Está en la página 1de 39

CÓDIGO: GA-INEIM -001

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1


VIGENCIA: 2020

GUÍA DE APRENDIZAJE No: 1


ÁREA: MATEMATICAS ASIGNATURA: GRADO: PERIODO: UNO
GEOMETRIA,ESTADISTICA SEGUBDO
EJE TEMÁTICO: contemos hasta el 19
DOCENTE: MARLENIS ESTHER PEREZ MARTINEZ CEL: 3106056128 CORREO: marper29 @hotmail.com
DURACIÓN: DEL 1 DE FEBRERO AL 9 DE ABRIL 2021
ESTUDIANTE:
TRANSVERSALIDAD/HILO CONDUCTOR

ESTÁNDAR: 1. DBA: Identifica los usos de los números (como


• Reconozco significados del número en diferentes código, cardinal, medida, ordinal) y las operaciones
contextos
(suma y resta) en contextos de juego, familiares,
(medición, conteo, comparación, codificación,
localización económicos, entre otros.
entre otros). Evidencias de aprendizaje
Construye e interpreta representaciones pictóricas y
diagramas para representar relaciones entre cantidades que se
presentan en situaciones o fenómenos.
Explica cómo y por qué es posible hacer una operación
(suma o resta) en relación con los usos de los números y el
contexto en el cual se presentan.
Reconoce en sus actuaciones cotidianas posibilidades de uso
de los números y las operaciones.
Interpreta y resuelve problemas de juntar, quitar y completar,
que involucren la cantidad de elementos de una colección o la
medida de magnitudes como longitud, peso, capacidad y
duración.
Utiliza las operaciones (suma y resta) para representar el
cambio en una cantidad
COMPETENCIAS
GENÉRICAS: ESPECÍFICAS: : Desarrollo tareas y acciones con otros
: Observo los problemas que se presentan a mi (padres,
alrededor (mi casa, mi barrio, mi colegio). Pares, conocidos).
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020

DESEMPEÑOS
COGNITIVO PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
 Números en la recta  Autonomía al construir el 10.
numérica.  y representación  Interés y posición al efectuar
Suma de los números en cálculos verticales de suma.
 Suma con total la recta numérica.  Seguridad al plantear
menor que 20.  Comparación de operaciones de suma.
 Unidad más unidad números hasta el  Interés por identificar figuras
llevando. 19. geométricas.
 Una unidad más  Calculo de unidad
unidad sin llevar. más unidad
 Unidad más una formando la
unidad sin llevar. desenas.
RESTA  Comparación de
 Resta cuyo minuendo dos maneras de
sea menor que 19. formar desenas.
 Conozcamos figuras.  Resolución de
problemas y
utilizando la suma
 Dibujo de la
superficie de los
objetos en papel.

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y METODOLÓGICAS

En esta guía los niños y niñas desarrollaran actividades estableciendo la correspondencia entre los
objetos y la cardenalidad de los conjuntos se forma el número 10.
Utilizando material concretó o semi concreto los niños y niñas comprenden que una decena está
formada por 10 unidades y la construcción de los números desde el 11 hasta el 19 c0n una decena
y una cantidad de unidades.

Se le enviara el taller a los estudiantes para que con la ayuda de su papitos o algún familiar les
ayude a realizar cada una de las actividades de la guía.

Debido a la pandemia del COVID 19 por la que atraviesa el mundo entero nos
vemos en la necesidad de organizar guías de aprendizaje para que los estudiantes
con la ayuda de sus padres o cuidadores las desarrollen y de esta manera
SITUACIÓN adquieran sus conocimientos, para el logro de este propósito nos planteamos la
PROBLEMA siguiente pregunta.
¿Cómo lograr que los estudiantes del grado 2° de la I.E Indígena El Martillo
conozcan, identifiquen y resuelvan problemas de decenas , sumas, restas y
figuras geométricas?.
INTRODUCCIO
N
Buenas mis queridos estudiantes y padres de familia reciban un fraternal saludo
de su profesora y orientador de clase. Este 1 de febrero del 2021 se inicia el
primer periodo académico del presente año escolar INEIM y finaliza el próximo 9
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020

