Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PROYECTO I
Sección: MS3B
Integrantes:
Lima-Perú
2019-2
ÍNDICE
“Características de los siniestros de autos asegurados atendidos en el centro
automotriz”
I. Introducción:
El negocio de los seguros se presenta debido a la necesidad intrínseca de todo ser humano
de garantizar su futuro. De acuerdo con Velasquez (2019) “Hoy en día las personas somos
más conscientes de los riesgos que nos rodean. Por ello la gente se asegura cuando percibe
un riesgo. Siguiendo dicha lógica existirá mayor tendencia a asegurarse cuando se tenga
mayor conciencia de los riesgos.” Para nuestro país, es muy importante el panorama del
mercado automotor. En primer lugar, porque somos primordialmente mineros, industria que
requiere de muchas unidades vehiculares para su crecimiento. En segundo lugar, porque
cada vez es más urgente renovar el parque automotor y resolver los problemas relacionados
a la congestión y el transporte público. En los últimos años, este sector ha crecido de una
manera sostenible, pero en mayo del presente año, según la Asociación Automotriz del
Perú (AAP), la venta total de vehículos, que incluye al segmento de livianos y de pesados,
disminuyó 10%. Este crecimiento ha llevado al incremento de talleres automotrices,
seguros vehiculares y otros negocios vinculados a este sector.
El centro automotriz TT&A empezó a laborar en su sede principal, ubicado en el distrito de
San Miguel, hace 25 años atrás. En los últimos años, fue calificado para atender los
siniestros de autos de las principales aseguradoras. | . Javier Gómez, el nuevo gerente de
TT&A, ingeniero mecatrónico, egresado de una prestigiosa universidad, ha sido contratado
con la finalidad de hacer una reingeniería en el centro. En su plan de operaciones para el
próximo año, propone la implementación de un centro de automatización automotriz, con la
finalidad de optimizar tanto tiempo como costos en el servicio. Antes de la
implementación, se desea sustentar su propuesta como fin de conocer ¿cuáles son las
características de siniestros de autos asegurados atendidos en el centro automotriz TT&A ?
Para este propósito, se seleccionó una muestra de clientes asegurados que fueron atendidos
en sus talleres por un siniestro vehicular.
II. Antecedentes:
Los antecedentes de los seguros de vehículos tienen su origen en Europa, según García
(2014) En Inglaterra, donde inicialmente se cubría el riesgo de una colisión de dos
vehículos dentro del ámbito de transportes. Después se volvió independiente el cual se
extendió rápidamente[...]Asimismo, entre 1958 y 1968 aparece como innovación que el
límite máximo de responsabilidad de la aseguradora es el valor comercial del vehículo a la
fecha del siniestro, concepto que a la fecha sigue operando con ciertas variantes.
La automatización es un conjunto de técnicas basadas en sistemas con la capacidad de
recibir información del proceso sobre el que actuarán, realizar acciones de análisis,
organizarlas y controlarlas con el objetivo de optimizar los recursos de producción;
materiales, humanos, económicos, financieros, etc. La principal razón de automatizar se
debe al incremento de productividad, ello se logra racionalizando las materias primas del
producto, reduciendo costos operativos y energéticos, incrementando la seguridad del
proceso. Por otro lado, los diseños de procesos de rediseños de plantas están condicionados
a diversos factores de optimización en el ensamblaje automotriz. Por lo tanto, para
implementar cualquier tipo de sistema automático re requerirá un diseño eficiente y
procedimientos lógicos.
III. Justificación:
El presente informe está elaborado con el propósito de dar a conocer cuales son las
características de siniestros de autos asegurados en centros de automotriz, ya que cada vez
es más urgente renovar el parque automotor y resolver los problemas relacionados a la
congestión y el transporte público, en base al taller de atención , edad del asegurado,
género del dueño del vehículo, marca del vehículo , tipo, aseguradora, causa, estado, prima,
cotización del servicio, deducible, número de siniestros, tiempo de servicio, calificación y
principal queja.
Para ello, un ingeniero mecatrónico, egresado de una prestigiosa universidad, ha sido
contratado con la finalidad de hacer una reingeniería en el centro. En su plan de
operaciones para el próximo año propone la implementación de un centro de
automatización automotriz, con la finalidad de optimizar tiempo y costos en el servicio.
Antes de lo mencionado se va a sustentar su propuesta y dar conocer ¿cuáles son las
características de siniestros de autos asegurados atendidos en el centro automotriz TT&A ?,
Para este propósito se seleccionó una muestra de clientes asegurados que fueron atendidos
en sus talleres por un siniestro vehicular.
