Miguel González
Barranquilla- Atlántico.
Ficha: 2104764
Actividad
Para realizar la propuesta de diseño del CEDI debe definir los siguientes aspectos:
1. Ubicación geográfica del CEDI, (argumentando las razones por las cuales
escogió el lugar), localícela en un mapa y señale las vías de acceso disponibles.
3. Diseñe los espacios para las estanterías, rampas, vías de acceso interno y
externo, zonas de seguridad, espacios para realizar pausas activas y demás
factores que se deban contemplar en la distribución de espacios.
4. Elabore un plano con la distribución sugerida en el punto anterior, indicando
cada una de las áreas. También, trace un diagrama de los bloques del Centro
de Distribución.
5. Identifique las características y cantidad de personal que se requiere para
formar el equipo de trabajo.
6. Seleccione los equipos que se deben utilizar en el CEDI, describiendo
brevemente cada uno de ellos.
7. Indique el tipo de iluminación a utilizar, manejo de ruido y ambientación
requerida en el diseño del CEDI.
8. Ahora, teniendo en cuenta el tema ambiental abordado en la Actividad de
aprendizaje 6, identifique los aspectos que se deben tener en cuenta, tanto
para la fase de diseño como en la parte operativa del CEDI. También realice
un listado con los elementos de protección de seguridad industrial que se
deben utilizar en el Centro de Distribución según el tipo de productos a
distribuir.
9. Una vez se tengan todos los datos solicitados anteriormente, proceda a
elaborar la propuesta para el diseño del CEDI. Tenga presente que debe
consolidar toda la información solicitada en la evidencia, justificando el
porqué del diseño para cada una de las partes que componen el Centro de
Distribución.
10. Finalmente, elabore un folleto donde ofrezca los servicios del CEDI (utilice
imágenes de apoyo) en lo que corresponde al almacenamiento y distribución
de productos para potenciales clientes o empresas. El folleto debe incluir una
estrategia para atraer clientes.
DESARROLLO.
1.
GALAPA
El cedi estará ubicado en el Complejo industrial Metroparque, el cual se encuentra
calle 110 No. 6 - 335 (una de las vías que comunica con las carreteras hacia la
de saco de 50Kg.
un sistema FIFO
indefinidamente su calidad.
impermeable.
Los sacos se deben apilar de manera tal que los primeros sacos en
pedido
RECEPCION DE Verificación de cantidades físicas contra la factura
MATERIAL Descarga del material usando el equipo adecuado.
Verificación de calidad, que todos los sacos estén
verificada.
ALMACENAMIENTO
Ubicación del material en los estantes teniendo en
marcación)
DESPACHO Facturación del pedido ( se agrega una copia en la
estiba)
Programación de transporte (Elaboración de guía de
transporte)
Validación de despacho (se validad la documentación
cargas mayores.
direcciones.
allí.
5. Para nuestro centro de distribución del cemento una de las características
más importantes son los diseños del almacenaje y distribución tanto interno
cargue y descargue, los montacargas y personal que transita por las vias de
los vehiculos cargados y del otro entran lo que se cargaran sin hacer
metros.
vehiculos.
elevadoras.
orientación del edificio, pues al estar ubicados en una calle, la apertura será
diseño de los sitios de cargue y descargue debe ser en T o línea recta, y las
recursos disponibles.
desplazamiento.
Coordinador de operaciones: es la persona encargada de coordinar el
una pequeña plataforma que permite al operario montarse en ella y desplazarse sin
izquierda, desde la derecha y desde la parte frontal de la carretilla sin tener que
maniobrar, ya que son las horquillas las que se desplazan en distintas posiciones. La
la carga que manipula, no excediendo normalmente los dos metros (Urzelai, 2006).
adecuada, para que los trabajadores puedan observar los artículos que almacenan,
despachan y cargan con mayor facilidad, además de poder moverse atreves del
CEDI, una buena iluminación ayuda a reducir los accidentes y el daño que pueden
utilizarán:
Sistema moderno de eficiencia energética que incluye tubos fluorescentes
instalación y que la lámpara aun despues de acabado un tubo aun expide luz
aceptable.
Luminarias LED: estas LED utilizan un grupo de diodos emisores de luz de alto
Cerramientos: esto consiste en encerrar las cabinas y sitios donde hay mucha
vibración que reciben los cuerpos del personal y demas afectados que se
caso sería uso de elementos adecuados para esto, y aislantes de sonidos para
los oídos que reduciría el nivel de ondas que este puede recibir.
produciría y el manejo de los sólidos, por esto nos basaremos en las leyes que
(cartón, papel y envases plásticos entre otros) para que la empresa mitigue la
que se usaran.
Los pisos deben ser lavables, impermeables y sin poros para que no se
acumule polución igual las paredes y demas elementos, además de lavarse por
La señalización debe ser clara, todo el personal debe entender que se está
a conservar el producto.
Cubre bocas.
Gafas de seguridad.
Guantes
Casco.
Guantes anti-vibraciones.
Protectores de pies y piernas.
Calzado de seguridad: botas industriales.
Protectores auditivos: de inserción o diademas.
Empaque
Todo esto hace de la operación de cargue un proceso más armónico con el cuerpo
humano facilitando de esta manera el cargue de sacos demandando un menor
esfuerzo físico por parte del personal de cargue.