaran como profesionales, serian ellos quienes no pudieran dotar de todas estas falencias que tenemos en cuanto a conocimientos y necesidades tecnológicas.
A raíz de la pandemia mundial que aún se vive, se puede observar la
necesidad tan grande que tenemos acerca de conocimientos y educación informática para todo tipo de personas, si nos vamos para la rama de la educación encontramos que muchos docentes tienen la posibilidad de tener un computador con conexión a internet pagada, mientras que los estudiantes que viven en la zona urbana y rural se ven afectados en gran manera a falta de recursos como son un computador una Tablet y si tienen tal vez un teléfono no tienen un plan de datos necesario para abarcar las clases virtuales y descarga de documentos para lo cual se necesita una buena conexión, y los padres con lo que trabajan en las labores del campo no alcanzan a suplir estas necesidades, y donde algunas familias si pueden suplir estas necesidades no llega la conexión de internet por. De igual forma todos los productos de alimentación, aseo y demás necesidades básicas subieron de precio notablemente lo cual hace que las familias tengan que suplir sus necesidades con un poco menos de lo habitual, esto ha hecho que la economía de la región se deteriore de forma rápida, y los gobiernos departamentales y nacionales han brindado ciertas ayudas como lo son mercados y algunos subsidios económicos que ha ayudado a fortalecer nuevamente esta economía.
Se tiene un hospital de primer nivel el cual carece de muchos
implementos necesarios para atender cualquier tipo de urgencia como lo fuera un caso de COVID-19, no se tiene como atender una emergencia sanitaria de ningún tipo, y esto en realidad es preocupante ya que en muchas ocasiones por la cosa más mínima como es tomar una radiografía o una ecografía o algún examen sencillo se tienen que remitir a otro hospital más cercano que se encuentra mínimo a 4 o 5 horas. 1. AUSENCIA DE SOLIDARIDAD SOCIAL
en esta región del municipio de Villarrica Tolima carecemos de redes
de internet ya que es una necesidad en esta época de pandemia por la falta de señal de algunos casos y en otros por falta de recursos económicos ya que no es posible para algunos padres pagar una mensualidad o una instalación que por el terreno y la lejanía cuesta entre 380 y 500 mil pesos. y para las familias que no tienen un sueldo fijo que viven de lo hagan del día es muy complicado cubrir un gasto de estos, y algunas familias que cuentan con los recursos e implementos y ubicación para tener este servicio no lo comparten con los niños que por falta de todos estos recursos no lo pueden tener y es triste saber que hay tantos talentos ocultos y niños inteligentes que por falta de este tipo de oportunidades no les es posible explotarse sus capacidades.
SOLUCION
una solución que se podría plantear es que toda la comunidad afecta
por falta de estos recursos y los que tienen la posibilidad colocaren la mano en el corazón y aportar cada uno en cuanto pueda económicamente y hablar con el gobierno local o departamental para que nos ayude con lo faltante para la instalación de una red wifi en el parque central de las que abarcan 100 metros a la redonda como lo han hecho en muchos municipios y que ha sido de gran ayuda y desarrollo para algunas regiones. 2. AUSENCIA DE SOLIDARIDAD SOCIAL
en esta población tenemos un panorama muy preocupante el cual
tiene que ver con la pandemia que azota el mundo y es que a entrado mucha gente de las capitales a nuestro municipio sin ningún tipo de cuidado ni tampoco tomando las medidas de bioseguridad correspondientes, ni tampoco de tomarse los 14 días de cuarentena obligatoria que se deben de tener cuando se viene de otro municipio o ciudad y esto es para tener en cuenta que no tenemos un hospital con capacidad de atender una crisis sanitaria como la que se puede presentar en cualquier momento debido a la irresponsabilidad social de muchas personas es que ni siquiera para remitirlos a otros hospitales ya que solo se cuenta con dos ambulancias tampoco se cuenta con el talento humano necesario ya que solo se tienen 2 médicos 1 jefe de enfermeros 6 enfermeras y una bacterióloga que por más que quieran no podrían dar la base para atender una emergencia de este tipo.
solucion
es por eso que la solución es que tomemos conciencia todos y
trabajemos estudiamos y hagamos todo desde casa en cuanto se pueda para eso se tienen las herramientas tecnológicas que por medio de ellas podemos solicitar domicilios trabajar estudiar emprender nuevos negocios y es entendible que en algunos casos se tiene que salir a trabajar y cuando eso pase hacerlo con todas las precauciones posibles siguiendo todas las normas de bioseguridad por el bien de nosotros de nuestras familias y demás sociedad.
Inteligencia artificial: Lo que usted necesita saber sobre el aprendizaje automático, robótica, aprendizaje profundo, Internet de las cosas, redes neuronales, y nuestro futuro
Internet de las Cosas: Lo que Necesita Saber Sobre IdC, Macrodatos, Análisis Predictivo, Inteligencia Artificial, Aprendizaje Automático, Seguridad Cibernética, y Nuestro Futuro