Está en la página 1de 17

Biomagnetismo

Biomagnetismo

El biomagnetismo, también conocido como imanoterapia, es una terapia de


curación alternativa. Se trata de una terapia alternativa que puede mejorar el
estado del cuerpo gracias a la aplicación de imanes. En el Curso de
Biomagnetismo el alumno estudia en general, a través de un contenido teorico
basico, el biomagnetismo que puede resultar una buena opción para aquellos
que quieren probar algo que proporcione beneficios al cuerpo de forma segura,
sin efectos secundarios, que sea indoloro, y que sea un buen complemento
para otro tipo de tratamientos.

¿Qué es el biomagnetismo médico?

Consiste en el reconocimiento de puntos de energía alterados en nuestro


organismo y que en su conjunto están dando origen a una enfermedad o
malestar de curso agudo o crónico. Este reconocimiento se efectúa mediante la
utilización de imanes pasivos ( no electrificados ni conectados a máquinas
electrónicas), que se aplican en diversas zonas del cuerpo como efectuando un
rastreo o escáner biomagnético. Una vez reconocidos y confirmadas las zonas
que están alteradas en su potencial energético ( y que corresponden con
órganos y tejidos que están sufriendo la distorsión), el terapeuta aplica un
conjunto de imanes en esos puntos por un tiempo que fluctúa entre 10 y 15
minutos por cada uno y generalmente se aplican en forma simultánea.

¿Cómo funciona el biomagnetismo?

Para responder a esta pregunta debemos recordar que todos los seres vivos
nos mantenemos en estado de salud cuando existe un equilibrio energético en
nuestros sistemas, órganos y tejidos; compuestos finalmente por una delicada
y compleja estructura de células que están en constante intercambio de
información entre ellas. A su vez las células requieren de un medio ambiente
apto para mantenerse en buen funcionamiento y en esto tiene vital importancia
el equilibrio iónico en ellas y su entorno. Esto es: de cargas positivas y
negativas, dando finalmente un equilibrio entre las cargas ácidas y básicas o
equilibrio de pH. El cuerpo humano se mantiene en salud siempre que su pH o
acidez interna se mantenga en un rango de neutralidad cercano al valor 7.
Ahora bien, cuando hay una noxa actuando, llámese virus, bacteria, tóxico,
hongo, trauma, etc., debido a la “mortificación” del tejido afectado, se produce
una alteración de su acidez o pH y las células involucradas se ven alteradas en
su función, perjudicándose su buen funcionamiento, al tiempo que se va
favoreciendo la mantención o la alimentación del ” problema” ( bacteria, virus,
hongo, parásito, etc). Es decir, la enfermedad o alteración de una parte del
cuerpo necesita que se mantenga la distorsión o desequilibrio entre cargas
positivas o negativas para poder sobrevivir como problema. Si se corrige la
alteración iónica, desaparece el problema. ya que se vuelve al punto de
equilibrio. De esto último se encarga el biomagnetismo que gracias al efecto de
su fuerza o energía de polaridad, la carga o polaridad magnética negativa es
capaz de impactar a una carga similar patológica y al hacerla encontrarse con
su similar inversa ( la positiva), anularlas hasta hacerlas de valor cero, y de esa
forma retornar al sistema a su dieléctrico normal de estado de salud.

¿Qué puede curar el biomagnetismo?

En teoría puede ejercer un efecto de corrección sobre todas las distorsiones


energéticas que se alberguen en un organismo enfermo, cualquiera sea su
origen. No obstante la curación absoluta sólo será posible cuando dicha
distorsión energética no haya causado un daño estructural ( celular) irreversible
y cuando la capacidad de reparación no haya sido abolida por efecto del
agente causal o la droga aplicada previamente para intentar el control de la
enfermedad.

¿Se puede utilizar junto a otras terapias?

