Está en la página 1de 3

REPRODUCCION ASISTIDA

INSEMINACION ARTIFICIAL
FECUNDACION IN VITRO
MATERNIDAD SUBROGADA

Roberto quiñonez bahena |Etica| 01.06.20


INSEMINACION ARTIFICIAL
La inseminación artificial es un procedimiento de reproducción
asistida que consiste en la colocación de semen previamente
preparado en un laboratorio en el interior del útero de la mujer. De
esta forma, se consigue aumentar las probabilidades de que
el óvulo quede fecundado por el espermatozoide y, por tanto, que el
embarazo ocurra. El semen utilizado puede provenir tanto del hombre
de la pareja como de un donante. Algunas parejas pueden contar
con problemas para concebir y optar por la inseminación artificial
para asegurar sus posibilidades para tener un hijo. Estos problemas
pueden proceder del hombre o de la mujer.

Esta opcion como ya habiamos hablado en el anterior reporteson los


padres que por capricho suyo deciden modificar a su hijo faltanado su
dignidad. Hablando moralmente distintas religiones, principalmente la
catolica esta encontra ya que “dios permite la procreacion mediante
el acto del amor, y no mediante un aboratorio”.

FECUNDACION IN VITRO
La fecundación in vitro ( FIV) es la unión del óvulo de una mujer y el
espermatozoide de un hombre en un tubo de ensayo de laboratorio.
In vitro significa por fuera del cuerpo. Fecundación significa que el
espermatozoide se ha fijado y ha ingresado al óvulo. La FIV es una
forma de tecnología de reproducción asistida. Se usa muy
frecuentemente cuando han fallado otras técnicas de fecundación
menos costosas.

Este tipo de tecnica se usa cuando la pareja sufre infertilidad por


ambas partes aumentando la fertilidad.

MATERNIDAD SUBROGADA
La maternidad subrogada, es cuando una mujer está embarazada y
posteriormente va a dar a luz, no obstante el bebé pertenece tanto
genéticamente como de forma legal a otros padres. Para alcanzar el
estado de gestación, la madre subrogada, gestacional o
portadora), se utilizan técnicas como la fecundación in vitro, o la
inseminación artificial, la elección de una técnica u otra depende del
caso particular. En este caso tanto el óvulo como el espermatozoide
son aportados por la pareja que solicita la subrogación. En este caso

PÁGINA 1
la mujer embarazada no tiene ninguna relación genética con el bebé.
¿Con qué nombre se conoce a esta madre? Normalmente se suele
llamar madre gestacional o madre portadora.

Esta técnica generalmente se utiliza cuando la mujer tiene problemas


de fertilidad o es estéril. Legalmente es posible realizar esta técnica y
quien acepte ser la madre portadora tiene la opción de cobrar por
ello. obviamente es la obligación de los padres biológicos o legales
del niño paguen para el correcto desarrollo del bebe.

CONCLUSION.
Este tipo de técnicas de reproducción asistida fueron creadas para
resolver problemas de esterilidad para ayudar a las parejas que no
pueden tener hijos, hacen posible y/o aumentan la posibilidad de
procrear a un bebe. Hablando legalmente, todas estas técnicas están
aprobadas medicamente, es posible realizar estas técnicas.
Metiéndome en el tema ético, ¿que si es aceptable o no este tipo de
técnicas en el ámbito científico?

Depende mucho con los valores y creencias sociales y religiosas. Es


aceptable cuando se utiliza para fines de tratamiento contra la
infertilidad, asistencia en la fertilidad consecuencia de lo previamente
dicho. esta totalmente prohibido y no es aceptado el uso de estás
técnicas cuando el objetivo de estas esta en contra de la
preservación de la vida o reproductivas, como la creación de
embriones como fuentes de trasplantes de órganos, para uso de
experimentos y/o la creación de homúnculos, ya que la cuestión aquí
seria si se deberían de tratar como seres humanos con derechos o
como solo objetos desechables. Este tipo de técnicas hace pensar a
la gente que si se deja libre la realización de estas, la humanidad
perderá de vista el valor de la vida y los derechos humanos
trastornando el sentido común.

PÁGINA 2

También podría gustarte