Está en la página 1de 16

MACROPROYECTO BOSQUES DE

SAN LUIS AGRUPACIÓN F

MEMORIAS
DISEÑO HIDROSANITARIO
ENRIQUE CRUZ SALOMON Ingeniero civil
MP02030Calle 14B No 34ª-49 Neiva cel 3112690919

OCT-2015
MEMORIA TÉCNICA DE DISEÑO HIDRAULICO-SANITARIO
MACROPROYECTO BOSQUES DE SAN LUIS AGRUPACION F

MODIFICACIONES
REVISIÓN FECHA
0 Oct-2015 Emisión inicial

NOTAS

DISEÑO
Enrique Cruz Salomón Ing. Civil
Universidad del Valle
TP No 02030 del V del Cauca
Tel 3112690919
CONTENIDO

1. NORMAS APLICABLES
2. ALCANCES EL PROYECTO
3. SISTEMA DE SUMINISTRO DE AGUA
3.1 ACOMETIDA Y MEDIDOR
3.2 ALMACENAMIENTO
3.3 CAUDALES
3.4 DIMENSIONAMIENTO TUBERÍA
3.5 CRITERIOS DE DISEÑO
3.5.1 CRITERIOS
3.5.2 NIVEL DE RIEGO
3.5.3 SISTEMA DE TUBERÍAS
3.5.4 DETECCIÓN Y ALARMA
3.5.5 INTERVENSIÓN BOMBEROS
3.5.6 GABINETES
4. DESAGUES
4.1 AGUAS NEGRAS
4.2 AGUAS LLUVIAS
4.3 ANEXOS

4.3.1 Anexo 1 – Cuadro de cálculo de Alcantarillado sanitario

4.3.2 Anexo 2- Cuadro de Cálculo Alcantarillado Aguas Lluvias

4.3.3 Anexo 3-Planos del proyecto

- Redes de agua potable planta tipo

- Redes de desagües sanitarias planta tipo

- Redes de desagües agua lluvia


OBRA MACROPROYECTO BOSQUES DE SAN LUIS
AGRUPACIÓN F
LOCALIZACIÓN AVENIDA MAX DUQUE GÓMEZ ENTRE CALLE 30 SUR
Y CALLE 31ª SUR ORIENTE NEIVA-HUILA
USO DEL EDIFICIO MULTIFAMILIARES
CARACTERISTICAS CINCO PISOS CON TERRAZA POR TORRE
CUATRO APARTAMENTOS POR PISO
NÚMERO DE TORRES - 17

1. NORMAS APLICABLES

El diseño de las instalaciones hidráulicas y sanitarias y las instalaciones de


prevención de incendios se efectúa con base en las siguientes normas:

- Documento RAS-2000

- NTC-1500 (Código Colombiano de Fontanería)

- NTC-1669

- Informe Económico No 55 dic-2013 CAMACOL

- NSR-10 Título J (Decreto 0340 feb 13-2012)

2. ALCANCES DEL PROYECTO

 Red de abastecimiento de agua potable

El diseño de las instalaciones hidráulicas comprende el Sistema de


Abastecimiento desde la red pública de EPN hasta cada apartamento en
forma directa y a los tanques de almacenamiento ubicados en la terraza y,
desde estos, hasta cada apartamento que entraran en servicio cuando sea
interrumpido el servicio. Se omite, como alternativa de diseño, la utilización
de un sistema por bombeo con tanques de almacenamiento subterráneo
dadas las condiciones de presupuesto limitadas que presupone este tipo de
desarrollo de vivienda, de acuerdo con lo indicado por la Entidad
Contratante.

 Diseño Red Alcantarillado Aguas Residuales

Comprende el diseño del Sistema de recolección de Aguas Servidas


generadas en las torres, en salón comunal y guardería y conducirlas hacia
la red de alcantarillado público e un punto indicado por las Empresas
Públicas de Neiva –EPN.

 Diseño Red Alcantarillado Aguas Lluvias.

El sistema de drenaje de aguas lluvias comprende una red de tubería que


recoge las aguas generadas en las terrazas para ser llevadas finalmente
por colectores hasta la red de aguas lluvias de EPN .