El Biomagnetismo es compatible con cualquier otra forma de terapia de tipo


energético, es decir pude utilizarse en conjunto con homeopatía, flores de
Bach, Reiki, bioenergética, etc. También puede utilizarse en conjunto con
tratamientos alopáticos tradicionales siempre y cuando se justifique su uso y no
se disponga de otra alternativa. Sin embargo es frecuente que una vez
comenzado el tratamiento con Biomagnetismo las dosis de remedios previos
sean disminuidas gradualmente, incluso por el médico tratante convencional.
Ocurre esto por ejemplo en pacientes diabéticos, insulinodependientes. Una
vez que los controles de glicemia indican que ésta va disminuyendo
“espontáneamente” es dable esperar que el médico diabetólogo recomiende a
su paciente la disminución de insulina de acuerdo a un programa establecido.
Lo mismo puede ocurrir con pacientes con inmunodeficiencia, o VIH positivos,
cuando después de instaurada la terapia con Biomagnetismo manifiestan una
mejora notable en su condición y pueden comenzar a modular las dosis de los
fármacos que tomaban antes de la terapia biomagnética. Esto es así en
muchas otras enfermedades. Lo importante es que el paciente mantenga un
contacto fluido con su médico tratante y en conjunto con él logren establecer el
mejor camino para la recuperación de la salud.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento?

Ningún enfermo es igual a otro ante una misma enfermedad o cuadro


sindromático. Influye en esto la edad, el estado nutricional, la carga tóxica
previa, el tiempo de evolución de la enfermedad, los remedios recibidos
previamente, las lesiones que ya están instauradas en el cuerpo, etc. Sin
embargo desde la primera o segunda sesión el enfermo ya comienza notar
cambios positivos en su salud. En promedio para casos crónicos pueden
requerirse 4 o 5 tratamientos, pero el número real lo determinará el mismo
paciente.

¿Es muy caro el tratamiento con biomagnetismo?

El valor de cada sesión en general es similar al de una similar de acupuntura,


homeopatía, Reiki o flores de Bach. Pero este costo se minimiza aún más
cuando se considera que ya no se gastará una gran cantidad de dinero en
remedios, y que lo que se consideraba como enfermedad “incurable” que
debería soportar por tiempo indefinido, comienza a tener una alternativa de
tratamiento real. Por otro lado el valor está también relacionado con la
capacidad, preparación y experiencia del terapeuta.

¿Me puedo enfermar de lo mismo nuevamente?

Los tratamientos con medicinas no convencionales conllevan una toma de


conciencia real del papel que le corresponde al enfermo en su proceso de
curación. Y si el paciente se compromete con ello, la lógica indica que no
debería enfermar de lo mismo o en forma tan grave, pues ya sabrá reconocer
que tiene que hacer para evitar enfermar. Cuando un enfermo crónico que ha
arrastrado la cruz de una enfermedad por mucho tiempo es aliviado de ella, el
sentido común le indicará que debe evitar aquellos factores que le hicieron
cargar dicha cruz.

La teoría del Yin y Yang

La filosofía básica de Yin Yang

De acuerdo con Yin Yang y su filosofía sobre el universo, todo lo que existe es
constante y a la vez cíclico. Cuando una fuerza domina, luego se sustituye por
su fuerza opuesta. Esta actividad continúa y se repite constantemente con el
tiempo.

Algunos ejemplos que ilustran la filosofía de Yin Yang son:

Vida y muerte

Noche y día

Cielo y tierra

Salud y la enfermedad

Oscuridad y luz

La pobreza y la riqueza

Ciclo de las estaciones: frío a caliente

El símbolo Yin Yang

El símbolo del Yin y Yang, también conocido como el Chi Tai o símbolo Taiqi,
consiste en un círculo igualmente dividido en dos secciones, una blanca y otra
negra, por un S en forma inversa. Dentro de la sección de negra hay un
pequeño círculo de color blanco. Dentro de la sección blanca hay un pequeño
círculo de color negro. Cada uno de los aspectos individuales del símbolo de
Yin Yang tiene un significado concreto que explicamos a continuación.