de abril de 2021 para el desarrollo de la temática de trabajo en casa


He subdividido el periodo en dos cortes que van distribuidas de la siguiente
manera:
PRIMER CORTE
Lección 3: desde el 1 de febrero hasta el 12 de febrero.
Eje temático : contemos hasta el 19
Contenido: hagamos otras sumas.
Lección 4: desde el 15 de febrero hasta el 5 de marzo incluyendo la
evaluación de la (lección 3 y 4).
Eje temático: contemos hasta el 19
Contenido: continuemos sumando.
SEGUNDO CORTE
Lección 5: desde el 8 de marzo hasta el 19 de marzo.
Eje temático : contemos hasta el 19
Contenido: hagamos otras restas.
Las últimas dos lecciones hacen parte de la asignatura de geometría.
Lección 1: del 23 de marzo hasta el 26 de marzo.
Eje temático : conozcamos figuras
Contenido: conozcamos las figuras planas
Lección 2: desde el 5 de abril hasta el 9 de abril. ( incluyendo la
evaluación de la lecciones 5, 1 y 2).
Eje temático : conozcamos figuras
Contenido: dibujemos utilizando figuras planas.
El PRIMER CORTE: deben entregarlo el 8 de marzo solo las hojas con las
actividades y respuestas. Deben ir marcadas con el nombre completo del
estudiante,
EL SEGUNDO CORTE se entregara el 12 de abril. Solo las hojas con las
actividades y respuestas. Deben ir marcadas con el nombre completo del
estudiante.

Ser puntuales con las fechas de entrega para no tener dificultades, en las fechas
de entrega estaré en la institución recibiendo la guías.
CON EL DEBIDO PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD (TAPABOCAS Y ALCOHOL)

CONSTEXTUALIZACION PRIMER CORTE


DESDE EL 1 DE FEBRERO HASTA EL 5 DE MARZO 2021
CONTENIDOS O BASES TEORICAS
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020

CONCEPTUALIZACION SEGUNDO CORTE


DESDE EL 8 DE MARZO HASTA EL 9 DE ABRIL
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
ACTIVIDADES Y EVALUACION DEL PRIMER CORTE FECHA DE ENTREGA EL 8 DE MARZO.
( solo se entregan las actividades desde la 17 hasta la 29)
NOMBRE COMPLETO DEL ALUMNO(a)
___________________________________________________________________________________________
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020

ACTIVIDADES DEL SEGUNDO CORTE


Se entregara el 12 de abril del 2021
Nombre completo del alumno(a)______________________________________
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020

BIBLIOGRAFÍA O CIBERGRAFÍA
Editorial cipotes y cipotas
Estándares básicos por competencias.
Derechos básicos de aprendizaje.
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020

ACTIVIDAD DE ACUERDO AL HILO CONDUCTOR


Practica y colorea

EVALUACIÓN

FORMATO DE RUBRICA

Estándar(es) de competencia ó DBA: Dentifica los usos de los números (como código, cardinal, medida,
ordinal) y las operaciones (suma y resta) en contextos de juego, familiares, económicos, entre otros

Problema del contexto:


Debido a la pandemia del COVID 19 por la que atraviesa el mundo entero nos vemos en la
necesidad de organizar guías de aprendizaje para que los estudiantes con la ayuda de sus padres o
cuidadores las desarrollen y de esta manera adquieran sus conocimientos, para el logro de este
propósito nos planteamos la siguiente pregunta.
¿Cómo lograr que los estudiantes del grado 2° de la I.E Indígena El Martillo conozcan,
identifiquen y resuelvan problemas de decenas , sumas, restas y figuras geométricas?.

Evidencia de aprendizaje
Construye e interpreta representaciones pictóricas y diagramas para representar relaciones entre cantidades que se presentan en
situaciones o fenómenos.
Explica cómo y por qué es posible hacer una operación (suma o resta) en relación con los usos de los números y el contexto en el
cual se presentan.
CÓDIGO: GA-INEIM -001
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDÍGENA EL MARTILLO VERSIÓN: 1
VIGENCIA: 2020

Reconoce en sus actuaciones cotidianas posibilidades de uso de los números y las operaciones.
Interpreta y resuelve problemas de juntar, quitar y completar, que involucren la cantidad de elementos de una colección o la
medida de magnitudes como longitud, peso, capacidad y duración.
Utiliza las operaciones (suma y resta) para representar el cambio en una cantidad.

INDICADORES NIVEL BAJO NIVEL BÁSICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR


DEC.1290/2009 DEC. 1290/2009 DEC.1290/2009 DEC. 1290/2009
Reconoce el significado Se le dificulta Poco reconoce el Reconoce con Reconoce con mucha
lee y escribe, el número reconocer el significado, el facilidad el Facilidad el significado,
10 con el uso de significado, el número 10 con el significado, el el número 10 con el uso
material concreto y número 10 con el uso de material número 10 con el concreto y
semi concreto. uso de material concreto y uso concreto y semiconcreto.
concreto y semiconcreto semiconcreto.
semiconcreto
ordena y compara Se le dificulta Poco se le dificulta Se le facilita y Ordena y compara
números ordenar y ordenar y compara números con mucha
comparar reconocer y números facilidad
números comprar números
PONDERACIÓN 30% 60% 80% 100%
AUTOEVALUACIÓN
COEVALUACION
HETERO
EVALUACION

CONTACTO DOCENTE
Correo: WhatsApp: Celular:

También podría gustarte