 Diseño del sistema de la red hidráulica de protección contra incendio

Comprende el diseño de las instalaciones hidráulicas desde la toma de


bomberos externa, Siamesa, tubería horizontal y tubería vertical o
montante, hasta los gabinetes ubicados en cada piso.

3. SISTEMA DE SUMINISTRO DE AGUA

Las redes, los tanques y los demás componentes del sistema se diseñan de
manera que aseguren los caudales requeridos para los diferentes dispositivos de
consumo y se mantengan las presiones en todos los pisos en los valores
permitidos. Los apartamentos se surten en forma directa de la red de EPN e
indirectamente, en el caso de eventuales cortes, de un sistema de tanques
localizados en la terraza de cada edificación.

3.1 ACOMETIDA

Cada Torre contará con una acometida que se controlará mediante un medidor
instalado de acuerdo a las normas de la EPN

3.2 ALMACENAMIENTO

Los apartamentos se abastecen en forma indirecta de un tanque localizado en la


terraza de cada torre.

3.3 CAUDALES

Cuadro No 1 NÚMERO DE APARATOS DE CONSUMO POR


APARTAMENTO

CANTIDAD DE UNIDADES EQUIVALENTES

UNIDADES
APARATO CANT EQUIVALENTES
Lavaplatos 1 2
Lavadero 1 3
Lavadora 1 2
Sanitario 1 3
UNIDADES
APARATO CANT EQUIVALENTES
Ducha 1 2
Lavamanos 1 2
TOTAL /APARTAMENTO 14
TOTAL / TORRE 280

Cuadro No 2 CONSUMOS MÁXIMOS PROBLABLES INSTANTANEOS

(Método de Hunter para Colombia)

No UNIDADES EQUIV. CONSUMO MÁXIMO


DESCRIPCIÓN Cantidad lit./seg
Apartamento 14 0.26
Torre 280 1.55

El caudal Máximo probable para la determinación de la acometida de cada torre


es de 1.55 lit/seg.

La acometida general se calcula con base en un caudal de 1.55 lit/seg. estimado


para cada torre. La presión disponible en el sector es superior a los 40 mca.

La acometida será en tubería 1” pulg.

3.4 DIMENSIONAMIENTO DE LA TUBERÍA

Las tuberías serán seleccionadas con diámetros tales que la velocidad del caudal
máximo probable en ellas se encuentre comprendida entre 1 y 3 m/seg.

La tabla No 9 de la NTC-1.500 (Cuadro No 6) relaciona el diámetro de la tubería


con el número de unidades equivalentes de aquí se estiman los diámetros de la
red a utilizar.

Cuadro No 2

Ø tubería Unidad de consumo


¾ 2
¾ 3
1 6
1¼ 9
Ø tubería Unidad de consumo
1½ 14
2 55
2½ 35
3 50
(Cuadro No 8 NTC-1.500)

Para las redes externas, desde la acometida exterior hasta los tanques de
almacenamiento se usará tubería PVC 2 pulg. RDE-21 Unión mecánica.

Para las redes internas:

Tubería vertical o montante PVC 1” RDE-21

Acometidas internas Ø ½ “ PVC RDE-9

Acometidas internas Ø ¾” PVC RDE-11

3.5 SISTEMA CONTRA INCENDIO

3.5.1 Criterios de diseño

El diseño del sistema de protección contra incendio se realiza teniendo en cuenta


las recomendaciones y criterios aplicables establecidos en la norma INCONTEC
NTC 1669 y la Circular informativa emitida diciembre de 2013 por el Gobierno
Nacional a través del Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio donde se aclaran
algunos puntos y se modifican otros respecto a los requisitos de protección contra
incendios exigidos en Colombia para la construcción de edificaciones.

3.5.2 Nivel de riesgo

Este tipo de edificación se cataloga como categoría tipo II, nivel de riesgo leve
(NSR-10 Numeral J 3.3.1.2). La norma permite para edificaciones con alturas
menores o iguales a 15 metros reemplazar el sistema el sistema clase II
automático por un sistema clase I manual (sin bomba y sin tanque que cuente
únicamente con salidas dentro del edificio para conexión de bomberos), en todos
los casos, sin requerir concepto de bomberos.

