Está en la página 1de 1

TIPS PARA SER MEJOR

COMO MANEJAR EL MALESTAR EMOCIONAL Y SOLEDAD DURANTE EL


AISLAMIENTO SOCIAL. (1 PARTE)

1. Recuerda el motivo de tu aislamiento:


Es un acto de solidaridad para proteger a tus cercanos, comunidad, país y
finalmente a todo el mundo. También es una muy buena oportunidad para
crecer en muchos aspectos personales y/o sociales.

2. Infórmate solo de fuentes oficiales:


La desinformación puede llevarte a cometer errores (como llevar mascarilla sin
estar infectado o lavarte las manos solo por 5 segundos). O puede llevarte a
generar miedo o pánico colectivo.

3. Mantén el contacto virtual con tus familiares y cercanos


En esta época las redes sociales, video llamadas, llamadas telefónicas y volver
a conectarse con grupos de chat, puede ser muy útil. Sobre todo anciano y
adultos mayores que están en mayor riesgo, evitar todo el contacto físico con
ellos es un acto de preocupación, pero es importante cuidar aspectos
emocionales como la soledad, por lo que se recomienda mantener contacto al
menos de manera virtual.
El lenguaje no verbal es importante para mantener lazos, por ello se puede
optar a video llamadas. También se pueden crear instancias como reuniones
sociales virtuales como clubs de libros, bordado, juegos en línea o incluso ver
películas a distancia, todos juntos pero desde lugares diferentes.

También podría gustarte