Está en la página 1de 23
Pentagrama En notacién musical se refiere a las lineas horizontales y los espacios en los que se escriben las notas musicales La Clave Signo escrito al inicio del pentagrama para indicar la altura de las notas. Hay tres signos de uso moderno: la clave de so/ (0 aguda) se escribe en la segunda linea de abajo hacia arriba en el pentagrama e indica que la altura de la nota escrita en ella es "sol", la clave de fa (0 baja) se escribe en la cuarta linea de abajo hacia arriba ¢ indica que la altura de la nota escrita en ella es "fa". La clave de do puede colocarse en varios lugares, siendo el mas habitual la linea central del pentagrama (clave de contralto o de viola); en cualquier caso indica que la nota escrita en ella es "do" Clave de Sol 6 Clave de Fa 9 Clave de Do B La clave de sol se usa en el pentagrama superior de la misica para piano, para la voz soprano y los instrumentos agudos en general (como el violin o la flauta). La clave de far se usa en el pentagrama inferior de la misica para piano y para todas las voces e instrumentos bajos. La clave de do en tercera linea se usa para la viola e instrumentos de tesitura media. Ejercicio 1: Copia en cada compas una clave 2 Las Notas Son los signos que representan la altura relativa de los sonidos, segiin sus distintas posiciones en el pentagrama. Notas en clave de Sol 60 a oo Re Mi Fa Sol La Si Do Re Mi Fa_ Sol Notas en clave de Fa Fa Sol La Si Do Re Mi Fa Sol La_ Si Ala hora de escribir las notas en el pentagrama, hay que tener en cuenta que para colocar una nota sobre una linea, ésta debe atravesarla por el medio y cubrir s6lo la mitad del espacio a cada lado, por encima y por debajo. Por ejemplo: x x =Ss— pron =S— i =S— Para colocarla sobre un espacio, la figura debe rellenarlo, sin superponerse a las lineas contiguas: x ==s— perono = 77} SO Las notas marcadas con una x no estan bien escritas y pueden dar lugar a equivocaciones. 3 Ejercicio 2.1: Marca con una x las notas mal escritas Se oS a = Ss = eS ¢ S o 2 x = Ss ——= = ———— = 2 ——~ a —— o Fjercicio 2.2 Rellena los campos que faltan, ya sean las notas 0 sus nombres 4 aaa Re —=_ Ejercicio 2.3: Escribe el nombre de las notas Ejercicio 2.3: Escribe el nombre de las notas (fijate en la clave) e 6 e oo 0 oo Ejercicio 2.4: Invéntate ti las notas y escribe sus nombres (fijate en la clave) Lineas adicionales Lineas cortas que se afiaden por encima o por debajo del pentagrama para escribir las notas graves 0 agudas cuya altura supera los limites definidos por el propio pentagrama, Lineas adicionales —=> _

También podría gustarte