IV. Definiciones sobre el tema de estudio
Cuando una persona dispone de un seguro vehicular y sufre un siniestro con su auto, se le
interponen un sin fin de preguntas en el momento, si llamar a la policía, o llamar a broker
de seguros o a la compañía aseguradora.
Por ello, la empresa de seguros le recomienda unos pasos en caso le suceda un imprevisto
de este tipo. Y es que, según las estadísticas de la compañía, el tipo de siniestro vehicular
con mayor frecuencia es el choque en circulación, que representa el 64% del total de
reportes de accidentes.
El deducible es el monto económico que debe ser cancelado por el asegurado en caso de un
siniestro, es decir, aquella cantidad que la aseguradora no indemnizará. Este monto es
calculado de acuerdo al porcentaje especificado en la contratación de la póliza.
Los deducibles siempre tienen un valor mínimo, es decir, el asegurado tendrá que pagar ese
monto como mínimo al solicitar la indemnización de la aseguradora.
Cotización del servicio Precio en dólares que cobra el Cuantitativa Razón Histograma
centro automotriz a la continua
aseguradora por el siniestro.
(Precio en dólares que paga la
aseguradora al taller)
Cuenta de Estado
180
Número de Tipo de accidente atendido
160
140
120 Según lo observado en el gráfico de barras, el mayor tipo de estado de siniestro son moderados con
un 48.485%
100
Total
80
120 107
100
80 66
62
60
40
40 26
18
20 6
3 2
0
14.5 23.5 32.5 41.5 50.5 59.5 68.5 77.5 86.5
Tiempo
Calificación fi hi Fi Hi Pi
1 0 0 0 0 0%
2 0 0 0 0 0%
3 0 0 0 0 0%
25
18.78
20
15
10.3 11.21
10
5 2.42
0 0 0 0.3
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Calificación
Causa fi hi Pi%
Choque de terceros 106 0.3212 32.12%
Exceso de confianza 29 0.0879 8.79%
Exceso de velocidad 70 0.2121 21.21%
Fallas mecánicas 48 0.1455 14.55%
Imprudencia del 46 0.1394 13.94%
conductor
Sueño del conductor 31 0.0939 9.39%
total 330 1.0000 100%
9%
14% 32%
15%
9%
21%
Representación
Prueba de Objetivo Formulación
Objetivo
hipótesis específico Variable de las
hipótesis
1.Dar preferencia
Género
de del dueño del Prueba de hipótesis para
atención a las vehículo la proporción
mujeres, si el poblacional
PH para la porcentaje de (masculino/femenino)
Objetivo Ho:p ≤ 0.10
proporción personas
Cualitativo
siniestradas del
género femenino H1: p>0.10
en mayor a 10%
2.Aumentar Prueba de
personal técnico hipótesis para
para reducir el una media
tiempo de servicio Tiempo de servicio poblacional
PH para la de los autos (en horas) Ho:u ≤ 40
media asegurados H1: u>40
atendidos , si el
tiempo de servicio
promedio supera
Objetivos las 40 horas
Cuantitativos 3. Aumentar la Prueba de
prima de la medias para la
aseguradora diferencia de
PH para la Mapre, si la Precio (en dólares) medias
diferencia cotización Aseguradoras:
de medias promedio de la Mapre (1) H0: u1≥u2
aseguradora Pacífico (2) H1: u1<u2
Mapre es mayor a
la aseguradora
Pacífico
Objetivo Cualitativo
1. Dar preferencia de atención a las mujeres, si el porcentaje de personas siniestradas del género
femenino en mayor a 10%.
►Planteamiento de la hipótesis
Ho: p ≤ 0.10
H1: p>0.10
►Nivel de significación
α=0.05
►Estadístico de prueba
p̂=132/329=0.4012
n=329
►Regiones críticas
►Análisis
Con un nivel de significación del 5%, existe evidencia estadística que sí se dará preferencia de
atención a las mujeres siniestradas.
Objetivos Cuantitativos
1.Aumentar personal técnico para reducir el tiempo de servicio de los autos asegurados con la
aseguradora Mapfre atendidos, si el tiempo de servicio promedio supera las 40 horas.
Ho: u ≤ 40
H1: u>40
►Nivel de significación
α=0.05
►Regiones críticas
►Análisis
T cal ∈ RA → No Rechazar Ho
►Conclusión
Con un nivel de significación del 5%, no existe evidencia estadística para afirmar que el tiempo de
servicio promedio supera las 40 horas.