Está en la página 1de 8

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación


U.E. Instituto “La Salle”
Barquisimeto, Edo-Lara

Alumna: Lady Brizón


Profesor: Manuel Zambrano
Año, Sección: 5to “AF”
Informe
En esta investigación entendí que una de las
principales acciones militares de la batalla de
Carabobo fue la Guerra de Independencia de
Venezuela en el marco de las Guerras de
Independencia Hispanoamericanas que por parte
del ejército patriota contra el ejército real español
se llevó a cabo en el Campo de Carabobo el 24 de
junio de 1821, Que tanto el Tratado de
Armisticio como la Regularización de la Guerra,
también conocido simplemente como
el Armisticio de Trujillo, fueron dos acuerdos
firmados entre la Gran Colombia y el Reino de
España en las fechas 25 y 26 de noviembre del año
1820 en Trujillo, Venezuela. El armisticio se
rompió antes de lo pactado. Leí que en la reseña
histórica del ejército venezolano el 7 de agosto de
1819 el ejército de la Nueva Granada, derrota a las
tropas realistas al mando del general José María
Barreiro en la Batalla de Boyacá al mando del
Libertador Simón Bolívar, fue unas de las primeras
repúblicas en obtener su independencia del Reino
de España, Sus funciones principales son la de
planificar, ejecutar y controlar operaciones
militares terrestres en coordinación con los
restantes componentes de la frunza Armada
Nacional, en procura de la Defensa integral de la
Nación y sus buenos equipamientos.
Equipamientos
Afiches

También podría gustarte