Está en la página 1de 7

I N F O R M E # 1 2

Análisis del crecimiento del COVID-19 Preparado por: Ing. Juan C. Saladín Bonilla


Director de Calidad en Guzmán Ariza I Vice-chair ASQ SDQ
en la República Dominicana juancsaladin@gmail.com
Página 1 de 7

Estado actual del virus Jueves


Fu e n t e s p r i m a r i a s
M i n i s t e r i o d e S a l u d P ú b l i c a d e l a R . D.
J o h n s H o p k i n s C o r o n av i r u s R e s o u r c e C e n t e r
2 de abril de 2020
Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica 2:00 p.m.
2020 | ABRIL

RESUMEN

CASOS SOSPECHOSOS REPORTADOS AL SINAVE


CASOS
CONFIRMADOS
96 AUMENTO DE
CONFIRMADOS
FACTOR DE
INFECCIÓN
4,018 1380
PACIENTES
1.07 casos 2638

1,380 16 0.09
RECUPERADOS
POR PERSONA
al 1/4
Tasa recuperación 1.16% 0 1k 2k
FALLECIDOS Factor del 1/4 Con rmados Descartados
INCLUYENDO
FALLECIDOS Y
RECUPERADOS
60 Tasa de letalidad 4%
= al 1/4
1.16
Nota: las pruebas fueron descartadas por laboratorio.
Fuente primaria
Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE)

E VO L U C I Ó N D E L V I RU S A N I V E L D E C A S O S  C O N F I R M A D O S E N E L PA Í S

1380
1284
1109

1000 901
859
719
581
488
500 392
312
202245
72 112
1 1 1 1 1 2 2 5 5 5 5 5 5 11 11 11 21 21 34
0
3

4
/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0

/0
01

03

05

07

09

11

13

15

17

19

21

23

25

27

29

31

02
Con rmados
Fuentes primarias
Ministerio de Salud Pública de la R.D. | Johns Hopkins Coronavirus Resource Center
Nota aclaratoria
Los datos reportados en la gráfica corresponden al corte del Informe presentado por el Ministerio de Salud a las 10:00 a.m. del 02/04/20 . 

CANTIDAD DE CASOS DESCARTADOS Y CONFIRMADOS POR DÍA COMPORTAMIENTO DE LA TASA DE LETALIDAD


Datos ofrecidos en la rueda de prensa del MSP del 2/4 al corte del 1/4 Nota: El gráfico comienza el 20/3/2020
Nota: El gráfico comienza el 22/3/2020

324 5% 5% 5%
285 297 5
272
245 4% 4% 4% 4%
208 220
189 3% 3% 3% 3%
200 175
148 138 140
118 2.5 2% 2%
96 93 91 96
80
67
43 54 42 1%

0
0
.

pr
ar

ar

ar

ar

ar

ar

ar

ar

ar

ar

-A
-m

-m

-m

-m

-m

-m

-m

-m

-m

-m

4
01

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0
22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

01

02

Descartados Con rmados


Fuentes primarias 
Tasa letalidad
Ministerio de Salud Pública de la R.D. Fuentes primarias 
Johns Hopkins Coronavirus Resource Center Ministerio de Salud Pública de la R.D.
I N F O R M E # 1 2
Análisis del crecimiento del COVID-19 Preparado por: Ing. Juan C. Saladín Bonilla
Director de Calidad en Guzmán Ariza I Vice-chair ASQ SDQ
en la República Dominicana juancsaladin@gmail.com
Página 2 de 7

Estimaciones del crecimiento del virus


Nota: extendimos las estimaciones hasta el 5 de abril de 2020
E S C E N A R I O # 1 : U S A N D O E L   FAC TO R P RO M E D I O D E I N F E C C I Ó N A L 2 / 4

3,102
ESTIMACIÓN CANTIDAD N OTA

1.31
FACTOR PROMEDIO DE Esta condición solo se da si este
INFECCIÓN DE POSIBLES CASOS PARA
factor de infección se mantiene
del 1/3 al 2/4 = EL 5 DE ABRIL DE 2020
hasta el 5/4.

