Está en la página 1de 7

Matemática y Geometría

Semana 5

Prof. Nicole Acuña


 Queridos alumnos: Sabemos bien que este periodo a sido complicado, pero
me gustaría saber como han ido avanzando y si han ido entendiendo la
materia.
 Antes de comenzar a realizar actividades y seguir con nuestros contenidos,
te pido que realices algunos ejercicios del libro de repaso.
 Apóyate de la materia de la clase pasada y de un video explicativo que se
enviará al Whatsapp del curso. Esta semana no realizaremos actividades de
geometría para repasar y terminar todas las referentes a orden y
comparación y orden en la recta numérica.
 Además recuerda constantemente estar repasando las tablas de multiplicar
como habíamos acordado en clases.
Objetivo: comparar y ordenar números
naturales hasta el 1000.
 ¿Recuerdas lo que es comparar? Es establecer relaciones de semejanza o
parecido entre 2 o más cosas.
 ¿Como comparaban antes?

3 > 2

Pero ahora…
Comparar y ordenar

 Para comparar números, puedes utilizar la tabla posicional. Debes ubicar los
dígitos en la posición que corresponda y comparar los que ocupan la misma
posición de izquierda a derecha. Si son iguales, debes comparar los que
ocupan el valor posicional inmediatamente menor.
 Por ejemplo: ¿Cuál de los números es mayor? C D U C D U
6 8 7 6 7 6

 Las centenas son iguales, pero ¿Las decenas? Son distintas, con esto ya
podemos hacer la comparación entre estos 2 números.
Actividad
I. compara los siguientes números utilizando la simbología. (> , < ó =)
1) 4.721 > 4.521
2) 983 __ 993
3) 549 __ 649
4) 121 __ 221
5) 2.345 __ 3.345

II. Desarrolla las páginas del libro:


- Libro grande: páginas 42 y 43
Objetivo: ordenar números hasta el
1.000 en la recta numérica.
 La ubicación de un número en la recta numérica se relaciona con la ubicación
de los números cercanos a él según sus unidades, decenas y centenas.

 En esta recta por ejemplo tenemos los números del 0 al 16, si ponemos que el
ocho es el número que está a la mitad, podríamos decir que todos los
números que están a su derecha son mayores y todos los que están a la
izquierda son menores.
Actividad
 Desarrollar páginas 47, 48 y 49 de tu libro grande de matemática.

También podría gustarte