Está en la página 1de 8

¿Qué es la manufactura aditiva?

Es impresión en 3D. En lugar de moldear una pieza o mecanizarla, la manufactura aditiva involucra
tecnologías que funden el material, algunas veces usando un láser en el caso de los metales, con el fin de
construir una pieza capa por capa.
¿Para qué se puede emplear la manufactura aditiva?
Las piezas son construidas, en vez de ser mecanizadas o moldeadas. La manufactura aditiva hace posible
producir formas y geometrías que tal vez no serían posibles mediante ningún otro proceso. Las
posibilidades incluyen partes que tienen canales internos de alta complejidad, partes que requieren vacíos
o estructuras tipo panal para ahorro de peso. Así mismo, la manufactura aditiva hace posible personalizar
una pieza o cambiarle detalles en el último minuto porque no requiere un molde o herramental.
Adicionalmente, la manufactura aditiva puede eliminar trabajos de ensamblaje porque una pieza
compuesta por pequeños componentes puede ser construida como una única pieza.

¿Qué tipo de piezas se fabrican mediante manufactura aditiva?


Es posible crear una amplia variedad de piezas, entre las que se incluyen componentes de motor y otras
piezas para para aviones, dispositivos médicos o implantes quirúrgicos. También puede ser empleada
para fabricar componentes de moldes que, de hecho, pueden mejorar el proceso de moldeo, por ejemplo,
porque los canales de enfriamiento pueden ser fabricados para adaptarse a la forma de la superficie del
molde.
¿Para qué se usa la impresión 3D?
Crea de forma eficiente piezas únicas y geometrías verdaderamente complejas que solo son posibles con
la impresión 3D.

FABRICACIÓN DE PROTOTIPOS EN IMPRESORA 3D

La impresión 3D se usa desde hace tiempo para crear rápidamente prototipos para ayudas
visuales, maquetas de ensamblados y modelos de presentación.

Más información (inglés)
PIEZAS LIGERAS

La eficiencia de combustible y la reducción de las emisiones impulsan la necesidad de fabricar


piezas ligeras a través de la impresión 3D, para aplicaciones aeroespaciales y automotrices.

Más información (inglés)

PRODUCTOS CON FUNCIONALIDAD MEJORADA

La impresión 3D elimina muchas de las restricciones impuestas por los procesos de manufactura
tradicionales que evitan que los ingenieros diseñen verdaderamente pensando en un desempeño
óptimo.
IMPLANTES MÉDICOS PERSONALIZADOS

Para lograr la osteointegración, los fabricantes usan impresión 3D para controlar con precisión la
porosidad de la superficie, a fin de simular mejor la estructura ósea real.

Más información (inglés)

HERRAMIENTAS, CALIBRADORES Y ACCESORIOS

Por lo general, los accesorios de mecanizado y de herramientas para compuestos impresos en


3D son más baratos y rápidos de producir y, de la misma manera, los insertos para enfriamiento
de moldes de inyección pueden reducir considerablemente los tiempos del ciclo.

Más información (inglés)
PATRONES PARA FUNDICIÓN DE METAL

La combinación de la impresión 3D con la fundición de metal acorta la brecha entre las piezas
diseñadas de manera generativa y los enfoques de manufactura probados para objetos de metal
grandes.

Más información (inglés)

¿Cuáles son las limitaciones de la manufactura aditiva?


La manufactura aditiva como una opción de producción todavía está en una etapa temprana. El número de
usuarios y aplicaciones va en aumento, pero aún es pequeño. Con el tiempo las maquinarias para
manufactura aditiva serán más rápidas y el procesamiento de diversos materiales será comprendido más a
fondo. Sin embargo, lo que realmente está ayudando al desarrollo de la manufactura aditiva es el
involucramiento de los diseñadores al entender las libertades creativas y las posibilidades que se abren
con la manufactura aditiva. Las reglas establecidas sobre qué tipo de geometrías sí son viables para
fabricación han cambiado ahora, de diversas maneras, con estas nuevas tecnologías.
¿Reemplazará la manufactura aditiva procesos convencionales como el mecanizado o el moldeo por
inyección?
Cuando la gente compara la manufactura aditiva con procesos tradicionales de fabricación, tiende a olvidar
qué tan capaces son las tecnologías convencionales como el mecanizado o el moldeo por inyección. Por
ejemplo, una pieza que hoy es mecanizada de forma efectiva, muy probablemente continúe siendo
fabricada de la misma manera en el futuro.

Sin embargo, la mejor forma de proyectar el alcance de la manufactura aditiva es como un proceso
complementario, que permite es expandir los rangos de diseño que la manufactura en general puede
producir.

Sin duda, la manufactura aditiva será parte del futuro. ¿Qué participación del mercado de fabricación
pueda tener? ¿Qué tan rápido puede avanzar? Es algo que no podemos decir. Aún así, con seguridad
veremos que la manufactura aditiva ganará un lugar como proceso de producción junto con el moldeo por
inyección, el mecanizado y otros procesos.