Simbolismo de las partes del Yin Yang

El círculo exterior
El círculo exterior del Yin Yang representa todo en el universo y el universo
mismo. Abarca la dualidad de todo lo existente.

La sección Negra

El área de color negro representa Yin con las siguientes características:

Femenino

Pasivo

Intuitivo

Luna

Oscuro

Engaño

Frío

Sumisión

Facilidad

Movimiento descendente

Noche

Suave

Quietud

Río

La sección blanca

El área blanca representa el Yang, y tiene las siguientes características:

Masculino

Activo

Lógico

Brillante

Sol

Ligero
Creación

Dominio

Movimiento hacia arriba

Fuerte

Caliente

Expansión

Difícil

Movimiento

Montañas

Las secciones en blanco y negro juntas

En conjunto, las áreas blancas y negras representan la interacción de las


energías que se encuentran en todas las cosas. Ambas ilustran la naturaleza
cíclica del Yin y el Yang y todo lo que representa.

Los círculos pequeños blanco y negro

Situados en las áreas de sus colores opuestos, los pequeños círculos muestran
que nada es absoluto. En cada una de las fuerzas opuestas hay una pequeña
parte de la otra. En todo el Yin hay una parte de Yang y viceversa.

Esto es válido para todo en el universo, por ejemplo, en cada mujer hay un
poco de sexo masculino y en todo lo bueno hay un poco de mal. Nada en el
universo o en la vida, es simplemente negro o blanco. Cada uno existe en el
otro y cada uno necesita del otro para existir.

La forma S que separa las dos áreas

En lugar de una línea recta que divide las dos mitades, hay una línea en forma
de una suave S invertida que fluye. Ambas partes dan el uno al otro y se
empujan entre sí, ilustrando la dependencia de cada uno en el otro. Donde el
Yin se hincha en tamaño y altura, el Yang comienza a emerger. Donde el Yang
continúa creciendo en tamaño y altura, el Yin emerge una vez más mostrando
que cada uno sostiene al otro en su ciclo sin fin.

El Yin Yang Significa: Armonía y Equilibrio

Así pues, de acuerdo con los principios taoístas, las fuerzas de todo en el
universo están en constante movimiento. A medida que el movimiento continúa,
cada una de las fuerzas de la energía cambia gradualmente a la otra, del Yin al
Yang y del Yang al Yin.

El Yin y el Yang son dos mitades que juntas completan un todo. El Yin y Yang
son también el punto de partida para el cambio. Cuando algo es un todo, por
definición, es inmutable y completo. Así que cuando se divide en dos mitades
como en el Yin Yang, se altera el equilibrio de la totalidad. Esto hace que
ambas mitades se “persigan” mientras buscan un nuevo equilibrio entre sí.

La palabra Yin viene a significar “lado oscuro” y Yang “lado soleado”.

Conceptos básicos de definir la naturaleza de Yin Yang

Ni Yin ni Yang son absolutos

Nada es completamente Yin o completamente Yang. Cada aspecto contiene el


punto de comienzo hacia el otro opuesto. Por ejemplo: día se convierte en
noche y luego se convierte en la noche día… Yin y Yang son interdependientes
entre sí, de modo que la definición de uno requiere la definición del otro para
ser completado.

El Yin y el Yang no son estáticos

La naturaleza del Yin y Yang fluye y cambia con el tiempo. Un ejemplo sencillo
es pensar en cómo el día fluye poco a poco hacia la noche. Sin embargo, la
duración del día y la noche están siempre en cambio. El día y la noche no son
entidades estáticas. A veces los cambios en la relación entre el Yin y Yang
pueden ser dramáticos, donde un aspecto puede literalmente a transformarse
en el otro. Por ejemplo: algunas especies de peces tienen hembras que se
transforman rápidamente en los machos cuando la población de machos no es
suficiente.

La suma del Yin y el Yang forman un todo

Un efecto de esto es: cuando un aspecto aumenta el otra disminuye para


mantener el equilibrio global del conjunto.

