Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
C O N C E P
ARTE CONCEPTUAL
ARTE CONCEPTUAL
T U A L
A.DENISSE GALVÁN
ARDÓN 535253
¿QUÉ ES?
ARTE CONCEPTUAL
ARTE CONCEPTUAL
ARTE CONCEPTUAL
Movimiento artístico antiformalista que
busca priorizar la idea o concepto en lugar
de la representación tangible, buscando
una reflexión del espectador.
ANTECEDENTES
ARTE CONCEPTUAL
1953 "De Kooning Borrado" por Robert Rauschenberg
"primera obra conceptual por excelencia"
Finales de los 50s Edward Kienholz utilizó el termino de
"cuadros conceptuales"
1961 Henry Flynt de Fluxus título "arte conceptual" a un "La Fuente" - 1917
texto sobre música
1969 Joseph Kosuth publica "El arte después de la
filosofía": "cuestionamiento del propio arte"
ARTE CONCEPTUAL
encaminan y mueren por su desmaterialización,
pero no toda idea necesita ser materializada
"
SOL LEWITT
CONTEXTO
POLÍTICO
1945 Segunda Guerra Mundial: Contexto principal entre Estados Unidos y Europa
1947-1991 Guerra Fría: Lucha entre entre el bloque Occidental liderado por los Estados Unidos, y el bloque del Este liderado por la Unión Soviética.
1955- 1975 Guerra de Vietnam: Resistencia contra E.U
Década de los 70s en Estados Unidos: "POLÍTICA DE IDENTIDAD"
- Protestas en contra de instituciones
ARTE CONCEPTUAL
ARTE CONCEPTUAL
- Colectivos / Espacios alternativos
- Derechos civiles al Black Power - Grupos de acción
- La nueva izquierda
- El movimiento contra la guerra
- El feminismo Activista y administrativo
- La liberación gay
IMPACTO
Revaloración del arte sin seguir la
aceptación popular
Estrategia, forma y tema artístico
CARACTERISTICAS
Rechazo al formalismo
ARTE CONCEPTUAL
ARTE CONCEPTUAL
Busca reflexión
ARTE CONCEPTUAL
TENDENCIAS
DISCIPLINAS
ARTISTAS
ARTE CONCEPTUAL
LAWRANCE WEINER
BIOGRAFÍA
ARTE CONCEPTUAL
Comenzó con materiales de pintura y pronto a la
interrogación del objeto artístico. En los 60s ya era
reconocido.
1969 publicó Statement of Intent(Declaración de
intención): Manifiesto del arte conceptual "La obra
no necesita ser construida".
CARACTERÍSTICAS: Reflexiones del espacio y
el tiempo. Ciudades, mapas de navegación, planos y
cartas en collage. Utilización de lenguaje.
SMASHED TO PIECES (IN THE STILL OF THE NIGHT)
1991 - Viena
Foto: Nexos
FOREVER AND A DAY (SIEMPRE Y UN DÍA)
2017 - Ciudad de México
Foto: MACBA
HANS HAACKE
BIOGRAFÍA
ARTE CONCEPTUAL
estudio en Filadelfia y se estableció en N.Y.
También formó parte del Grupo "Zero".
CARACTERÍSTICAS: Primeras obras: sistema,
procesos físicos y biológicos. Posteriormente
cuestiona las instituciones culturales, políticos y
económicos. Trabaja con elementos cotidianos que
tienen algún significado y simbolismo
implementando una relación con el arte.
Pionero de la "critica institucional", finales de los
80s
Obras han sido sujeto de censura
SHAPOLSKY ET AL. MANHATTAN REAL ESTATE HOLDINGS, A REAL-TIME
SOCIAL SYSTEM, AS OF MAY 1, 1971
1971
Técnica: Fotografía a las sales de plata y tinta impresa y mecanografiada sobre papel
Medidas diversas
Instalación
Foto: MACBA
BLUE SAIL
1964-65
Técnica: gasa azul, ventilador oscilante, pesas de pesca, hilo de nailon
Instalación
Foto: Rootstrata
LEÓN FERRARI
BIOGRAFÍA
ARTE CONCEPTUAL
Inicio su producción artística en Roma como
escultor. Desde 1962 empezó a implementar el
conceptualismo con dibujo y escritura. Tambien ha
ilustrado poemas de Rafael Alberti.
CARACTERÍSTICAS: Ejerce un carácter critico
del poder politico y religioso. Hace uso de
esculturas metálicas y experimentó con fotocopias,
arte postal, heliografías, videotexto, instrumentos
musicales, grabado, collage y ensamblaje.
Es un artista autodidacta y nunca tuvo estudios
artísticos.
BRAILES Y RELECTURAS DE LA BIBLIA
Mediados de los 80 - Finales de los 90
Técnica: Collages
Foto: Wikiart
DENNIS OPPENHEIM
BIOGRAFÍA
ARTE CONCEPTUAL
CARACTERÍSTICAS: Primera sobras fueron en paisajes
del oeste de E.U. Consideraba un lugar como algo definido
ARTE CONCEPTUAL
Foto: Tate
READING POSITION FOR SECOND DEGREE BURN
1970
Performance
Foto: Wikiart
CÓDIGO DE HONOR
"Yo Alexia Denisse Galván Ardón doy mi palabra que he realizado esta
actividad con integridad académica"
BIBLIOGRAFÍAS