Está en la página 1de 5

Abril

7 de abril: día Mundial de la Salud.

11 de abril: día de la Batalla de San Félix

14 de abril: Día del Panamericanismo

19 de abril: Primer movimiento preindependentista. Destitución de Vicente Emparan, el


19 de abril de 1810

22 de abril: día de La Tierra.

23 de abril: Día del Idioma y del Libro.

25 de abril: Natalicio del presidente, general Marcos Pérez Jiménez en Michelena, Estado
Táchira

26 de abril: Natalicio de Raúl Leoni.

28 de abril: Natalicio de Manuel Carlos Piar.

Mayo

1 de mayo: día Internacional del Trabajador.

3 de mayo: día de Cruz de Mayo.

5 de mayo: natalicio de Eleazar López Contreras.

6 de mayo: muerte del General José Antonio Páez

20 de mayo: muerte del Almirante Cristóbal Colón

21 de mayo: muerte de Andrés Eloy Blanco.

25 de mayo: día del Himno Nacional.

28 de mayo: natalicio del General Jacinto Lara.

Segundo domingo de mayo (fecha movible): Día de la Madre

Junio

2 de junio: muerte de Luisa Cáceres de Arismendi.

3 de junio: muerte del Mariscal Antonio José de Sucre.


5 de junio: natalicio del artista Jesús Soto.

5 de junio: día Internacional del Ambiente.

13 de junio: natalicio de José Antonio Páez

15 de junio: Decreto de Guerra a Muerte

16 de junio: natalicio de Arturo Michelena.

22 de junio: instalación del Congreso Anfictionico de Panamá.

22 de junio: muerte del General Juan Bautista Arismendi.

24 de junio: Batalla de Carabobo (1821).

24 de junio: día del Ejército.

24 de junio: Festividad de San Juan.

29 de junio: muerte de José Gregorio Hernández

Tercer domingo de junio (fecha movible): día del padre

Julio

5 de julio: Declaración de Independencia y día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana..

8 de julio: muerte de Cecilio Acosta.

10 de julio: natalicio de Antonio Ricaurte.

13 de julio: muerte de José María Vargas.

14 de julio: muerte del Generalísimo Francisco de Miranda.

16 de julio: día de la Virgen del Carmen.

19 de julio: natalicio de Juan José Flores.

23 de julio: natalicio de Cristóbal Mendoza.

24 de julio: natalicio del Libertador Simón Bolívar.

24 de julio: natalicio de Juan Vicente Gómez.

24 de julio: Combate naval del Lago de Maracaibo.


25 de julio: natalicio de Santiago Mariño.

25 de julio: Fundación de Caracas.

26 de julio: fundación de Coro.

28 de julio: muerte del General Antonio Guzmán Blanco.

28 de julio: natalicio de Hugo Chávez.

29 de julio: muerte de Arturo Michelena.

Tercer domingo de julio (fecha movible): día del niño

Agosto

2 de agosto: Cristóbal Colón llega a Venezuela.

3 de agosto: día de la Bandera.

6 de agosto: natalicio de Andrés Eloy Blanco.

8 de agosto: natalicio de Simón Díaz.

10 de agosto: natalicio de Juan Manuel Cajigal.

Septiembre

6 de septiembre: la Carta de Jamaica, escrita por Simón Bolívar en 1815.

8 de septiembre: día de la Virgen del Valle.

10 de septiembre: fundación de la OPEP.

11 de septiembre: aparición de la Virgen de Coromoto.

19 de septiembre: natalicio de José Félix Ribas

23 de septiembre: natalicio de Fermín Toro.

24 de septiembre: día de la Virgen de las Mercedes.

25 de septiembre: natalicio de Luisa Cáceres de Arismendi.

28 de septiembre: muerte de Rómulo Betancourt.

Octubre
Primer lunes de octubre: día Mundial del Hábitat.

4 de octubre: muerte de Juan Antonio Pérez Bonalde.

5 de octubre: natalicio de Teresa de la Parra.

7 de octubre: día de la Virgen Nuestra Señora del Rosario.

10 de octubre: natalicio de Francisco Antonio Rísquez.

12 de octubre: Día de la resistencia indígena.

26 de octubre: natalicio de José Gregorio Hernández.

27 de octubre: natalicio de Carlos Andrés Pérez.

28 de octubre: natalicio de Jose Tadeo Monagas y de Simón Rodríguez.

Noviembre

2 de noviembre: día de los fieles difuntos.

14 de noviembre: natalicio del General José Antonio Anzoátegui.

15 de noviembre: muerte del General José Antonio Anzoátegui.

20 de noviembre: conmemoración de la Convención Internacional de los derechos del


niño

21 de noviembre: día del Estudiante Universitario.

25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

25 de noviembre: natalicio de José Gil Fortoul.

29 de noviembre: natalicio de Andrés Bello.

Diciembre

1 de diciembre: Día mundial de la lucha contra el SIDA.

8 de diciembre: día de la Inmaculada Concepción

10 de diciembre: día de la Fuerza Aérea Venezolana.

10 de diciembre: día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

12 de diciembre: día de Nuestra Señora de Guadalupe


17 de diciembre: muerte de Simón Bolívar.

17 de diciembre: muerte de Juan Vicente Gómez.

24 de diciembre: Víspera de Navidad

25 de diciembre: Navidad/Natividad

28 de diciembre: día de los Inocentes.

31 de diciembre: fin de año.

También podría gustarte