Está en la página 1de 4

MINERÍA Y

METALURGIA

PROCESO MINERO Y SUS ACTIVIDADES


ACUÑADURA

NOMBRE: Fabián Araya


CURSO: 1081
ASIGNATURA: Prevención de riesgos mineros
FECHA: 08/10/2019
PROFESOR: Patricia Rudolph
1 Introducción
El presente informe tratará sobre el procedimiento de acuñadura, el cual es una actividad que
conlleva una responsabilidad de todos los trabajadores presentes para verificar que este
correcto.

2
2 Desarrollo

PROCEDIMIENTO DE ACUÑADURA

Verifique las condiciones de


ventilación y visibilidad, de esta
forma superar los riesgos antes de
iniciar.

3
Utilizar agua para regar la
marina y disminuir el polvo Observar y determinar
VERIFICACIÓN DE LAS
y los gases, luego CONDICIONES GENERALES
zona afectada, sin
golpeando con la DE SEGURIDAD. exponerse a la caída de
herramienta sin superar el planchones.
ángulo de 45°.
OPERACIÓN DE LOCALIZACIÓN DE
ACUÑADURA. LA ZONA A
ACUÑAR.

DETECCIÓN DE DIRECCIÓN DE
PLANCHONES. AVANCE AL
ACUÑAR.

Golpeando con el extremo


de la herramienta. Si Partir de zona segura, en
escucha un sido hueco avance, siempre ubicado
POSICIÓN SEGURA bajo lugares ya acuñados.
significa rocas sueltas, si el PARA ACUÑAR.
sonido es metálico significa
que esta firme en ese punto.
Ubicarse a la mayor distancia posible del
punto en que caerá el planchón. Posición
equilibrada, con los pies bien apoyados y
ligeramente separados, uno delante del

3 Conclusión

La operación de acuñadura debe ser la primera actividad que se realiza al llegar a la zona de
trabajo y todas las veces que sea necesario, cualesquiera sean las condiciones de la roca y de la
excavación. Teniendo en cuenta la actividad más crítica del proceso, la cual es al momento de
golpear la roca para que se desprenda, ya que en ese momento puede caer sobre el trabajador.
Es obligación de todos los trabajadores verificar que se realizo una buena acuñadura en el
sector.

También podría gustarte