Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PRESENTADO POR:
Introducción:
Materiales:
Material Vegetal:
50 gramos de espinaca u otro material vegetal.
Reactivos:
Metanol, Sulfato de Sodio Anhidro, Éter de Petróleo p.e 40 oC - 60 oC, Cloruro de
Sodio.
Equipos:
Cromatoplaca
Micropipetas de 10 y 100 μL (capilar)
Mortero
Lana de vidrio - Gasa
Erlenmeyers de 125 ml y 250 ml
Probeta de 50 ml
Soporte y aro pequeño
Cubeta para cromatografía
Baño maría
Embudo de vidrio mediano
Embudo de separación
Papel filtro
Vaso de precipitados de 100 ml.
Extracción:
Fuentevideo: https://www.youtube.com/watch?
v=VHGfCCX_rFA&t=278s&ab_channel=Sebasti%C3%A1nFern%C3%A1ndez
Fuentevideo: https://www.youtube.com/watch?
v=VHGfCCX_rFA&t=278s&ab_channel=Sebasti%C3%A1nFern%C3%A1ndez
Fuentevideo: https://www.youtube.com/watch?
v=VHGfCCX_rFA&t=278s&ab_channel=Sebasti%C3%A1nFern%C3%A1ndez
Fuentevideo: https://www.youtube.com/watch?
v=VHGfCCX_rFA&t=278s&ab_channel=Sebasti%C3%A1nFern%C3%A1ndez
Fuentevideo: https://www.youtube.com/watch?
v=VHGfCCX_rFA&t=278s&ab_channel=Sebasti%C3%A1nFern%C3%A1ndez
Cartografía :
Se usan placas de Sílica Gel o Alúmina con soporte de vidrio o aluminio. Como
eluyente se emplea: Hexano: Acetona: Cloroformo 6:2:2
1. Vierta en la cubeta el eluyente de tal forma que no suba más de 1 cm. Tape
la cubeta y déjela saturar por espacio de 20-30 minutos.
6
2. Introduzca un capilar, por el extremo más fino, al extracto que contiene los
pigmentos. Cuando la solución haya ascendido en el capilar, retíralo.
3. En una placa y a una distancia de 1.0 – 1.5 cm del borde inferior, coloque con
suavidad la punta del capilar, hasta que se forme una pequeña mancha. Retire el
capilar y deje secar el solvente en la placa. Aplique varias veces para concentrar la
muestra.
5. Deje que el solvente ascienda hasta unos 2 cm por debajo del borde superior de
la placa. Saque la placa y con un lápiz en forma suave marque la altura del solvente.
Determine los bordes de las manchas, con un lápiz.
Fuente: https://prezi.com/lkfmv7nz8dbx/extracion-y-cromatografia/
Fuente: https://prezi.com/lkfmv7nz8dbx/extracion-y-cromatografia/
A. Licopeno
B. Clorofila A
7
- Pig 1 = 7,0 cm
- Pig 2 = 6,5 cm
7.0 cm
Rf 1= = 0,93
7.5 cm
6.5 cm
Rf 2 = = 0,86
7.5 cm
fotosintesis utiliza los pigmentos para absorver la onda de luz visible y los no
absorvidos se reflejan, ademas se presentan tres pigmentos principales en la
fotosintesis que son clorofila a, clorofila b y β-caroteno.
Conclusiones
La cromatografía se lleva con éxito debido a que se tiene una disposición de una
fase estacionaria (Mayor polaridad) y una fase móvil (menor polaridad)
Referencias bibliográficas
Introducción
Materiales
Espectrofotómetro
Colorímetro
Tubos de ensayo
El blanco
Agua destilada
Procedimiento
Longitud de Absorbancia
onda
380 0,365
390 0,369
400 0,425
410 0,619
420 0,814
430 1,062
440 1,558
450 1,041
460 0,51
470 0,097
11
480 0,095
490 0,082
500 0,093
510 0,097
520 0,136
530 0,152
540 0,139
550 0,12
560 0,119
570 0,097
580 0,073
590 0,087
600 0,113
610 0,091
620 0,076
630 0,102
640 0,178
650 0,324
660 0,322
670 0,146
680 0,065
690 0,038
700 0,022
Análisis de gráfica
Conclusiones
Bibliografías