El equilibrio del Yin Yang puede ser sesgado debido a las influencias externas.
Existen cuatro posibles desequilibrios:

La deficiencia de Yang

La deficiencia de Yin

El exceso de Yang

El exceso de Yin

Estos desequilibrios pueden ser emparejados: por lo que un exceso de Yin


también pueden simular una deficiencia de Yang y viceversa.

Un ejemplo de este concepto es especialmente importante en las prácticas de


curación chinas. Para ellos un exceso de Yang da lugar a fiebre. Un exceso de
Yin podría significar la acumulación de fluidos en el cuerpo. Así pues, la
sanación china estudia la salud de una persona en términos de los ocho
principios: estímulo interno y externo, deficiencia y exceso, frío, calor y Yin y
Yang.

El Yin y el Yang se pueden subdividir en aspectos adicionales

Por ejemplo, el aspecto Yang de calor se puede subdividir aún más en un Yin
caliente o un Yang que quema.

Cómo fluye el Yin Yang


Para finalizar, todas las descripciones y clasificaciones de Yin y Yang se
pueden entender según el siguiente pasaje del Tao Te Ching:

El camino engendró a uno,


y el uno al dos;
A continuación, el dos engendró al tres
y el tres, todo lo demás.

En definitiva, el Yin Yang es un sistema de reconocimiento


reconocimiento de cómo separar los
patrones en nuestra vida y al mismo tiempo relajarnos para aceptar el conjunto
global y la naturaleza completa del Tao.

Feng shui

Fēngshuǐescrito
escrito en caracteres chinos simplificados.

El feng shui (chino tradicional: 風水, chino simplificado: 风水, pinyin


chino tradicional pinyin: fēng
shuǐ, pronunciación mandarín: [fə́ŋʂwèi], literalmente viento y agua
agua) es un
antiguo sistema filosófico chino de origen taoísta basado en la ocupació
ocupación
consciente y armónica del espacio,
espacio, con el fin de lograr de éste una influencia
positiva sobre las personas que lo ocupan. Es Es parte del
神秘文化 - conocimiento misterioso) de la cultura
llamado shenmiwenhua (神秘文化
china, que trata sobre cosas misteriosas, secretas e imposibles de ver. Su
territorio de acción se sitúa en la frontera de dos mundos: el de la tierra –
denominado ken kai–,, visible y físico, y el del cielo –denominado
ominado yu kai–,
desconocido, invisible y vibrátil. Está considerada desde una pseudociencia
hasta «un compendio de antiguas supersticioneschinas
El feng shui se basa en la existencia de un aliento vital o chi, cuyo flujo se ve
modificado por la forma y disposición del espacio, las orientaciones (puntos
cardinales) y los cambios temporales. Algunas escuelas de feng shui ponen el
énfasis en el estudio de las formas: las montañas, los ríos, la estructura de la
vivienda o lugar de trabajo, la ubicación del baño, cocina, habitación y el resto
de los espacios de la casa, etc. También se utiliza un sistema derivado del
Cuadrado Mágico del I-Ching para calcular las "Estrellas Voladoras",
representadas por el movimiento cíclico del tiempo en relación a los
emplazamientos. En la actualidad, la tendencia es considerar conjuntamente la
forma, la orientación y el cálculo de las Estrellas Voladoras, como se hacía en
la antigüedad.

La forma de las montañas o el paisaje en general se describe sobre la base de


los llamados «guardianes celestiales»: el Dragón, el Tigre, la Tortuga, el Fénix
y la Serpiente. Estos nombres derivan de antiguas constelaciones que dividían
el cielo en cinco sectores, como se representa en el Lö Hsu o Mapa del Río Lo
(que apareció en el lomo de un Caballo mitológico con cabeza de Dragón) de
ahí el adjetivo de «celestiales». Los cinco guardianes se disponen en forma de
cruz; la Tortuga atrás, el Fénix delante, el Dragón a la izquierda, el Tigre a la
derecha y la Serpiente en el Centro, que es el más importante porque
representa a quien se dirije todo el estudio.

