Está en la página 1de 2

Relación de la mercadotecnia con las ciencias sociales

Como la mercadotecnia se refiere al conjunto de actividades ideadas con el fin


de satisfacer las necesidades de los individuos que conforman una sociedad,
se relaciona directamente con las ciencias sociales para poder elaborar las
estrategias necesarias y así poder llenar las expectativas de dicha sociedad.

Para poder diseñar un buen plan, la mercadotecnia se auxilia en las ciencias


sociales para poder entender las necesidades de sus potenciales clientes y de
esa manera poder entender cómo piensan las personas de una comunidad o
de una cultura determinada.

De esta forma el mercadólogo puede elaborar un producto y difundirlo por el


medio más indicado, en base al resultado del estudio social, previamente
realizado.

Sabiendo esto, el mercadólogo logra entender como piensas las personas, que
los motivan o cuales cosas las estimulan. También logra entender cómo vive
dicha sociedad, sus creencias y sus costumbres; finalmente logra entender
cuales son sus necesidades especificas para luego poder ofrecer un producto
y/o servicio.

Un ejemplo de esto podría ser el concepto de las tendencias que inciden en


una sociedad, y me refiero específicamente a lo siguiente; una muestra de
individuos que conforman una sociedad pueden estar motivados por la
tendencia de mejorar su condición física y sabiendo esto, la mercadotecnia
aprovecha este comportamiento o tendencia para ofrecer un producto
relacionado a los ejercicios, es decir, que puede utilizar medios para la
publicidad de un GYM o puede ofrecer máquinas de ejercicios portátiles, para
poder llenar esa necesidad puntual, que es tendencia en un momento
específico.

También podría gustarte