EVOLUCIÓN DEL VIRUS EN ESCENARIO #1


3102

2368

2k 1808
12841380
1109
859 901
719
392 488 581
202 245 312
1 1 1 1 1 2 2 5 5 5 5 5 5 11 11 11 21 21 34 72 112
0
02 3
03 3
04 3
05 3
06 3
07 3
08 3
09 3
10 3
11 3
12 3
13 3
14 3
15 3
16 3
17 3
18 3
19 3
20 3
21 3
22 3
23 3
24 3
25 3
26 3
27 3
28 3
29 3
30 3
31 3
01 3
02 4
03 4
04 4
05 4
4
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
01

Fuente primaria: Johns Hopkins Coronavirus Resource Center

E S C E N A R I O # 2 : U S A N D O E L FA C T O R D E   I N F E C C I Ó N M Á S R E C I E N T E   A L 2 / 4
N OTA

1.07 1,691
ESTIMACIÓN CANTIDAD Esta condición solo se da si este
FACTOR DE INFECCIÓN factor de infección se mantiene hasta
DE POSIBLES CASOS PARA
MÁS RECIENTE el 5/4; esto puede aumentar o
0.09 EL 5 DE ABRIL DE 2020 d i s m i n u i r.  

EVOLUCIÓN DEL VIRUS EN ESCENARIO #2


1691
1580
1477
1380
1284
1109
1k 859 901
719
581
488
392
202 245 312
72 112
1 1 1 1 1 2 2 5 5 5 5 5 5 11 11 11 21 21 34
0
02 3
03 3
04 3
05 3
06 3
07 3
08 3
09 3
10 3
11 3
12 3
13 3
14 3
15 3
16 3
17 3
18 3
19 3
20 3
21 3
22 3
23 3
24 3
25 3
26 3
27 3
28 3
29 3
30 3
31 3
01 3
02 4
03 4
04 4
05 4
4
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
01

Fuente primaria: Johns Hopkins Coronavirus Resource Center

ESCENARIO #3: USANDO EL FACTOR DE INFECCIÓN MENOR DE LA OMS PARA EL COVID-19  (POCO PROBABLE)

N OTA

2.00
FACTOR DE
11,040
ESTIMACIÓN CANTIDAD Esta condición se da si no se aplica
INFECCIÓN MENOR DE POSIBLES CASOS PARA ninguna medida de contingencia y este
DE LA OMS EL 5 DE ABRIL DE 2020 factor de infección se mantiene al 5/4.

EVOLUCIÓN DEL VIRUS EN ESCENARIO #3


11040

10k

5520
5k
2760

719 859 901110912841380


1 1 1 1 1 2 2 5 5 5 5 5 5 11 11 11 21 21 34 72 112 202 245 312 392 488 581
0
02 3
03 3
04 3
05 3
06 3
07 3
08 3
09 3
10 3
11 3
12 3
13 3
14 3
15 3
16 3
17 3
18 3
19 3
20 3
21 3
22 3
23 3
24 3
25 3
26 3
27 3
28 3
29 3
30 3
31 3
01 3
02 4
03 4
04 4
05 4
4
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
-0
01

Fuente primaria: Johns Hopkins Coronavirus Resource Center


I N F O R M E # 1 2
Análisis del crecimiento del COVID-19 Preparado por: Ing. Juan C. Saladín Bonilla
Director de Calidad en Guzmán Ariza I Vice-chair ASQ SDQ
en la República Dominicana juancsaladin@gmail.com
Página 3 de 7

Comparación estimaciones
Nota: extendimos las estimaciones hasta el 5 de abril de 2020
de los 3 escenarios
EN ESTE GRÁFICO SE COMPARAN LOS TRES ESCENARIOS PRESENTADOS EN LA PÁGINA 2 DE ESTE INFORME
ESCENARIO #3
F.I. = 2.00
10k 11,040 al 5/4
SIN MEDIDAS DE
CONTINGENCIA
APLICADAS

5k ESCENARIO #1
F.I. = 1.31
3,102 al 5/4
ESCENARIO #2
F.I. = 1.07
0
1,691 al 5/4
3

4
Cumpliendo de forma
-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0

-0
01

03

05

07

09

11

13

15

17

19

21

23

25

27

29

31

02

04
rigurosa las medidas de
Fuente primaria: Johns Hopkins Coronavirus Resource Center contingencia (si F.I.
actual se mantiene)
F.I. = Factor de Infección