La localización ideal es aquella que tenga una Tortuga ubicada hacia el lado
del que provienen los vientos más intensos y el agua en el lado opuesto
(Fénix); ya que el viento (feng) dispersa el chi mientras que el agua (shui) lo
acumula. Además, el geomante debe encontrar al Dragón, una figura mítica
relacionada con el movimiento del agua y del viento (el Espíritu del
emplazamiento). La niebla matinal, por ejemplo, representa el aliento del
Dragón: Allí donde tarda más en dispersarse es donde se dan las condiciones
para la acumulación del chi. El estudio se completa hallando las líneas
llamadas «venas del Dragón» y ciertos puntos especiales sobre estas venas
llamados «el nido del Dragón».

Según el Zang shu (‘libro de las sepulturas’), escrito por Guo Pu (276-324)
durante la Dinastía Jin, la energía chi se dispersa cuando viaja a través del
viento y termina al encuentro del agua. Si este flujo de la energía termina en el
agua que contiene el cuerpo sería perfecto, porque toda esa energía se queda
en nuestro ser y trae mejor salud y felicidad.

Por otro lado, el feng shui considera cuidadosamente las orientaciones, ya que
de cada punto cardinal emana una energía determinada. La interpretación de
estas energías se basa primariamente en el símbolo llamado ba-gua (ocho
trigramas).

Algunos edificios famosos creados conforme a los principios del feng shui son,
entre otros:
el Zhong Hedian dentro de la Gugong (o ‘ciudad prohibida’) en Pekín

el Banco de Hong Kong y

el Banco de Shanghái

Yin y yang

La idea del yin yang es fundamental para el feng shui,, que es la idea de
opuestos sin oposición. Son complementarios y se necesitan mutuamente para
existir. Los cambios constantes de interacción de yin y yang da lugar a la
infinita variedad de patrones de la vida. La siguiente tabla subraya la
necesidad básica de cada principio.

Yin Yang Yin Yang

norte sur invierno verano

tierra cielo materia espíritu

femenino masculino negativo positivo

oscuridad luz noche día

frío calor húmedo seco

abajo arriba bajo alto

pasivo activo luna sol

suave áspero débil poderoso


El feng shui, como otras artes chinas, tiene su fundamento en el texto I ching, o
‘libro de las mutaciones’. Se basa en la interpretación de los trigramas o kuas.
El arreglo llamado ba gua o pakua (que en chino significa literalmente ‘ocho
trigramas’) es el fundamento de todas esas escuelas chinas. Cada trigrama
representa una serie de correspondencias: entre ellas, una orientación, una
parte de la naturaleza, una parte de nuestro cuerpo, un miembro de la familia,
etc. Las direcciones del compás se asocian a los cinco elementos míticos
(agua, fuego, madera, metal y tierra):

Meta Fueg Mader Mader Agu


Elemento Metal Tierra Tierra
l o a a a

Fueg Truen Agu Monta


I Ching Cielo Lago Viento Tierra
o o a ña

Noroes Oest Surest Nort Norest Suroes


Dirección Sur Este
te e e e e te

Triagramas ☰ ☱ ☲ ☴ ☳ ☵ ☶ ☷

Trigrama han
乾 兌 離 巽 震 坎 艮 坤
zi

Triagrama pin
qián duì lí xùn zhèn kǎn gèn kūn
yin

Cada qi proveniente de distinto punto cardinal busca su opuesto para encontrar


armonía: el qi del sur busca el qi del norte para equilibrarse; de la misma
manera que el qi oriental busca el qi occidental, y así sucesivamente.