Cuadro No 3

Grupo Área No de pisos Categoría


II
R2 <= 140 m2 <=5
3.5.3 Sistemas de tubería vertical y conexiones de mangueras

- De acuerdo a lo anterior el sistema de protección contra incendios estará


constituido por una tubería vertical o montante de Ø 2-1/2” de diámetro
levantada desde el primero hasta el quinto piso con gabinetes o salida de
bomberos tipo I : conexiones para mangueras de 2 ½” (65 mm) instalados
en cada piso NSR-10 Título J (Decreto 0340 feb 13-2012)

3.5.4 Detección y alarma

El edificio contará con un sistema de accionamiento manual que active el sistema


de notificación a los ocupantes: detector con base sonora que no será necesario
conectar a la alarma general. Se prevén pulsadores de alarma cada piso y una
alarma sonora ubicada en el primer piso.

3.5.5 Intervención de los bomberos

Los edificios cuentan con accesibilidad a bomberos desde varios puntos


diferentes. El acceso principal al conjunto cuenta con la posibilidad de
estacionamiento de varios vehículos de emergencia en la vía pública desde
donde se puede acceder a los edificios.

3.5.6 Tuberías

Para la red horizontal se utilizará tubería y accesorios CPVC BLAZE MASTER


SDR – 13.5 (175 PSI) ASTM 442 y para el árbol vertical se utilizará tubería en
acero ASTM A-795 fabricado según norma AISI/SAE 1008

3.5.7 Gabinetes Tipo I


Este gabinete se instalará en cada piso

4 DESAGUES

Los desagües sanitarios externos de la las edificaciones se conectan al colector


existente del alcantarillado sanitario de la EPN, localizado en la calle 31 B sur. Las
aguas lluvias se drenan superficialmente aprovechando la topografía de la zona,
incluidas las acumuladas en las terrazas. Todas ellas se recogen en los
sumideros en los sitios indicados en el plano de referencia y desde allí se llevan
mediante tubería hasta el colector principal de EPN que pasa por la calle 31B sur.

4.1 DESAGUES AGUAS NEGRAS

Los caudales correspondientes se estiman mediante el método de las unidades de


descarga (HUNTER), así mismo la selección de los diámetros de las tuberías de
descarga.

El cálculo hidráulico de los colectores externos se efectúa mediante la fórmula de


Manning para tuberías PVC. Ver cuadro Anexo 1

CUADRO No 4

UNIDADES DE DESCARGA EN FUNIÓN DE DIÁMETROS

(Cuadro No 10 NTC-1500)

Ø de descarga (pulg.)
Aparato No unidades
Inodoro de tanque 3 4
Lavamanos 1 2
Ducha 2 2
Lavadero 3 2
Lavadora 2 2
Lavaplatos 2 2

CUADRO No 5

CAPACIDAD DE DESCARGA PARA FLUJOS INTERMITENTES (lit/seg.)


(Tabla No 11 NTC-1500)

Unidades de descarga
Q (lit/seg.)
Hasta 0.49 1
0.560 – 0.99 2
1.00 -1.99 4
2.00 – 3.15 6

CUADRO No 6

(Tabla No 12. Carga máxima de UD y longitud máxima de tubos.)

Ø 1 1/2 2 2 1/2 3 4 6 8 10 12
Tubería
vertical 2 16 32 48 256 1.380 3.600 5.600
Tubería
horizontal 1 8 14 35 216 720 2.640 4.680

- VENTILACIÓN

La disposición de los aparatos sanitarios permite ventilarlos a través del bajante


localizado muy cerca de ellos, mediante la prolongación, hasta la terraza, en
tubería de diámetro 2 pulg.

4.2 DRENAJE DE AGUS LLUVIAS

Las Aguas Lluvias provenientes de las cubiertas, se captarán superficialmente


mediante tragantes tipo cúpula o rejilla plana. De aquí el agua será conducida por
bajantes colgados hasta el nivel de primer piso donde se vierte directamente a las
zonas verdes. Los parqueaderos por ser zonas duras donde se puede presentar
acumulaciones importantes de agua, esta se recoge mediante un sistema de
sumideros interconectados que se llevan al colector de EPN.

Para las bajantes se usará tubería PVC. Para estimar la capacidad hidráulica se

adoptan las recomendaciones de Pérez Carmona.

