Está en la página 1de 5

Facultad de Ciencias de Gestión

Escuela profesional de Contabilidad


Informe académico del

Estado de Situación Financiera Proyectado

Asignatura:

Gestion de Costos y Presupuestos I

Autoras:
Camacho Pinzas, Andrea Stepanie
Cartolin Juarez, Alexandra María José
Rojas Castro, Vanessa Estefani
De la Cruz Pacahuala, Julia Sulyn Corina
Auqui Pacahuala, Yandery

Docente:

Caicedo Mendoza, José Antonio

VI CICLO

2021

0
ÍNDICE
DEDICATORIA....................................................................................................................................2
INTRODUCCIÓN.................................................................................................................................2
CAPÍTULO I..........................................................................................................................................3
I. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ..............................................................................4
1.1 DEFINICIÓN..........................................................................................................................4
1.2 CARACTERÍSTICAS............................................................................................................4
1.3 OBLIGACIONES DEL RÉGIMEN GENERAL.................................................................4
1.4 VENTAJAS.............................................................................................................................4
CAPÍTULO II........................................................................................................................................5
II. MATERIAL PRÁCTICO...........................................................................................................5
2.1COMENTARIOS SOBRE EL MATERIAL PRÁCTICO...................................................5
2.2 COMENTARIOS SOBRE LOS CASOS PRÁCTICOS......................................................5
CONCLUSIONES.................................................................................................................................6
RECOMENDACIONES........................................................................................................................6
BIBLIOGRAFÍA....................................................................................................................................7

1
DEDICATORIA

A nuestras familias por creer en


nosotros y motivarnos siempre a seguir
alcanzando nuestras metas, porque todos
nuestros logros son fruto de su apoyo
constante en esta nuestra formación como
profesionales.

2
INTRODUCCIÓN

En el complejo mundo de los negocios, hoy en día caracterizado por el proceso de


globalización de las empresas, la información financiera cumple un rol muy importante al
producir datos indispensables para la administración y el desarrollo del sistema económico.
Siendo la contabilidad una disciplina del conocimiento humano ya que nos permite preparar la
información sobre la entidad económica mostrándose en los Estados Financieros.

Para los inversionistas, el estado, accionistas, trabajadores, proveedores, los


acreedores el gobierno y la sociedad es importante tener información financiera actualizada
para la toma de decisiones sobre sus futuras operaciones, dejándose ver en los 4 estados
financieros; Estado de Situación Financiera, Estado de Resultado, Estado de Cambios en el
Patrimonio Neto, Estado de Flujo de Efectivo, y notas que complementan estos cuatro
estados, que nos muestran la realidad económica de una entidad.

El Estado de Situación Financiera nos mostrará el resultado financiero de la inversión


de los accionistas, en sus distintas cuentas del Activo, Pasivo y Patrimonio. Basado esta
proyección en su cualidad histórica para poder trazar presupuestos y metas significativas y
alcanzables

3
CAPÍTULO I

I. RÉGIMEN GENERAL

1.1 DEFINICIÓN

1.2 CARACTERÍSTICAS

1.3 OBLIGACIONES DEL RÉGIMEN GENERAL

1.4 VENTAJAS

CAPÍTULO II

II. MATERIAL PRÁCTICO

II.1 COMENTARIOS SOBRE EL MATERIAL PRÁCTICO

2.2 COMENTARIOS SOBRE LOS CASOS PRÁCTICOS

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFÍA

También podría gustarte