Comparación de R.D. con otros países desde  la


primera infección reportada en cada país
R E P Ú B L I C A D O M I N I C A N A , C O LO M B I A , I TA L I A Y E S PA Ñ A
COMPORTAMIENTO GRÁFICO DEL VIRUS CONFORME A LOS PRIMEROS 40  DÍAS TRANSCURRIDOS DESDE EL PRIMER REPORTE DE UN
INFECTADO (LOS NÚMEROS DEBAJO DE LA GRÁFICA NO CORRESPONDEN A DÍAS CALENDARIOS SINO A DÍAS TRANSCURRIDOS)

ITALIA
10k 10,149

7.5k

5k

ESPAÑA
2.5k 2,277
COLOMBIA R.D.
1,065 1,380

0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39

Rep. Dom. Italia España Colombia


Fuente primaria
Johns Hopkins Coronavirus Resource Center
https://github.com/CSSEGISandData/COVID-19/blob/master/csse_covid_19_data/csse_covid_19_time_series/time_series_covid19_confirmed_global.csv

Notas al margen
1. Conforme a la base de datos de la fuente citada, los primeros casos reportados  de cada país comparado fueron en las siguientes fechas: Italia el
31/1/2020; España 1/2/2020; R.D. el 1/3/2020; y Colombia el 6/3/2020
I N F O R M E # 1 2
Análisis del crecimiento del COVID-19 Preparado por: Ing. Juan C. Saladín Bonilla
Director de Calidad en Guzmán Ariza I Vice-chair ASQ SDQ
en la República Dominicana juancsaladin@gmail.com
Página 4 de 7

Data 2Go
Instagram: @data.2go

DISTRIBUCIÓN DE CONFIRMADOS SEGÚN TIPO DE AISLAMIENTO DISTRIBUCIÓN DE CONFIRMADOS ENTRE SEXOS


EXCLUYENDO LOS RECUPERADOS (16) Y FALLECIDOS (60)

179 615
Tipo de aislamiento Sexos
1125
765

0 250 500 750 1000


Hospitalario Domiciliario
0 200 400 600 800
Nota: aislamiento domiciliario y/o albergues establecidos por el gobierno nacional.  Mujeres Hombres
Fuente primaria: Fuente primaria:
Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE)

LAS 5 PROVINCIAS CON MÁS CASOS CONFIRMADOS PROVINCIAS QUE ABARCAN EL 73% DE CASOS CONFIRMADOS
535 520 39%
500

190 168 159 138


110 101 88 84 25
0
14%
12%
.

go

go

ga
.N

rt

Ve

8%
in

ia
D

ua
nt
om

La
D
Sa
D
o
nt
Sa

0
Con rmados 1/4 Con rmados 31/3 D.N. Santo Domingo Santiago Duarte
Fuente primaria Fuente primaria:
Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE)

FACTOR DE INFECCIÓN PROVINCIAS CON MAYOR CONFIRMADOS COMPORTAMIENTO DEL FACTOR DE INFECCIÓN NACIONAL

1.15 2.50
1.13 1.09 1.05 1.03 2.20
1 2.12
2.00
1.91
2 1.80
1.621.56

1.27
1.26
1.241.24
1.21 1.191.191.23
1.16
1.00
1.00
1.00
1.001.001.00
1.00
1.00
1.00
1.001.00
1.001.00 1.05 1.07
1
0
go

go

ga

.
.N
rt

Ve
ia

in

D
ua

0
nt

om

La
D

0
Sa

D
o
nt
Sa

03 3
05 3
07 3
09 3
11 3
13 3
15 3
17 3
19 3
21 3
23 3
25 3
27 3
29 3
31 3
02 3
4
/0
/0
/0
/0
/0
/0
/0
/0
/0
/0
/0
/0
/0
/0
/0
/0
/0
01

Fuente primaria: Fuente primaria


Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) Johns Hopkins Coronavirus Resource Center

VARIACIÓN PORCENTUAL DE LOS CASOS CONFIRMADOS DESDE EL PRIMER BOLETÍN ESPECIAL DEL MSP
Esta variación representa la diferencia porcentual con relación al total de casos confirmados del día anterior
229%