Las 7 familias de la manufactura aditiva


Una reciente estandarización de Actividades de la ASTM y la ISO reúne en siete categorías los procesos
de la manufactura aditiva.
Las 7 familias de la manufactura aditiva

En general, el concepto de impresión 3D se asocia con impresoras de polímeros por extrusión. Sin
embargo, abarca mucho más que eso. En los últimos 30 años, su enfoque ha crecido desde la fabricación
de prototipos usando depósitos de resina y lechos de polvo, hasta incluir la producción de piezas con
metales y materiales cerámicos. El conjunto de estos procesos se denomina como Manufactura Aditiva
(AM). Una reciente estandarización de actividades de la ASTM y la ISO reúne estos procesos en siete
categorías. Este cuadro ilustrativo con información de cada proceso fue creado por Hybrid Manufacturing
Technologies.
INYECCIÓN POR AGLUTINANTE INYECCIÓN DE MATERIAL
FOTOPOLIMERIZACIÓN FUSIÓN DE LECHO DE (BINDER JETTING) (MATERIAL JETTING)
POLVO
Nombres alternativos: Nombres alternativos: Nombres Nombres alternativos:
SLA: Sistema de este SLS: Sinterización selectiva por alternativos: 3DP – Polyjet
reolitografía DLP: láser Impresión 3D SCP: Impresión de curvatura
Procesamiento digital por luz DMLS: Sinterización directa de metal por ExOne suave MJM: Multi-Jet
3SP: Escaneo, giro y fotocurado láser EBM: Fusión por rayo de Voxeljet Modelling Projet
selectivo CLIP: Interfaz de producción electrones
líquida continua SHS: Sinterización selectiva
por calor MJF: Multi Jet
Fusion
Descripción: Descripción: Descripción: Descripción:
Un depósito líquido de resina Materiales en polvo son Agentes líquidos de unión son Gotas de material son depositadas
fotopolimérica es curada mediante selectivamente consolidados al selectivamente aplicados en capa por capa para la fabricación de
exposición selectiva a la luz (via fundirlos juntos usando una fuente pequeñas capas de material en piezas. Variaciones comunes incluyen
láser o por proyector), lo cual de calor, como láser o rayo de polvo para construir piezas capa por chorros de resina fotocurable y
inicia la polimerización y solidifica las electrones. El polvo no fundido que capa. Los aglutinantes incluyen curado con rayos UV, así como
áreas expuestas rodea la pieza consolidada actúa materiales orgánicos e inorgánicos. chorros de materiales fundidos que
como material de soporte para Las piezas metálicas o cerámicas son, luego se solidifican a temperatura
características adicionales por lo general, llevadas a un horno ambiente
luego de ser impresas
Fortalezas: Fortalezas: Fortalezas: Fortalezas:
• Alto nivel de precisión y • Alto nivel de complejidad • Permite impresión a color • Alto nivel de precisión
complejidad • El polvo actúa como material de • Alta productividad • Permite piezas a todo color
• Acabo superficial suave soporte • Amplio rango de materiales • Múltiples materiales en una misma
• Se acomoda a grandes áreas de • Amplio rango de materiales pieza
fabricación
Materiales típicos: Materiales típicos: Materiales típicos: Materiales típicos:
Resinas fotocurables UV (con varios Plásticos, metales, polvos cerámicos y Plásticos en polvo, metales, materiales Fotopolímeros, polímeros y ceras
rellenos arena cerámicos, vidrio y arena

DEPOSICIÓN DIRECTA DE
LAMINACIÓN DE HOJAS EXTRUSIÓN DE ENERGÍA HYBRID
MATERIAL (DED)
Nombres alternativos: Nombres alternativos: Nombres alternativos: Nombres alternativos:
LOM: Laminated Object FFF – Fabricación por filamento LMD: Deposición de metal AMBIT –creado por Hybrid Manufacturing
Manufacture SDL: Laminación por fundido FDM – Modelado por por láser LENS: Laser Technologies
deposición selectiva UAM: deposición fundida Engineered Net Shaping DMD:
Manufactura aditiva ultrasónica Deposición Directa de Metal
Descripción: Descripción: Descripción: Descripción:
Láminas de material son apiladas y El material es extruido a través de un Polvo o alambre es alimentado Deposición de metal por láser (una
laminadas juntas para formar un cabezal, para formar modelos de en una superficie donde se forma de DED) es combinada con
objeto. El método de laminación múltiples capas adhiere mediante una Fuente de mecanizado CNC, que permite la
puede ser adhesivo o químico (papel, energía, como láser o haz de manufactura aditiva y sustractiva en una
plásticos), soldadura ultrasónica o electrones. Es, en esencia, una misma máquina
soldadura con bronce (metales). La forma de soldadura
zonas que no se necesitan son cortadas,
capa por capa y eliminadas luego de
que el objeto está terminado
Fortalezas: Fortalezas: Fortalezas: Fortalezas:
• Altas tasas por volumen • Poco costoso • Sin limitaciones de dirección o • Superficies suaves y alta productividad
• Costos relativamente bajos (no • Permite múltiples colores ejes • Libertades geométricas y de materiales
metales) • Puede ser usado en ambiente de • Efectivo para reparaciones o • Proceso automatizado
• Permite combinaciones de foil oficina adiciones
de metal, incluyendo • Las piezas tienen buenas • Múltiples materiales en una única
componentes embebidos propiedades estructurales pieza
• Tasas de deposición más altas en
un único punto
Materiales típicos: Materiales típicos: Materiales típicos: Materiales típicos:
Papel, láminas de plástico, metal, Filamentos termoplásticos y Polvo o cable metálico, con Polvo de metal y cerámicos
foil/Cintas pellets (FFF); líquidos, en cerámicos
jeringas

Bibliografía

https://www.pt-mexico.com/articulos/conceptos-bsicos-de-manufactura-aditiva

https://latinoamerica.autodesk.com/solutions/3d-printing

También podría gustarte