Está en la página 1de 8

ASIGNACION N°1

NOMBRE: David Concepcion GRADO: 9 B FECHA: 21-4-2021

DOCENTE: GILBERTO SANCHEZ B

A continuación, se le presenta una serie de palabras para que los y las participantes deberán
ordenarlas alfabéticamente, buscarles el significado en el diccionario, o Internet e ilustrarlo para una
mejor comprensión del tema:

Contabilidad Valuación Contable


Partida Doble Contador Compilación
Auditor Moneda Tenedor de libros
Decimales C.P.A. Transacción
Registro Valores Cuenta
Código de Comercio Banco Código Fiscal
Costo Asociación

1. Asociación: Se denomina asociación a la unión de personas o entidades para un fin común, por
ejemplo: asociaciones profesionales, sindicatos, asociaciones comerciales, asociaciones de vecinos,
entre otras.

Elaborado por el Mgter. Gilberto Sánchez B. Derechos Reservados. Panamá. 2020


2. Auditor: El auditor es el profesional encargado de revisar los libros contables de una empresa.
Esto, con el objetivo de corroborar que los registros se correspondan con la actividad efectivamente
realizada por la firma.

3. Banco: son entidades que se organizan de acuerdo a leyes especiales y que se dedican a trabajar
con el dinero, para lo cual reciben y tienen a su custodia depósitos hechos por las personas y las
empresas, y otorgan préstamos usando esos mismos recursos, actividad que se denomina
intermediación financiera.

4. C.P.A: Un Contador Público Autorizado (CPA) es un contador que posee una licencia profesional
del estado o país donde practica y que está autorizado para emitir un informe sobre estados
financieros de una empresa siguiendo los principios de contabilidad generalmente aceptados.

Elaborado por el Mgter. Gilberto Sánchez B. Derechos Reservados. Panamá. 2020


5. Código de comercio: Un código de comercio es un conjunto de elementos unitarios, ordenado y
sistematizado de normas de Derecho mercantil, es decir, un cuerpo legal que tiene por objetivo
regular las relaciones mercantiles y comerciales.

6. Código fiscal: El código fiscal es un código personal que consiste en letras y números, que
identifica de manera única a los sujetos dentro del Estado Italiano, en particular en relación a los
asuntos fiscales y administrativos; no es equivalente a un documento de identidad, sino que permite
el intercambio de información entre diferentes administraciones.

7. Compilación: es reunir o juntar en una misma obra o volumen un conjunto de informaciones,


partes o extractos de distintos libros, textos o documentos que tienen un tema en común.

En informática, un compilador es un tipo de traductor que transforma un programa entero de un


lenguaje de programación a otro. Usualmente el lenguaje objetivo es código máquina, aunque
también puede ser traducido a un código intermedio o a texto.

Elaborado por el Mgter. Gilberto Sánchez B. Derechos Reservados. Panamá. 2020


8. Contabilidad: La contabilidad es la disciplina que permite reflejar la actividad económica de un
negocio. Se basa en un conjunto de procedimientos estandarizados. ... El objetivo de la contabilidad
es proporcionar información de confianza sobre los resultados de una empresa obtenidos en un
periodo de tiempo determinado.

9. Contable: contable es un sujeto que se encarga de registrar los libros de contabilidad de una
organización. Su título académico es Contador Público y su tarea es llevar el registro de los
movimientos monetarios de bienes y derechos.

10. Contador: un contador o contable es un individuo que aplica, gestiona, interpreta y registra la
contabilidad de una empresa o de una persona. Su objetivo es llevar la historia contable de sus
clientes, producir informes internos o para terceros y aportar información útil para la toma de
decisiones financieras.

Elaborado por el Mgter. Gilberto Sánchez B. Derechos Reservados. Panamá. 2020


11. Costo: Costo es el precio pagado por los bienes y servicios o la cantidad requerida para crear o
producir el bien o el servicio. Cuando se ha completado es un hecho histórico.

12. Cuenta: Una cuenta es el elemento básico y fundamental de cualquier contabilidad, ya sea la de
una empresa, negocio, o la personal de cada individuo, constituyéndose además en el principal
registro en el cual se anotan los aumentos y disminuciones que puede sufrir algún valor, concepto
activo, pasivo o capital contable como resultado de las operaciones que va realizando la empresa,
negocio o persona, según corresponda.

13. Decimales: El sistema decimal es una técnica de numeración en la que las cantidades se
representan utilizando como base aritmética el número diez y sus potencias. Se trata del sistema de
uso más común.

Elaborado por el Mgter. Gilberto Sánchez B. Derechos Reservados. Panamá. 2020


14. Moneda: Cualquier tipo de dinero que está en circulación en una economía. ... Comúnmente, la
palabra moneda hace referencia a cualquier forma de dinero utilizado por todo el público y que se
encuentra en circulación.

15. Partida doble: La partida doble es la base y el principio universal de la contabilidad moderna.
Consiste en realizar una doble anotación, es decir, una cuenta que entra en el debe y otra que sale
por el haber Esto quiere decir que cualquier asiento contable en la suma de los débitos debe ser igual
a la suma de los créditos.

16. Registro: también denominados como libros del comercio o libro de contabilidad, son los
documentos físicos de todas las operaciones dentro de una empresa. En estos registros se refleja
todo movimiento contable del ente económico (empresa) con el objetivo de proporcionar información
financiera del mismo.

Un registro es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una misma entidad.
Se le asigna automáticamente un número consecutivo (número de registro) que en ocasiones es
usado como índice aunque lo normal y práctico es asignarle a cada registro un campo clave para su
búsqueda.

Elaborado por el Mgter. Gilberto Sánchez B. Derechos Reservados. Panamá. 2020


17. Transaccion: Una transacción financiera es un acuerdo, comunicación o movimiento llevado a
cabo entre un comprador y un vendedor en la que se intercambian un activo contra un pago. Implica
un cambio en el estatus en las finanzas de dos o más negocios o individuos.

18. Tenedor de libros: Antiguamente, se llamaba tenedor de libros a la persona encargada de hacer
en los libros los asientos necesarios al buen orden y claridad de las operaciones de una casa de
comercio. Era una profesión equivalente a la actual de contador público o contable.

19. Valores: Los valores son los principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una persona,
una acción o un objeto que se consideran típicamente positivos o de gran importancia para un grupo
social.

Elaborado por el Mgter. Gilberto Sánchez B. Derechos Reservados. Panamá. 2020


20. Valuación: En finanzas, la valuación o valoración de activos es el proceso de estimar el valor de
un activo o de un pasivo. El proceso de valuación es muy importante en muchas situaciones
incluyendo análisis de inversión, presupuesto de capital, Fusiones y Adquisiciones, etc.

Elaborado por el Mgter. Gilberto Sánchez B. Derechos Reservados. Panamá. 2020

También podría gustarte