200

Boletín del
2/4
100 80%

21% 27% 26% 24% 19% 24% 19% 23%


16% 7%
5%
0
18-mar. 20-mar. 21-mar. 22-mar. 23-mar. 24-mar. 25-mar. 26-mar. 27-mar. 28-mar. 29-mar. 30-mar. 31-mar. 1-abr.
Fuente primaria: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE)
I N F O R M E # 1 2
Análisis del crecimiento del COVID-19 Preparado por: Ing. Juan C. Saladín Bonilla
Director de Calidad en Guzmán Ariza I Vice-chair ASQ SDQ
en la República Dominicana juancsaladin@gmail.com
Página 5 de 7

Data 2Go
Instagram: @data.2go

ACUMULADO DE CASOS CONFIRMADOS POR PROVINCIA (DE MAYOR A MENOR)


Incluyendo fallecidos y recuperados | Datos ofrecidos en la rueda de prensa del MSP del 2/4 al corte del 1/4

Distrito Nacional 535


Santo Domingo 190
Santiago 159
Duarte 110
La Vega 88
La Altagracia 35
Puerto Plata 30
Espaillat 28
La Romana 28
Monseñor Nouel 28
San Pedro de Macorís 23
San Cristóbal 21
Hermanas Mirabal 17
Sánchez Ramírez 17
Samaná 13
Barahona 11
María Trinidad Sánchez 8
Valverde 8
Azua 7
San Juan 7
Peravia 4
Hato Mayor 3
Monte Cristi 2
Santiago Rodríguez 2
Monte Plata 2
Dajabón 1
El Seibo 1
Independencia 1
Pedernales 1
Bahoruco 0
Elías Piña 0
San José de Ocoa 0
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550
Fuente primaria:
Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE)

PROVINCIAS QUE ABARCAN EL 70% (42/60) DE DEFUNCIONES 62 años Mediana edad fallecidos 80% HOMBRES
Datos ofrecidos en la rueda de prensa del MSP del 2/4 al corte del 1/4
DISTRIBUCIÓN DEFUNCIONES POR SEXO
24

20
12
Totales
11
48
10
7

0 10 20 30 40 50
0 Mujeres Hombres
Duarte Distrito Nacional Santo Domingo
Fuente primaria: Fuente primaria:
Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE)
I N F O R M E # 1 2
Análisis del crecimiento del COVID-19 Preparado por: Ing. Juan C. Saladín Bonilla
Director de Calidad en Guzmán Ariza I Vice-chair ASQ SDQ
en la República Dominicana juancsaladin@gmail.com
Página 6 de 7

El poder del distanciamiento social


Limitando nuestro contacto social colaboramos con la reducción del factor de infección del virus

NIVEL DE CONTACTO 5 DÍAS 30 DÍAS

Normal
1 personas infectada
contagia a 2.5 personas
406 personas

50% menos expuesta

1 personas infectada
contagia a 1.25 personas
15 personas

75% menos expuesta

1 personas infectada
contagia a 0.625 personas 2.5 personas

Fuente: @GaryWarshaw/@SignerLab

Notas complementarias
El factor de infección disminuyó a 1.07 de 1.16 (una disminución de 0.09) en un día.
El factor de infección lo podemos controlar nosotros, cumpliendo las medidas del MSP y demás autoridades gubernamentales.
La tasa de letalidad del coronavirus en la población dominicana es de un 4% (se mantuvo igual).
Las estimaciones presentadas en este informe se basan en un modelo de crecimiento exponencial tomando en cuenta la cantidad de casos
confirmados hasta la fecha y el factor de infección.
Este informe se elabora tomando los datos oficiales de las siguientes fuentes primarias el Ministerio de Salud Pública,  el SINAVE a través
de sus boletines especiales y Johns Hopkins Coronavirus Resource Center.
Este informe fue creado con la finalidad de ofrecer información actualizada y basada en fuentes oficiales sobre el análisis estadístico del
COVID-19 en la República Dominicana. Los que deseen hacer uso de este informe y compartirlo deben hacerlo de forma íntegra para no
descontextualizar la información plasmada y que la misma sea malinterpretada.

