Está en la página 1de 2

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en su publicación .

“DIRECCIÓN DE
SÍNTESIS Y CUENTAS NACIONALES” Cuentas Nacionales de Colombia Base 2015 Mayo de 2018,
hace explícito lo siguiente:

Clasificaciones y nomenclaturas de trabajo

Cuando el DANE estableció su primera serie de Cuentas Nacionales en los primeros años de 1970,
no existían nomenclaturas estandarizadas para los productos, ni para las actividades económicas.
Por este motivo, se elaboró una clasificación para las actividades partiendo de la CIIU Rev. 2 y otra
de productos, estrictamente basada en el origen industrial de los productos, sin considerar ningún
criterio adicional, por consiguiente, las matrices de producción de las cuentas nacionales tenían
una fuerte tendencia a ser diagonales.

En las bases siguientes, no se adoptaron las nomenclaturas que se iban desarrollando tanto a nivel
internacional como al interior del DANE, sino que se dio continuidad a la nomenclatura original
con unas pocas adaptaciones; esto con el fin de preservar la comparabilidad en las clasificaciones
de productos y actividades entre las diferentes bases.

Para la base 2015, se decidió acoger estrictamente las recomendaciones internacionales y mejorar
la adecuación de las cuentas nacionales con el resto del Sistema Estadístico Nacional, favorecer su
comparabilidad internacional a nivel detallado, y aprovechar en mayor medida las fuentes de
información existentes; es decir, que se acogen los lineamientos que plantea el SCN 2008 de
conformidad con la estructura de la CIIU 4 A.C. y de la CPC Rev. 2 A.C., diseñando 3 niveles
jerárquicos de representación para actividades económicas y 2 niveles para productos,
relacionados en las tablas 2 y 3.

Estas modificaciones apoyaron un cambio en el enfoque de la elaboración de los cuadros oferta-


utilización de los bienes y servicios, al considerar explícitamente la dimensión de actividades
productivas, mejorando así la relación con las cuentas de los sectores institucionales.
Por otra parte, en diversos informes, boletines técnicos, comunicados y documentos diversos, se
observan las 12 actividades económicas, en las cuales se agrupa la producción de la economía
colombiana.

Fuente: DANE. Comunicado de prensa. 15 de mayo de 2020

Observen que la tasa de crecimiento del PIB preliminar para el primer trimestre de 2020 es de 1.1.

También podría gustarte