Está en la página 1de 4
mero0 Be cHOss La figura muestra un jmp con fos casos de cargas mis uses en {a précis con tds ls valores hasta la obterion de los Momentos Defines de Apoyes Las la dela figura muestra Yee de os es 2iloscoetcentes de stibucon os moments ostics de apoyo (ver gua anein) os reess de aroximacones sucess 5 os Momentos Defntivs de Apo xe svn etn pass Ssrshas PS rn fas catclant «cata Es Sr aa ous Metodologla del caicute 1) Se caleulan las igdeces suponiendo las secciones constantes de las igas. = 1/, salvo las vigas extremas r= 0.75/L tramoi <0 Tramo3 ramos = 2) Se caleulan los eoeticientes de lstibueion para cada viga segun rigdeces 09.81 Tames c3=0:14/(0.140:15}=0.49 amo 4 cae0.15/(0:4+0.15) 0.51 3) Se determinan los momentos de empotramiento perfecto de las vgas (se ‘alocan con signoalternadoy Tramot: MB=qx12/2 =3%4/2=600Km Tramo 2: MiastaB= qx 2/12 =3(6)2/12=9.00%m Tramo 3 carga repartida: MAgrWi8q = qx12/12=1.5x(7)2/ 12 astm args concentrads > MAp=Pxb/L=4x5/7=4.08 tm Mop = Pa A= 42/7 = 1.63tm ae, nap = 10.23 tm Mage Mep =7.78 em ‘Tramo 4: MA = qx12/8= 3x (5}2/ 8 = 9.35 om 4) Se equiibran los nudos con momentos de gual valor ¥ signe contrarlo sngn los conticontes riper. samo 2/3: +9.0-10.23 (223)=4057 1.23 —>0.58x(0123) 24065 —->0.46% luego: 1.23 +066 +057 «0 (equitirado) Se repite para el resto de los 2poy0s 5 Se transmiten los momentos al nude opuesto can la mitad de su valor ye mismo signo. ver figura) 61 Sereolten os pasos 4] v5] sucesivamente 7 Equilibrio fina de ls pudos cuando los valores son ya muy pequetos. 8] Obtencién de foe Momentos Definkvae de Apoyo: La suma de los valores de las columnas aanulerday deracha de as verticales debes ser iguales en valor pero con signo conta Obtencidn de Reacciones Defiitvas Obtenidos los momentos definitivas de apoyo pasamos 2 caleular lo ‘momentos mximos de tramo, para obtener la armadura final dels vigas 2 la flesén. Las las de a iguea muestran los siguientes valores: vm hsm 93m Qu | [om vom] sone ane [vie va RoW = ReacLiores ustauices ie las vargas 4 [unifures) Ro p= Reacciones sostatiens de Ine cargas P (puntuales) M/L = Términe de correccién, sie! memento quierda (MA) es meyor que el derecho (MB) la reaceisn deffinitiva RA Def se incrementa (se suma ala reaccin lostética)y la otra se decrementa, ¥ vceversa, H Der = Reacciones Definitivas, es la suma de los valores anteriores. 1N Col = Cargas que legan a las colurmnas (suma de las reacciones concurrentes a nudo ). Estas deben sumarse o las vigas en sentido perpendicular 2 las consideradas. Momentos miximos de trama Viga 2 (6m) : La posicidn del momento maximo (corte nulo) desde el apoyo A ae RAY q => BBLEN/(Bteven) =2.77m Mai 8.3300 2.77 = Btn/en 2.77 x2.77M X05 - Gin Vigs 3 (Pen): Sita carga puntual ests ga, ealculamos la posicion ‘de X desde el apoyo derecho (Xb) y viceversa Xe= AB q-—> 6.17/25 Mixes 6.1700 4:12 3.Ste/m x 4.31m x 421m x0.5- 8.46tnn Viga 4 (Sen): X0= RAY q~> 9.298n/3ttn/em) = 3.06m Minds 9.19t» x 3.06 - 3tn/m x 3.06 x 3.06m x05 - mie 5.6 tne En la union viga 4-columna (apoyo derecho) on general ol momento negative vale sq (192/20 IM = [3tn/en x Sm x Sm) 20 = 3.75 tarn 1a figura muestra os diagramas de Corte y Momentos Flectores caleulados sat 85 hi +56

También podría gustarte