Q = 1,75 r 5/3 d 8/3 Caudal por bajante


Cuadro No 7

Caudal máx (lit/seg.)


Diámetro bajante (pulg)
3 5.3
4 11.3
6 33.3
8 71.8

- Bajantes

Área de la azotea. 241. M 2

No bajantes: 2

Área aferente bajante: 121 m2

Q aporte área de drenaje: 0.90 lit./seg.

Utilizar bajantes cuadrados PVC ALL Ø 4 PULG.

Elaboró:

ENRIQUE DRUZ SALOMÓN

Ing. Civil TP 02030 Valle


ANEXO A- CUADROS DE CÁLCULO

- Anexo 1A diseño aguas negras

- Anexo 1B Perfil aguas negras

- Anexo 2A Diseño aguas lluvias

- Anexo 2B Perfil aguas lluvias


ALCANTARILLADO SANITARIO AGRUPACIÓN F
DISEÑO: ALCANTARILLADO SANITARIO

DISEÑO:JOAQUIN MOSQUERA BAHAMON

Población Tributaria Diseño Hidráulico


TRAMO
Hab
No V
Acumulad Diam Diam.
De A viv/tram Qmáx h Qdiseño Long Pend n >0.60m/ Q q/Q v Y Y/d Fuerza
o Nom Interior
o s Tractiva
>,15
No No No No Lit/s Lit/s m % pulg m m/s Lit/s <1 m/s m <80% kg/m2

318 51A 140.00 140.00 3.32 5.54 64.30 2.42 10 0.254 0.010 2.47 125.31 0.044 1.040 0.03 13.65 0.52
51A 53A 140.00 3.36 5.60 44.53 0.91 10 0.254 0.010 1.52 76.90 0.073 0.740 0.05 18.31 0.26
316 53A 60.00 200.00 4.57 7.61 39.83 1.14 10 0.254 0.010 1.70 85.89 0.089 0.875 0.05 20.56 0.36
53A 55A 200.00 4.65 7.74 33.10 0.68 10 0.254 0.010 1.31 66.49 0.116 0.734 0.06 24.15 0.25
56A 55A 60.00 260.00 5.82 9.71 25.54 0.89 10 0.254 0.010 1.50 76.05 0.128 0.863 0.06 25.50 0.34
55A 55B 262.00 5.97 9.95 12.60 0.68 10 0.254 0.010 1.31 66.30 0.150 0.789 0.07 28.05 0.28
55B 55C 264.00 6.04 10.06 32.20 0.65 10 0.254 0.010 1.29 65.17 0.154 0.782 0.07 28.52 0.27
58A 55C 80.00 344.00 7.72 12.86 51.25 0.88 10 0.254 0.010 1.49 75.40 0.171 0.932 0.08 30.25 0.36
55C 56D 344.00 7.74 12.90 30.60 0.71 10 0.254 0.010 1.34 68.07 0.190 0.868 0.08 32.19 0.33
56D 56E 344.00 7.75 12.92 11.90 11.73 10 0.254 0.010 5.45 275.98 0.047 2.330 0.04 14.11 2.62

Revisión Nº Página 1 10/11/2017


PERFIL HIDRAULICO ALCANTARILLADO SANITARIO
Caida en Cota Cota
Tramo Long. Pend. Cota rasante Recubrimiento
el tramo clave batea
De A Inicio Llegada Inicio Llegada Inicio Llegada Inicio Llegada
No No m % m m m m m m m m m
318 51A 71.51 2.42 1.73 473.40 471.65 472.50 470.77 472.39 470.66 0.90 0.88
51A 53A 43.90 0.91 0.40 471.65 471.62 470.75 470.35 470.64 470.24 0.90 1.27
316 53A 41.35 1.14 0.47 471.90 471.62 471.11 470.64 471.00 470.53 0.79 0.98
53A 55A 44.05 0.68 0.30 471.62 471.65 470.33 470.03 470.17 469.87 1.29 1.62
56A 55A 25.81 0.89 0.23 471.40 471.65 470.50 470.27 470.34 470.11 0.90 1.38
55A 55B 17.72 0.68 0.12 471.65 471.65 470.00 469.88 469.89 469.77 1.65 1.77
55B 55C 44.32 0.65 0.29 471.65 471.60 469.86 469.57 469.70 469.41 1.79 2.03
58A 55C 42.24 0.88 0.37 470.65 471.60 469.75 469.38 469.64 469.27 0.90 2.22
55C 56D 39.22 0.71 0.28 471.60 470.01 469.36 469.08 469.25 468.97 2.24 0.93
56D 56E 15.51 11.73 1.82 470.01 468.00 468.00 466.18 467.84 466.02 2.01 1.82
ANEXO 2 CUADRO DE CÁLCULO ALCANTARILLADO AGUAS LLUVIAS
MACRO PROYECTO BOSQUES DE SAN LUIS - AGRUPACIÓN F

