Está en la página 1de 2

"DIPLOMATURA SUPERIOR EN ESTRATEGIAS DE ACOMPAÑAMIENTO A LAS TRAYECTORIAS

ESCOLARES"

MODULO III-CLASE 1

CURSANTES:   MERLO, MARIA ISABEL

                          LEIVA , NOEMI

                          SALINAS, ALEJANDRA ELVIRA

                         DO SANTOS CARMEN GRACIELA

DESARROLLO

Las expectativas de la escuela basadas en las trayectorias escolares teóricas (TERIGI


2009);parten de la organización del sistema educativo por niveles, la gradualidad del
curriculum y la anualizaciòn de los grados de instrucción se dirigen en forma lineal a un
recorrido esperado y de duración estándar.

Sin embargo la realidad nos muestra que en nuestras escuelas están presente las
discontinuidades y rupturas; los alumnos:

Ingresan tardíamente al sistema

Abandonan temporariamente

Tienen exceso de inasistencias

Repiten de año o grado una o más veces

Tienen sobre edad

su rendimiento escolar es menor al esperado ....(factores determinantes que marcan


claramente la diferencia entre TRAYECTORIAS TEORICAS Y REALES; son un conjunto de
condiciones socioeducativas que irrumpen en la vida escolar).

REFLEXION
     Como maestras de grado de una escuela primaria con diversas particularidades adicionales
de la comunidad escolar, muchas veces convivimos con la sombra del FRACASO ESCOLAR  y
tratamos siempre de hacer a un lado las culpas y el camino para abordar la problemática desde
el seno de la institución; trabajamos  con las familias, otras instituciones y toda la comunidad
escolar.

     Volver a pensar la escuela y repensarla, nos direccionó a respuestas pedagógicas que


lentamente convirtieron el fracaso escolar en inclusión educativa.

     Con la implementación de JORNADA EXTENDIDA Y LA FORMACION DE UN AULA DE


ACELERACION DE CONTENIDOS, estamos actualmente construyendo juntos una escuela donde
todos pueden aprender......

También podría gustarte