9. ¿PARA NOTIFICAR FUERA DE LA SEDE DEL TRIBUNAL DONDE SE ESTA LLEVANDO A CABO
EL PROCESO, CUAL ES EL PROCEDIMIENTO, PARA HACERLO?
10. ¿QUE SON LOS PROCESOS JUDICIALES DE CONOCIMIENTO Y CUALES CONTEMPLA
NUESTRA LEY?
12. ¿QUE SON LAS PRUEBAS ANTICIPADAS Y COMO SE TRAMITAN DE ACUERDO CON EL
CODIGO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL?
14. ¿CUALES SON LAS ACTITUDES QUE EL DEMANDADO, PUEDE ASUMIR AL SER NOTIFICADO
DE LA DEMANDA EN SU CONTRA?
16. ¿QUE ES EL ALLANAMIENTO Y QUE EFECTOS PRODUCE TAL ACTITUD DEL DEMANDADO?
18. ¿QUE SON LAS EXCEPCIONES, QUE CLASE DE EXCEPCIONES SE PUEDEN PLANTEAR EN LOS
JUICIOS DE CONOCIMIENTO?
20. ¿EXPLICAR CADA UNA DE LAS EXCEPCIONES PREVIAS QUE CONTEMPLAN NUESTRO
CODIGO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL?
23. VER EL ARTICULO 116 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL EN SU NUMERO 7º. ¿Y
EXPLICAR DICHA EXCEPCION PREVIA EN QUE CONSISTE COMO SE APLICA Y PONER
EJEMPLOS?
25. EXPLIQUE LA APLICACIÓN DEL PLAZO DE 9 DIAS, QUE TIENE EL DEMANDADO PARA
CONTESTAR LA DEMANDA CUANDO ESTE INTERPONE EXPECIONES PREVIAS Y ESTAS SE
DECLARAN CON LUGAR COMO SE APLICA EN LA CONTESTACION NEGATIVA DE LA
DEMANDA.
28. ¿QUE DIFERENCIAS EXISTEN ENTRE UNA PRUEBA ADMISIBLE Y UNA PRUEBA PERTINENTE?