Está en la página 1de 4

Universidad de Costa Rica

Escuela de Fı́sica
FS-0210. Fı́sica General I
Problemas Recomendados Capı́tulos 7 y 8
III-Ciclo 2018

1. A un automóvil a escala de 2.0 kg, controlado por radio, se aplica una fuerza
paralela al eje x; mientras el auto se mueve por una pista recta. La componente x
de la fuerza varı́a con la coordenada x del auto, como se indica en la figura. Calcule
el trabajo efectuado por la fuerza cuando el auto se mueve de a) x = 0 a x = 3.0 m;
b) x = 3.0 m a x = 4.0 m; c) x = 4 a x = 7.0 m; d) x = 0 a x = 7.0 m

2. Considere el sistema que se muestra en la figura. La cuerda y la polea tienen


masas despreciables, y la polea no tiene fricción. Entre el bloque de 8.00 kg y la
mesa, el coeficiente de fricción cinética es µk = 0.250. Los bloques se sueltan del re-
poso. Use métodos de energı́a para calcular la rapidez del bloque de 6.00 kg después
de descender 1.50 m.

3. Una partı́cula se mueve en el eje x y sobre ella actúa una sola fuerza con-

1
servativa paralela al eje x. Tal fuerza corresponde a la función de energı́a potencial
graficada en la figura. La partı́cula se suelta del reposo en el punto A. a) ¿Qué di-
rección tiene la fuerza sobre la partı́cula en A? b) ¿Y en B? c) ¿En qué valor de x es
máxima la energı́a cinética de la partı́cula? d) ¿Qué fuerza actúa sobre la partı́cula
en C? e) ¿Qué valor máximo de x alcanza la partı́cula durante su movimiento? f)
¿Qué valor o valores de x corresponden a puntos de equilibrio estable? g) ¿Y de
equilibrio inestable?

2
6. Un bloque con masa de 0.50 kg se empuja contra un resorte horizontal de masa
despreciable, comprimiéndolo 0.20 m ( ver figura). Al soltarse, el bloque se mueve
1.00 m sobre una mesa horizontal antes de detenerse. La constante del resorte es k
= 100 N/m. Calcule el coeficiente de fricción cinética µ entre el bloque y la mesa.

3
4

También podría gustarte