DISEÑO: ENRIQUE CRUZ SALOMON

Tramo Area Tributaria Tiempo Concentración


Diseño Hidráulico
Ha minutos
Tiemp Coef. Diam
Coef. Diam. Fuerza
o Intensida Escor Nom
Tiempo Entrada Tr Escor q Long Pend Interio V >=1 Q q/Q v Y Y/d Tractiv
Area Transit Tiemp d r min
Area r r a
De A Acu Tiempo o o Prom. 315mm n F
Propia
m Tipo de de Conc.
Incr Años l/Ha/s C Cprom l/s m % mm," m m/s l/s < 1.0 m/s m <90% >,30
superficie entrada
kg/m2
(Te)
S1 69 0.040 0.040 8.00 15.00 15.00 5 130.00 0.70 0.70 3.64 7.64 0.6 10 0.254 0.010 1.23 62.41 0.060 0.57 0.04 16.34 1.07 1.27
S2 69 0.040 0.040 8.00 15.00 15.00 5 130.00 0.70 0.70 3.64 5.02 0.6 10 0.254 0.010 1.23 62.41 0.060 0.57 0.04 16.34 1.07 1.27
69 70 0.080 8.00 15.00 15.00 5 130.00 0.70 0.35 3.64 19.06 0.63 12 0.302 0.010 1.42 101.83 0.040 0.58 0.04 12.86 1.13 1.40
S3 70 0.040 0.040 8.00 15.00 15.00 5 130.00 0.70 0.70 3.64 8.12 0.6 10 0.254 0.010 1.23 62.41 0.060 0.57 0.04 16.34 1.07 1.27
S4 70 0.040 0.040 8.00 15.00 15.00 5 130.00 0.70 0.70 3.64 5.57 0.6 10 0.254 0.010 1.23 62.41 0.060 0.57 0.04 16.34 1.07 1.27
S5 70 0.040 0.040 8.00 15.00 15.00 5 130.00 0.70 0.70 3.64 5.32 0.6 10 0.254 0.010 1.23 62.41 0.060 0.57 0.04 16.34 1.07 1.27
S6 70 0.040 0.040 8.00 15.00 15.00 5 130.00 0.70 0.70 3.64 2.92 0.6 10 0.254 0.010 1.23 62.41 0.060 0.57 0.04 16.34 1.07 1.27
70 71 0.240 8.00 16.72 15.00 5 130.00 0.70 0.70 21.84 110.10 2.10 12 0.302 0.010 2.59 185.92 0.120 9.129 0.07 24.59 12.69 6.59
S7 71 0.040 0.040 8.00 15.00 15.00 5 130.00 0.70 0.70 3.64 5.45 0.6 10 0.254 0.010 1.23 62.41 0.060 4.880 0.04 16.34 9.19 1.27
S8 71 0.040 0.040 8.00 15.00 15.00 5 130.00 0.70 0.70 3.64 6.22 0.6 10 0.254 0.010 1.23 62.41 0.060 5.911 0.04 16.34 11.13 1.27
71 72 0.32 8.00 15.00 15.00 5 130.00 0.70 0.70 29.12 61.87 0.4 12 0.302 0.010 1.16 83.15 0.350 4.946 0.14 46.22 4.81 1.90
S9 72 0.10 0.100 8.00 15.00 15.00 5 130.00 0.70 0.70 9.10 6.75 0.6 10 0.254 0.010 1.23 62.41 0.150 5.911 0.07 28.05 8.35 1.70
S10 72 0.10 0.100 8.00 15.00 15.00 5 130.00 0.70 0.70 9.10 5.65 0.6 10 0.254 0.010 1.23 62.41 0.150 5.911 0.07 28.05 8.35 1.70
72 73 0.52 8.00 15.00 15.00 5 130.00 0.70 0.70 47.32 52.27 0.6 12 0.302 0.010 1.37 98.55 0.480 5.862 0.17 55.69 5.06 3.00
73 74 0.12 8.00 15.00 15.00 5 130.00 0.70 0.70 10.92 7.18 1.0 12 0.302 0.010 1.76 126.36 0.090 7.516 0.06 20.75 11.44 2.77
S11 74 0.040 0.04 8.00 15.00 15.00 5 130.00 0.70 0.70 3.64 6.32 0.6 10 0.254 0.010 1.23 62.41 0.060 5.911 0.04 16.34 11.13 1.27
74 75 0.08 8.00 15.00 15.00 5 130.00 0.70 0.70 7.28 79.16 0.6 12 0.302 0.010 1.35 96.86 0.080 5.762 0.06 19.36 9.10 1.57
S12 75 0.040 0.04 8.00 15.00 15.00 5 130.00 0.70 0.70 3.64 6.41 0.6 10 0.254 0.010 1.23 62.41 0.060 5.911 0.04 16.34 9.10 1.60
75 24 1.04 8.00 15.00 15.00 5 130.00 0.70 0.70 94.64 14.52 1.2 12 0.302 0.010 1.99 142.87 0.660 8.498 0.20 67.19 6.38 7.20