Algunos autores sostienen que para practicar el feng shui adecuadamente en el


hemisferio sur, el pakua debe invertirse sobre su eje horizontal; es decir, que el
noroeste, norte y noreste pasan a ser respectivamente sudoeste, sur y sudeste.
los maestros más importantes del feng shui no comparten esta visión, que se
origina en el desconocimiento profundo de los fundamentos del "I-Ching", ya
que el pakua que vemos en la figura es solo uno de los órdenes posibles,
llamado del Cielo Posterior. Existe también un orden del Cielo Anterior y toda
una serie de correspondencias y relaciones entre los trigramas; y no es posible
modificar un orden sin tener en cuenta todos los demás. El secreto está en
comprender el estudio de las energías, que fluyen en dirección Este-Oeste y no
Sur-Norte, ya que no se refiere únicamente a fuerzas magnéticas. Por lo tanto
la postura mayoritariamente aceptada es que el pakua tiene validez universal,
independientemente de los hemisferios.

Puntos Meridianos de la Acupuntura

La teoría sobre los meridianos en el cuerpo humano se lista en 12 puntos, que


están repartidos por todo el cuerpo, donde emerge la energía corporal. Estos
doce puntos se dividen en seis de ellos como yin y los otros seis como yang.

Los meridianos son líneas entrelazadas el nuestro cuerpo y a través de la


interacción con ellos se pueden lograr efectos concretos y calculados,
generalmente relajantes o con intención de sanar dolencias.

1. Meridiano del Pulmón (P): Los especialistas emplean este meridiano cuando
el paciente presenta síntomas como problemas respiratorios (asma, bronquitis
crónica, perdida de voz), o problemas por desarreglos gástricos (diarreas o
indigestión, entre otros).

2. Meridiano del Intestino Grueso (IG): Se emplea cuando los síntomas se


presentan como estreñimiento y cualquier tipo de problema pulmonar que
pueda aquejar al paciente.

3. Meridiano del Estómago (E): Aquí se pueden tratar síntomas que se


presentan como problemas bucales (ulceras bucales, gingivitis, escorbutos) y
males estomacales (nauseas, indigestión, cólicos)

4. Meridiano del Bazo-Páncreas (BP): En este meridiano se trata cuando se


presentan problemas de trastornos menstruales y cuando la digestión es
insuficiente (estomago débil).

5. Meridiano del Corazón (C): Excelente punto a tratar para personas que
presentan problemas cardiacos de todo tipo (infartos, arritmias, taquicardia
entre otros), como también problemas con el habla.

6. Meridiano del Intestino Delgado (ID): En este punto se tratan problemas de


hinchazón de párpado, ya sea inferior o superior (Orzuelo), como también
trastorno en los riñones, dificultad para miccionar e infecciones urinarias.
7. Meridiano de la Vejiga (V): En esta zona podemos actuar sobre síntomas de
problemas de epilepsia e hiperactividad nerviosa.

8. Meridiano del Riñón (R): Este meridiano se relaciona con diversos


problemas, desde dolores lumbares, hasta problemas de de dolor o sequedad
de la garganta. También interacciones problemas pulmonares, y cuadros de
ansiedad y depresión.

9. Meridiano Circulación y Sexualidad (CS): Se halla en zonas del pecho. Este


punto es óptimo para tratar la fiebre ya que la reduce, corrige problemas
emocionales y de ansiedad.

10. Meridiano Triple Calefactor (TC): Se emplea cuando se presentan síntomas


de dolencias en los brazos, infecciones de oído y de garganta.

11. Meridiano de la Vesícula Biliar (VB): Para casos de migrañas y problemas


de insomnio, sinusitis aguda y crónica, así como problemas lumbares y de
ciática.

12. Meridiano del Hígado (H): Para problemas de sensación de vértigo, corrige
los ciclos desordenados de la menstruación y también problemas respiratorios
y de asma.

En la antigua China dividieron las partes del cuerpo humano en 12 meridianos,


los cuales se encuentran en la parte derecha e izquierda del cuerpo.
Recientemente se han incluido dos puntos que se encuentran en la línea media
y se denominan “extra meridianos”. Los problemas de dolor o enfermedad que
presenten estos puntos son tratados en dos formas o vías:

La vía interna: Su principal origen es el órgano, el cual recorre el cuerpo hasta


llegar a la vía externa en el punto para ser tratado por la acupuntura.