Recomendaciones del MSP (Boletín especial #14 del 2/4)


A la población
Limitación de las salidas o visitas sólo para atender asuntos estrictamente necesarios.
Aplicación de medidas para la prevención de COVID-19 y otros virus respiratorios definidas en la Guía de Orientaciones Básicas para el
Hogar y la Comunidad.
Cuidado en el hogar de las personas que presentan signos y síntomas leves, con uso correcto de mascarilla por parte del enfermo y el
cuidador, distanciamiento de personas en riesgo (personas mayores de 70 años y otras condiciones de riesgo).
Busque atención en los centros de salud si presenta fiebre, tos y dificultad respiratoria o signos y síntomas de peligro: dificultad para
respirar, decaimiento, pérdida de conciencia o convulsiones, dolor intenso del pecho, barriga o cabeza, tres o más con días fiebre, vómitos o
diarrea.

A los prestadores de servicios de salud


Aplicar medidas estándares de prevención y control de infecciones en el manejo de todos los pacientes.
Implementar y mantener habilitada el área de triaje para la atención de casos con enfermedades respiratorias en los centros de salud.
Seguimiento de los casos confirmados en aislamiento domiciliario.

A los supermercados, bancos y otros espacios que ofrecen


servicios directos a las personas
Organización del flujo y distribución de personas respetando la distancia recomendada (al menos 1 metros entre dos personas) y
características de los grupos con riesgos de complicaciones.

En caso de emergencia
Contactos Dirección General de Epidemiología (Centro Nacional de Enlace - RSI) 
Línea de orientación sobre el COVID-19, marca *462
Teléfonos: 1-809-686-9140, 1-809-200-4091 (sin cargos) y 1-829-542-7009
Correo electrónico: alertatemprana@ministeriodesalud.gob.do
Página Web: https://www.msp.gob.do/web/ / http://digepisalud.gob.do/
Fuentes primarias de referencia
Los datos utilizados para elaborar este informe se obtuvieron de las siguientes fuentes primarias:
Ministerio de Salud Pública de la R.D.  (https://www.msp.gob.do/web/)
Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (http://digepisalud.gob.do/)
Johns Hopkins Coronavirus Resource Center (https://coronavirus.jhu.edu/map.html)
I N F O R M E # 1 2
Análisis del crecimiento del COVID-19 Preparado por: Ing. Juan C. Saladín Bonilla
Director de Calidad en Guzmán Ariza I Vice-chair ASQ SDQ
en la República Dominicana juancsaladin@gmail.com
Página 7 de 7

MENSAJE A LOS LECTORES


Estimados lectores:

Continuarán los envíos diarios del Informe sobre el Análisis de Crecimiento del COVID-19 en la República Dominicana.

El pasado domingo 29 se comunicó por esta vía que el envío sería semanal a partir del 1 de abril de 2020, por cuestiones
de tiempo y el compromiso que representa cada entrega. Para mi sorpresa, ha sido alta la cantidad de correos y mensajes
recibidos exhortando que se mantuviera el envío diario ya que muchas personas lo utilizan como herramienta de consulta
en la toma de decisiones.

Asimismo, en su más reciente rueda de prensa, el Ministro de Salud hizo un llamado a colaborar desde nuestras áreas
profesionales o técnicas y ser parte de la solución en esta pandemia global.

Así que, atendiendo a estos llamados, los lectores de este análisis seguirán recibiéndolo en la periodicidad acostumbrada.

Agradezco en gran medida a las personas que me han motivado a continuar con este aporte, que me han externado su
disposición y que le han dado seguimiento de cerca desde el primer día.

Saludos cordiales,

Ing. Juan C. Saladín Bonilla


https://www.linkedin.com/in/juansaladin/

Queremos conocer a nuestros lectores


Por favor accede al enlace pulsando el cuadro a la derecha de este texto  y P U L S A
completa unas breves preguntas para agregarte a nuestra lista de envío y si ya A Q U Í
estás en la lista, conocer un poco más de ti. ¡Gracias!

Sigue @data.2go en Instagram


Así mismo, les invito a seguir la cuenta de  Instagram @data.2go
@data.2go donde estaré compartiendo gráficos, flujogramas y
estadísticas mediante la visualización de datos en un formato más sencillo y práctico.

* Los que deseen hacer uso de este informe deben hacerlo de forma íntegra  para evitar que los gráficos y la información sea descontextualizada y por ende mal
interpretada. Seamos responsables con lo que compartimos y cómo lo comunicamos, más ahora en un momento que necesitamos de cooperación y unión como país.

También podría gustarte