Revisión Nº Página 1 10/11/2017


ANEXO 2A- CUADRO DE CÁLCULO AGUAS LLUVIAS

474.51
CALCULO ALCANTARILLADO AGUA LLUVIAS - PERFIL
Caida en Cota Cota
Tramo Long Pend. Cota rasante Recubrimiento Relleno Excavación
el tramo clave batea
De A Superior Inferior Superior Inferior Superior Inferior Superior Inferior
No No m % m m m m m m m m m m3 m3
S1 69 8.10 0.60 0.05 474.51 474.55 474.01 473.96 473.80 473.75 0.50 0.59
S2 69 5.02 0.60 0.03 474.51 474.55 474.01 473.98 473.80 473.77 0.50 0.57
69 70 19.06 0.63 0.12 474.55 474.50 473.75 473.63 473.54 473.42 0.80 0.87
S3 70 8.12 0.60 0.05 474.46 474.50 473.96 473.91 473.75 473.70 0.50 0.59
S4 70 5.57 0.60 0.03 474.46 474.50 473.96 473.93 473.75 473.72 0.50 0.57
S5 70 5.32 0.60 0.03 474.46 474.50 473.96 473.93 473.75 473.72 0.50 0.57
S6 70 2.92 0.60 0.02 474.46 474.50 473.96 473.94 473.75 473.73 0.50 0.56
70 71 ##### 2.30 2.53 474.50 472.00 473.63 471.10 473.42 470.89 0.87 0.90
S7 71 5.45 0.60 0.03 471.96 472.00 471.46 471.43 471.25 471.22 0.50 0.57
S8 71 6.22 0.60 0.04 471.96 472.00 471.46 471.42 471.25 471.21 0.50 0.58
71 72 61.87 0.60 0.37 472.00 472.00 471.10 470.73 470.89 470.52 0.90 1.27
S9 72 6.75 0.60 0.04 471.94 472.00 471.44 471.40 471.23 471.19 0.50 0.60
S10 72 5.65 0.60 0.03 471.94 472.00 471.44 471.41 471.23 471.20 0.50 0.59
72 73 52.27 0.59 0.31 472.00 471.60 470.73 470.42 470.46 470.15 1.27 1.18
73 74 7.18 0.70 0.05 471.60 471.44 470.42 470.37 470.15 470.10 1.18 1.07
S11 74 6.32 0.60 0.04 471.36 471.40 470.86 470.82 470.65 470.61 0.50 0.58
74 75 79.16 0.59 0.47 471.44 471.40 470.37 469.90 470.21 469.74 1.07 1.50
S12 75
75 24 14.12 1.06 0.15 471.40 471.94 469.90 469.75 469.74 469.59 1.50 2.19

También podría gustarte