La vía externa: La ruta externa crea un trayecto entre la vía interna y otra vía
interna y termina en un punto externo para su tratamiento.

Cada meridiano es llamado según el órgano a tratar: hígado, páncreas,


estómago, etc. Estas se dividen en 12 meridianos. Asimismo los meridianos se
agrupan en pares como yin y yang, los meridianos yin se consideran vías
internas y los meridianos yang como vías externas.

Los canales Yang:

1.- Meridiano de la Vesícula Biliar (44 puntos).

2.- Meridiano del Estómago (45 puntos).


3.- Meridiano del Intestino Grueso (20 puntos).

4.- Meridiano del Intestino Delgado (19 puntos).

5.- Meridiano de la Vejiga (67 puntos).

6.- Meridiano Triple Calefactor (23 puntos).

Los canales Yin:

1.- Meridiano del Pulmón (11 puntos).

2.- Meridiano del Bazo-Páncreas (21 puntos).

3,- Meridiano del Corazón (9 puntos).

4.- Meridiano del Riñón (27 puntos).

5.- Meridiano del Pericardio (Circulación y sexualidad) (9 puntos).

6.- Meridiano del Hígado (14 puntos).

Los meridianos circulan la energía vital de la sangre al cuerpo y nutren los


tejidos para dar funcionalidad a varias estructuras del ser, de manera que el
hombre se conecte y comunique con el cosmos. Cada meridiano goza de una
ubicación específica llena de energía donde se puede acceder desde el
exterior, estas ubicaciones se llaman puntos de acupuntura y son varias; cada
punto tiene una función específica que dota al cuerpo de energía.

Las técnicas principales de reflexología

La Reflexología, Reflexoterapia o Terapia Zonal es una técnica natural basada


en la existencia de puntos reflejos en diferentes partes del cuerpo, que
corresponden a los órganos y glándulas del organismo.

Durante una sesión de reflexología se trabajan estos puntos mediante


presiones y movimientos sistemáticos realizados generalmente con los dedos,
que producirán una respuesta refleja en los órganos correspondientes, con
quien están íntimamente relacionados.

El resultado de estos toques en las redes reflejas es un reseteo o


reinicialización de nuestro medio interno: la circulación sanguínea, y también la
comunicación nerviosa, generando desde el primer momento relajación,
disminución del dolor y mejora de los síntomas presentes. De este modo se
activan los mecanismos de autocuración que todo ser humano tiene para
mantener la homeostasis...

Definición de Biomagnetismo

Eliminando así bacterias, hongos, virus y parásitos patógenos, prestando de


esta manera una ayuda de forma natural, fisiológica y eficiente al organismo
para equilibrar la salud del individuo. Al nivelar el pH regula y corrige tanto
patologías como infecciones que pueden estar presente y no se han detectado.
Este razonamiento terapéutico permite identificar la etiopatogenia de las
enfermedades tanto virales como bacterianas y disfunciones glandulares.

El procedimiento para la terapia es la siguiente: el individuo es recostado


cómodamente en una mesa de masajes, completamente desnudo, pero con
zapatos preferiblemente cerrados. La sesión para esta terapia tiene una
duración de una hora aproximadamente y es conducida a una relajación
extrema y descanso profundo. Este tratamiento es similar al de la acupuntura,
homeopatía, Reiki o flores de Bach. Y su duración dependerá del individuo o
persona, ya que esto varía o influye según la edad, el estado nutricional, la
carga tóxica previa, el tiempo de evolución de la enfermedad que esté presente
y los remedios que él mismo está digiriendo para sanar la enfermedad. El
promedio de casos desde la primera a la segunda sesión son entre 4 y 5
tratamientos, pero esto varía según el paciente y la patología que presenta.

También podría gustarte